SlideShare una empresa de Scribd logo
La   guajira Ramirezjairo11-01Yoleida2010Inst: #2 la inmaculadaMaicao  la  guajira
La GuajiraPertenece al grupo de departamentos que conforman la Región Caribe Colombiana, adentrándose en el mar Caribe que la rodea tanto al norte como al occidente.Al oriente el departamento limita con el golfo de Venezuela y con la República Bolivariana de Venezuela. Al sur se encuentra el Departamento del Cesar y al occidente el Departamento del Magdalena.Tiene una superficie de 20.848 km², que en términos de extensión es similar a la de El Salvador o Eslovenia. Está localizada a 1.121 km al norte de Bogotá  y a 220 km al nordeste de Barranquilla. La Sierra Nevada de Santa Marta aísla el territorio guajiro del resto del país, origina una vertiente propia (el golfo de Venezuela) y determina la sectorización natural y cultural de la península en tres subregiones:
ClimaLos promedios de temperatura en La Guajira son de 27 y 30 °C, con máximas de hasta 45 °C. La economíaLa economía departamental depende del comercio, la explotación minera, el turismo y los servicios. La agricultura y ganadería ocupan un renglón secundario. El comercio esta localizado en Riohacha y en la ciudad fronteriza de Maicao. Se explota carbón en las minas del Cerrejón y Sal en Manaure. La agricultura es básicamente de
Turismo en La Guajira La Guajira es una región con mucho potencial turístico. Los invito a que conozcan la oferta de lugares y eventos y nos contacten para servicios de guianza y apoyo logístico
Historia: Desde tiempos prehispánicos la península de la Guajira ha estado habitada por grupos indígenas guajiros, macuiros, anates, wayunaiki, cuanaos y eneales. Actualmente el territorio es wayuú. Durante el siglo XVI, el territorio peninsular fue disputado entre las gobernaciones de Santa Marta y Venezuela, debido a la existencia de perlas. La primera fundación hecha por Martín Fernández de Enciso quien creó un poblado llamado Nuestra Señora Santa María de los Remedios del Cabo de la Vela, primera capital de La Guajira. Fue trasladada a Riohacha en 1544. Varios intentos fundacionales fueron frustrados por los indígenas. El territorio estuvo sujeto al Magdalena hasta 1871, año en que se convirtió en territorio nacional, intendencia de La Guajira desde 1898, comisaria desde 1911, regresa a ser intendencia nacional en 1954 y por fin se erige departamento en 1964.

Más contenido relacionado

PPTX
La guajira 2
PPTX
La guajira _3___jairo[1]
PPTX
Departamento de la guajira
PPTX
9c alejandro velasquez estado zulia
PPTX
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
PPT
La guajira
PPTX
La guajira
PPTX
La Guajira
La guajira 2
La guajira _3___jairo[1]
Departamento de la guajira
9c alejandro velasquez estado zulia
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
La guajira
La guajira
La Guajira

La actualidad más candente (16)

PPT
Exposición del Zulia I (Mi tierra)
PPTX
La guajira yair
PPTX
Dina diaz ruiz 11º04
PPT
Estado Zulia..Cabimas, Lagunillas Y Santa Rita
PPTX
la guajira
PPTX
Diablos de yare ( anexo diapositiva labor social informatica)
PPTX
Diablos del Yare 3 Año "A"
PPT
Tachira.
PPTX
Trabajo # 2 de informatica sobre la web 2.0
PPTX
Clase estado miranda
PPTX
Táchira Maria Oviedo 3a 29
PPTX
La guajira de angelica
PPTX
Trabajo del estado tachira
PPTX
La guajira
PPT
RegióN Capital (Miranda)
Exposición del Zulia I (Mi tierra)
La guajira yair
Dina diaz ruiz 11º04
Estado Zulia..Cabimas, Lagunillas Y Santa Rita
la guajira
Diablos de yare ( anexo diapositiva labor social informatica)
Diablos del Yare 3 Año "A"
Tachira.
Trabajo # 2 de informatica sobre la web 2.0
Clase estado miranda
Táchira Maria Oviedo 3a 29
La guajira de angelica
Trabajo del estado tachira
La guajira
RegióN Capital (Miranda)
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
C:\Users\Jaime\Documents\E L Cautiva
PPTX
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la
PPT
Wy records
PDF
Exportar movable type a wordpress
DOCX
Boletin dana
PPTX
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
C:\Users\Jaime\Documents\E L Cautiva
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la
Wy records
Exportar movable type a wordpress
Boletin dana
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
Publicidad

