1
iSYScore Un método objetivo para valorar Apps de salud
a partir de su presentación en el mercado
Barcelona 27 de enero de 2015
2
¿Por qué es necesario un Score de Apps de salud?
• La oferta de Apps de salud es grande y está creciendo de
forma exponencial.
• Los usuarios generalmente no saben lo que van a encontrar
hasta que descargan una aplicación y se enfrentan a un
número abrumador de opciones.
• La confiabilidad de la información sanitaria en Internet
dirigida a usuarios no profesionales, es un tema
importante y ampliamente debatido.
Introducción
En la actualidad…
¿Que es necesario?…
•Los usuarios necesitan seguridad, garantías y ayudas para el
empoderamiento
4
Objetivos
El objetivo de este trabajo es:
• Conseguir indicadores de la confiabilidad de una App de salud
• Promover el conocimiento de criterios útiles antes de descargar
la App, para ayudar a los usuarios.
• Desarrollar una clasificación pública de puntuación para ayudar a
mostrar trabajos interesantes a los desarrolladores y promotores
de Apps y dar criterios para mejorar la calidad de sus
aplicaciones y promover la excelencia.
• Facilitar la mejora continuada y difusión del Score.
El iSYScore fue desarrollado por un grupo de investigadores
especializados en eSalud: I Grau, JA Gallego, F Grajales, L Fernandez-
Luque, B Kostov.
5
Antecedentes
El iSYScore fue presentado en el congreso internacional Medicine 2.0, del editor
del Journal of Internet Medicine Research el pasado mes de octubre en Málaga.
Se buscaba indicadores que valorasen las appp de tres dimensiones:
• Interés popular,: Aquellas bien consideradas por los usuarios o que han hecho
el esfuerzo de llegar a más público mediante el uso de multiplataforma
(puntuación hasta 11 puntos).
• Confianza: Aquellas cuya declaración de compromiso, apunta a contenidos de
calidad. Aquí, los sellos de calidad y las bibliotecas de las administraciones
públicas -que solo recomiendan apps que han sido evaluadas por equipos de
expertos-, obtienen la máxima puntuación (puntuación hasta 18 puntos).
• Utilidad, la puntuación máxima en este apartado se obtiene con una
investigación que demuestre que la app es útil. Alternativamente, se tuvieron
en cuenta otros parámetros, derivados de la búsqueda de antecedentes sobre
cuándo las intervenciones telemáticas daban resultados (puntuación hasta 18
puntos).
6
Limitaciones
El ISYScore, es una escala en función de unos indicadores. Se debe tener
en cuenta que
• El iSYScore proporciona una puntuación orientativa, pero no es un sello
de calidad o de seguridad. Es sólo una guía.
• Evalúa Apps para el público en general -no profesionales- de salud.
• Las Apps evaluadas NO forman parte de un proceso asistencial, a menos
que estén certificados por un organismo competente (como la FDA).
• La puntuación se basa principalmente en la descripción de la aplicación
proporcionada por el promotor, y los primeros resultados de búsqueda de
Google.
El iSYScore intenta ser un indicador riguroso de los tres parámetros
analizados. Futuras releases incorporarán mejoras, que la aplicación a
casos muestren de utilidad. Para ello se tendrá en cuenta feedback social y
la opinión de expertos.
7
Metodología
En esta primera release o versión del iSYScore se realizó un trabajo
cualitativo, en el que el grupo de trabajo realizó una búsqueda de
antecedentes o literature review (en PubMed 18 artículos seleccionados de
un total de 55 resultados), se confeccionó una propuesta de ítems a revisar
mediante el Método Delphi, por un panel de expertos internacional formado
por:
• 3 médicos,
• 3 enfermeras,
• 4 pacientes,
• 2 expertos de salud pública,
• 1 experto en comunicación social y
• 3 expertos en tecnología.
El método fue presentado en el congreso internacional Medicine 2.0, del
editor del Journal of Internet Medicine Research el pasado mes de octubre en
Málaga.
8
iSYScore por dimensiones
A. Interés Popular:
1. Los usuarios puntúan positivamente la app (4 puntos).
2. Disponible en dos plataformas (iOS y Android) (3 puntos)
3. Declarado de interés por una Asociación de afectados(4
puntos).
9
B. Confianza 4. Sello de calidad o aceptado en la biblioteca de un organismo
de salud público (18 puntos) o si no lo tiene:
5. Validado por: un profesional especializado / Organismo de Salud /
Sociedad científica (4 puntos)
6. Promovido por una Asociación de afectados (3 puntos)
7. La App tiene website (responsabilidad) / Compromiso de cumplimiento de
protección de datos (4 puntos)
8. Cita fuentes de evidencia (4 puntos)
9. Nombra la organización responsable (3 puntos)
iSYScore por dimensiones
10
C. Utilidad 10. Investigación amplia (18 puntos) o sino existe
11. Investigación de grupo pequeño [<30 usuarios] (3 puntos)
12. Declaración de una sociedad científica o asociación de afectados (3
puntos)
13. Proporciona información (3 puntos)
14. Proporciona seguimiento útil en salud / trackers (3 puntos)
15. Enlaza con otros afectados / usuarios (3 puntos)
16. Utiliza juegos para promocionar la salud (3 puntos)
iSYScore por dimensiones

