SlideShare una empresa de Scribd logo
I.V.E. EN CIFRAS LIC. SILVIA C. SCHEIDER 2010 Fuentes: Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Agradecimiento: Dr. Mario Sebastiani
Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Cifras En los últimos 26 años se presentaron 40 proyectos para despenalizar el aborto y ninguno fue tratado en el recinto.  En Argentina se produce un aborto clandestino por minuto y muere una mujer cada tres días por esta práctica.  Hay unos 500.000 abortos por año.  Equivale a un negocio clandestino que genera  mil millones de pesos  (unos  258 millones de dólares) anuales.
I.V.E. Y CIFRAS Salud materna en el mundo: magnitud del problema - 180–200 millones de embarazos anualmente - 75 millones de embarazos no deseados [1] - 50 millones de abortos inducidos - 20 millones de abortos realizados en condiciones de riesgo - 600.000 muertes maternas (1 por minuto) - 1 muerte materna = 30 morbilidades maternas [1] Sadik 1997.2WHO.
I.V.E. Y CIFRAS Mortalidad materna: una tragedia global •Anualmente, 585.000 mujeres mueren por complicaciones relacionadas con el embarazo –99% en el mundo en desarrollo – 1% en países desarrollados
I.V.E. Y CIFRAS Monitoreo de la mortalidad materna Cada minuto.... •380 mujeres quedan embarazadas •190 mujeres se enfrentan a un embarazo no planificado o no deseado •110 mujeres experimentan una complicación relacionada con el embarazo •40 mujeres tienen un aborto realizado en condiciones de riesgo •1 mujer muere por complicaciones relacionadas con el embarazo
I.V.E. Y CIFRAS En la Argentina Mujeres rurales: 73% autoaborto o persona no calificada •Mujeres urbanas de escasos recursos: 57% iguales condiciones •1de cada 3 abortos clandestinos debe ser hospitalizado. •Mujeres urbanas con recursos: 90% médico o personal debidamente calificado
I.V.E. Y CIFRAS Aborto: Situación en un país con aborto legalizado •  Aborto médico en EE.UU • Es una de las intervenciones quirúrgicas más frecuentes • Probablemente la mitad de las mujeres al llegar a los 45 años han  tenido un aborto • En los países en los que se encuentra legalizado constituye uno de los “triunfos” de la Salud Pública David Grimes: Am. J. Obstet. Gynecol. 183:2,S1, Aborto médico • Es una de las intervenciones quirúrgicas más seguras. • Riesgo de muerte: 1/100.000 • Riesgo de muerte por una histerectomía es 100 veces mayor • Es menor a la de una inyección de penicilina DavidGrimes: Am. J.Obstet.Gynecol. 183:2,S1,
I.V.E. Y DDHH Los derechos sexuales y los derechos reproductivos forman parte de los derechos básicos de todas las personas. Para eso, es necesario garantizar el acceso universal a los servicios públicos que los sostienen. El derecho de las mujeres al aborto -legal seguro y gratuito- está fundado en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Argentina como país signatario de pactos y convenciones de derechos humanos y sus protocolos facultativos, que forman el corpus jurídico de este derecho, está obligada a garantizar a las mujeres los siguientes derechos:
I.V.E. Y DDHH a la vida, al máximo nivel posible de salud física y mental, a la igualdad y no discriminación, a la intimidad y a la autonomía reproductiva, a la libertad, a verse libre de tratos crueles inhumanos y degradantes, a la libertad de conciencia y religión, entre otros.
Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Cifras La falta de acceso igualitario a información pública afecta a la salud, la libertad, la dignidad y hasta la vida, por estas razones resulta esencial democratizar la información
I.V.E Y DDHH La criminalización del aborto que da como resultado los abortos inseguros y la muerte de las mujeres, incluido el riesgo de muerte, resulta una violación directa del art. 6 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos que expresa "El derecho a la vida es inherente a la persona humana". El Comité de Derechos Humanos ha señalado en sus observaciones finales y recomendaciones de manera expresa su preocupación por estas violaciones, entre ellas en la Observación General Nº 28 (Igualdad de derechos entre hombres y mujeres), señalando a los Estados que al presentar informes sobre el derecho a la vida deberán aportar datos sobre el número de casos de muertes de mujeres en relación con el embarazo y deberán proporcionar información sobre las medidas que hubieran adoptado para que las mujeres no tengan que recurrir a abortos clandestinos que pongan en peligro su vida (29/03/2000- Ob.Gral 28/ parr.10).
