SlideShare una empresa de Scribd logo
Jardines verticales
El sistema 
Los Jardines Verticales combinan sistemas de cultivo de probada efi­ 
cacia como: La hidroponia, la organoponia, los sistemas de goteo. 
A)  ¿Qué es un Jardín vertical? 
Un Jardín vertical es una estructura metálica, acompañada de un 
depósito de agua. El agua del depósito se distribuye a unas bolsas de 
plástico opaco de manera gradual ­sistema de goteo­, con el fin de 
alimentar plantas de diversos géneros. 
Se acompaña de una composteadora que, sin gasto alguno de energía, 
recupera los materiales orgánicos y los convierte en abono para nuestros 
cultivos. Si además la dotamos de lombrices enriquecemos el sustrato 
superlativamente. 
Las bolsas en las que se siembran las plantas estan rellenas de: 
basura inorgánica, composta, tezontle y agua. De este ambiente las 
plantas toman su alimentación. 
B) Ventajas 
Facilidad en el cuidado de las plantas en el cultivo vertical. 
El cultivo vertical de plantas nos facilita el cuidado de las mis­ 
mas. Con una simple mirada podemos identificar cualquier otro ve­ 
getal que invada a nuestra planta y simplemente extraerlo. También 
detectar cualquier tipo de plaga, sea esta de origen bacteriológico o 
fúngico y aplicar tratamientos no agresivos, ni contaminantes, a la 
planta; uno de ellos es la utilización de productos naturales fabrica­ 
dos por nosotros mismos, ejem.: mezclar 10 grs. de tabaco con una 
pizca de jabón y semillas de chile, hervir ligeramente, licuar y tami­ 
zar con un paño fino. Vaciar en un atomizador y rociar directamente 
sobre la plaga. 
Otra ventaja que nos ofrece este sistema de cultivo es cuando al­ 
guna planta llega a afectarse gravemente sólo la retiramos y la cam­ 
biamos por otra.  Diversificando los individuos vegetales impedimos las 
plagas naturales producto de la especialización de cultivos, al alternar las 
plantas evitamos transmitir enfermedades de un individuo a otro, ejem.: la 
ruda atrae ciertos insectos que pueden ser nocivos para otras especies sin 
que a ella le afecten.
Una gran oportunidad de expandir nuestro terreno es el cultivo verti­ 
cal. Teniendo  en  cuenta  que para  que una  planta se  desarrolle 
saludablemente requiere de un espacio mínimo de 40 cms., entre cada 
individuo, es fácil notar que en este sistema las plantas no compiten entre 
si pues el alimento se les distribuye de acuerdo a sus necesidades y por lo 
tanto  su  raíz  no  requiere  buscar  el  alimento  extendiéndose 
interminablemente. 
Si la capacidad de una armazón hexagonal de Jardines Verticales nos 
permite alojar en promedio 84 plantas, requeriríamos de una superficie 
plana de 9 mts. 2 
(9 veces más)  para obtener el mismo rendimiento, pero 
además el gasto de mantenimiento ­esto es: atención y riego­ también se 
reduce de forma considerable.
Otra de las razones para considerar la utilización de un Jardín Vertical 
es el ahorro notable del agua. Al ser dotada de un sistema de goteo la 
instalación evita el desperdicio del imprescindible líquido, los escurrimientos 
se eliminan, evitando el exceso de humedad y las consiguientes molestias. 
Ejem. infestación de babosas, caracoles o de algunos atrevidos roedores; 
proliferación de algas o de hongos indeseados, sólo se proporciona a la 
planta la cantidad que la mantendrá saludable. 
El sistema evita la utilización de las macetas tradicionales por las 
siguientes razones: 
1.­ El desperdicio de material alimenticio y agua, pues el regar con 
manguera o a cubetazo limpio arrastra los nutrientes del sustrato y además 
lo compacta, y cuando la tierra se seca se convierte en un material duro 
que provoca problemas en el desarrollo de las plantas. En este sistema la 
cantidad de agua que se utiliza, en promedio, es el de tres tanques del 
inodoro a la semana. 
2.­ El orifico en el fondo de estas macetas genera una fuga constante 
de nutrientes, además que puede provocar anegamiento si falta un siste­ 
ma adecuado de drenaje en el lugar que ocupen. 
3.­ El peso y el costo. La maceta es más pesada y cara que una simple 
bolsa de plástico, además cuando la bolsa caduca sólo la troceamos y la 
utilizamos ahora de sustrato. 
4.­ Una maceta rígida dificulta “aflojar la tierra”, evento necesario para 
oxigenar las raíces, en cambio en la bolsa de plástico sólo es necesario 
unos ligeros “apretones” para permitir la  oxigenación de nuestro sustrato. 
5.­ La ligereza de nuestro jardín evita recargas innecesarias para la 
construcción en caso de ubicarse en una azotea. 
La instalación de un Jardín Vertical no requiere de adaptaciones cos­ 
tosas. Mientras que el acondicionamiento de una azotea, para convertirla 
en jardín de cactus y suculentas, cuesta alrededor de los 2,000 pesos por 
mt 2 
; en el caso de un Jardín Vertical no cuesta nada.
En las grandes ciudades el estres hace presa fácil del habitante común. 
Los Jardines Verticales ofrecen a sus usuarios la conquista de un espacio 
que, activando la creatividad individual, pueden llenar con el más diverso 
colorido, miles de insospechadas texturas y floraciones diversas. El inge­ 
nio de cada Verticalista creará su propio mundo ­como diría el buen Bob 
Ross­. Aquí vivirá una la azalea... un apio por acá, pus no estaría mal, 
...mmm ...es tiempo de jitomate... y aquí mi machachaca. 
La instalación de los Jardínes Verticales es económica, duradera, lim­ 
pia y dúctil en comparación con otros métodos de siembra citadina, p. ej: 
las tradicionales macetas o la carísima impermeabilización especial de 
azoteas. 
farrellin@yahoo.com

