SlideShare una empresa de Scribd logo
Itakia
Itakia
Italia se sitúa al sur de Europa, en la
   península que se extiende en el Mar
   Mediterráneo. Al sur tiene a Túnez. Su
   distintivo principal es su forma de bota.
              Italia tiene una temperatura agradable gracias a lo
              moderado del Mar Mediterráneo y a la protección que
              ejercen sobre el país los Alpes, al norte del mismo. No
              obstante, el tiempo varía muchísimo dependiendo de
              si usted está en el norte o en el sur del país, o de si
              usted está en la montaña o en la playa.

Durante los meses de invierno, el frío y las
temperaturas bajas son la nota predominante en
Los Alpes, mientras que en lugares como Sicilia,
el Mar de Liguria, o el Sur tienen temperaturas
más altas y primaverales
Itakia
Italia no tiene grandes cuencas hidrográficas,
debido a la disposición de su relieve. La mayor es
la del Po en el norte, ya que recorre la mayor
llanura del país. Los ríos italianos son de tipo
mediterráneo, es decir, tienen un estiaje en agosto
muy pronunciado. Muchos de ellos llegan a
secarse. En general son de alimentación
pluvionival, salvo los ríos que tienen su cabecera
en los Alpes, que son de alimentación nivopluvial.
En general son cortos, rápidos y de gran poder
erosivo
En Italia podemos distinguir cuatro grandes
unidades de relieve: los Alpes, la llanura
Padana, los Apeninos y las islas volcánicas.
En realidad la península itálica se organiza
en torno al sistema de los Apeninos, que
queda al sur de la gran cordillera de los
Alpes. Entre ambas unidades se encuentra
una amplia llanura de sedimentación sobre
la que discurre el río Po. Cerdeña es un
enclave de los Alpes que surge en el
Mediterráneo, junto con Córcega, y las islas
del Mediterráneo, desde Sicilia a otras
menores, son estructuras volcánicas de
reciente surgimiento.
Entre los años 2000 y 1000 a.C. la península italiana recibió el aporte de pueblos
indoeuropeos provenientes de Europa Central. En ese período se desarrollaron
dos áreas culturales homogéneas: una en la parte septentrional, que se
caracterizó por la construcción de palafitos y la incineración de los restos
mortuorios, y otra en la zona meridional, que se abrió a las influencias de las
civilizaciones mediterráneas. A fines del segundo milenio a.C. fuertes corrientes
migratorias debilitaron la cultura septentrional y fragmentaron a la meridional.
Surgió una multiplicidad de culturas regionales (latina, ligur, véneta,
villanoviana e ilírica entre otras). La fundación de colonias griegas a partir del
siglo VIII a.C. se convirtió en un elemento culturalmente significativo. Por su
parte las ciudades de Sicilia, originariamente poblada por los pueblos sicanos,
sículos y elimios, y Cagliari, en Cerdeña, fueron fundadas por los fenicios.
Al desintegrarse el Imperio Hitita, los etruscos se establecieron al norte del río
Tíber por el año 900 a.C. Su influencia se extendió por el valle del río Po hasta
fines del siglo VI, cuando la presión de los celtas logró quebrar la unidad
territorial de sus dominios.
Según la leyenda, en el año 753 a.C. Rómulo fundó la ciudad de Roma y
durante el octavo siglo las colonias de las colinas Palatina, Esquilina, Quirinal y
Capitolina comenzaron un proceso de unión, que tenía un lugar común de
encuentro: el foro. La primera forma de gobierno fue una monarquía electiva –y
no hereditaria– limitada por un Senado y una asamblea de los clanes,
encargada de otorgar el imperium o mandato.
Nombre: Ana maría balcero mogollón


Curso: 7d


Código: 3



Colegio: sagrado corazón de jasas bethlemitas

Más contenido relacionado

PDF
Roma: marco geografico; primeros tiempos.
PDF
Roma, marco geográfico y primeros tiempos
PPT
Presentacion De Puglia
PPTX
Geografia de grecia bach
PPT
Greciasituacionespaciotemporal
PPTX
Maqueta sobre Venecia (patrones espaciales)
PPTX
Venecia ,Italia
PPTX
Presentación1
Roma: marco geografico; primeros tiempos.
Roma, marco geográfico y primeros tiempos
Presentacion De Puglia
Geografia de grecia bach
Greciasituacionespaciotemporal
Maqueta sobre Venecia (patrones espaciales)
Venecia ,Italia
Presentación1

