SlideShare una empresa de Scribd logo
Domingo IV del Tiempo Ordinario. Evangelio (Marcos 1,21-28). 1 de febrero 2015.
Publicado por LMV en http://erealcala.blogspot.com por el Departamento de Jóvenes de Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares.
LA PALABRA ES VIDA
La vida que nace del Evangelio para cada semana …
CÁRITAS DIOCESANA DE ALCALÁ DE HENARES
Lectura del santo evangelio según san Marcos:
En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos entraron en Cafarnaún, y cuando el sábado siguiente fue
a la sinagoga a enseñar, se quedaron asombrados de su doctrina, porque no enseñaba como los
escribas, sino con autoridad.
Estaba precisamente en la sinagoga un hombre que tenía un espíritu inmundo, y se puso a
gritar: «¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? Sé
quién eres: el Santo de Dios.»
Jesús lo increpó: «Cállate y sal de él.»
El espíritu inmundo lo retorció y, dando un grito muy fuerte, salió. Todos se preguntaron
estupefactos: «¿Qué es esto? Este enseñar con autoridad es nuevo. Hasta a los espíritus
inmundos les manda y le obedecen.»
Su fama se extendió en seguida por todas partes, alcanzando la comarca entera de Galilea.
Érase una vez un cartero…
Érase una vez un cartero enamorado, como pocos, de su profesión. ¡Cómo le gustaba a aquel
hombre su oficio!: ver iluminarse los ojos de las chicas al entregarles carta de su novio, o el
abrazo emocionado de aquellas madres cuando les llevó la primera carta de su hijo, o la alegre
sorpresa de aquel anciano cuando, por una carta, se dio cuenta de que no estaba solo como
creía… Era verdad que, algunas veces, las cartas que él entregaba traían malas noticias. Pero
eso no quitaba que él se sintiera muy feliz llevándolas y trayéndolas: se sentía importante, útil.
Un cierto día aparecieron en el pueblo unos obreros, que empezaron a cavar unos postes y a
tender unos hilos: era el teléfono que llegaba. El pueblo entero se alegró; bueno, todos…,
menos el cartero. El hombre dio en pensar que, con el teléfono, la correspondencia escrita
estaba recibiendo un golpe de muerte. Él no pensaba en el progreso del pueblo, ni en la alegría
de la gente; él sólo pensaba en que la llegada de aquel adelanto acabaría convirtiéndole a él en
un trasto inútil. Y una sombra de tristeza le cerró el horizonte.
Donde digo cartero, poned, si os parece, profeta. ¡Qué alegría la del profeta al sentirse
instrumento para hacer llegar la voz del Señor a su pueblo! Un pueblo que había pedido en el
Horeb: “No quiero volver a escuchar la voz del Señor… no quiero morir”; y que había recibido la
respuesta de Dios: “Suscitaré un profeta entre tus hermanos…; les dirá lo que yo le mande”.
Por eso, el profeta, a pesar de los quebraderos de cabeza que su profesión le traía, se sentía
feliz al saberse útil, necesario.
Pero llega un día en que el Padre, en lugar de seguir comunicándonos su Palabra a través de los
profetas, la hace carne y sangre nuestra, la convierte en palabra humana que nos trae, en
directo, el latido de su corazón. El pueblo, al oír hablar a Jesús, empieza a decirse: “¿Qué es
esto? Este enseñar con autoridad es nuevo”; y nos cuenta el Evangelio que “su fama se
extendió en seguida por todas partes”. Es natural. Y, con la fama, la Buena Noticia de que Dios
es un Padre que nos ama, de que ya hay esperanza para nuestros sinsabores. Pero… ¿y el
profeta?; ¿qué pensará mientras tanto el profeta, al ver declinar su estrella ante el empuje de
este nuevo amanecer?...
Moraleja: No olvides profeta, que el mejor fruto de tu misión es, precisamente, ese, llegar a no
ser necesario. ¿Acaso la misión del cristiano no es precisamente esa: darle paso a Él, hacer
presente a Jesús? ¡Alegra, pues, esa cara, “cartero-profeta”, y únete a la fiesta!; porque Dios ya
ha amanecido y está presente en medio de su pueblo.
PARA TU REFLEXIÓN Y COLOQUIO:
¿De qué noticias eres portador para los demás?
¿Sabes llevar el mensaje de quien es la Buena Noticia que libera?