I.V.E. Y DDHH De la misma manera el derecho a la salud, el acceso a la atención médica y el logro por las mujeres del más alto nivel posible de salud, establecido en los instrumentos de DDHH, no se encuentra garantizado en nuestro país ya que el estado actual de la regulación del aborto es la causa directa de que enfermen muchas mujeres, en edad reproductiva. El Comité de la CEDAW en su recomendación general Nº 24 (02/02/99) sobre la mujer y la salud ha expresado: "11. Las medidas tendientes a eliminar la discriminación contra la mujer no se considerarán apropiadas cuando un sistema de atención médica carezca de servicios para prevenir, detectar y tratar enfermedades propias de la mujer. La negativa de un Estado Parte a prever la prestación de determinados servicios de salud reproductiva a la mujer en condiciones legales resulta discriminatoria."
I.V.E. Y DDHH El derecho a la intimidad y a la autonomía reproductiva se encuentra protegido por el art. 17 del PIDCP. "El derecho a la intimidad protege a las personas de la influencia estatal en sus vidas privadas. Es decir que protege las decisiones relacionadas con la vida sexual y reproductiva de las personas..." De igual manera, el derecho a la autonomía reproductiva tiene su fundamento en el derecho a estar "libre de interferencias en la toma de decisiones reproductivas y el derecho a estar libre de todas las formas de coerción y violencia que afecten la vida sexual y reproductiva de la mujer".   El derecho a la autonomía reproductiva ha sido reconocido en diferentes instrumentos internacionales, así la CEDAW establece en el art. 16 que los Estados Partes adoptarán todas las medidas adecuadas y asegurarán en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres "los mismos derechos a decidir libre y responsablemente el número de sus hijos y el intervalo entre los nacimientos y a tener acceso a la información, la educación y los medios que les permitan ejercer estos derechos".
I.V.E. Y DDHH El derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión, protegido por el art. 18 del PIDCP y art. 12 CADH, que comprende el de obrar según las propias convicciones, se viola cuando el Estado interfiere en la autonomía reproductiva de las mujeres obstaculizando el ejercicio del derecho a decidir .
I.V.E. Y DDHH La "Declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones" proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de noviembre de 1981 (resolución 36/55), establece que "toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión" (art.1) y que "nadie será objeto de discriminación por motivos de religión o convicciones por parte de ningún Estado, institución, grupo de personas o particulares" (art.2.1), precisándose que: "A los efectos de la presente Declaración, se entiende por "intolerancia y discriminación basadas en la religión o las convicciones" toda distinción, exclusión, restricción o preferencia fundada en la religión o en las convicciones y cuyo fin o efecto sea la abolición o el menoscabo del reconocimiento, el goce o el ejercicio en pie de igualdad de los derechos humanos y las libertades fundamentales". (art.22).
I.V.E. Y CIFRAS Cuando comienza la vida? •  Visión metabólica : No hay un punto en el que la vida comienza. El espermatozoide y el óvulo se encuentran vivos como cualquier otro organismo •  Visión genética: Un nuevo individuo se crea mediante la fertilización. Esto se logra cuando los genes de los dos padres se unen para formar un individuo con propiedades únicas
I.V.E. y CIFRAS Cuando comienza la vida? •  Visión embriológica: En los humanos pueden ocurrir gemelos idénticos hasta el día 12. Esta división produce dos individuos con diferentes vidas. Aún siendo siameses los gemelares pueden tener distintas personalidades. Por ello una individualidad singular no es fija hasta el día 12. (En términos religiosos los dos individuos tienen distintas almas) Algunos textos médicos consideran las etapas previas como pre embrionarias (Esta visión permitiría la contracepción, la anticoncepción de emergencias, los agentes anti progesterona, la clonación terapeutica pero no el aborto luego de las dos semanas de gestación) •  Visión neurológica: Nuestra sociedad ha definido a la muerte como la pérdida de la actividad cerebral mediante EEG . Por ello algunos científicos y filósofos piensan que la aparición de la actividad electroencefalográfica humana (alrededor de la semana 27) debiera definirse como el momento en el que comienza la vida humana. Esta visión y las siguientes permitirían el aborto del segundo trimestre.
