SlideShare una empresa de Scribd logo
InstituciónEducativaSanVicentede Paúl
Ciencia,Tecnología y Sociedad en Armonía
TALLER DETECNOLOGIA. 10º
Indicador dedesempeño:
Identifico los problemas que trae consigo el botar basuras inadecuadamente.
Reconozco los beneficios de un adecuado reciclaje.
Actividad:
Por equipos leer el documento, sacar ideasprincipales yelaborar una sopa de letras con palabras claves de
reciclaje.
'Islabasura' enelocéano Pacífico seráotro continente
Las 'islas basura' no solo están en el Pacífico, también en el Caribe y el Atlántico.
Corría el 13 de agosto de 1997 y el oceanógrafo Charles Moore navegaba por el Pacífico. Su velero
volvía a California desde Hawái, luego de una regata. Él y sus cinco tripulantes habían tomado una
ruta poco transitada y ese giro inesperado en su bitácora también cambió sus vidas y el sentido que
tenía hasta ese momento el océano para ellos. De un momento a otro, comenzaron a ver una hilera
de bolsas de plástico, redes, conos asiáticos de señalización de tráfico, jarras, zapatos, cepillos de
dientes, muñecas descabezadas y bombillos.
En ese instante, Moore, como un Cristóbal Colón moderno, con el azar y una dosis de instinto como
la que tuvo el navegante genovés hace más de 500 años al descubrir América, también había hallado
otra 'región' mar adentro: el 'continente basura'. Hoy, quince años después de ese avistamiento, esa
porción de desechos flotantes no es un espejismo. Está creciendo, impulsada, según Greenpeace,
por las 6 millones de toneladas de residuos que caen al mar cada año (los que produce Bogotá en
tresaños). De hecho, hace dos semanas, el Instituto Scripps de Oceanografía, en EE. UU., indicó que
esa 'sopa de plástico' en alta mar se ha multiplicado por 100 entre 1999 y el 2010.
Los desperdicios concentrados en esa parte del Pacífico se agrupan en un remolino provocado por
corrientes, que impide que se dispersen hacia las costas: "Una mancha repugnante de 3,4 millones
de kilómetros cuadrados", dice el Centro de Estudios Espaciales de EE. UU. Lo desconcertante es
que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica dice que el 80 por ciento de esos restos los
producen fuentes terrestres y el 20 por ciento restantes, los barcos.
InstituciónEducativaSanVicentede Paúl
Ciencia,Tecnología y Sociedad en Armonía
Juan Manuel Díaz, director científico de la fundación Marviva, que trabaja por la sostenibilidad
marina en Costa Rica, Colombia y Panamá, explica que la basura puede llegar allí de Canadá, Asia o
América Latina, situación que está dañando la fauna. Miles de ballenas y tortugas quedan atrapadas
en redes. Sin contar la intoxicación con químicos de animales que luego son consumidos por el
hombre. La revista Marine Ecology Progress dice que los peces en el Pacífico ingieren hasta 24.000
toneladas de plástico al año. Además, los desechos son aprovechados por una invasiva araña
acuática (Halobates sericeus) como incubadora, especie que ahora abunda y puede llegar a cambiar
el ecosistema.
Esta crisis sanitaria no es exclusiva del Pacífico. Díaz Merlano dice que sucede algo similar en el mar
de los Sargazos, al norte de las costas de Haití, donde existe otra 'isla de basura', un nuevo giro
oceánico similar al del Pacífico y que también se ve en otras zonas del Atlántico. Los residuos son
difíciles de detectar si no es con expediciones, pues al estar ubicados a pocos metros por debajo de
la superficie y desintegrados al punto de que parecen plancton, no son localizables vía satélite.
Precisamente, un grupode franceses acaba de zarpar para ver de cerca, y nuevamente,la 'isla basura'
del Pacífico, liderados por el explorador Patrick Dexione.
La idea es crear conciencia, porque al estar en aguas internacionales parece un problema sin
doliente. Dexione asegura que como ya no se puede limpiar el mar, la solución es enseñarle al
mundo a no arrojar desperdicios, ni siquiera a los ríos. Porque el fenómeno está creciendo tanto
que los científicos calculan que en 20 años el 'séptimo continente', como también se le llama a esta
mancha, será tan grande como Europa.
JAVIER SILVA HERRERA.Redacción Vida deHoy
Profesora:AlbaLuzMartínezVásquez

Más contenido relacionado

PPT
El lago de Amatitlàn
PDF
Islas de plasticos
PPT
Nico toledo
PPS
Plastico en el mar
PDF
La basura tóxica del mar se sirve fría en su mesa
PPTX
Climantica paulina y paula
PPTX
18 junior
PPSX
Proyecto final
El lago de Amatitlàn
Islas de plasticos
Nico toledo
Plastico en el mar
La basura tóxica del mar se sirve fría en su mesa
Climantica paulina y paula
18 junior
Proyecto final

