SlideShare una empresa de Scribd logo
JAIME RESTREPO CUARTAS

                                Médico cirujano colombiano, nacido el 11 de julio en la
                                ciudad de Medellín en 1944 que ha sido rector de la
                                Universidad de Antioquia, Decano de la Facultad de
                                Medicina, de la cual es egresado, y representante a la
                                Cámara por el partido de la U. Practicó la cirugía con
                                notable éxito y participó del equipo que realizó el primer
                                transplante de corazón en Colombia.

Estudios

Estudios primarios: Gimnasio Medellín de 1951 a 1955.

Estudios secundarios: Liceo de la Universidad de Antioquía de 1956 a 1961. Título:
Bachiller 1961.

Estudios universitarios: Medicina, en la Facultad de Medicina de la Universidad de
Antioquia, de 1961 a 1968. Título: Doctor en Medicina y Cirugía, 1968.
       Educación Médica. 1968, 36 horas.
       Actualización didáctica. 1973, 28 horas.

Estudios de posgrado: Especialidad en Cirugía General de 1968 a 1971. Título:
Especialista en Cirugía General, 1971.

Algunos de sus cargos administrativos desempeñados:

    Asistente de la dirección de la Revista Antioquia Médica. Del 1 de julio de 1971 al
     1 de agosto de 1972.
    Vicedecano de la Facultad de Medicina de la U. de A. del 1 de octubre de 1974 al 1
     de julio de 1976.
    Miembro del Grupo de Trasplantes de la Universidad de Antioquia desde 1968
     hasta la fecha.
    Jefe encargado del Grupo de Trasplantes de la Facultad de Medicina y el Hospital
     Universitario san Vicente de Paúl del 1 de julio de 1993 al 1 de noviembre de 1993.
    Rector de la Universidad de Antioquia, nombrado por el Consejo Superior
     Universitario mediante Resolución Superior 158 del 23 de diciembre de 1994 para
     el período 1995- 1997 y reelegido por Resolución Superior 543 del 24 de noviembre
     de 1997 para el período 1998- 2000. Se prorroga el nombramiento por resolución
     superior 839 del 23 de noviembre de 2000 para el periodo 2001-2003. Renuncia por
     motivos personales. Es aceptada a partir del 1 de agosto de 2002.
    Miembro del Consejo Directivo del Instituto Tecnológico Metropolitano de
     Medellín en representación del señor Alcalde de Medellín desde el 1 de enero de
     2004 hasta el 1 de octubre de 2005.
 Miembro del Consejo Consultivo de la Universidad de Nuestra Señora del Rosario
      desde marzo de 2006 hasta la fecha.
    Representante a la Cámara por Antioquia en el Congreso de la República. Periodo
      2006-2010. Elegido con 22.482 votos.
Algunos proyectos presentados en el congreso:

   1. Proyecto de reforma a la Ley 100 de 1993 por el cual se crea la Comisión de
      Regulación en Salud. Este proyecto se presentó el 20 de julio de 2006 y se
      incorporó a la propuesta de Reforma de la Ley 100. Se aprobó en segundo debate y
      en conciliación entre Senado y Cámara el 14 de diciembre de 2006. Está
      incorporado en la Ley 1122 de enero 9 de 2007.

   2. Proyecto Atención Integral de Niños de la Primera Infancia, niveles 1, 2 y 3 del
      SISBEN. Se radicó en la Cámara de Representantes el 14 de diciembre de 2006
      como proyecto de ley 192 de 2006 y en Senado como Proyecto de Ley 207 de 2007.
      Se aprobó en los 4 debates de Cámara y Senado. Termina su proceso de
      conciliaciones el 18 de junio de 2008 en Cámara y Senado. Hubo objeciones
      presidenciales y la Corte Constitucional las declaró no válidas. Hoy es la Ley 1295
      del 6 de abril de 2009.


   3. Proyecto de Ley 028 de 2007 Cámara y 132 de 2008 Senado, por el cual se
      modifica la Ley 29 de 1990, se eleva la categoría de Colciencias a las de un
      Departamento Administrativo y se hacen otras modificaciones. Se radicó en la
      Cámara de Representantes el 20 de julio de 2007. Surtió sus cuatro debates en
      Senado y Cámara y su proceso de conciliaciones terminó el 15 de diciembre de
      2008. Sancionada como Ley 1286 de enero23 de 2009.