Más contenido relacionado

PPS
Domingo 25 Ciclo B. 2015
PPS
DOMINGO 25to
DOC
20 to2014
PPS
10 05 los pobres en lucas
DOC
Iii adviento 2013
PDF
02. HOJA PARROQUIAL, DOMINGO 26 DEL TO. CICLO C. DIA 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2016
PPT
Marcos 13, 14 23
PPTX
Jesus la provision en tu incredulidad
Domingo 25 Ciclo B. 2015
DOMINGO 25to
20 to2014
10 05 los pobres en lucas
Iii adviento 2013
02. HOJA PARROQUIAL, DOMINGO 26 DEL TO. CICLO C. DIA 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2016
Marcos 13, 14 23
Jesus la provision en tu incredulidad

La actualidad más candente (18)

PPT
Segundo advenimiento de jesús
PPTX
Marcos 13,9 13
PPTX
J. es rechazado en nazaret.lc 4, 16 30
DOCX
DOC
HOJA PARROQUIAL.CRISTO REY. DIA 22 DE NOVIEMBRE DEL 2015
DOCX
Revista volume 1 tomo 1 july
PPTX
Como oiran si nadie les predica
DOC
H. lobo noviembre
PPS
Domingo 24 de Enero 2016 Ciclo C
PPS
Dom3to
PPS
Domingo de Ramos
PPT
DOC
Ii cuaresma 2014 blog
DOC
Iii to 2014
PPS
PPS
Domingo de ramos
PPSX
Presentación nuevo día
DOC
HIJA PARROQUIAL DEL DOMINGO XI DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE JUNIO DEL 20156
Segundo advenimiento de jesús
Marcos 13,9 13
J. es rechazado en nazaret.lc 4, 16 30
HOJA PARROQUIAL.CRISTO REY. DIA 22 DE NOVIEMBRE DEL 2015
Revista volume 1 tomo 1 july
Como oiran si nadie les predica
H. lobo noviembre
Domingo 24 de Enero 2016 Ciclo C
Dom3to
Domingo de Ramos
Ii cuaresma 2014 blog
Iii to 2014
Domingo de ramos
Presentación nuevo día
HIJA PARROQUIAL DEL DOMINGO XI DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE JUNIO DEL 20156
Publicidad

Destacado (6)

DOC
II adviento 2014
DOC
Jueves santo 2015
DOC
Ante la Cuaresma
DOC
Xxxiii t o 2014
DOC
19 to2014
DOC
II cuaresma 2015
II adviento 2014
Jueves santo 2015
Ante la Cuaresma
Xxxiii t o 2014
19 to2014
II cuaresma 2015
Publicidad

Similar a IV to 2015 (20)

PPS
Evangelio del domingo-11-12-11 adviento 3b
PPS
Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
PPS
Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
PPS
Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
PPT
Evangelio del III Domingo de Adviento - ciclo b
PPS
3 docmingo de adviento (11 12-11)
PPS
Dom3adv b11cas
PPS
Domingo 3º de adviento b- reflexión 2011
PPS
Si quieres vivir mejor la misa dominicalDom ord 4 b
PPS
PDF
HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 11 DE DIC...
PDF
PPT
5 domingo de tiempo ordinario ciclo B
PDF
PPS
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
PPS
Dom10 c13cas (9 06-13)
PPS
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
DOC
De verdad
PDF
3er. dom de adviento
PPS
Domingo 10 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Evangelio del domingo-11-12-11 adviento 3b
Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
Evangelio del III Domingo de Adviento - ciclo b
3 docmingo de adviento (11 12-11)
Dom3adv b11cas
Domingo 3º de adviento b- reflexión 2011
Si quieres vivir mejor la misa dominicalDom ord 4 b
HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 11 DE DIC...
5 domingo de tiempo ordinario ciclo B
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
Dom10 c13cas (9 06-13)
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
De verdad
3er. dom de adviento
Domingo 10 t.o.c 2013 reflexión evangélica

Más de Miguel Sanz (20)

ODT
Los evangelistas
PDF
Dossier institucional raíces alcalá
PDF
Corona adviento manos_unidas_2017_pdf
ODT
Guia colegios cisnerianos 4º eso
DOC
Aps rd as 2017
PDF
Maratón sangre 2017
PDF
Triptico italia 2017
DOCX
IV concurso fotografia creativa
DOC
V Cuaresma 2015
DOC
IV cuaresma 2015
PDF
Unidad didáctica la Universidad Cisneriana
DOC
I cuaresma 2015
DOC
III to 2015
DOC
VEN Y VERÁS Ii to 2015
DOC
Bautismo Jesús 2015
DOC
Cristo rey 14
DOC
VIVIR O MORIR
DOC
29 to blog
DOC
DEMASIADOS PUESTOS VACIOS
DOC
Trabajadores
Los evangelistas
Dossier institucional raíces alcalá
Corona adviento manos_unidas_2017_pdf
Guia colegios cisnerianos 4º eso
Aps rd as 2017
Maratón sangre 2017
Triptico italia 2017
IV concurso fotografia creativa
V Cuaresma 2015
IV cuaresma 2015
Unidad didáctica la Universidad Cisneriana
I cuaresma 2015
III to 2015
VEN Y VERÁS Ii to 2015
Bautismo Jesús 2015
Cristo rey 14
VIVIR O MORIR
29 to blog
DEMASIADOS PUESTOS VACIOS
Trabajadores

