SlideShare una empresa de Scribd logo
JACINTO Laura Crespo 4ºC
Jacinto, el más pequeño de los de Amiclas y rey de Laconia, era un muchacho hermoso. Apolo, el dios de la música y los oráculos se enamoró de él. El amor del dios por el joven era tan grande que tan sólo quería estar con él. Pero su amor no fue ni todo lo feliz, ni lo duradero como el dios hubiera querido…
Un día decidieron competir con el disco, pero nada presagiaba la desgracia que se avecinaba. Apolo se adelantó y cogió el disco primero, lo lanzó y voló muy alto. En su caída rebotó en el suelo y dio en la cabeza de Jacinto, que se desplomó. En cuanto vio lo ocurrido, Apolo corrió hacia el muchacho, agarró su cabeza y lo apoyó en su regazo.
En cuanto vio lo ocurrido, Apolo corrió hacia el muchacho, agarró su cabeza y lo apoyó en su regazo.
La sangre, que manaba sin parar, había teñido de rojo la hierba. Por más que tapara la herida con sus manos y por más que intentara reanimar al joven, de nada servía. El rostro de Jacinto iba palideciendo. También el de Apolo. El uno por la falta de sangre; y el otro, de pesar. La herida del amado era incurable.
Con voz quejosa el dios se lamentaba de su suerte: <<Mueres por mi culpa, amigo mío. Ojala hubieses lanzado tú primero el disco. Soy el artífice de tu muerte. Siempre te recordaré en mis versos y te cantaré con mi lira>>. Mientras hablaba se dio cuenta de que la hierba teñida de sangre había brotado una flor parecida a un liro pero de diferente color.
Apolo la arrancó muy suavemente y en sus pétalos escribió: ¡Al! ¡Al! Para que todo el aquel que la viese, recordara el triste suceso y el nombre de su desgraciado protagonista.

Más contenido relacionado

PPTX
Dafne y apolo
PPTX
William shakespeare otelo
PPS
"La Llorona" - Chabuca Granda
PPT
La Llorona en la canción popular
DOCX
Ficha de análisis obra teatral
PPT
Adviento Gertrud Von Le Fort 1876 1925
PPT
Eco Y Narciso
PPTX
La teledetección
Dafne y apolo
William shakespeare otelo
"La Llorona" - Chabuca Granda
La Llorona en la canción popular
Ficha de análisis obra teatral
Adviento Gertrud Von Le Fort 1876 1925
Eco Y Narciso
La teledetección

Destacado (20)

PPT
Proyecto Alejandro AndúJar
PPT
administracion
PPT
Dulces indigentes
PDF
Inversis Banco_ Informe Semanal 21 Diciembre
PPT
PPTX
Feliz Navidad
PPT
las kiero amigas
PPTX
Grupo De Amigo
PPT
Virus
PDF
Reglamento de ancestralidad
PPT
Nuestros Primeros Trabajos
PDF
El cazador
PDF
140188 cuida tu-lenguaje-gu--a-en-vi--etas
PPTX
Huanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo Alex
PPTX
publicidad
PPT
Taller COIN Antonio Delgado-Sergio Bosio
PPTX
Proyecto Mariana Romeu
PPTX
Paranormal Activity
Proyecto Alejandro AndúJar
administracion
Dulces indigentes
Inversis Banco_ Informe Semanal 21 Diciembre
Feliz Navidad
las kiero amigas
Grupo De Amigo
Virus
Reglamento de ancestralidad
Nuestros Primeros Trabajos
El cazador
140188 cuida tu-lenguaje-gu--a-en-vi--etas
Huanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo Alex
publicidad
Taller COIN Antonio Delgado-Sergio Bosio
Proyecto Mariana Romeu
Paranormal Activity
Publicidad

Similar a Laura. Jacinto (20)

