SlideShare una empresa de Scribd logo
Si me cuentas lo que haces compraré lo que produces Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0?
En Internet hay de todo… pero, ¿y lo mío? Todo lo que podamos imaginar está en Internet. Cualquier producto, de cualquier lugar, en cualquier momento se puede encontrar a través de la Red. Por lo tanto, lo primero que debemos preguntarnos no es ¿tengo que poner mi producto en Internet?, porque la respuesta a esa pregunta es “ sí ”. Tampoco la pregunta importante es ¿y cuándo empiezo a meterme en Internet?, porque la respuesta inmediata es “ YA ”. La pregunta esencial que debemos hacernos es: ¿Qué tengo que explicar de mi producto y a quién se lo tengo que explicar para que, entre todos los productos que se pueden encontrar en Internet, sea el mío el que elijan? Y para responder a esa pregunta es necesario que antes hagamos algunas reflexiones importantes… Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0?
Hay que pensar en GRANDE… Pensar en grande no quiere decir que debamos ser grandes en cuanto a la magnitud de nuestra oferta comercial o nuestra Web No significa que debamos tener una enorme variedad de productos y precios.  Y, desde luego, no significa que nuestro presupuesto tenga que ser enorme. Pensar en grande significa que debemos pensar en llegar a tantas personas en tantos lugares como nuestra actividad requiera.  No debe frenarnos la creencia que con medios limitados no se puede hacer gran cosa: menos recursos mejor invertidos son siempre más grandes que mucho dinero mal gastado. Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0?
Hay que pensar DIFERENTE a como estábamos acostumbrados… Para vender por Internet, necesitamos: una Web con nuestro catálogo de productos una tienda online un sistema de pago un sistema de distribución También estamos acostumbrados a pensar que para que nuestros posibles clientes sepan que existimos y lo que hacemos debemos:  anunciarnos en revistas y periódicos anunciarnos en Internet anunciarnos en el mayor número de lugares posibles para que nos vean disponer de un elevado presupuesto para gastar en publicidad Hasta hace un par de años esta “lista de requerimientos” se ajustaría bastante a la realidad, pero hoy no.  Hoy Internet ha cambiado, y la manera en que las personas buscan cosas y esperan encontrarlas es muy diferente.  Y también es muy diferente la manera en que podemos y debemos llegar a esas personas para que nos conozcan y compren nuestros productos… Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0? 1,000,000,000,000 (un trillón)  de Webs indexadas en Google 2,000,000,000 (dos billones)  de búsquedas  diarias en Google 700 millones  de personas consultan Wikipedia cada año 300 millones  de personas están registradas en Facebook 100 millones  de vídeos vistos cada día en YouTube 140 millones  de blogs se publican en el mundo desde 2002 346 millones  de personas en todo el mundo leen blogs cada día 900.000  artículos nuevos son escritos en blogs cada día 280 idiomas  diferentes se hablan en Internet
Hay que pensar que VENDER NO ES LO PRIMERO… Vendiendo establecemos con las personas relaciones comerciales. Vendiendo obtenemos clientes… Pero para que alguien elija nuestro producto, lo primero que hay que conseguir es GENERAR CONFIANZA. En quién confían los consumidores europeos? Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0?
Hay que pensar que QUIEN TIENE UN AMIGO tiene un tesoro… Esto que ahora llamamos Internet 2.0, o Web 2.0, o Web Social, es un entorno nuevo en el que las personas conversan, hablan, comparten experiencias, comparten fotografías, vídeos, comentarios, publican sus propios contenidos  Y, sobre todo, un entorno en el que nos gusta conocer  personalmente  a los demás y hablar de nuestras cosas con ellos.  Internet no es un fenómeno tecnológico, es una  GRAN CONVERSACIÓN Conversando y compartiendo, se establecen con las personas relaciones y vínculos emocionales… mucho más estrechos que los meros vínculos comerciales. Conversando hacemos amigos. Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0?