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

IV to 2015

  • 1. Domingo IV del Tiempo Ordinario. Evangelio (Marcos 1,21-28). 1 de febrero 2015. Publicado por LMV en http://erealcala.blogspot.com por el Departamento de Jóvenes de Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares. LA PALABRA ES VIDA La vida que nace del Evangelio para cada semana … CÁRITAS DIOCESANA DE ALCALÁ DE HENARES Lectura del santo evangelio según san Marcos: En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos entraron en Cafarnaún, y cuando el sábado siguiente fue a la sinagoga a enseñar, se quedaron asombrados de su doctrina, porque no enseñaba como los escribas, sino con autoridad. Estaba precisamente en la sinagoga un hombre que tenía un espíritu inmundo, y se puso a gritar: «¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? Sé quién eres: el Santo de Dios.» Jesús lo increpó: «Cállate y sal de él.» El espíritu inmundo lo retorció y, dando un grito muy fuerte, salió. Todos se preguntaron estupefactos: «¿Qué es esto? Este enseñar con autoridad es nuevo. Hasta a los espíritus inmundos les manda y le obedecen.» Su fama se extendió en seguida por todas partes, alcanzando la comarca entera de Galilea. Érase una vez un cartero… Érase una vez un cartero enamorado, como pocos, de su profesión. ¡Cómo le gustaba a aquel hombre su oficio!: ver iluminarse los ojos de las chicas al entregarles carta de su novio, o el abrazo emocionado de aquellas madres cuando les llevó la primera carta de su hijo, o la alegre sorpresa de aquel anciano cuando, por una carta, se dio cuenta de que no estaba solo como creía… Era verdad que, algunas veces, las cartas que él entregaba traían malas noticias. Pero eso no quitaba que él se sintiera muy feliz llevándolas y trayéndolas: se sentía importante, útil. Un cierto día aparecieron en el pueblo unos obreros, que empezaron a cavar unos postes y a tender unos hilos: era el teléfono que llegaba. El pueblo entero se alegró; bueno, todos…, menos el cartero. El hombre dio en pensar que, con el teléfono, la correspondencia escrita estaba recibiendo un golpe de muerte. Él no pensaba en el progreso del pueblo, ni en la alegría de la gente; él sólo pensaba en que la llegada de aquel adelanto acabaría convirtiéndole a él en un trasto inútil. Y una sombra de tristeza le cerró el horizonte. Donde digo cartero, poned, si os parece, profeta. ¡Qué alegría la del profeta al sentirse instrumento para hacer llegar la voz del Señor a su pueblo! Un pueblo que había pedido en el Horeb: “No quiero volver a escuchar la voz del Señor… no quiero morir”; y que había recibido la respuesta de Dios: “Suscitaré un profeta entre tus hermanos…; les dirá lo que yo le mande”. Por eso, el profeta, a pesar de los quebraderos de cabeza que su profesión le traía, se sentía feliz al saberse útil, necesario. Pero llega un día en que el Padre, en lugar de seguir comunicándonos su Palabra a través de los profetas, la hace carne y sangre nuestra, la convierte en palabra humana que nos trae, en directo, el latido de su corazón. El pueblo, al oír hablar a Jesús, empieza a decirse: “¿Qué es esto? Este enseñar con autoridad es nuevo”; y nos cuenta el Evangelio que “su fama se extendió en seguida por todas partes”. Es natural. Y, con la fama, la Buena Noticia de que Dios es un Padre que nos ama, de que ya hay esperanza para nuestros sinsabores. Pero… ¿y el profeta?; ¿qué pensará mientras tanto el profeta, al ver declinar su estrella ante el empuje de este nuevo amanecer?... Moraleja: No olvides profeta, que el mejor fruto de tu misión es, precisamente, ese, llegar a no ser necesario. ¿Acaso la misión del cristiano no es precisamente esa: darle paso a Él, hacer presente a Jesús? ¡Alegra, pues, esa cara, “cartero-profeta”, y únete a la fiesta!; porque Dios ya ha amanecido y está presente en medio de su pueblo. PARA TU REFLEXIÓN Y COLOQUIO: ¿De qué noticias eres portador para los demás? ¿Sabes llevar el mensaje de quien es la Buena Noticia que libera?