I.V.E. y CIFRAS Cuándo comienza la vida? •  Visión ecológica / tecnológica: Esta visión considera que la vida humana comienza cuando la vida puede existir separada del ambiente biológico materno. El límite natural de la viabilidad ocurre cuando los pulmones se encuentran maduros, pero la tecnología ha avanzado a punto tal de permitir que un niño prematuro pueda sobrevivir a partir de la semana 23-24. Esta visión sugiere que si el feto puede potencialmente sobrevivir, no debe ser abortado •  Visión inmunológica : Esta visión considera que la vida humana comienza cuando el organismo reconoce la distinción entre lo propio y lo ajeno. En los humanos esto ocurre en el momento del nacimiento •  Visión integrada: Esta visión considera que la vida comienza cuando la misma se vuelve independiente de la madre y tiene su propio aparato circulatorio, sistema alimentario y sistema respiratorio. Esto ocurre al nacimiento y cuando se corta el cordón umbilica
Considerando la cifra de 460.145 abortos inducidos totales en el año 2000, la razón abortos/nacimientos es de 0,66 (abortos por cada nacimiento) y  la tasa de aborto inducido es   de 50,4 abortos por cada 1000 mujeres de   15 a 49  años  En países donde el aborto está legalizado como por ej.  España: 9,6 -  Francia: 14,6  - Interrupción Voluntaria del Embarazo en Cifras
Interrupción Voluntaria del Embarazo en Cifras
Interrupción Voluntaria del Embarazo en Cifras
Interrupción Voluntaria del Embarazo en Cifras
 

Más contenido relacionado

PPT
Legalizacion del aborto diapo
PPT
Paola
PPTX
Legalizacion del aborto 2
DOCX
grafica de funcion trigonometrica
PDF
Revista sin cargos
PPSX
Presentacion estudiantes de facultad de medicina unan managua
PPTX
Aborto aspectos m-dicos-_legales-_-ticos_y_teol-gicos-2011
DOCX
Legalizacion del aborto diapo
Paola
Legalizacion del aborto 2
grafica de funcion trigonometrica
Revista sin cargos
Presentacion estudiantes de facultad de medicina unan managua
Aborto aspectos m-dicos-_legales-_-ticos_y_teol-gicos-2011

La actualidad más candente (18)

PPTX
Teresita gracia
PPT
Manual de procedimientos para el manejo sanitario de la interrupción voluntar...
PDF
Iniciativa que presenta la Senadora Diva Gastelum para erradicar la violencia...
PPTX
Aborto en Mexico
PDF
DOC3 Interrupción Voluntaria del Embarazo.pdf
PDF
Interrupción voluntaria del embarazo
PPT
Casos Etica Dr Juan Luis Gzz
PPTX
Derechos reproductivos - Jornadas Rioplatenses
PPT
El aborto en nicaragua
PDF
PPTX
Estatuto jurídico del aborto (versión ppt plex)
DOCX
La decisión del aborto es propia de cada mujer colombiana
DOCX
PDF
01 11 La éTica En La Salud Reproductiva
PPTX
Legislación de aborto en méxico
PPTX
Exp...etika[1]
PDF
Aborto en Argentina
PDF
Revista harimaguada aborto sin recortes
Teresita gracia
Manual de procedimientos para el manejo sanitario de la interrupción voluntar...
Iniciativa que presenta la Senadora Diva Gastelum para erradicar la violencia...
Aborto en Mexico
DOC3 Interrupción Voluntaria del Embarazo.pdf
Interrupción voluntaria del embarazo
Casos Etica Dr Juan Luis Gzz
Derechos reproductivos - Jornadas Rioplatenses
El aborto en nicaragua
Estatuto jurídico del aborto (versión ppt plex)
La decisión del aborto es propia de cada mujer colombiana
01 11 La éTica En La Salud Reproductiva
Legislación de aborto en méxico
Exp...etika[1]
Aborto en Argentina
Revista harimaguada aborto sin recortes
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
ABORTO !
PPSX
El aborto
PPT
La cara oculta del aborto
PDF
Constitucionalidad De La Ley Sobre Aborto En La Ciudad De México
PDF
El Aborto en México
PDF
Aborto en méxico pdf
PPTX
Climaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptx
PPTX
Estrategias Sanitarias, Sexual, Indigenas
PPT
Métodos de reproducción asistida
PPTX
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
PPT
EL ABORTO - VISIÓN BIOETICA
PPT
Presentación Aborto y Derecho a Vivir
PPT
presentación sobre el aborto
PPT
Aborto
PPT
Paginas de matematicas
ABORTO !
