SlideShare una empresa de Scribd logo
J2EE
(una introducción para seres humanos)
Ing. Pablo Frias
http://mundojava.blogspot.com
– 2009 –
Agenda

Introducción a las aplicaciones J2EE.

Tecnologías propuestas por J2EE.

Trabajo con páginas web (Servlets - JSP).

Todo lo demás
Java Enterprise Edition

Es una especificación creada por Sun
Microsystems™.

Es un modelo para el desarrollo de aplicaciones
distribuidas y multitier.

Está basado en componentes, contenedores y
servicios de plataforma.
Ventajas de J2EE

Libertad de elección.

Productividad en el desarrollo de herramientas
de arquitectura.

Aplicaciones de servidor multiplataforma.

Uso de tecnologías estándar (HTTP, XML,
Servicios Web, etc.).
Arquitectura Multicapa

¿Qué es una capa?

¿Por qué multicapa?

Ejemplos:
− Arquitectura de dos capas: en una de ellas habrá
interfaces y lógica de negocio y en otra objetos
reutilizables (muy inestable).
− Arquitectura de tres capas: En una capa se ubican las
interfaces, en otra la lógica de negocio y en la última todos
los componentes reutilizables.
Capas J2EE
CAPA CLIENTE
CAPA WEB
CAPA EJB (Enterprise Java
Beans)
CAPA EIS (Enterprise
Information System)
Interfaces,
componentes de
presentación - Applets
Componentes de
Negocio
DBMS
JSP-Servlets
Capas Cliente - Web
En esta capa se agrupan todos las aplicaciones, paquetes y applets que serán utilizados en
forma remota por todos los “usuarios” de nuestro sistema. Todo lo que contendrá serán
archivos JAR.
En esta capa se agrupan todos las aplicaciones que interactuarán con los usuarios del
sistema, pero vía web.
Los componentes definidos por J2EE en esta capas son las Java Server Pages y los Java
Servlets, HTML, XML. Generalmente los agrupamos en archivos WAR
CAPA CLIENTE
CAPA WEB
Capas EJB - EIS
En esta capa se agrupan todos los componentes que manejan la lógica de negocio en
nuestro sistema. Estarán empaquetados en archivos JAR. Esta capa brinda servicios de
Seguridad, pooling de conexiones, hilos, protocolos de objetos distribuidos y Persistencia.
Esta capa es la encargada de manejar sistemas de soporte e incluye sistemas de
planificación de recursos, manejo de transacciones en mainframe, sistemas legacy y por
supuesto, acceso a bases de datos.
CAPA EJB (Enterprise Java
Beans)
CAPA EIS (Enterprise
Information System)
Elementos de J2EE
Componentes Contenedores Servicios
J2SE
Application Clients
Applets
Servlets, JSP, filtros, web
event listeners
Enterprise Java Beans
HTTP, HTTPS
Java Transaction API (JTA)
RMI, IDL
JDBC
Java Message Service
(JMS)
Java Naming and Directory
Interface (JNDI)
Java Mail, JavaBeans
Activation Framework
(JAF)
JAXP, Web Services
Seguridad
Los componentes
interactúan entres sí a
través de contenedores
Soporte en tiempo de
ejecución a los
componentes
Interfaz entre componente
y bajo nivel
¿Por qué tantas cosas?
Acerca de los contenedores

Son la interfaz entre un componente y una
funcionalidad de bajo nivel y específica de una
plataforma.

Proveen soporte en tiempo de ejecución de los
componentes.

Los componentes interactúan entre sí sólo a través de
contenedores.

El soporte que provee en tiempo de ejecución se llama
servicios.
Algunos servicios que brindan

HTTP, HTTPS

Java Transaction API (JTA)

RMI, IDL

JDBC API

Java Message Service (JMS)

Java Naming and Directory Interface (JNDI)

Java Mail, JavaBeans Activation Framework (JAF)

