SlideShare una empresa de Scribd logo
Completa las siguientes palabras con
ca, co, cu, que y qui:

-El tenis se juega con ra..........ta.
-Quítame la eti..........ta de la camisa.
-Los es..........males viven en el polo norte.
-En el buzón se echa el ..........rreo.
-Si tienes frío, debes ponerte la cha..........ta.
-Me gusta jugar al ..........rro de la patata.
ISÓCRATES/I/16
16
Escribe tres palabras que contengan ca
(por ejemplo, cara).

...................................................................................................................
...................................................................................................................
Elige una de ellas y escribe una oración.

...................................................................................................................
...................................................................................................................
...................................................................................................................
ISÓCRATES/I/22
22
Otra palabra que quizá no conocías:

Cuando una rama se rompe, se dice que se
ha quebrado. Si algo se rompe con facilidad
se dice que es quebradizo.
Escribe una oración que contenga la palabra
quebradizo (piensa en cosas que se rompen
fácilmente):
………………………………………………………………………………………………………………………………
ISÓCRATES/I/29
29
¡Bien! Ahora completa las siguientes
palabras con za, zo, zu, ce o ci:
-Mi tío es co..........nero y me da de ..........nar.
-Los caramelos tienen un envoltorio a..........l.
-El ca..........dor lleva armas.
-Cuando sea mayor contaré hasta ..........en.
-Su camiseta es a..........lada.
-En la granja hay muchos ..........rdos.
ISÓCRATES/I/46
46
Escribe una oración con las siguientes
palabras:
cocinero
..................................................................................................................
azúcar
..................................................................................................................
silencio
..................................................................................................................
ISÓCRATES/I/60
60
Rodea con un círculo la respuesta
correcta:
Cuando la c suena fuerte (como en caseta), se
escriben con c:
ca, ce, ci, co, cu
Cuando la c suena débil (como en cera), se
escriben con c:
ca, ce, ci, co, cu
ISÓCRATES/I/70
70
Palabras con ca, co, cu, y con ce y ci.
Escribe el nombre de cada cosa:
…...................................

…...................................

…...................................

…...................................

ISÓCRATES/I/102
102
Vamos a repasar palabras con gue, gui
y güe y güi. Completa estas palabras:

-Las crías del á..........la se llaman a..........luchos.
-Se necesita valentía para ser un ..........rrero.
-En los campanarios hay nidos de ci..........ña.
-Hay muchos pin..........nos en el Polo Norte.
-La abuela me ha regalado un ju..........te.
-Si me das un beso, me dará ver..........nza.
ISÓCRATES/I/120
120
Pon atención y completa con ga, gue,
gui, go o gu:
-Se me ha olvidado el para..........as.
-Mi tío Luis es ..........tarrista.
-Ojalá ..........ne la lotería esta semana.
-Ese perro tan delgado es un ..........lgo.
-Los jil..........ros son pájaros muy simpáticos.
-No te manches las man..........s de la camiseta.
ISÓCRATES/I/86
86
Señala qué palabras están mal escritas
(no lo están todas) y corrígelas.
Ágila:
Angila:
Aguacate:
Lechugua:
Ángulo:
Gerrero:
Hígado:

..................................................
..................................................
..................................................
..................................................
..................................................
..................................................
..................................................
ISÓCRATES/I/89
89

Más contenido relacionado

DOCX
Ficha 17 al 21 06-198
DOC
Actividades con-ll-y-para-sexto-de-primaria (1)
PDF
56679901 cantos-de-orisha
DOC
Adjetivos pract
DOCX
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
Ficha 17 al 21 06-198
Actividades con-ll-y-para-sexto-de-primaria (1)
56679901 cantos-de-orisha
Adjetivos pract
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL

La actualidad más candente (19)

DOCX
Castellano.ciclo inicial
PDF
Sustantivo individual y colectivo
PDF
Practica sus.individual 2
PDF
Verbos regulares primera conjugación ficha 2
RTF
Actividades adicionales
DOCX
Gramática.1
DOC
DOC
Guia Frase Musical
DOC
Guia Frase Musical
DOC
Guia Frase Musical
PDF
PDF
Lecturas comprensivas
PDF
1. palabras agudas llanas y esdrujulas
DOC
Lengua. Repaso de la Unidad 1
PDF
Copia diferida fichas ortografía frecuente castellano
PDF
Copia diferida ficha modelo
PDF
48173695 dime-como-hablas-y-te-contare-un-cuento
PDF
Ven a-leer-5-clic
PDF
VEN A LEER 03 CLIC
Castellano.ciclo inicial
Sustantivo individual y colectivo
Practica sus.individual 2
Verbos regulares primera conjugación ficha 2
Actividades adicionales
Gramática.1
Guia Frase Musical
Guia Frase Musical
Guia Frase Musical
Lecturas comprensivas
1. palabras agudas llanas y esdrujulas
Lengua. Repaso de la Unidad 1
Copia diferida fichas ortografía frecuente castellano
Copia diferida ficha modelo
48173695 dime-como-hablas-y-te-contare-un-cuento
Ven a-leer-5-clic
VEN A LEER 03 CLIC
Publicidad