El aborto
La cara oculta del aborto
Constitucionalidad De La Ley Sobre Aborto En La Ciudad De México
El Aborto en México
Aborto en méxico pdf
Climaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptx
Estrategias Sanitarias, Sexual, Indigenas
Métodos de reproducción asistida
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
EL ABORTO - VISIÓN BIOETICA
Presentación Aborto y Derecho a Vivir
presentación sobre el aborto
Aborto
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Ive en cifras (20)

PPTX
Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.
PPTX
Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto
PPTX
Argumentos aborto
PPT
Aborto
PPT
PRESENTACION IVE, HERRAMIENTA EDUCATIVA Y DE ASESORIA
PDF
J23 Deza. Aborto. Marco legal y normativo.pdf
PPS
La Cara Oculta Del Aborto
PPTX
presentimiento de exposición de la interrupción del embarazo
PPT
IVE_presentacion_27-11-2012-1-ASAMBLEAMUJERESYERBABUENACORDOBA.ppt
PPT
IVE_presentacion_27-11-2012-1.ppt
PPT
IVE_presentacion_27-11-2012-1.ppt
PPT
IVE_presentacion_27-11-2012-1.ppt
PPT
Ive presentacion 27-11-2012-1 (1)
PPTX
Dilemas Éticos al Inicio de la Vida.pptx
PPT
Presentacion Leonel Briozzo (1).ppt
PPT
Mortalidad materna Briozzo.ppt
PPT
Presentacion Leonel Briozzo.ppt
PDF
Informe Comite Expertos Aborto
PPT
Salud y fe (corral)
PDF
P. del S. 950 Ley Protección Mujer y Preservación De Vida
Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.
Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto
Argumentos aborto
Aborto
PRESENTACION IVE, HERRAMIENTA EDUCATIVA Y DE ASESORIA
J23 Deza. Aborto. Marco legal y normativo.pdf
La Cara Oculta Del Aborto
presentimiento de exposición de la interrupción del embarazo
IVE_presentacion_27-11-2012-1-ASAMBLEAMUJERESYERBABUENACORDOBA.ppt
IVE_presentacion_27-11-2012-1.ppt
IVE_presentacion_27-11-2012-1.ppt
IVE_presentacion_27-11-2012-1.ppt
Ive presentacion 27-11-2012-1 (1)
Dilemas Éticos al Inicio de la Vida.pptx
Presentacion Leonel Briozzo (1).ppt
Mortalidad materna Briozzo.ppt
Presentacion Leonel Briozzo.ppt
Informe Comite Expertos Aborto
Salud y fe (corral)
P. del S. 950 Ley Protección Mujer y Preservación De Vida

Último (20)

PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Historia clínica pediatrica diapositiva
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx

Ive en cifras

  • 1. I.V.E. EN CIFRAS LIC. SILVIA C. SCHEIDER 2010 Fuentes: Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Agradecimiento: Dr. Mario Sebastiani
  • 2. Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Cifras En los últimos 26 años se presentaron 40 proyectos para despenalizar el aborto y ninguno fue tratado en el recinto. En Argentina se produce un aborto clandestino por minuto y muere una mujer cada tres días por esta práctica. Hay unos 500.000 abortos por año. Equivale a un negocio clandestino que genera mil millones de pesos (unos 258 millones de dólares) anuales.
  • 3. I.V.E. Y CIFRAS Salud materna en el mundo: magnitud del problema - 180–200 millones de embarazos anualmente - 75 millones de embarazos no deseados [1] - 50 millones de abortos inducidos - 20 millones de abortos realizados en condiciones de riesgo - 600.000 muertes maternas (1 por minuto) - 1 muerte materna = 30 morbilidades maternas [1] Sadik 1997.2WHO.