Procesamiento de XML, Web Services

Seguridad
Servidores J2EE
Ciclo de Vida de Aplicaciones Web
Aplicación J2EE
Servlet JSPHTML
Clases de Negocio
Apache Tomcat
Clientes ServidorRed
Petición HTTP
Respuesta HTTP
• El cliente envía una petición de servicio a la aplicación por medio de una red con protocolo HTTP.
• El Servidor de aplicaciones verifica la procedencia y la existencia de la aplicación. Si existe, le pasa la
responsabilidad de manejar la petición.
• La aplicación retorna un resultado en formato HTTP por medio del Servidor.
Algunos Escenarios
Algunos Escenarios
Algunos Escenarios
La Capa Web - Servlets
• Es una unidad ejecutable de recursos web.
• Puede contener imágenes, html, servlets, JSP,
JavaBeans, clases de negocio, applets, clases de
acceso a bases de datos, etc.
• Tiene una estructura de directorios específica
cuya raíz se denomina document root.
• El módulo puede desplegarse con su estructura
de directorios o en un archivo WAR.
Módulo Web
Estructura de directorios
Document root: contiene JSPs, HTML,
imágenes, applets, flash, etc.
web.xml: es un descriptor de despliegue. Sirve
para que el contenedor pueda “desplegar” la
aplicación.
classes: en el se almacenan los servlets,
clases de utilidad, JavaBeans con sus
respectivas estructuras de directorios
simbolizando paquetes.
lib: todos los archivos JAR que necesitemos,
como por ejemplo Log4J, drivers JDBC,
JARs de negocio, etc.
tags: todos los archivos de etiquetas utilizados
en JSPs.
• Son clases de Java que se escriben con el
propósito de utilizar las capacidades de servidores
de aplicaciones.
• Estas clases deben implementar la interfaz
javax.servlet.Servlet
• Si bien no están pensados para un único
protocolo, el más usado es HTTP. (clase
javax.servlet.http.HttpServlet)
• Su ciclo de vida es controlado por el contenedor.
• Son multihilo.
Servlets
Ciclo de vida ¿Existe una
instancia del
Servlet?
Se carga la
clase del
Servlet
Se instancia
el Servlet
Se inicializa
llamando a
init()
Se invoca el método de
servicio, pasando los objetos
request y response
NO
SI
Contenedor
Peticion HTTP
Respuesta HTTP
<servlet>
<description>
</description>
<display-name>ServletName</display-name>
<servlet-name>ServletName</servlet-name>
<servlet-class>paquete.MiServlet</servlet-class>
</servlet>
<servlet-mapping>
<servlet-name>ServletName</servlet-name>
<url-pattern>/ServletName</url-pattern>
</servlet-mapping>
Configuración del Servlet
Comunicación con un Servlet
S e r v l e t
R e q u e s t
R e s p o n s e
La Capa Web
Java Server Pages (JSP)
Razón de su existencia
Simple
¿Se imaginan escribir páginas web reales usando
out.write( “...” ); ?
SERVLET
Ciclo de vida
R e c i b i r P e t i c i ó n
¿ E x i s t e e l S e r v l e t
d e l J S P ?
C i c l o d e v i d a
d e S e r v l e t
P r o c e s a r J S P
G e n e r a r S e r v l e t
C o m p i l a r s e r v l e t
E n v i a r R e s p u e s t a
S I
N O
Hasta ahora:
• Servlets
• JSP

Directivas

Expresiones

Scriptlets
• Expression Language
• JSTL (Java Standard Tags Library)
¿Cómo encaro una aplicación web?
C o n t r o l a d o r M o d e l oV i s t a
A p lic a c ió n
A p p le t
js p
S e r v le t
A c t io n
A c t io n
A c t io n
A c t io n
A c t io n
O b j e t o d e
N e g o c i o
O b j e t o d e
N e g o c i o
O b j e t o d e
N e g o c i o
O b j e t o d e
N e g o c i o
O b j e t o d e
N e g o c i o
Frameworks - Templates - Herramientas
M o d e l o V i s t a C o n t r o l a d o r
S t r u t s
S p r i n g
J S F
T e m p l a t e s
T i l e s V e l o c i t y
F r e e M a k e r
P e r s i s t e n c i a
J P A I B a t i s
H ib e r n a t e
¿Todavía hay más cosas?
• EJB
• JMS
• Web Services
• XML
• Transactions
• Connectors
• AJAX
¿Preguntas?
Fuentes
http://www.java.sun.com
JavaDocs
The Java Tutorial
The JEE Tutorial
http://www.apache.org
http://www.theserverside.com
Un buen libro de patrones de desarrollo

Más contenido relacionado

PDF
Documento Web2Py
PDF
Web services y java
PDF
Herramientas para la mejora del proceso de desarrollo de aplicaciones J2EE
PDF
Programacion web java
PDF
Manual 2014 i 04 lenguaje de programación ii (0870)
PDF
[ES] Introducción a las Aplicaciones Web con Java
PDF
Frameworks J2EE
Documento Web2Py
Web services y java
Herramientas para la mejora del proceso de desarrollo de aplicaciones J2EE
Programacion web java
Manual 2014 i 04 lenguaje de programación ii (0870)
[ES] Introducción a las Aplicaciones Web con Java
Frameworks J2EE

Similar a J2 Ee Para Seres Humanos Slides (20)