Algunos cargos docentes y actividades académicas:

    Miembro Fundador del Grupo de Trasplantes de la Facultad de Medicina de la
     Universidad de Antioquia desde 1972 hasta la fecha.
    Participación en el Primer Trasplante Renal realizado en Medellín y el primero
     exitoso en Colombia, en 1973.
    Participación en el Primer Trasplante Hepático hecho en Latinoamérica en 1979.
    Participación en el Primer Trasplante de Corazón hecho en Colombia en 1985.
    Participación en el Primer Trasplante simultáneo de Riñón y Páncreas hecho en
     Latinoamérica en 1986.

Experiencia profesional como cirujano:

      Año rural obligatorio. Servicio seccional de salud de Antioquia en apartado en 1969
       (5 meses) y en el hospital la maría en 1971 (7 meses).
      Cirujano general del hospital universitario San Vicente de paúl en el servicio de
       urgencias desde 1971 hasta 1982.
      Cirujano general de programas extramurales de extensión de la U. de Antioquia en
       Barbosa y Puerto Berrío, de 1978 a 1981.
   Cirujano general. Práctica privada desde agosto de1971 hasta diciembre de 1994.
    Experiencia gremial:
        Miembro del consejo estudiantil de la facultad de medicina de la U. de
           Antioquia de 1964 a 1968.
        Miembro de la junta directiva de la asociación nacional de internos y residentes
           de 1969 a 1971.
        Miembro de la junta directiva de la asociación médica de Antioquia, Amda (hoy
           Asmedas) períodos 1972-1973 y 1982-1992.
        Miembro de la sociedad latinoamericana de trasplantes de órganos.
        Miembro de la sociedad colombiana de hepatología.
        Miembro honorario de la sociedad colombiana de cirugía.
        Miembro de la fundación arte y ciencia.
        Miembro de la cooperativa médica de Antioquia.
        Miembro de la asociación de profesores de la universidad de Antioquia.

Algunos libros científicos y académicos publicados:

•Autor del libro Ensayo para una Historia de la Medicina en Antioquia. Segundo premio en
el concurso nacional de Historia de la Medicina. AMDA. 1982. Publicado por Amda y la
U. de A.
•Autor de un capítulo en el Libro Fundamentos de Medicina, del tomo de Gastroenterología
sobre Transplante de Hígado. Servigráficas. Medellín. Segunda edición, CIB, 1982.
•Editor y coautor del Manual de normas y procedimientos en trauma. Editorial U. de A.
Medellín, primera edición septiembre 1993. Coautor de los siguientes capítulos: Ruptura de
Diafragma, Trauma Abdominal, Ruptura de Bazo, Ruptura de Hígado, Ruptura de Vías
Biliares, Trauma Vascular, Trauma Torácico, y Trauma de Grandes Vasos Abdominales.
•Manual de líquidos y electrolitos. Coeditor con los doctores. Jaime Borrero R. y Alfredo
Constain. Autor de dos capítulos. Editorial CIB, Medellín, 2006. •La Historia de la Nueva
Universidad de Antioquia 1971-2004. Editorial Tambor de Arlequín. Medellín, noviembre
de 2004.

Distinciones científicas y académicas:

1. Las otorgadas al grupo de trasplantes de la u. de a. 1.al primer trasplante renal. Consejo
directivo. u. de a., 1 973.
2. Al mejor trabajo institucional, titulado: los trasplantes renales en Colombia. IV congreso
colombiano de medicina interna. Bogotá mayo, 1976.
3. Por el primer trasplante de hígado en Latinoamérica. Consejo directivo de la u. de a.
1979.
4. Primer premio nacional de investigaciones. Fundación banco de Colombia Bogotá, 1983.
5. Mundo de oro en investigación. Mayo, 1983
6. Mercurio de oro. FENALCO, Medellín, 1983.
7. Primer premio en el quinto concurso anual de obras médicas Salvat editores. Bogotá
septiembre, 1983
8. Mundo de oro en investigación. Medellín, mayo de 1986.
9. Orden de gran comendador del congreso de la república a los participantes en el primer
trasplante de corazón en Colombia. Resolución # 17 de mayo de 1986.
10. Moción al grupo de trasplantes por el primer trasplante de corazón. Consejo superior de
la U. de Antioquia y consejo académico. U. de Antioquia. Abril 1986.
11. Medalla al mérito científico. Alcaldía de Medellín al grupo de trasplantes U. de
Antioquia.-hospital San Vicente de paúl. 1986.
12. Medalla al mérito cívico. Sociedad de mejoras Públicas de Medellín. Octubre 6 de
1986.