Similar a Itakia (20)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
1 4 to lugares geograficos
PPTX
I t a_l_i_a[1]
PPTX
I t a_l_i_a[1]
PPTX
I t a_l_i_a[1]
PPTX
PPTX
Italia
PPTX
Italia
PPTX
Italia
PPTX
Italia cortes garcia irma
PDF
Manualroma
ODP
Italia
ODP
Ashley
PPTX
Italia power
DOCX
Italia paula
PPT
Presentacion de italia
PPTX
PAISES DE EUROPA ITALIA.pptx
1 4 to lugares geograficos
I t a_l_i_a[1]
I t a_l_i_a[1]
I t a_l_i_a[1]
Italia
Italia
Italia
Italia cortes garcia irma
Manualroma
Italia
Ashley
Italia power
Italia paula
Presentacion de italia
PAISES DE EUROPA ITALIA.pptx
Publicidad

Itakia

  • 3. Italia se sitúa al sur de Europa, en la península que se extiende en el Mar Mediterráneo. Al sur tiene a Túnez. Su distintivo principal es su forma de bota. Italia tiene una temperatura agradable gracias a lo moderado del Mar Mediterráneo y a la protección que ejercen sobre el país los Alpes, al norte del mismo. No obstante, el tiempo varía muchísimo dependiendo de si usted está en el norte o en el sur del país, o de si usted está en la montaña o en la playa. Durante los meses de invierno, el frío y las temperaturas bajas son la nota predominante en Los Alpes, mientras que en lugares como Sicilia, el Mar de Liguria, o el Sur tienen temperaturas más altas y primaverales
  • 5. Italia no tiene grandes cuencas hidrográficas, debido a la disposición de su relieve. La mayor es la del Po en el norte, ya que recorre la mayor llanura del país. Los ríos italianos son de tipo mediterráneo, es decir, tienen un estiaje en agosto muy pronunciado. Muchos de ellos llegan a secarse. En general son de alimentación pluvionival, salvo los ríos que tienen su cabecera en los Alpes, que son de alimentación nivopluvial. En general son cortos, rápidos y de gran poder erosivo
  • 6. En Italia podemos distinguir cuatro grandes unidades de relieve: los Alpes, la llanura Padana, los Apeninos y las islas volcánicas. En realidad la península itálica se organiza en torno al sistema de los Apeninos, que queda al sur de la gran cordillera de los Alpes. Entre ambas unidades se encuentra una amplia llanura de sedimentación sobre la que discurre el río Po. Cerdeña es un enclave de los Alpes que surge en el Mediterráneo, junto con Córcega, y las islas del Mediterráneo, desde Sicilia a otras menores, son estructuras volcánicas de reciente surgimiento.
  • 7. Entre los años 2000 y 1000 a.C. la península italiana recibió el aporte de pueblos indoeuropeos provenientes de Europa Central. En ese período se desarrollaron dos áreas culturales homogéneas: una en la parte septentrional, que se caracterizó por la construcción de palafitos y la incineración de los restos mortuorios, y otra en la zona meridional, que se abrió a las influencias de las civilizaciones mediterráneas. A fines del segundo milenio a.C. fuertes corrientes migratorias debilitaron la cultura septentrional y fragmentaron a la meridional. Surgió una multiplicidad de culturas regionales (latina, ligur, véneta, villanoviana e ilírica entre otras). La fundación de colonias griegas a partir del siglo VIII a.C. se convirtió en un elemento culturalmente significativo. Por su parte las ciudades de Sicilia, originariamente poblada por los pueblos sicanos, sículos y elimios, y Cagliari, en Cerdeña, fueron fundadas por los fenicios. Al desintegrarse el Imperio Hitita, los etruscos se establecieron al norte del río Tíber por el año 900 a.C. Su influencia se extendió por el valle del río Po hasta fines del siglo VI, cuando la presión de los celtas logró quebrar la unidad territorial de sus dominios. Según la leyenda, en el año 753 a.C. Rómulo fundó la ciudad de Roma y durante el octavo siglo las colonias de las colinas Palatina, Esquilina, Quirinal y Capitolina comenzaron un proceso de unión, que tenía un lugar común de encuentro: el foro. La primera forma de gobierno fue una monarquía electiva –y no hereditaria– limitada por un Senado y una asamblea de los clanes, encargada de otorgar el imperium o mandato.
  • 8. Nombre: Ana maría balcero mogollón Curso: 7d Código: 3 Colegio: sagrado corazón de jasas bethlemitas