CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
Pavlov (de origen ruso), pese a haber hecho enormes
avances en la investigación conductual y en los métodos
de aprendizaje no era psicólogo, sino fisiólogo.
• Pavlov comenzó a interesarse en los reflejos
  condicionados a la edad de 50 años.
• Los principios de “Condicionamiento clásico” se dieron a
  partir de que Pavlov estudiaba la digestión, usando como
  sujeto a un perro:
• Un día Pavlov entro en cuenta de que la salivación del
  can no daba inicio en el momento en el que tenía sus
  alimentos en el hocico (como fisiológicamente se da la
  respuesta), sino que se daba desde el momento en el
  que el cuadrúpedo escuchaba la cercanía de los pasos
  de quien seguramente lo alimentaría.
• Posteriormente encontrando la
  conexión entre el ruido de los
  pasos y la salivación, comenzó
  a sonar una campana cada
  vez que se le daban sus
  alimentos al perro, repitiendo
  esta acción varias veces,
  hasta que llegó el punto en el
  que el sólo sonar la campana
  provocaba la salivación del
  perro.
Ivan pavlov
• Fue así como Pavlov encontró conceptos como:
• EI (Estímulo Incondicionado) —-> RI (Respuesta
  Incondicionada)
• En (Estímulo neutro)
• EC (Estímulo condicionado) —-> RC (Respuesta
  condicionada)
• Siendo que la comida (EI), naturalmente provoca que el
  perro salive (RI), y al asociarse con el sonido de la
  campana (En), que por naturaleza no debería provocar ni
  significar nada para el can, pero después de varios
  emparejamientos (momentos en los que se suministra el
  EI con el En), el En se vuelve por si misma un factor
  estimulante (EC) para la salivación del perro (RC).
Ivan pavlov
• Digamos que un niño come un sándwich de jamón sin
  saber que el jamón está en mal estado por lo cual su
  organismo reacciona y le da una infección estomacal.
• Llevan al niño al doctor y le
  dicen a los padres que se
  enfermó debido a que ingirió
  algo en mal estado y haciendo
  el recuento de lo que comió
  aquel día se dan cuenta de
  que ese día había comido un
  sándwich de jamón, por lo cual
  el niño se queda con la
  impresión de que cada vez
  que coma sándwich de jamón
  le enfermará y lo cree a tal
  grado que su cuerpo comienza
  a tener esta reacción.
• EI: Comer jamón descompuesto  RI: Enfermarse del
  estómago.

• En: Sándwich de jamón en buen estado.

• EC: Comer Sándwich de jamón  RC: Enfermarse del
  estómago

Más contenido relacionado

DOCX
Teoria de pavlov
PDF
Cuadro de Conectores
PDF
Cuadro de Conectores
DOCX
Resumen neo conductismo
 
PPTX
Neoconductismo
PPTX
Expo skinner...
PPTX
Los reforzadores positivos, negativo y extinción
PDF
Tipos de reforzadores
Teoria de pavlov
Cuadro de Conectores
Cuadro de Conectores
Resumen neo conductismo
 
Neoconductismo
Expo skinner...
Los reforzadores positivos, negativo y extinción
Tipos de reforzadores

Similar a Ivan pavlov (20)

PPTX
Condicionamiento clasico
PPTX
S3 Condicionamiento Clasico Fundamentos Psicología Experimental y Aprendizaje...
PPTX
Condicionamiento clásico
PPT
Pavlov
PPT
Pavlov
DOCX
Condicionamiento clasico.
PPT
DOCX
Condicionamiento clasico
DOCX
Condicionamiento clásico
DOCX
Condicionamiento
PPTX
El condicionamiento clásico
PPTX
El condicionamiento clásico
PPTX
Condicionamiento clásico Pavlov.pptx
PPTX
INTRODUCCION DEL CONDICIONAMIENTO CLASICO
PPTX
Pavlov, conductismo
PPTX
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
PPTX
Grupo # 1 teorias del aprendizaje.
PPTX
Condicionamiento clasico psicologia general
PDF
CONDICIONAMIENTO CLASICO.pdf
PPTX
LOS ESTUDIOS DE IVAN PAVLOV y el significado de ellos.pptx
Condicionamiento clasico
S3 Condicionamiento Clasico Fundamentos Psicología Experimental y Aprendizaje...
Condicionamiento clásico
Pavlov
Pavlov
Condicionamiento clasico.
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clásico
Condicionamiento
El condicionamiento clásico
El condicionamiento clásico
Condicionamiento clásico Pavlov.pptx
INTRODUCCION DEL CONDICIONAMIENTO CLASICO
Pavlov, conductismo
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Grupo # 1 teorias del aprendizaje.
Condicionamiento clasico psicologia general
CONDICIONAMIENTO CLASICO.pdf
LOS ESTUDIOS DE IVAN PAVLOV y el significado de ellos.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Publicidad

Ivan pavlov

  • 2. Pavlov (de origen ruso), pese a haber hecho enormes avances en la investigación conductual y en los métodos de aprendizaje no era psicólogo, sino fisiólogo.
  • 3. • Pavlov comenzó a interesarse en los reflejos condicionados a la edad de 50 años. • Los principios de “Condicionamiento clásico” se dieron a partir de que Pavlov estudiaba la digestión, usando como sujeto a un perro:
  • 4. • Un día Pavlov entro en cuenta de que la salivación del can no daba inicio en el momento en el que tenía sus alimentos en el hocico (como fisiológicamente se da la respuesta), sino que se daba desde el momento en el que el cuadrúpedo escuchaba la cercanía de los pasos de quien seguramente lo alimentaría.
  • 5. • Posteriormente encontrando la conexión entre el ruido de los pasos y la salivación, comenzó a sonar una campana cada vez que se le daban sus alimentos al perro, repitiendo esta acción varias veces, hasta que llegó el punto en el que el sólo sonar la campana provocaba la salivación del perro.
  • 7. • Fue así como Pavlov encontró conceptos como: • EI (Estímulo Incondicionado) —-> RI (Respuesta Incondicionada) • En (Estímulo neutro) • EC (Estímulo condicionado) —-> RC (Respuesta condicionada)
  • 8. • Siendo que la comida (EI), naturalmente provoca que el perro salive (RI), y al asociarse con el sonido de la campana (En), que por naturaleza no debería provocar ni significar nada para el can, pero después de varios emparejamientos (momentos en los que se suministra el EI con el En), el En se vuelve por si misma un factor estimulante (EC) para la salivación del perro (RC).
  • 10. • Digamos que un niño come un sándwich de jamón sin saber que el jamón está en mal estado por lo cual su organismo reacciona y le da una infección estomacal.
  • 11. • Llevan al niño al doctor y le dicen a los padres que se enfermó debido a que ingirió algo en mal estado y haciendo el recuento de lo que comió aquel día se dan cuenta de que ese día había comido un sándwich de jamón, por lo cual el niño se queda con la impresión de que cada vez que coma sándwich de jamón le enfermará y lo cree a tal grado que su cuerpo comienza a tener esta reacción.
  • 12. • EI: Comer jamón descompuesto  RI: Enfermarse del estómago. • En: Sándwich de jamón en buen estado. • EC: Comer Sándwich de jamón  RC: Enfermarse del estómago