  • 4. I.V.E. Y CIFRAS Mortalidad materna: una tragedia global •Anualmente, 585.000 mujeres mueren por complicaciones relacionadas con el embarazo –99% en el mundo en desarrollo – 1% en países desarrollados
  • 5. I.V.E. Y CIFRAS Monitoreo de la mortalidad materna Cada minuto.... •380 mujeres quedan embarazadas •190 mujeres se enfrentan a un embarazo no planificado o no deseado •110 mujeres experimentan una complicación relacionada con el embarazo •40 mujeres tienen un aborto realizado en condiciones de riesgo •1 mujer muere por complicaciones relacionadas con el embarazo
  • 6. I.V.E. Y CIFRAS En la Argentina Mujeres rurales: 73% autoaborto o persona no calificada •Mujeres urbanas de escasos recursos: 57% iguales condiciones •1de cada 3 abortos clandestinos debe ser hospitalizado. •Mujeres urbanas con recursos: 90% médico o personal debidamente calificado
  • 7. I.V.E. Y CIFRAS Aborto: Situación en un país con aborto legalizado • Aborto médico en EE.UU • Es una de las intervenciones quirúrgicas más frecuentes • Probablemente la mitad de las mujeres al llegar a los 45 años han tenido un aborto • En los países en los que se encuentra legalizado constituye uno de los “triunfos” de la Salud Pública David Grimes: Am. J. Obstet. Gynecol. 183:2,S1, Aborto médico • Es una de las intervenciones quirúrgicas más seguras. • Riesgo de muerte: 1/100.000 • Riesgo de muerte por una histerectomía es 100 veces mayor • Es menor a la de una inyección de penicilina DavidGrimes: Am. J.Obstet.Gynecol. 183:2,S1,
  • 8. I.V.E. Y DDHH Los derechos sexuales y los derechos reproductivos forman parte de los derechos básicos de todas las personas. Para eso, es necesario garantizar el acceso universal a los servicios públicos que los sostienen. El derecho de las mujeres al aborto -legal seguro y gratuito- está fundado en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Argentina como país signatario de pactos y convenciones de derechos humanos y sus protocolos facultativos, que forman el corpus jurídico de este derecho, está obligada a garantizar a las mujeres los siguientes derechos:
  • 9. I.V.E. Y DDHH a la vida, al máximo nivel posible de salud física y mental, a la igualdad y no discriminación, a la intimidad y a la autonomía reproductiva, a la libertad, a verse libre de tratos crueles inhumanos y degradantes, a la libertad de conciencia y religión, entre otros.
  • 10. Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Cifras La falta de acceso igualitario a información pública afecta a la salud, la libertad, la dignidad y hasta la vida, por estas razones resulta esencial democratizar la información
  • 11. I.V.E Y DDHH La criminalización del aborto que da como resultado los abortos inseguros y la muerte de las mujeres, incluido el riesgo de muerte, resulta una violación directa del art. 6 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos que expresa "El derecho a la vida es inherente a la persona humana". El Comité de Derechos Humanos ha señalado en sus observaciones finales y recomendaciones de manera expresa su preocupación por estas violaciones, entre ellas en la Observación General Nº 28 (Igualdad de derechos entre hombres y mujeres), señalando a los Estados que al presentar informes sobre el derecho a la vida deberán aportar datos sobre el número de casos de muertes de mujeres en relación con el embarazo y deberán proporcionar información sobre las medidas que hubieran adoptado para que las mujeres no tengan que recurrir a abortos clandestinos que pongan en peligro su vida (29/03/2000- Ob.Gral 28/ parr.10).
  • 12. I.V.E. Y DDHH De la misma manera el derecho a la salud, el acceso a la atención médica y el logro por las mujeres del más alto nivel posible de salud, establecido en los instrumentos de DDHH, no se encuentra garantizado en nuestro país ya que el estado actual de la regulación del aborto es la causa directa de que enfermen muchas mujeres, en edad reproductiva. El Comité de la CEDAW en su recomendación general Nº 24 (02/02/99) sobre la mujer y la salud ha expresado: "11. Las medidas tendientes a eliminar la discriminación contra la mujer no se considerarán apropiadas cuando un sistema de atención médica carezca de servicios para prevenir, detectar y tratar enfermedades propias de la mujer. La negativa de un Estado Parte a prever la prestación de determinados servicios de salud reproductiva a la mujer en condiciones legales resulta discriminatoria."
  • 13. I.V.E. Y DDHH El derecho a la intimidad y a la autonomía reproductiva se encuentra protegido por el art. 17 del PIDCP. "El derecho a la intimidad protege a las personas de la influencia estatal en sus vidas privadas. Es decir que protege las decisiones relacionadas con la vida sexual y reproductiva de las personas..." De igual manera, el derecho a la autonomía reproductiva tiene su fundamento en el derecho a estar "libre de interferencias en la toma de decisiones reproductivas y el derecho a estar libre de todas las formas de coerción y violencia que afecten la vida sexual y reproductiva de la mujer". El derecho a la autonomía reproductiva ha sido reconocido en diferentes instrumentos internacionales, así la CEDAW establece en el art. 16 que los Estados Partes adoptarán todas las medidas adecuadas y asegurarán en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres "los mismos derechos a decidir libre y responsablemente el número de sus hijos y el intervalo entre los nacimientos y a tener acceso a la información, la educación y los medios que les permitan ejercer estos derechos".