Hay que pensar que lo más importante ES TENER UNA HISTORIA QUE CONTAR… Un producto, una fotografía y un precio no es suficiente y, además, es muy poco interesante. Hoy en día, no buscamos productos a secas, buscamos experiencias. Queremos conocer a fondo los productos y todo lo que los rodea: Quién los hace, qué personas hay detrás de cada producto Cómo se hacen, qué técnicas se utilizan Dónde se hacen, por qué se hacen allí, cómo nacieron y cuándo Cuáles son las historias y las tradiciones que los rodean Por qué son únicos, qué tienen de especial y genuino Quiénes los compran, por qué los compran, qué opinión tienen de ellos Todo eso, y muchos otros ingredientes, dan contenido a la historia que nuestros clientes quieren conocer, a la experiencia que quieren vivir , a la historia que debemos contar… Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0?
Un señor de Tailandia que vive en Canadá se compra un Jabugo porque lo ha visto en una foto del Mercado de La Boquería de Barcelona que ha colgado en Internet una fotógrafa de Argentina * … Hoy en día puede ser tan potente, o más,  el blog de un artesano  que la Web de una multinacional.  Hoy un señor de Tokio puede conocer un producto que se produce en una comarca de Andalucía y recomendárselo a un amigo en Chicago que, fácilmente, puede hablar de él en su blog para que unos amigos franceses también lo conozcan… De esta manera, se va tejiendo una Comunidad en la que el  artesano  es una parte activa Es fundamental estar presente en los entornos donde las personas expresan y comparten sus opiniones, sus contenidos y sus preguntas. Seremos más conocidos, reconocidos y tenidos en cuenta cuanto más participativos seamos en la  Gran Conversación . Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0? * Se trata de un caso real .
España  es uno de los países de Europa con mayor crecimiento en el uso de Internet También es uno de los países del mundo con mayor participación de los internautas en la publicación de blogs y en el uso de las redes sociales.  Estos son algunos datos relevantes del uso de Internet y la Web 2.0 en España * : 24 millones de usuarios de Internet 8 millones de hogares conectados 17 millones de internautas se conectan un mínimo de 2 veces por semana 6 millones de usuarios navegan por Internet más de 6 horas semanales El crecimiento de Internet en España en 2008 fue del 13%, uno de los más altos de Europa 21 millones de usuarios de correo electrónico 7,7 millones de usuarios registrados en redes sociales 78% de los internautas son lectores habituales de blogs (con más de 4 millones de bloggers) 33% de los usuarios de Internet utilizan las suscripciones RSS para tener actualizados los contenidos que les interesan 86% de los internautas descargan habitualmente videos y comparten fotos Más del 70% de internautas tienen acceso de banda ancha, básicamente ADSL Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0? 80% 57% Compra de manera regular por Internet Participa activamente en las Redes Sociales 78% Leen blogs asiduamente 76% 42% Toman sus decisiones de compra después de consultar Internet Dedica menos tiempo a la TV, Radio y Prensa desde que usa Internet 61% Valora primero los consejos online a la hora de tomar sus decisiones * Fuentes: INE, Instituto Nacional de Estadística, 2008.  CMT, Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, 2008.  Fundación Telefónica,  Internet y las TIC en España 2008.
Mucha gente conectada a Internet significa MUCHA GENTE CON LA QUE COMPARTIR… Cuando compartimos Conversación a través de Internet, estamos dando la posibilidad a millones de personas de:  realizar comentarios formular preguntas compartir fotografías y vídeos Cuando utilizamos las herramientas que pone a nuestro alcance la web 2.0 conseguimos: estar presentes en redes, comunidades, foros, redes sociales, blogs, directorios… enlazar con diferentes canales de contenido y redes afines a nuestros productos contactar con miles de usuarios y poder comunicarnos directamente con ellos cuando queramos sin necesidad de pedirles sus datos, sin necesidad de hacerles rellenar complejos formularios abrir nuestras puertas a todo aquel a quien le interese lo que tenemos que contar, y escuchar lo que ellos quieran contarnos que nos conozcan mejor nuestros posibles clientes y conocerles mejor a ellos Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0?