Fuente electrónica:
http://www.unicesar.edu.co/documentos/HOJA%20DE%20VIDA%20JAIME%20RESTRE
PO%20CUARTAS%5B1%5D.pdf

Más contenido relacionado

DOCX
Jaime restrepo cuartas
PDF
Jaime restrepo cuartas
PDF
Brochure SIAGRO 2016 - L'Africa & l'Italia
PPS
TEMA8. Alfonso XIII
PPTX
El fenómeno de Youtube en la web
PDF
Using Koneki and Mihini for developing M2M applications in Lua
PPTX
Non comp quiz
PDF
Tabela copa nacional 5
Jaime restrepo cuartas
Jaime restrepo cuartas
Brochure SIAGRO 2016 - L'Africa & l'Italia
TEMA8. Alfonso XIII
El fenómeno de Youtube en la web
Using Koneki and Mihini for developing M2M applications in Lua
Non comp quiz
Tabela copa nacional 5

Destacado (13)

PPS
TEMA7. Economia s.XIX
PPTX
Mundos narrativos ejercicios mecc
PPTX
HOW TO CLOSE THE SALE TODAY!
PPS
TEMA9. Segunda República hasta 1936
PPT
Thrift Savings Plan Review
DOCX
Issa katime amashta
PPT
Social Media Mapping Merrimack College
PDF
Kanban 301「プロセスマネジメント(成長エンジン)」
PDF
Plan Director eCommerce. Estrategia, Puesta en Marcha, Medición y Optimización
DOCX
Construction diary front cover
PDF
Hum2220 sp2016 proust questionnaire
DOCX
выставка
PDF
A Number Of Guidelines To Make Ease Of programa de facturacion para taller
TEMA7. Economia s.XIX
Mundos narrativos ejercicios mecc
HOW TO CLOSE THE SALE TODAY!
TEMA9. Segunda República hasta 1936
Thrift Savings Plan Review
Issa katime amashta
Social Media Mapping Merrimack College
Kanban 301「プロセスマネジメント(成長エンジン)」
Plan Director eCommerce. Estrategia, Puesta en Marcha, Medición y Optimización
Construction diary front cover
Hum2220 sp2016 proust questionnaire
выставка
A Number Of Guidelines To Make Ease Of programa de facturacion para taller
Publicidad

Similar a Jaime restrepo cuartas (20)

PDF
Diputado pablo mendoza e19594-06112012 homenaje dr santo liotta
PDF
Instructoressaha
PDF
Cientificos colombianos
PPT
PresentacióN Dr. Sarmiento
DOCX
Biografia Ángela Restrepo Moreno
PDF
Int. t ocupacional clases 2
PDF
Cientificos colombianos
PPTX
Historia de la Cirugia
PDF
Presentacion de los cientificos
PPTX
Biografia Modesto Rivero Medico Politico Predicador
PDF
Cientificos Colombianos
PDF
Portafolio 1 hemi
PDF
Portafolio 1 er hemi
PDF
LISTA MEDICAMENTOS universidad enfermeria
PPTX
Principios de la Bioetica
PPTX
Expocision bioètica
DOCX
Científicos/as colombianos
DOCX
cientificos colombianos
PDF
Newsletter cela 12 2014
Diputado pablo mendoza e19594-06112012 homenaje dr santo liotta
Instructoressaha
Cientificos colombianos
PresentacióN Dr. Sarmiento
Biografia Ángela Restrepo Moreno
Int. t ocupacional clases 2
Cientificos colombianos
Historia de la Cirugia
Presentacion de los cientificos
Biografia Modesto Rivero Medico Politico Predicador
Cientificos Colombianos
Portafolio 1 hemi
Portafolio 1 er hemi
LISTA MEDICAMENTOS universidad enfermeria
Principios de la Bioetica
Expocision bioètica
Científicos/as colombianos
cientificos colombianos
Newsletter cela 12 2014
Publicidad

Más de magguie25 (9)

DOCX
Propuest orlando
DOCX
Cientificos
DOCX
Robots y humanos
DOCX
Robots y humanos
DOCX
Robots y humanos
DOCX
Martes
DOCX
Martes
PDF
Uso de las nuevas tecnologías
PDF
Infancia y tecnologia
Propuest orlando
Cientificos
Robots y humanos
Robots y humanos
Robots y humanos
Martes
Martes
Uso de las nuevas tecnologías
Infancia y tecnologia