La actualidad más candente (17)

PPTX
Reforestación y conservación de los ríos, riachuelos y cañadas de la zona urb...
DOCX
El Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De Arauca
PDF
Seminario 31 de enero
DOCX
Informe practica de campo problemática ambiental
PPT
ESTRATEGIA EDUCATIVA DE PROTECCIÓN HUMEDALES
PPTX
El agua presentacion
PPTX
Evidencia del cambio climatico en el dpto de nariño
PPTX
bolsas plasticas
ODP
Conflicto ambiental en los paises desarrollados mariangel elis
PPTX
Calentamiento global
PPT
La economa de los materiales (1)
PPT
La economía de los materiales
PPT
Humedal omar sarmiento
PPTX
5 lugares extraordinarios de México
Reforestación y conservación de los ríos, riachuelos y cañadas de la zona urb...
El Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De Arauca
Seminario 31 de enero
Informe practica de campo problemática ambiental
ESTRATEGIA EDUCATIVA DE PROTECCIÓN HUMEDALES
El agua presentacion
Evidencia del cambio climatico en el dpto de nariño
bolsas plasticas
Conflicto ambiental en los paises desarrollados mariangel elis
Calentamiento global
La economa de los materiales (1)
La economía de los materiales
Humedal omar sarmiento
5 lugares extraordinarios de México
Publicidad

Destacado (20)

PPS
PPS
Alejandro magno
DOC
Resumen moviem tecnologia
DOC
Ensayo sobre la tecnologia en la sociedad
PPT
Impacto de la tecnología en la actualidad
DOCX
Importancia de la tecnología en la actualidad
DOCX
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
PPT
Las paginas mejores paginas de la internet
PPS
Bill gatesdicea losadolescentes12
PPS
Espanol slideshare
PPT
Paginas de matematicas
PDF
What Makes Great Infographics
PDF
Masters of SlideShare
PDF
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
PDF
You Suck At PowerPoint!
PDF
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
PDF
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
PDF
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
Alejandro magno
Resumen moviem tecnologia
Ensayo sobre la tecnologia en la sociedad
Impacto de la tecnología en la actualidad
Importancia de la tecnología en la actualidad
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
Las paginas mejores paginas de la internet
Bill gatesdicea losadolescentes12
Espanol slideshare
Paginas de matematicas
What Makes Great Infographics
Masters of SlideShare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
You Suck At PowerPoint!
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
Publicidad

Similar a Isla basura (20)

PPTX
Islas de plastico
PPTX
Sexto continente
PPT
La ContaminacióN Del Agua
PPS
Plásticos la Muerte en los Océanos.
DOCX
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
PDF
S3 1-comprension-lectora
PPT
Secretos Del Mar
PDF
P L A S T I C S O U P
PDF
La isla de plástico
PPTX
SpanishMarineDebrisEd.Guid_.pGHRTGRTGREREEREETptx
PPT
Secretos del Mar
PDF
Noticiaplasticopais
PPTX
contaminación en los océanos jvc.pptx
PDF
1.1-Tema-1-Que-son-los-residuos-solidos-FINAL.pdf
PPTX
La sopa oceánica. sofia marrtinez 2º eso
PDF
6ta Edición "Sembrando Conciencia"
PPS
Secretosdelmar Importantisimo!!!
PPS
Secretosdelmar Importantisimo!!!
PPS
Secretosdelmar Importantisimo!!!
DOCX
Contaminacion
Islas de plastico
Sexto continente
La ContaminacióN Del Agua
Plásticos la Muerte en los Océanos.
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
S3 1-comprension-lectora
Secretos Del Mar
P L A S T I C S O U P
La isla de plástico
SpanishMarineDebrisEd.Guid_.pGHRTGRTGREREEREETptx
Secretos del Mar
Noticiaplasticopais
contaminación en los océanos jvc.pptx
1.1-Tema-1-Que-son-los-residuos-solidos-FINAL.pdf
La sopa oceánica. sofia marrtinez 2º eso
6ta Edición "Sembrando Conciencia"
Secretosdelmar Importantisimo!!!
Secretosdelmar Importantisimo!!!
Secretosdelmar Importantisimo!!!
Contaminacion

Más de AlbaLuz Martinez (9)

PDF
Agenda 2 3
PPT
A B P, Aprendizaje Basado En Problemas1
PPT
PPT
Abp, Aprendizaje Basado En Problemas1
PPT
PPT
Pre Contenidos Digitales
PPT
Pre Contenidos Digitales
PPT
Clase 1ppt
PPT
Vuelo de gansos
Agenda 2 3
A B P, Aprendizaje Basado En Problemas1
Abp, Aprendizaje Basado En Problemas1
Pre Contenidos Digitales
Pre Contenidos Digitales
Clase 1ppt
Vuelo de gansos

Último (20)

PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................