Con tantas herramientas, canales, redes sociales… cuáles nos interesa utilizar * ? Nos interesa potenciar las más participativas, aquellas que permitan compartir los contenidos con mayor número de usuarios, por ejemplo: Nos interesa poner en marcha y dinamizar un  Blog  porque todo lo que publiquemos viaja rápidamente por la Red y hay millones de lectores de blogs en todo el mundo. Nos interesan redes sociales como  Facebook  porque permiten formar grupos numerosos de usuarios e intercambiar contenidos con ellos. Cuantos más usuarios estén en relación con nosotros y hablen con nosotros y de nosotros, mejor. Nos interesa  YouTube  y  Flickr  porque los videos y las fotos atractivos generan interés y opinión entre los internautas. Además la descarga de videos y fotos es muy popular y muchos usuarios pueden compartirlos, pueden mencionarlos o enlazarlos en sus webs y en sus blogs, hablar de ellos y compartirlos con sus amigos en sus redes sociales. Nos interesa  Twitter  porque cada día más gente lo usa para hablar de lo que hacen y para seguir lo que hacen los demás… Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0? * Todas las fotografías utilizadas en este presentación son fotos que los internautas comparten en la red social Flickr. Son fotografías que pueden encontrarse por el término “jabugo” o por el término “Aracena”.
Nuestro cliente se mueve… nosotros también Cuando hablamos de presencia en Internet no nos limitamos exclusivamente al ordenador como soporte de la comunicación y la relación con los usuarios. La evolución del universo online es multicanal y, por tanto: debemos tener en cuenta siempre y por encima de todo la movilidad del usuario. No solamente queremos llegar a nuestros potenciales clientes y a nuestros clientes, sino acompañarles allí donde se encuentren, suministrándoles la información y los servicios que precisen en el momento que los requieran y en el formato adecuado para interactuar con ellos de forma eficiente. Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0?
Todo gran avance comienza por un modesto primer paso… Internet, como ya hemos visto, es enormemente amplio: contenidos, formatos, herramientas y comunidades de usuarios que se relacionan entre sí de diferentes maneras. Las posibilidades y las utilidades crecen día a día.  Es vital conocer y evaluar la utilidad y conveniencia de usarlas de forma adecuada. Hace no más de dos años, la manera habitual de buscar algo en Internet era introduciendo en Google  una palabra  y buceando después en el inmenso listado de resultados para encontrar las webs relacionadas con dicha palabra. Hoy una búsqueda normal en Google se compone de  una secuencia de 4 a 6 palabras . Es decir, si hace dos años los usuarios buscaban “viajes”, hoy buscan “viajes culturales con niños y mascotas”, por ejemplo. Eso significa que las búsquedas se han sofisticado mucho y que, por esa razón, podemos decir que los internautas ya no buscan webs, lo que buscan son contenidos, o mejor aún, buscan respuestas cuanto más específicas mejor sobre el tema que les interesa. Y esas respuestas no tienen porqué estar en una Web.  Los caminos para contactar con nuestros clientes, y para que nuestros clientes nos conozcan y contacten con nosotros pasan por los blogs, las fotografías, los vídeos, las redes sociales, las comunidades temáticas, los foros, los canales de conversación en tiempo real….. De modo que lo verdaderamente importante no es tan solo dónde debemos estar, sino  qué queremos conseguir. Y en eso cada caso, cada producto, cada mercado es diferente, hay que tener una buena estrategia antes de empezar la aventura… Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0?
Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0? "-¿Quieres decirme, por favor, qué camino debo tomar para salir de aquí?-  dijo Alicia. -Eso depende mucho de a dónde  quieres ir -  respondió el Gato. -Poco me preocupa a dónde ir -  dijo Alicia. -Entonces, poco importa el camino que tomes -  replicó el Gato. Alicia en el País de las Maravillas Lewis Carroll
Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0? La Conversación nos está esperando… Empezamos? Utilicemos los recursos que Internet 2.0 pone a nuestro alcance: escribir sobre nuestros productos y compartir experiencias en blogs, compartir fotografías, compartir vídeos, participar en grupos y comunidades.  Tenemos la posibilidad de entablar una relación con mucha más gente de la que podemos imaginar. Además, y esto es fundamental,  cuando la calidad de nuestros productos nos avala y nos diferencia, entonces el interés que despertaremos en nuestros posibles clientes es mucho mayor. Para conseguir eso, debemos ser participativos, y eso significa tanto hablar y explicar como escuchar y aprender.

Más contenido relacionado

PDF
Presentación: Social Media Marketing
PPTX
Introducción a la web 2.0
PDF
WORKSHOP: Iniciación al mkt digital Veronica Garcia
PDF
Jamón Ibérico de Bellota | Jamones 7 Bellotas ®™
DOCX
elaboracion de productos carnicos
DOC
Elaboracion de productos carnicos - mortadela
PPTX
POT
Aracena Octubre09 - jamon iberico
Presentación: Social Media Marketing
Introducción a la web 2.0
WORKSHOP: Iniciación al mkt digital Veronica Garcia
Jamón Ibérico de Bellota | Jamones 7 Bellotas ®™
elaboracion de productos carnicos
Elaboracion de productos carnicos - mortadela
Aracena Octubre09 - jamon iberico

Similar a Jamon iberico 2.0 (20)

PDF
Presentación social media marketing formabask
PDF
Claves 2 0 para el sector HORECA
PDF
Curso eCommerce. Web 2.0 como herramientas del ecommerce
PDF
Marketing Online - Sesion 02
PPT
Hosteleria 2.0
PPT
Prosumidores, usuarios. clientes y ciudadanos 2.0
DOCX
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
PDF
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
PDF
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
DOCX
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
DOCX
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
PDF
Crea la página web para tu negocio rápidamente 3
ODP
Redes sociales para vender en internet
PDF
Copy of comercio_electrónico_2.ª_parte_plan_de_marketing_digital
PPT
Publicidad on line
PPT
Salud 2.0
PDF
Marketing 2.0 - Javier Varela
PDF
Social Media Plan
PPT
Turismo 2.0
PDF
La revolución de la comunicación comercial
Presentación social media marketing formabask
Claves 2 0 para el sector HORECA
Curso eCommerce. Web 2.0 como herramientas del ecommerce
Marketing Online - Sesion 02
Hosteleria 2.0
Prosumidores, usuarios. clientes y ciudadanos 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Crea la página web para tu negocio rápidamente 3
Redes sociales para vender en internet
Copy of comercio_electrónico_2.ª_parte_plan_de_marketing_digital
Publicidad on line
Salud 2.0
Marketing 2.0 - Javier Varela
Social Media Plan
Turismo 2.0
La revolución de la comunicación comercial
Publicidad

Último (20)

PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Desechos solidos especializados de hodnuras.
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Enfermedad diver ticular.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
NIAS 250 ............................................
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Publicidad

Jamon iberico 2.0

  • 1. Si me cuentas lo que haces compraré lo que produces Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0?
  • 2. En Internet hay de todo… pero, ¿y lo mío? Todo lo que podamos imaginar está en Internet. Cualquier producto, de cualquier lugar, en cualquier momento se puede encontrar a través de la Red. Por lo tanto, lo primero que debemos preguntarnos no es ¿tengo que poner mi producto en Internet?, porque la respuesta a esa pregunta es “ sí ”. Tampoco la pregunta importante es ¿y cuándo empiezo a meterme en Internet?, porque la respuesta inmediata es “ YA ”. La pregunta esencial que debemos hacernos es: ¿Qué tengo que explicar de mi producto y a quién se lo tengo que explicar para que, entre todos los productos que se pueden encontrar en Internet, sea el mío el que elijan? Y para responder a esa pregunta es necesario que antes hagamos algunas reflexiones importantes… Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0?