Más contenido relacionado

PDF
Cazadores de Apps de salud. Como se hizo el TOP20 de Apps de salud Según el i...
PPTX
PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA CON RESPECTO AL IMPACTO DE LAS APL...
PPTX
smarphones y el uso de sus aplicaciones
PPTX
E-patient panel, Medicine 2.0- Málaga 2014
PPTX
Score iSYS Health Apps
PPT
Descargar Archivos de Internet
PPTX
Top20 la salle_2016
PDF
Top20 presenta 2016.pptx
Cazadores de Apps de salud. Como se hizo el TOP20 de Apps de salud Según el i...
PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA CON RESPECTO AL IMPACTO DE LAS APL...
smarphones y el uso de sus aplicaciones
E-patient panel, Medicine 2.0- Málaga 2014
Score iSYS Health Apps
Descargar Archivos de Internet
Top20 la salle_2016
Top20 presenta 2016.pptx

Similar a iSYScore v14 (20)

PPTX
Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...
PPTX
Buscando las buenas aplicaciones de salud
PDF
Presentación de las mejores Apps en Salud y el iSYScore PRO
PDF
Nuevas tecnologias iii baja (5)
PPT
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
PPTX
Análisis y Evaluacion de iniciativas de mHealth -Health20 Sevilla
PDF
Benchmarking IA en Psicología Asistencial
PPTX
Analysis of certificated mobile application for medical Education purposes
PPTX
Conozca sus apps: Un enfoque basado en la evidencia de las aplicaciones móvil...
PPTX
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
PPTX
Sed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYO
PPTX
www.AppFisio.com
PDF
8. Evaluar tecnologías basadas en mHealth. ¿Es posible un marco común de eval...
PPTX
EXPOSICION INFORME FINAL INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
PDF
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
PPT
¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?
PPTX
telefonos inteligentes en salud - adulto mayor.pptx
PDF
Como parte de su programa Global Health Partnerships (2008-2011), Pf.pdf
Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...
Buscando las buenas aplicaciones de salud
Presentación de las mejores Apps en Salud y el iSYScore PRO
Nuevas tecnologias iii baja (5)
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Análisis y Evaluacion de iniciativas de mHealth -Health20 Sevilla
Benchmarking IA en Psicología Asistencial
Analysis of certificated mobile application for medical Education purposes
Conozca sus apps: Un enfoque basado en la evidencia de las aplicaciones móvil...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
Sed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYO
www.AppFisio.com
8. Evaluar tecnologías basadas en mHealth. ¿Es posible un marco común de eval...
EXPOSICION INFORME FINAL INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?
telefonos inteligentes en salud - adulto mayor.pptx
Como parte de su programa Global Health Partnerships (2008-2011), Pf.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
analisis de la situación de salud en salud publica
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Publicidad