Jaime restrepo cuartas

  • 1. JAIME RESTREPO CUARTAS Médico cirujano colombiano, nacido el 11 de julio en la ciudad de Medellín en 1944 que ha sido rector de la Universidad de Antioquia, Decano de la Facultad de Medicina, de la cual es egresado, y representante a la Cámara por el partido de la U. Practicó la cirugía con notable éxito y participó del equipo que realizó el primer transplante de corazón en Colombia. Estudios Estudios primarios: Gimnasio Medellín de 1951 a 1955. Estudios secundarios: Liceo de la Universidad de Antioquía de 1956 a 1961. Título: Bachiller 1961. Estudios universitarios: Medicina, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, de 1961 a 1968. Título: Doctor en Medicina y Cirugía, 1968. Educación Médica. 1968, 36 horas. Actualización didáctica. 1973, 28 horas. Estudios de posgrado: Especialidad en Cirugía General de 1968 a 1971. Título: Especialista en Cirugía General, 1971. Algunos de sus cargos administrativos desempeñados:  Asistente de la dirección de la Revista Antioquia Médica. Del 1 de julio de 1971 al 1 de agosto de 1972.  Vicedecano de la Facultad de Medicina de la U. de A. del 1 de octubre de 1974 al 1 de julio de 1976.  Miembro del Grupo de Trasplantes de la Universidad de Antioquia desde 1968 hasta la fecha.  Jefe encargado del Grupo de Trasplantes de la Facultad de Medicina y el Hospital Universitario san Vicente de Paúl del 1 de julio de 1993 al 1 de noviembre de 1993.  Rector de la Universidad de Antioquia, nombrado por el Consejo Superior Universitario mediante Resolución Superior 158 del 23 de diciembre de 1994 para el período 1995- 1997 y reelegido por Resolución Superior 543 del 24 de noviembre de 1997 para el período 1998- 2000. Se prorroga el nombramiento por resolución superior 839 del 23 de noviembre de 2000 para el periodo 2001-2003. Renuncia por motivos personales. Es aceptada a partir del 1 de agosto de 2002.  Miembro del Consejo Directivo del Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín en representación del señor Alcalde de Medellín desde el 1 de enero de 2004 hasta el 1 de octubre de 2005.
  • 2.  Miembro del Consejo Consultivo de la Universidad de Nuestra Señora del Rosario desde marzo de 2006 hasta la fecha.  Representante a la Cámara por Antioquia en el Congreso de la República. Periodo 2006-2010. Elegido con 22.482 votos. Algunos proyectos presentados en el congreso: 1. Proyecto de reforma a la Ley 100 de 1993 por el cual se crea la Comisión de Regulación en Salud. Este proyecto se presentó el 20 de julio de 2006 y se incorporó a la propuesta de Reforma de la Ley 100. Se aprobó en segundo debate y en conciliación entre Senado y Cámara el 14 de diciembre de 2006. Está incorporado en la Ley 1122 de enero 9 de 2007. 2. Proyecto Atención Integral de Niños de la Primera Infancia, niveles 1, 2 y 3 del SISBEN. Se radicó en la Cámara de Representantes el 14 de diciembre de 2006 como proyecto de ley 192 de 2006 y en Senado como Proyecto de Ley 207 de 2007. Se aprobó en los 4 debates de Cámara y Senado. Termina su proceso de conciliaciones el 18 de junio de 2008 en Cámara y Senado. Hubo objeciones presidenciales y la Corte Constitucional las declaró no válidas. Hoy es la Ley 1295 del 6 de abril de 2009. 3. Proyecto de Ley 028 de 2007 Cámara y 132 de 2008 Senado, por el cual se modifica la Ley 29 de 1990, se eleva la categoría de Colciencias a las de un Departamento Administrativo y se hacen otras modificaciones. Se radicó en la Cámara de Representantes el 20 de julio de 2007. Surtió sus cuatro debates en Senado y Cámara y su proceso de conciliaciones terminó el 15 de diciembre de 2008. Sancionada como Ley 1286 de enero23 de 2009. Algunos cargos docentes y actividades académicas:  Miembro Fundador del Grupo de Trasplantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia desde 1972 hasta la fecha.  Participación en el Primer Trasplante Renal realizado en Medellín y el primero exitoso en Colombia, en 1973.  