  • 3. Hay que pensar en GRANDE… Pensar en grande no quiere decir que debamos ser grandes en cuanto a la magnitud de nuestra oferta comercial o nuestra Web No significa que debamos tener una enorme variedad de productos y precios. Y, desde luego, no significa que nuestro presupuesto tenga que ser enorme. Pensar en grande significa que debemos pensar en llegar a tantas personas en tantos lugares como nuestra actividad requiera. No debe frenarnos la creencia que con medios limitados no se puede hacer gran cosa: menos recursos mejor invertidos son siempre más grandes que mucho dinero mal gastado. Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0?
  • 4. Hay que pensar DIFERENTE a como estábamos acostumbrados… Para vender por Internet, necesitamos: una Web con nuestro catálogo de productos una tienda online un sistema de pago un sistema de distribución También estamos acostumbrados a pensar que para que nuestros posibles clientes sepan que existimos y lo que hacemos debemos: anunciarnos en revistas y periódicos anunciarnos en Internet anunciarnos en el mayor número de lugares posibles para que nos vean disponer de un elevado presupuesto para gastar en publicidad Hasta hace un par de años esta “lista de requerimientos” se ajustaría bastante a la realidad, pero hoy no. Hoy Internet ha cambiado, y la manera en que las personas buscan cosas y esperan encontrarlas es muy diferente. Y también es muy diferente la manera en que podemos y debemos llegar a esas personas para que nos conozcan y compren nuestros productos… Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0? 1,000,000,000,000 (un trillón) de Webs indexadas en Google 2,000,000,000 (dos billones) de búsquedas diarias en Google 700 millones de personas consultan Wikipedia cada año 300 millones de personas están registradas en Facebook 100 millones de vídeos vistos cada día en YouTube 140 millones de blogs se publican en el mundo desde 2002 346 millones de personas en todo el mundo leen blogs cada día 900.000 artículos nuevos son escritos en blogs cada día 280 idiomas diferentes se hablan en Internet
  • 5. Hay que pensar que VENDER NO ES LO PRIMERO… Vendiendo establecemos con las personas relaciones comerciales. Vendiendo obtenemos clientes… Pero para que alguien elija nuestro producto, lo primero que hay que conseguir es GENERAR CONFIANZA. En quién confían los consumidores europeos? Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0?
  • 6. Hay que pensar que QUIEN TIENE UN AMIGO tiene un tesoro… Esto que ahora llamamos Internet 2.0, o Web 2.0, o Web Social, es un entorno nuevo en el que las personas conversan, hablan, comparten experiencias, comparten fotografías, vídeos, comentarios, publican sus propios contenidos Y, sobre todo, un entorno en el que nos gusta conocer personalmente a los demás y hablar de nuestras cosas con ellos. Internet no es un fenómeno tecnológico, es una GRAN CONVERSACIÓN Conversando y compartiendo, se establecen con las personas relaciones y vínculos emocionales… mucho más estrechos que los meros vínculos comerciales. Conversando hacemos amigos. Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0?
  • 7. Hay que pensar que lo más importante ES TENER UNA HISTORIA QUE CONTAR… Un producto, una fotografía y un precio no es suficiente y, además, es muy poco interesante. Hoy en día, no buscamos productos a secas, buscamos experiencias. Queremos conocer a fondo los productos y todo lo que los rodea: Quién los hace, qué personas hay detrás de cada producto Cómo se hacen, qué técnicas se utilizan Dónde se hacen, por qué se hacen allí, cómo nacieron y cuándo Cuáles son las historias y las tradiciones que los rodean Por qué son únicos, qué tienen de especial y genuino Quiénes los compran, por qué los compran, qué opinión tienen de ellos Todo eso, y muchos otros ingredientes, dan contenido a la historia que nuestros clientes quieren conocer, a la experiencia que quieren vivir , a la historia que debemos contar… Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0?