Similar a Isocrates imuestra (20)

PPT
ca que qui co cu
PDF
Cuaderno actividades lengua 3º prim
PDF
Cuaderno actividades lengua 3º prim
PDF
Estimulacion cognitiva del lenguaje (1)
DOC
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
PDF
cartilla para reforzar lectura básica #1.pdf
PDF
Lengua vacaciones
PDF
Lengua vacaciones
PDF
Lengua 3º Primaria
PDF
Archivo5
PDF
Actividades de-vacaciones-de-lengua-para-3º1
PDF
Cuaderno repaso lengua 2º
PDF
Cuaderno de vacaciones 3º lengua (1)
PDF
Cuaderno de-vacaciones-3o-lengua
PDF
Matematica comunicación primer grado - agosto original - copia
PDF
Cuaderno escrituraig zag
PDF
Lengua 2 4
PDF
133773_refuerzo_ampliacion_2lengua_glob.pdf
PDF
133773_refuerzo_ampliacion_2lengua_glob.pdf
DOCX
5. sonido ca co-cu (1)
ca que qui co cu
Cuaderno actividades lengua 3º prim
Cuaderno actividades lengua 3º prim
Estimulacion cognitiva del lenguaje (1)
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
cartilla para reforzar lectura básica #1.pdf
Lengua vacaciones
Lengua vacaciones
Lengua 3º Primaria
Archivo5
Actividades de-vacaciones-de-lengua-para-3º1
Cuaderno repaso lengua 2º
Cuaderno de vacaciones 3º lengua (1)
Cuaderno de-vacaciones-3o-lengua
Matematica comunicación primer grado - agosto original - copia
Cuaderno escrituraig zag
Lengua 2 4
133773_refuerzo_ampliacion_2lengua_glob.pdf
133773_refuerzo_ampliacion_2lengua_glob.pdf
5. sonido ca co-cu (1)
Publicidad

Isocrates imuestra

  • 1. Completa las siguientes palabras con ca, co, cu, que y qui: -El tenis se juega con ra..........ta. -Quítame la eti..........ta de la camisa. -Los es..........males viven en el polo norte. -En el buzón se echa el ..........rreo. -Si tienes frío, debes ponerte la cha..........ta. -Me gusta jugar al ..........rro de la patata. ISÓCRATES/I/16 16
  • 2. Escribe tres palabras que contengan ca (por ejemplo, cara). ................................................................................................................... ................................................................................................................... Elige una de ellas y escribe una oración. ................................................................................................................... ................................................................................................................... ................................................................................................................... ISÓCRATES/I/22 22
  • 3. Otra palabra que quizá no conocías: Cuando una rama se rompe, se dice que se ha quebrado. Si algo se rompe con facilidad se dice que es quebradizo. Escribe una oración que contenga la palabra quebradizo (piensa en cosas que se rompen fácilmente): ……………………………………………………………………………………………………………………………… ISÓCRATES/I/29 29
  • 4. ¡Bien! Ahora completa las siguientes palabras con za, zo, zu, ce o ci: -Mi tío es co..........nero y me da de ..........nar. -Los caramelos tienen un envoltorio a..........l. -El ca..........dor lleva armas. -Cuando sea mayor contaré hasta ..........en. -Su camiseta es a..........lada. -En la granja hay muchos ..........rdos. ISÓCRATES/I/46 46
  • 5. Escribe una oración con las siguientes palabras: cocinero .................................................................................................................. azúcar .................................................................................................................. silencio .................................................................................................................. ISÓCRATES/I/60 60
  • 6. Rodea con un círculo la respuesta correcta: Cuando la c suena fuerte (como en caseta), se escriben con c: ca, ce, ci, co, cu Cuando la c suena débil (como en cera), se escriben con c: ca, ce, ci, co, cu ISÓCRATES/I/70 70
  • 7. Palabras con ca, co, cu, y con ce y ci. Escribe el nombre de cada cosa: …................................... …................................... …................................... …................................... ISÓCRATES/I/102 102
  • 8. Vamos a repasar palabras con gue, gui y güe y güi. Completa estas palabras: -Las crías del á..........la se llaman a..........luchos. -Se necesita valentía para ser un ..........rrero. -En los campanarios hay nidos de ci..........ña. -Hay muchos pin..........nos en el Polo Norte. -La abuela me ha regalado un ju..........te. -Si me das un beso, me dará ver..........nza. ISÓCRATES/I/120 120
  • 9. Pon atención y completa con ga, gue, gui, go o gu: -Se me ha olvidado el para..........as. -Mi tío Luis es ..........tarrista. -Ojalá ..........ne la lotería esta semana. -Ese perro tan delgado es un ..........lgo. -Los jil..........ros son pájaros muy simpáticos. -No te manches las man..........s de la camiseta. ISÓCRATES/I/86 86
  • 10. Señala qué palabras están mal escritas (no lo están todas) y corrígelas. Ágila: Angila: Aguacate: Lechugua: Ángulo: Gerrero: Hígado: .................................................. .................................................. .................................................. .................................................. .................................................. .................................................. .................................................. ISÓCRATES/I/89 89