Participación en el Primer Trasplante Hepático hecho en Latinoamérica en 1979.  Participación en el Primer Trasplante de Corazón hecho en Colombia en 1985.  Participación en el Primer Trasplante simultáneo de Riñón y Páncreas hecho en Latinoamérica en 1986. Experiencia profesional como cirujano:  Año rural obligatorio. Servicio seccional de salud de Antioquia en apartado en 1969 (5 meses) y en el hospital la maría en 1971 (7 meses).  Cirujano general del hospital universitario San Vicente de paúl en el servicio de urgencias desde 1971 hasta 1982.  Cirujano general de programas extramurales de extensión de la U. de Antioquia en Barbosa y Puerto Berrío, de 1978 a 1981.
  • 3. Cirujano general. Práctica privada desde agosto de1971 hasta diciembre de 1994. Experiencia gremial:  Miembro del consejo estudiantil de la facultad de medicina de la U. de Antioquia de 1964 a 1968.  Miembro de la junta directiva de la asociación nacional de internos y residentes de 1969 a 1971.  Miembro de la junta directiva de la asociación médica de Antioquia, Amda (hoy Asmedas) períodos 1972-1973 y 1982-1992.  Miembro de la sociedad latinoamericana de trasplantes de órganos.  Miembro de la sociedad colombiana de hepatología.  Miembro honorario de la sociedad colombiana de cirugía.  Miembro de la fundación arte y ciencia.  Miembro de la cooperativa médica de Antioquia.  Miembro de la asociación de profesores de la universidad de Antioquia. Algunos libros científicos y académicos publicados: •Autor del libro Ensayo para una Historia de la Medicina en Antioquia. Segundo premio en el concurso nacional de Historia de la Medicina. AMDA. 1982. Publicado por Amda y la U. de A. •Autor de un capítulo en el Libro Fundamentos de Medicina, del tomo de Gastroenterología sobre Transplante de Hígado. Servigráficas. Medellín. Segunda edición, CIB, 1982. •Editor y coautor del Manual de normas y procedimientos en trauma. Editorial U. de A. Medellín, primera edición septiembre 1993. Coautor de los siguientes capítulos: Ruptura de Diafragma, Trauma Abdominal, Ruptura de Bazo, Ruptura de Hígado, Ruptura de Vías Biliares, Trauma Vascular, Trauma Torácico, y Trauma de Grandes Vasos Abdominales. •Manual de líquidos y electrolitos. Coeditor con los doctores. Jaime Borrero R. y Alfredo Constain. Autor de dos capítulos. Editorial CIB, Medellín, 2006. •La Historia de la Nueva Universidad de Antioquia 1971-2004. Editorial Tambor de Arlequín. Medellín, noviembre de 2004. Distinciones científicas y académicas: 1. Las otorgadas al grupo de trasplantes de la u. de a. 1.al primer trasplante renal. Consejo directivo. u. de a., 1 973. 2. Al mejor trabajo institucional, titulado: los trasplantes renales en Colombia. IV congreso colombiano de medicina interna. Bogotá mayo, 1976. 3. Por el primer trasplante de hígado en Latinoamérica. Consejo directivo de la u. de a. 1979. 4. Primer premio nacional de investigaciones. Fundación banco de Colombia Bogotá, 1983. 5. Mundo de oro en investigación. Mayo, 1983 6. Mercurio de oro. FENALCO, Medellín, 1983. 7. Primer premio en el quinto concurso anual de obras médicas Salvat editores. Bogotá septiembre, 1983 8. Mundo de oro en investigación. Medellín, mayo de 1986. 9. Orden de gran comendador del congreso de la república a los participantes en el primer trasplante de corazón en Colombia. Resolución # 17 de mayo de 1986.
  • 4. 10. Moción al grupo de trasplantes por el primer trasplante de corazón. Consejo superior de la U. de Antioquia y consejo académico. U. de Antioquia. Abril 1986. 11. Medalla al mérito científico. Alcaldía de Medellín al grupo de trasplantes U. de Antioquia.-hospital San Vicente de paúl. 1986. 12. Medalla al mérito cívico. Sociedad de mejoras Públicas de Medellín. Octubre 6 de 1986. Fuente electrónica: http://www.unicesar.edu.co/documentos/HOJA%20DE%20VIDA%20JAIME%20RESTRE PO%20CUARTAS%5B1%5D.pdf