  • 8. Un señor de Tailandia que vive en Canadá se compra un Jabugo porque lo ha visto en una foto del Mercado de La Boquería de Barcelona que ha colgado en Internet una fotógrafa de Argentina * … Hoy en día puede ser tan potente, o más, el blog de un artesano que la Web de una multinacional. Hoy un señor de Tokio puede conocer un producto que se produce en una comarca de Andalucía y recomendárselo a un amigo en Chicago que, fácilmente, puede hablar de él en su blog para que unos amigos franceses también lo conozcan… De esta manera, se va tejiendo una Comunidad en la que el artesano es una parte activa Es fundamental estar presente en los entornos donde las personas expresan y comparten sus opiniones, sus contenidos y sus preguntas. Seremos más conocidos, reconocidos y tenidos en cuenta cuanto más participativos seamos en la Gran Conversación . Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0? * Se trata de un caso real .
  • 9. España es uno de los países de Europa con mayor crecimiento en el uso de Internet También es uno de los países del mundo con mayor participación de los internautas en la publicación de blogs y en el uso de las redes sociales. Estos son algunos datos relevantes del uso de Internet y la Web 2.0 en España * : 24 millones de usuarios de Internet 8 millones de hogares conectados 17 millones de internautas se conectan un mínimo de 2 veces por semana 6 millones de usuarios navegan por Internet más de 6 horas semanales El crecimiento de Internet en España en 2008 fue del 13%, uno de los más altos de Europa 21 millones de usuarios de correo electrónico 7,7 millones de usuarios registrados en redes sociales 78% de los internautas son lectores habituales de blogs (con más de 4 millones de bloggers) 33% de los usuarios de Internet utilizan las suscripciones RSS para tener actualizados los contenidos que les interesan 86% de los internautas descargan habitualmente videos y comparten fotos Más del 70% de internautas tienen acceso de banda ancha, básicamente ADSL Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0? 80% 57% Compra de manera regular por Internet Participa activamente en las Redes Sociales 78% Leen blogs asiduamente 76% 42% Toman sus decisiones de compra después de consultar Internet Dedica menos tiempo a la TV, Radio y Prensa desde que usa Internet 61% Valora primero los consejos online a la hora de tomar sus decisiones * Fuentes: INE, Instituto Nacional de Estadística, 2008. CMT, Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, 2008. Fundación Telefónica, Internet y las TIC en España 2008.
  • 10. Mucha gente conectada a Internet significa MUCHA GENTE CON LA QUE COMPARTIR… Cuando compartimos Conversación a través de Internet, estamos dando la posibilidad a millones de personas de: realizar comentarios formular preguntas compartir fotografías y vídeos Cuando utilizamos las herramientas que pone a nuestro alcance la web 2.0 conseguimos: estar presentes en redes, comunidades, foros, redes sociales, blogs, directorios… enlazar con diferentes canales de contenido y redes afines a nuestros productos contactar con miles de usuarios y poder comunicarnos directamente con ellos cuando queramos sin necesidad de pedirles sus datos, sin necesidad de hacerles rellenar complejos formularios abrir nuestras puertas a todo aquel a quien le interese lo que tenemos que contar, y escuchar lo que ellos quieran contarnos que nos conozcan mejor nuestros posibles clientes y conocerles mejor a ellos Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0?
  • 11. Con tantas herramientas, canales, redes sociales… cuáles nos interesa utilizar * ? Nos interesa potenciar las más participativas, aquellas que permitan compartir los contenidos con mayor número de usuarios, por ejemplo: Nos interesa poner en marcha y dinamizar un Blog porque todo lo que publiquemos viaja rápidamente por la Red y hay millones de lectores de blogs en todo el mundo. Nos interesan redes sociales como Facebook porque permiten formar grupos numerosos de usuarios e intercambiar contenidos con ellos. Cuantos más usuarios estén en relación con nosotros y hablen con nosotros y de nosotros, mejor. Nos interesa YouTube y Flickr porque los videos y las fotos atractivos generan interés y opinión entre los internautas. Además la descarga de videos y fotos es muy popular y muchos usuarios pueden compartirlos, pueden mencionarlos o enlazarlos en sus webs y en sus blogs, hablar de ellos y compartirlos con sus amigos en sus redes sociales. Nos interesa Twitter porque cada día más gente lo usa para hablar de lo que hacen y para seguir lo que hacen los demás… Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0? * Todas las fotografías utilizadas en este presentación son fotos que los internautas comparten en la red social Flickr. Son fotografías que pueden encontrarse por el término “jabugo” o por el término “Aracena”.