PPS
Desarrollo de aplicaciones empresariales con Java EE
PPT
introduccion-a-las-aplicaciones-web-y-tecnologia-java.ppt
PDF
Introducción al desarrollo de aplicaciones web en Java
PDF
Guia de estudio para Oracle Certified Java EE 6 Web Component Developer
PPT
El Universo Java (2007)
DOCX
PDF
Jsf Java Server Faces
PPTX
Proyecto Avatar - JavaScript sobre la JVM del servidor
PDF
[ES] Fundamentos de Java Enterprise Edition
ODP
Web framework ligeros y micros en java barcamp 2014
PDF
Introducción a Tomcat
PDF
01_ppt_introduccion_spring_mmmmmmmmm.pdf
PPT
introduccion-a-las-aplicaciones-web-y-tecnologia-java.ppt
PPTX
Charla
PPT
Introducción a Java y BEA (2008)
PDF
Manual Basico De Struts
PPT
Curso Java Avanzado 1 IntroduccióN Al Desarrollo Web
PDF
Aplicaciones web con jakarta struts - Javier Oliver Fulguera
PPT
spring
Desarrollo de aplicaciones empresariales con Java EE
introduccion-a-las-aplicaciones-web-y-tecnologia-java.ppt
Introducción al desarrollo de aplicaciones web en Java
Guia de estudio para Oracle Certified Java EE 6 Web Component Developer
El Universo Java (2007)
Jsf Java Server Faces
Proyecto Avatar - JavaScript sobre la JVM del servidor
[ES] Fundamentos de Java Enterprise Edition
Web framework ligeros y micros en java barcamp 2014
Introducción a Tomcat
01_ppt_introduccion_spring_mmmmmmmmm.pdf
introduccion-a-las-aplicaciones-web-y-tecnologia-java.ppt
Charla
Introducción a Java y BEA (2008)
Manual Basico De Struts
Curso Java Avanzado 1 IntroduccióN Al Desarrollo Web
Aplicaciones web con jakarta struts - Javier Oliver Fulguera
spring
Publicidad

Último (20)

PPTX
Actividades del departamento de Psicología
PPTX
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
Actividades del departamento de Psicología
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
Publicidad