Isla basura

  • 1. InstituciónEducativaSanVicentede Paúl Ciencia,Tecnología y Sociedad en Armonía TALLER DETECNOLOGIA. 10º Indicador dedesempeño: Identifico los problemas que trae consigo el botar basuras inadecuadamente. Reconozco los beneficios de un adecuado reciclaje. Actividad: Por equipos leer el documento, sacar ideasprincipales yelaborar una sopa de letras con palabras claves de reciclaje. 'Islabasura' enelocéano Pacífico seráotro continente Las 'islas basura' no solo están en el Pacífico, también en el Caribe y el Atlántico. Corría el 13 de agosto de 1997 y el oceanógrafo Charles Moore navegaba por el Pacífico. Su velero volvía a California desde Hawái, luego de una regata. Él y sus cinco tripulantes habían tomado una ruta poco transitada y ese giro inesperado en su bitácora también cambió sus vidas y el sentido que tenía hasta ese momento el océano para ellos. De un momento a otro, comenzaron a ver una hilera de bolsas de plástico, redes, conos asiáticos de señalización de tráfico, jarras, zapatos, cepillos de dientes, muñecas descabezadas y bombillos. En ese instante, Moore, como un Cristóbal Colón moderno, con el azar y una dosis de instinto como la que tuvo el navegante genovés hace más de 500 años al descubrir América, también había hallado otra 'región' mar adentro: el 'continente basura'. Hoy, quince años después de ese avistamiento, esa porción de desechos flotantes no es un espejismo. Está creciendo, impulsada, según Greenpeace, por las 6 millones de toneladas de residuos que caen al mar cada año (los que produce Bogotá en tresaños). De hecho, hace dos semanas, el Instituto Scripps de Oceanografía, en EE. UU., indicó que esa 'sopa de plástico' en alta mar se ha multiplicado por 100 entre 1999 y el 2010. Los desperdicios concentrados en esa parte del Pacífico se agrupan en un remolino provocado por corrientes, que impide que se dispersen hacia las costas: "Una mancha repugnante de 3,4 millones de kilómetros cuadrados", dice el Centro de Estudios Espaciales de EE. UU. Lo desconcertante es que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica dice que el 80 por ciento de esos restos los producen fuentes terrestres y el 20 por ciento restantes, los barcos.
  • 2. InstituciónEducativaSanVicentede Paúl Ciencia,Tecnología y Sociedad en Armonía Juan Manuel Díaz, director científico de la fundación Marviva, que trabaja por la sostenibilidad marina en Costa Rica, Colombia y Panamá, explica que la basura puede llegar allí de Canadá, Asia o América Latina, situación que está dañando la fauna. Miles de ballenas y tortugas quedan atrapadas en redes. Sin contar la intoxicación con químicos de animales que luego son consumidos por el hombre. La revista Marine Ecology Progress dice que los peces en el Pacífico ingieren hasta 24.000 toneladas de plástico al año. Además, los desechos son aprovechados por una invasiva araña acuática (Halobates sericeus) como incubadora, especie que ahora abunda y puede llegar a cambiar el ecosistema. Esta crisis sanitaria no es exclusiva del Pacífico. Díaz Merlano dice que sucede algo similar en el mar de los Sargazos, al norte de las costas de Haití, donde existe otra 'isla de basura', un nuevo giro oceánico similar al del Pacífico y que también se ve en otras zonas del Atlántico. Los residuos son difíciles de detectar si no es con expediciones, pues al estar ubicados a pocos metros por debajo de la superficie y desintegrados al punto de que parecen plancton, no son localizables vía satélite. Precisamente, un grupode franceses acaba de zarpar para ver de cerca, y nuevamente,la 'isla basura' del Pacífico, liderados por el explorador Patrick Dexione. La idea es crear conciencia, porque al estar en aguas internacionales parece un problema sin doliente. Dexione asegura que como ya no se puede limpiar el mar, la solución es enseñarle al mundo a no arrojar desperdicios, ni siquiera a los ríos. Porque el fenómeno está creciendo tanto que los científicos calculan que en 20 años el 'séptimo continente', como también se le llama a esta mancha, será tan grande como Europa. JAVIER SILVA HERRERA.Redacción Vida deHoy Profesora:AlbaLuzMartínezVásquez