Más contenido relacionado

PPTX
ESTUDIO DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LAS OBRAS DE INGENIERIA EN LA CIUDAD DE SUCR...
PPTX
Parroquia Pueblo Nuevo canton Portoviejo
DOCX
APUNTE DE CLASE - SEGURIDAD LABORAL Y AMBIENTAL
PDF
Mapas Temáticos Chuquisaca.pdf
PDF
Guía didáctica topografia
PPTX
Cómo construir un jardín vertical.pptx paola karina fagil
PPTX
Jardín vertical en un pallet
PDF
Muro Residencials Terrazas Del Avila 121208
ESTUDIO DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LAS OBRAS DE INGENIERIA EN LA CIUDAD DE SUCR...
Parroquia Pueblo Nuevo canton Portoviejo
APUNTE DE CLASE - SEGURIDAD LABORAL Y AMBIENTAL
Mapas Temáticos Chuquisaca.pdf
Guía didáctica topografia
Cómo construir un jardín vertical.pptx paola karina fagil
Jardín vertical en un pallet
Muro Residencials Terrazas Del Avila 121208

Destacado (7)

PPTX
Tres alternativas baratas para un jardin vertical
PPT
Presentacion Caixa Forum
PPTX
Muros verdes contrucción sostenible
PDF
Avenir | Jardines verticales, tendencia ecológica en tu vivienda
PPTX
Presentacion 1 jardines verticales
PPS
El jardín vertical del Alierta
DOCX
Proyecto jardin vertical
Tres alternativas baratas para un jardin vertical
Presentacion Caixa Forum
Muros verdes contrucción sostenible
Avenir | Jardines verticales, tendencia ecológica en tu vivienda
Presentacion 1 jardines verticales
El jardín vertical del Alierta
Proyecto jardin vertical
Publicidad

Similar a Jardines verticales (20)

PPTX
CONSTRUCCIÓN DE JARDINES VERTICALES
PPTX
jardinera-sostenible-170721174626 (1).pptx
PPT
jardinera-sostenible para las ciudades y urbanismo.ppt
DOCX
Propuesta jardines verticales universidad continental grupo sinergia
PPTX
Cultivo alternativo fresa
PDF
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
PPSX
Techos verdes
DOCX
PPTX
Jardines verticales
PPT
Hidroponia en la escuela
PPT
50870516-hidroponia. descargado en novppt
PDF
Muros verdes 444444
PPTX
Sistemas de cultivos hidroponico
PPTX
Sistemas de cultivos hidroponico
PPS
Catalogo verdtical
PDF
INTA_CRMendoza-SanJuan_EEAMendoza _Contardi_C._Manual de hidroponia.pdf
PDF
Green House 2015
PPTX
Cultivos alternativos diapositivas
DOCX
Documental sistema hidroponico
PPTX
Hidroponia_ppt.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
CONSTRUCCIÓN DE JARDINES VERTICALES
jardinera-sostenible-170721174626 (1).pptx
jardinera-sostenible para las ciudades y urbanismo.ppt
Propuesta jardines verticales universidad continental grupo sinergia
Cultivo alternativo fresa
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
Techos verdes
Jardines verticales
Hidroponia en la escuela
50870516-hidroponia. descargado en novppt
Muros verdes 444444
Sistemas de cultivos hidroponico
Sistemas de cultivos hidroponico
Catalogo verdtical
INTA_CRMendoza-SanJuan_EEAMendoza _Contardi_C._Manual de hidroponia.pdf
Green House 2015
Cultivos alternativos diapositivas
Documental sistema hidroponico
Hidroponia_ppt.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Publicidad

Más de Fernanda Ramírez (20)

PPTX
El Servicio de Administración Tributaria - SAT
PPTX
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
PPTX
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
PPTX
Unidad V - Higiene en el trabajo
PPTX
Cuentaratones - Ellen Stoll Walsh
PPTX
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianza
PDF
Gradas y escenarios
PDF
El lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén Parra
PPTX
Comportamiento ético en el ámbito académico
PDF
Capítulo 2 de Corina Ocegueda
PDF
Acerca de Minerva
PPTX
Modelo gravitacional
PDF
Manual basico de ecotecnias
PPTX
Instalacion voz y datos
PPTX
Pavimento flexible y rigido
PPTX
Tipo de arbotantes y lamparas para fachadas
PPTX
SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,
PDF
Reticula de arquitectura 2010
PPTX
Techos verdes
El Servicio de Administración Tributaria - SAT
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
Unidad V - Higiene en el trabajo
Cuentaratones - Ellen Stoll Walsh
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianza
Gradas y escenarios
El lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén Parra
Comportamiento ético en el ámbito académico
Capítulo 2 de Corina Ocegueda
Acerca de Minerva
Modelo gravitacional
Manual basico de ecotecnias
Instalacion voz y datos
Pavimento flexible y rigido
Tipo de arbotantes y lamparas para fachadas
SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,
Reticula de arquitectura 2010
Techos verdes

Último (20)

PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PPTX
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
PDF
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
DOCX
Visión, misión y valores de proyecto.docx
PDF
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PDF
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
Visión, misión y valores de proyecto.docx
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx

Jardines verticales