J2 Ee Para Seres Humanos Slides

  • 1. J2EE (una introducción para seres humanos) Ing. Pablo Frias http://mundojava.blogspot.com – 2009 –
  • 2. Agenda  Introducción a las aplicaciones J2EE.  Tecnologías propuestas por J2EE.  Trabajo con páginas web (Servlets - JSP).  Todo lo demás
  • 3. Java Enterprise Edition  Es una especificación creada por Sun Microsystems™.  Es un modelo para el desarrollo de aplicaciones distribuidas y multitier.  Está basado en componentes, contenedores y servicios de plataforma.
  • 4. Ventajas de J2EE  Libertad de elección.  Productividad en el desarrollo de herramientas de arquitectura.  Aplicaciones de servidor multiplataforma.  Uso de tecnologías estándar (HTTP, XML, Servicios Web, etc.).
  • 5. Arquitectura Multicapa  ¿Qué es una capa?  ¿Por qué multicapa?  Ejemplos: − Arquitectura de dos capas: en una de ellas habrá interfaces y lógica de negocio y en otra objetos reutilizables (muy inestable). − Arquitectura de tres capas: En una capa se ubican las interfaces, en otra la lógica de negocio y en la última todos los componentes reutilizables.
  • 6. Capas J2EE CAPA CLIENTE CAPA WEB CAPA EJB (Enterprise Java Beans) CAPA EIS (Enterprise Information System) Interfaces, componentes de presentación - Applets Componentes de Negocio DBMS JSP-Servlets
  • 7. Capas Cliente - Web En esta capa se agrupan todos las aplicaciones, paquetes y applets que serán utilizados en forma remota por todos los “usuarios” de nuestro sistema. Todo lo que contendrá serán archivos JAR. En esta capa se agrupan todos las aplicaciones que interactuarán con los usuarios del sistema, pero vía web. Los componentes definidos por J2EE en esta capas son las Java Server Pages y los Java Servlets, HTML, XML. Generalmente los agrupamos en archivos WAR CAPA CLIENTE CAPA WEB
  • 8. Capas EJB - EIS En esta capa se agrupan todos los componentes que manejan la lógica de negocio en nuestro sistema. Estarán empaquetados en archivos JAR. Esta capa brinda servicios de Seguridad, pooling de conexiones, hilos, protocolos de objetos distribuidos y Persistencia. Esta capa es la encargada de manejar sistemas de soporte e incluye sistemas de planificación de recursos, manejo de transacciones en mainframe, sistemas legacy y por supuesto, acceso a bases de datos. CAPA EJB (Enterprise Java Beans) CAPA EIS (Enterprise Information System)
  • 9. Elementos de J2EE Componentes Contenedores Servicios J2SE Application Clients Applets Servlets, JSP, filtros, web event listeners Enterprise Java Beans HTTP, HTTPS Java Transaction API (JTA) RMI, IDL JDBC Java Message Service (JMS) Java Naming and Directory Interface (JNDI) Java Mail, JavaBeans Activation Framework (JAF) JAXP, Web Services Seguridad Los componentes interactúan entres sí a través de contenedores Soporte en tiempo de ejecución a los componentes Interfaz entre componente y bajo nivel
  • 11. Acerca de los contenedores  Son la interfaz entre un componente y una funcionalidad de bajo nivel y específica de una plataforma.  Proveen soporte en tiempo de ejecución de los componentes.  Los componentes interactúan entre sí sólo a través de contenedores.  El soporte que provee en tiempo de ejecución se llama servicios.
  • 12. Algunos servicios que brindan  HTTP, HTTPS  Java Transaction API (JTA)  RMI, IDL  JDBC API  Java Message Service (JMS)  Java Naming and Directory Interface (JNDI)  Java Mail, JavaBeans Activation Framework (JAF)  Procesamiento de XML, Web Services  Seguridad
  • 14. Ciclo de Vida de Aplicaciones Web Aplicación J2EE Servlet JSPHTML Clases de Negocio Apache Tomcat Clientes ServidorRed Petición HTTP Respuesta HTTP • El cliente envía una petición de servicio a la aplicación por medio de una red con protocolo HTTP. • El Servidor de aplicaciones verifica la procedencia y la existencia de la aplicación. Si existe, le pasa la responsabilidad de manejar la petición. • La aplicación retorna un resultado en formato HTTP por medio del Servidor.
  • 18. La Capa Web - Servlets
  • 19. • Es una unidad ejecutable de recursos web. • Puede contener imágenes, html, servlets, JSP, JavaBeans, clases de negocio, applets, clases de acceso a bases de datos, etc. • Tiene una estructura de directorios específica cuya raíz se denomina document root. • El módulo puede desplegarse con su estructura de directorios o en un archivo WAR. Módulo Web
  • 20. Estructura de directorios Document root: contiene JSPs, HTML, imágenes, applets, flash, etc. web.xml: es un descriptor de despliegue. Sirve para que el contenedor pueda “desplegar” la aplicación. classes: en el se almacenan los servlets, clases de utilidad, JavaBeans con sus respectivas estructuras de directorios simbolizando paquetes. lib: todos los archivos JAR que necesitemos, como por ejemplo Log4J, drivers JDBC, JARs de negocio, etc. tags: todos los archivos de etiquetas utilizados en JSPs.
  • 21. • Son clases de Java que se escriben con el propósito de utilizar las capacidades de servidores de aplicaciones. • Estas clases deben implementar la interfaz javax.servlet.Servlet • Si bien no están pensados para un único protocolo, el más usado es HTTP. (clase javax.servlet.http.HttpServlet) • Su ciclo de vida es controlado por el contenedor. • Son multihilo. Servlets
  • 22. Ciclo de vida ¿Existe una instancia del Servlet? Se carga la clase del Servlet Se instancia el Servlet Se inicializa llamando a init() Se invoca el método de servicio, pasando los objetos request y response NO SI Contenedor Peticion HTTP Respuesta HTTP
  • 24. Comunicación con un Servlet S e r v l e t R e q u e s t R e s p o n s e
  • 25. La Capa Web Java Server Pages (JSP)
  • 26. Razón de su existencia Simple ¿Se imaginan escribir páginas web reales usando out.write( “...” ); ?
  • 28. Ciclo de vida R e c i b i r P e t i c i ó n ¿ E x i s t e e l S e r v l e t d e l J S P ? C i c l o d e v i d a d e S e r v l e t P r o c e s a r J S P G e n e r a r S e r v l e t C o m p i l a r s e r v l e t E n v i a r R e s p u e s t a S I N O
  • 29. Hasta ahora: • Servlets • JSP  Directivas  Expresiones  Scriptlets • Expression Language • JSTL (Java Standard Tags Library)
  • 30. ¿Cómo encaro una aplicación web? C o n t r o l a d o r M o d e l oV i s t a A p lic a c ió n A p p le t js p S e r v le t A c t io n A c t io n A c t io n A c t io n A c t io n O b j e t o d e N e g o c i o O b j e t o d e N e g o c i o O b j e t o d e N e g o c i o O b j e t o d e N e g o c i o O b j e t o d e N e g o c i o
  • 31. Frameworks - Templates - Herramientas M o d e l o V i s t a C o n t r o l a d o r S t r u t s S p r i n g J S F T e m p l a t e s T i l e s V e l o c i t y F r e e M a k e r P e r s i s t e n c i a J P A I B a t i s H ib e r n a t e
  • 32. ¿Todavía hay más cosas? • EJB • JMS • Web Services • XML • Transactions • Connectors • AJAX
  • 34. Fuentes http://www.java.sun.com JavaDocs The Java Tutorial The JEE Tutorial http://www.apache.org http://www.theserverside.com Un buen libro de patrones de desarrollo