  • 12. Nuestro cliente se mueve… nosotros también Cuando hablamos de presencia en Internet no nos limitamos exclusivamente al ordenador como soporte de la comunicación y la relación con los usuarios. La evolución del universo online es multicanal y, por tanto: debemos tener en cuenta siempre y por encima de todo la movilidad del usuario. No solamente queremos llegar a nuestros potenciales clientes y a nuestros clientes, sino acompañarles allí donde se encuentren, suministrándoles la información y los servicios que precisen en el momento que los requieran y en el formato adecuado para interactuar con ellos de forma eficiente. Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0?
  • 13. Todo gran avance comienza por un modesto primer paso… Internet, como ya hemos visto, es enormemente amplio: contenidos, formatos, herramientas y comunidades de usuarios que se relacionan entre sí de diferentes maneras. Las posibilidades y las utilidades crecen día a día. Es vital conocer y evaluar la utilidad y conveniencia de usarlas de forma adecuada. Hace no más de dos años, la manera habitual de buscar algo en Internet era introduciendo en Google una palabra y buceando después en el inmenso listado de resultados para encontrar las webs relacionadas con dicha palabra. Hoy una búsqueda normal en Google se compone de una secuencia de 4 a 6 palabras . Es decir, si hace dos años los usuarios buscaban “viajes”, hoy buscan “viajes culturales con niños y mascotas”, por ejemplo. Eso significa que las búsquedas se han sofisticado mucho y que, por esa razón, podemos decir que los internautas ya no buscan webs, lo que buscan son contenidos, o mejor aún, buscan respuestas cuanto más específicas mejor sobre el tema que les interesa. Y esas respuestas no tienen porqué estar en una Web. Los caminos para contactar con nuestros clientes, y para que nuestros clientes nos conozcan y contacten con nosotros pasan por los blogs, las fotografías, los vídeos, las redes sociales, las comunidades temáticas, los foros, los canales de conversación en tiempo real….. De modo que lo verdaderamente importante no es tan solo dónde debemos estar, sino qué queremos conseguir. Y en eso cada caso, cada producto, cada mercado es diferente, hay que tener una buena estrategia antes de empezar la aventura… Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0?
  • 14. Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0? "-¿Quieres decirme, por favor, qué camino debo tomar para salir de aquí?- dijo Alicia. -Eso depende mucho de a dónde quieres ir - respondió el Gato. -Poco me preocupa a dónde ir - dijo Alicia. -Entonces, poco importa el camino que tomes - replicó el Gato. Alicia en el País de las Maravillas Lewis Carroll
  • 15. Ibéricos 2.0 - Productos artesanos en la era digital ¿A dónde nos lleva el nuevo Internet 2.0? La Conversación nos está esperando… Empezamos? Utilicemos los recursos que Internet 2.0 pone a nuestro alcance: escribir sobre nuestros productos y compartir experiencias en blogs, compartir fotografías, compartir vídeos, participar en grupos y comunidades. Tenemos la posibilidad de entablar una relación con mucha más gente de la que podemos imaginar. Además, y esto es fundamental, cuando la calidad de nuestros productos nos avala y nos diferencia, entonces el interés que despertaremos en nuestros posibles clientes es mucho mayor. Para conseguir eso, debemos ser participativos, y eso significa tanto hablar y explicar como escuchar y aprender.