Similar a Jairo ramirez (20)

PPT
Departamento de la guajir la mejor
PPT
La guajira
PPTX
La guajira
PPTX
La guajira
PPTX
La guajira
PPT
Informáguajilin
PPT
Informáguajilin
PPTX
Departamento de la guajira laura julio
PPTX
Departamento de la guajira laura julio
PPTX
Departamento de la guajira laura julio
PPTX
Departamento de la guajira laura julio
PPTX
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
PPTX
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
PPSX
C:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La Guajira
PPTX
Kathy pinto 10 07
PPTX
La guajira
PPT
Departamento de la guajira
PPTX
PPTX
Merenis cantero trabajo de informatica
Departamento de la guajir la mejor
La guajira
La guajira
La guajira
La guajira
Informáguajilin
Informáguajilin
Departamento de la guajira laura julio
Departamento de la guajira laura julio
Departamento de la guajira laura julio
Departamento de la guajira laura julio
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
C:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La Guajira
Kathy pinto 10 07
La guajira
Departamento de la guajira
Merenis cantero trabajo de informatica

Jairo ramirez

  • 1. La guajira Ramirezjairo11-01Yoleida2010Inst: #2 la inmaculadaMaicao la guajira
  • 2. La GuajiraPertenece al grupo de departamentos que conforman la Región Caribe Colombiana, adentrándose en el mar Caribe que la rodea tanto al norte como al occidente.Al oriente el departamento limita con el golfo de Venezuela y con la República Bolivariana de Venezuela. Al sur se encuentra el Departamento del Cesar y al occidente el Departamento del Magdalena.Tiene una superficie de 20.848 km², que en términos de extensión es similar a la de El Salvador o Eslovenia. Está localizada a 1.121 km al norte de Bogotá y a 220 km al nordeste de Barranquilla. La Sierra Nevada de Santa Marta aísla el territorio guajiro del resto del país, origina una vertiente propia (el golfo de Venezuela) y determina la sectorización natural y cultural de la península en tres subregiones:
  • 3. ClimaLos promedios de temperatura en La Guajira son de 27 y 30 °C, con máximas de hasta 45 °C. La economíaLa economía departamental depende del comercio, la explotación minera, el turismo y los servicios. La agricultura y ganadería ocupan un renglón secundario. El comercio esta localizado en Riohacha y en la ciudad fronteriza de Maicao. Se explota carbón en las minas del Cerrejón y Sal en Manaure. La agricultura es básicamente de
  • 4. Turismo en La Guajira La Guajira es una región con mucho potencial turístico. Los invito a que conozcan la oferta de lugares y eventos y nos contacten para servicios de guianza y apoyo logístico
  • 5. Historia: Desde tiempos prehispánicos la península de la Guajira ha estado habitada por grupos indígenas guajiros, macuiros, anates, wayunaiki, cuanaos y eneales. Actualmente el territorio es wayuú. Durante el siglo XVI, el territorio peninsular fue disputado entre las gobernaciones de Santa Marta y Venezuela, debido a la existencia de perlas. La primera fundación hecha por Martín Fernández de Enciso quien creó un poblado llamado Nuestra Señora Santa María de los Remedios del Cabo de la Vela, primera capital de La Guajira. Fue trasladada a Riohacha en 1544. Varios intentos fundacionales fueron frustrados por los indígenas. El territorio estuvo sujeto al Magdalena hasta 1871, año en que se convirtió en territorio nacional, intendencia de La Guajira desde 1898, comisaria desde 1911, regresa a ser intendencia nacional en 1954 y por fin se erige departamento en 1964.