iSYScore v14

  • 1. 1 iSYScore Un método objetivo para valorar Apps de salud a partir de su presentación en el mercado Barcelona 27 de enero de 2015
  • 2. 2 ¿Por qué es necesario un Score de Apps de salud?
  • 3. • La oferta de Apps de salud es grande y está creciendo de forma exponencial. • Los usuarios generalmente no saben lo que van a encontrar hasta que descargan una aplicación y se enfrentan a un número abrumador de opciones. • La confiabilidad de la información sanitaria en Internet dirigida a usuarios no profesionales, es un tema importante y ampliamente debatido. Introducción En la actualidad… ¿Que es necesario?… •Los usuarios necesitan seguridad, garantías y ayudas para el empoderamiento
  • 4. 4 Objetivos El objetivo de este trabajo es: • Conseguir indicadores de la confiabilidad de una App de salud • Promover el conocimiento de criterios útiles antes de descargar la App, para ayudar a los usuarios. • Desarrollar una clasificación pública de puntuación para ayudar a mostrar trabajos interesantes a los desarrolladores y promotores de Apps y dar criterios para mejorar la calidad de sus aplicaciones y promover la excelencia. • Facilitar la mejora continuada y difusión del Score. El iSYScore fue desarrollado por un grupo de investigadores especializados en eSalud: I Grau, JA Gallego, F Grajales, L Fernandez- Luque, B Kostov.
  • 5. 5 Antecedentes El iSYScore fue presentado en el congreso internacional Medicine 2.0, del editor del Journal of Internet Medicine Research el pasado mes de octubre en Málaga. Se buscaba indicadores que valorasen las appp de tres dimensiones: • Interés popular,: Aquellas bien consideradas por los usuarios o que han hecho el esfuerzo de llegar a más público mediante el uso de multiplataforma (puntuación hasta 11 puntos). • Confianza: Aquellas cuya declaración de compromiso, apunta a contenidos de calidad. Aquí, los sellos de calidad y las bibliotecas de las administraciones públicas -que solo recomiendan apps que han sido evaluadas por equipos de expertos-, obtienen la máxima puntuación (puntuación hasta 18 puntos). • Utilidad, la puntuación máxima en este apartado se obtiene con una investigación que demuestre que la app es útil. Alternativamente, se tuvieron en cuenta otros parámetros, derivados de la búsqueda de antecedentes sobre cuándo las intervenciones telemáticas daban resultados (puntuación hasta 18 puntos).
  • 6. 6 Limitaciones El ISYScore, es una escala en función de unos indicadores. Se debe tener en cuenta que • El iSYScore proporciona una puntuación orientativa, pero no es un sello de calidad o de seguridad. Es sólo una guía. • Evalúa Apps para el público en general -no profesionales- de salud. • Las Apps evaluadas NO forman parte de un proceso asistencial, a menos que estén certificados por un organismo competente (como la FDA). • La puntuación se basa principalmente en la descripción de la aplicación proporcionada por el promotor, y los primeros resultados de búsqueda de Google. El iSYScore intenta ser un indicador riguroso de los tres parámetros analizados. Futuras releases incorporarán mejoras, que la aplicación a casos muestren de utilidad. Para ello se tendrá en cuenta feedback social y la opinión de expertos.
  • 7. 7 Metodología En esta primera release o versión del iSYScore se realizó un trabajo cualitativo, en el que el grupo de trabajo realizó una búsqueda de antecedentes o literature review (en PubMed 18 artículos seleccionados de un total de 55 resultados), se confeccionó una propuesta de ítems a revisar mediante el Método Delphi, por un panel de expertos internacional formado por: • 3 médicos, • 3 enfermeras, • 4 pacientes, • 2 expertos de salud pública, • 1 experto en comunicación social y • 3 expertos en tecnología. El método fue presentado en el congreso internacional Medicine 2.0, del editor del Journal of Internet Medicine Research el pasado mes de octubre en Málaga.
  • 8. 8 iSYScore por dimensiones A. Interés Popular: 1. Los usuarios puntúan positivamente la app (4 puntos). 2. Disponible en dos plataformas (iOS y Android) (3 puntos) 3. Declarado de interés por una Asociación de afectados(4 puntos).
  • 9. 9 B. Confianza 4. Sello de calidad o aceptado en la biblioteca de un organismo de salud público (18 puntos) o si no lo tiene: 5. Validado por: un profesional especializado / Organismo de Salud / Sociedad científica (4 puntos) 6. Promovido por una Asociación de afectados (3 puntos) 7. La App tiene website (responsabilidad) / Compromiso de cumplimiento de protección de datos (4 puntos) 8. Cita fuentes de evidencia (4 puntos) 9. Nombra la organización responsable (3 puntos) iSYScore por dimensiones
  • 10. 10 C. Utilidad 10. Investigación amplia (18 puntos) o sino existe 11. Investigación de grupo pequeño [<30 usuarios] (3 puntos) 12. Declaración de una sociedad científica o asociación de afectados (3 puntos) 13. Proporciona información (3 puntos) 14. Proporciona seguimiento útil en salud / trackers (3 puntos) 15. Enlaza con otros afectados / usuarios (3 puntos) 16. Utiliza juegos para promocionar la salud (3 puntos) iSYScore por dimensiones