PPT
Powerpoint mitos clásicos
PPT
Powerpoint mitos clásicos
PPT
Apolo
PPTX
Presentación de la geografía griega hecha para Cultura Clásica
PPT
La mitologia griega
PDF
Nunca vio su cara
PPTX
Por todos los dioses
PDF
Garcilaso de la Vega y la mitología.
PPS
La muerte de Ruben Dario
PPSX
APOLO Y DAFNE
PDF
San valentín 2017
PPTX
LA LITERATURA Y LAS OTRAS ARTES 15'
PDF
Carl sagan contacto
PDF
PDF
AntonioGM_CTLEsp..pdffffffffffffffffffff
PPT
Presentacion generos y subgeneros literarios
PPT
La mitologia y la poesia
DOCX
Diver textos narr
DOCX
Diver textos narr
Powerpoint mitos clásicos
Powerpoint mitos clásicos
Apolo
Presentación de la geografía griega hecha para Cultura Clásica
La mitologia griega
Nunca vio su cara
Por todos los dioses
Garcilaso de la Vega y la mitología.
La muerte de Ruben Dario
APOLO Y DAFNE
San valentín 2017
LA LITERATURA Y LAS OTRAS ARTES 15'
Carl sagan contacto
AntonioGM_CTLEsp..pdffffffffffffffffffff
Presentacion generos y subgeneros literarios
La mitologia y la poesia
Diver textos narr
Diver textos narr
Publicidad

Más de María José Carrizo (20)

PPTX
María. Los reyes albanos
PPTX
Jon. Servio Tulio
PPTX
Fran. La Monarquía romana
PPTX
Mapas e historia de grecia alumnos
ODP
Baelo claudia
PPTX
Cartago nova
PPTX
PPTX
Viveka Rivera. Emerita Augusta
DOC
Notas 2ª traducción
PPT
Escultura griega
DOCX
Notas morfología verbal
PPTX
De qué divinidad se trata
DOC
Normas de evolución fonética
DOC
Presente Indicativo
DOC
Imperfecto indicativo
María. Los reyes albanos
Jon. Servio Tulio
Fran. La Monarquía romana
Mapas e historia de grecia alumnos
Baelo claudia
Cartago nova
Viveka Rivera. Emerita Augusta
Notas 2ª traducción
Escultura griega
Notas morfología verbal
De qué divinidad se trata
Normas de evolución fonética
Presente Indicativo
Imperfecto indicativo

Último (20)

PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx

Laura. Jacinto

  • 2. Jacinto, el más pequeño de los de Amiclas y rey de Laconia, era un muchacho hermoso. Apolo, el dios de la música y los oráculos se enamoró de él. El amor del dios por el joven era tan grande que tan sólo quería estar con él. Pero su amor no fue ni todo lo feliz, ni lo duradero como el dios hubiera querido…
  • 3. Un día decidieron competir con el disco, pero nada presagiaba la desgracia que se avecinaba. Apolo se adelantó y cogió el disco primero, lo lanzó y voló muy alto. En su caída rebotó en el suelo y dio en la cabeza de Jacinto, que se desplomó. En cuanto vio lo ocurrido, Apolo corrió hacia el muchacho, agarró su cabeza y lo apoyó en su regazo.
  • 4. En cuanto vio lo ocurrido, Apolo corrió hacia el muchacho, agarró su cabeza y lo apoyó en su regazo.
  • 5. La sangre, que manaba sin parar, había teñido de rojo la hierba. Por más que tapara la herida con sus manos y por más que intentara reanimar al joven, de nada servía. El rostro de Jacinto iba palideciendo. También el de Apolo. El uno por la falta de sangre; y el otro, de pesar. La herida del amado era incurable.
  • 6. Con voz quejosa el dios se lamentaba de su suerte: <<Mueres por mi culpa, amigo mío. Ojala hubieses lanzado tú primero el disco. Soy el artífice de tu muerte. Siempre te recordaré en mis versos y te cantaré con mi lira>>. Mientras hablaba se dio cuenta de que la hierba teñida de sangre había brotado una flor parecida a un liro pero de diferente color.
  • 7. Apolo la arrancó muy suavemente y en sus pétalos escribió: ¡Al! ¡Al! Para que todo el aquel que la viese, recordara el triste suceso y el nombre de su desgraciado protagonista.