  • 14. I.V.E. Y DDHH El derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión, protegido por el art. 18 del PIDCP y art. 12 CADH, que comprende el de obrar según las propias convicciones, se viola cuando el Estado interfiere en la autonomía reproductiva de las mujeres obstaculizando el ejercicio del derecho a decidir .
  • 15. I.V.E. Y DDHH La "Declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones" proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de noviembre de 1981 (resolución 36/55), establece que "toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión" (art.1) y que "nadie será objeto de discriminación por motivos de religión o convicciones por parte de ningún Estado, institución, grupo de personas o particulares" (art.2.1), precisándose que: "A los efectos de la presente Declaración, se entiende por "intolerancia y discriminación basadas en la religión o las convicciones" toda distinción, exclusión, restricción o preferencia fundada en la religión o en las convicciones y cuyo fin o efecto sea la abolición o el menoscabo del reconocimiento, el goce o el ejercicio en pie de igualdad de los derechos humanos y las libertades fundamentales". (art.22).
  • 16. I.V.E. Y CIFRAS Cuando comienza la vida? • Visión metabólica : No hay un punto en el que la vida comienza. El espermatozoide y el óvulo se encuentran vivos como cualquier otro organismo • Visión genética: Un nuevo individuo se crea mediante la fertilización. Esto se logra cuando los genes de los dos padres se unen para formar un individuo con propiedades únicas
  • 17. I.V.E. y CIFRAS Cuando comienza la vida? • Visión embriológica: En los humanos pueden ocurrir gemelos idénticos hasta el día 12. Esta división produce dos individuos con diferentes vidas. Aún siendo siameses los gemelares pueden tener distintas personalidades. Por ello una individualidad singular no es fija hasta el día 12. (En términos religiosos los dos individuos tienen distintas almas) Algunos textos médicos consideran las etapas previas como pre embrionarias (Esta visión permitiría la contracepción, la anticoncepción de emergencias, los agentes anti progesterona, la clonación terapeutica pero no el aborto luego de las dos semanas de gestación) • Visión neurológica: Nuestra sociedad ha definido a la muerte como la pérdida de la actividad cerebral mediante EEG . Por ello algunos científicos y filósofos piensan que la aparición de la actividad electroencefalográfica humana (alrededor de la semana 27) debiera definirse como el momento en el que comienza la vida humana. Esta visión y las siguientes permitirían el aborto del segundo trimestre.
  • 18. I.V.E. y CIFRAS Cuándo comienza la vida? • Visión ecológica / tecnológica: Esta visión considera que la vida humana comienza cuando la vida puede existir separada del ambiente biológico materno. El límite natural de la viabilidad ocurre cuando los pulmones se encuentran maduros, pero la tecnología ha avanzado a punto tal de permitir que un niño prematuro pueda sobrevivir a partir de la semana 23-24. Esta visión sugiere que si el feto puede potencialmente sobrevivir, no debe ser abortado • Visión inmunológica : Esta visión considera que la vida humana comienza cuando el organismo reconoce la distinción entre lo propio y lo ajeno. En los humanos esto ocurre en el momento del nacimiento • Visión integrada: Esta visión considera que la vida comienza cuando la misma se vuelve independiente de la madre y tiene su propio aparato circulatorio, sistema alimentario y sistema respiratorio. Esto ocurre al nacimiento y cuando se corta el cordón umbilica
  • 19. Considerando la cifra de 460.145 abortos inducidos totales en el año 2000, la razón abortos/nacimientos es de 0,66 (abortos por cada nacimiento) y la tasa de aborto inducido es de 50,4 abortos por cada 1000 mujeres de 15 a 49 años En países donde el aborto está legalizado como por ej. España: 9,6 - Francia: 14,6 - Interrupción Voluntaria del Embarazo en Cifras
  • 20. Interrupción Voluntaria del Embarazo en Cifras
  • 21. Interrupción Voluntaria del Embarazo en Cifras
  • 22. Interrupción Voluntaria del Embarazo en Cifras
  • 23.