SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR :
KELLY TATIANA RUIZ RIAÑO
CURSO: 1101°
AÑO 2015
COLEGIO INMACULADO CORAZÓN
DE MARÍA
SESIONES
Una sesión es una serie de
comunicaciones entre un cliente y un
servidor en la que se realiza un
intercambio de información. Por medio
de una sesión se puede hacer un
seguimiento de un usuario a través de
la aplicación. El tiempo de vida de una
sesión comienza cuando un usuario se
conecta por primera vez a un sitio
web pero su finalización puede estar
relacionada con tres circunstancias:
-Cuando se abandona el sitio web.
-Cuando se alcanza un tiempo de
inactividad que es previamente
establecido, en este caso la sesión es
automáticamente eliminada. Si el
usuario siguiera navegando se crearía
una nueva sesión.
-Se ha cerrado o reiniciado el servidor
SESIONES
● Seccions es un objeto el cual
pertenece a la clase
“HttpSession”.
● Con este se puede guardar
ciertos elementos los cuales
tendrán un fácil acceso desde
cualquier lado que cuente con
un JSP.
● Sessions sirve también para
identificar el “login” y
“password” de un usuario.
SESIONES
Para poder hacer uso de las sesiones en JSP hay que poner el atributo
sesión de la directiva page a true, de esta forma se notifica al contenedor
que la página interviene en un proceso que utiliza las sesiones del
protocolo HTTP:
<%@page session=’true’%>
Esta interfaz está incluida dentro del paquete javax.servlet.http y es
utilizada por el contenedor de páginas JSP para crear una sesión entre el
servidor y el cliente. Para obtener la sesión de un usuario se utiliza el
método getSession() que devuelve una interfaz de tipo HttpSession.
<%HttpSession sesion=request.getSession();%>
SESIONES
Para Seccions es necesario
usar ciertos códigos o
ciertas etiquetas, como lo
serian:
● Para liberar objetos
utilizamos:
javax.servlet.http.HttpSessi
on.invalidate()
● Para acceder a la
informacion de otras
sessions:
<%HttpSession session =
javax.servlet.http.HttpServl
etRequest.getSession(false
); %>
APLICACIONES
● Aplicación es un objetos
que pertenece a
“ServletContext”
● Esta tiene aplicación para
todas las paginas Web lo
cual hace que sea fácil
acceder desde cualquier
punto en la red
● Con esta podemos al igual
que con “SESSION”
guardar información.
Podemos ver en esta imagen el codigo java “el cual se encuentra entre como
etiqueta<% %>” application.getAttribute donde se ve claro la aplicación de del objeto
application
APLICACIONES
Cuando queremos guardar valores por medio de application usamos:
Object application.getAttribute(“clave”)
void application.setAttribute(“clave”,Object objeto
Podemos tomar como ejemplo el siguiente:
(java.until.Hashtable)application.getAttribute(“direcciones”)
PAGECONTEXT
Este es un objeto de la clase PageContext la cual tiene como objetivo
almacenar informacion de una forma local, por medio de los
siguientes codigos:
Object Context.getAttribute(“clave”);
void pageContext.setContext.setAtteibute(“clave”, Object objeto);
PAGECONTEXT
Sin embargo PageContext tiene otros usos a parte de almacenar y
recuperar datos o valores, por ejemplo:
Cuando queremos almacenar un contexto a la pagina podemos usar los
siguientes codigos
PageContext.setAttribute(“clave”,obj, PageContext.PAGE_SCOPE);
PageContext.setAttribute(“clave”,obj);
Cuando almacenamos un contexto en una sesion:
PageContext.setAttribute(“clave”,obj, PageContext.SESSION_SCOPE);
session.setAttribute(“clave”,objeto);
Para almacenarun contexto pero en una aplicación:
PageContext.setAttribute(“clave”,obj,PageContext.APPLICATION_SCOPE);
application.setAttribute(“clave”,objeto);

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPSX
PDF
Curso de Struts2: Unidad Didáctica 00 Introduccion
ODP
Objetos implícitos de JSP.
ODP
Objetos implicitos de JSP
PDF
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 02 Acciones
Curso de Struts2: Unidad Didáctica 00 Introduccion
Objetos implícitos de JSP.
Objetos implicitos de JSP
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 02 Acciones

La actualidad más candente (13)

DOCX
Configuracion sql
PPTX
Administracion de seguridad
PDF
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 03 Tags-Etiquetas
PDF
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 05 Convenciones y Anotaciones
PDF
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 04 Formularios
DOCX
Ada 2 de informatica bl 2
PDF
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 01 El Entorno de Desarrollo
ODP
Acciones de jsp
PPTX
Java Web - Session
PDF
PHP Tema 5 - Sesiones
PPTX
Análisis y diseño ii sql php
DOCX
Cpanel 000webhost opciones avanzadas
PPTX
Procedimientos de almacenados sql server
Configuracion sql
Administracion de seguridad
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 03 Tags-Etiquetas
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 05 Convenciones y Anotaciones
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 04 Formularios
Ada 2 de informatica bl 2
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 01 El Entorno de Desarrollo
Acciones de jsp
Java Web - Session
PHP Tema 5 - Sesiones
Análisis y diseño ii sql php
Cpanel 000webhost opciones avanzadas
Procedimientos de almacenados sql server
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Aplicaciones pagina web
ODP
PPTX
Java server pages (jsp)
PPTX
Qué es jsp
PPTX
Elementos de JSP
PPTX
Jsp(java server pages)
Aplicaciones pagina web
Java server pages (jsp)
Qué es jsp
Elementos de JSP
Jsp(java server pages)
Publicidad

Similar a Java Server Pages (JSP) (20)

PDF
Jsp manejo de sesiones
ODP
JSPobjetosimplicitos
ODP
Objetosimpliciosjsp
PPTX
Presentacion sebastian ospina
ODP
JSP objetos implicitos
PPTX
Objetos implícitos en jsp
ODP
Acciones de jsp
PDF
Session y cookies
PPT
Servlets y jsp
PPTX
Informatica objetos jsp
PPTX
Campos (1)1
PPTX
Campos (1)
PDF
Manejo sessiones
PDF
JSP con Session
PPTX
Informatica11
PPTX
Jsp manejo de sesiones
JSPobjetosimplicitos
Objetosimpliciosjsp
Presentacion sebastian ospina
JSP objetos implicitos
Objetos implícitos en jsp
Acciones de jsp
Session y cookies
Servlets y jsp
Informatica objetos jsp
Campos (1)1
Campos (1)
Manejo sessiones
JSP con Session
Informatica11

Último (13)

PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PPTX
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
Clase Gramineas.pptx......................
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
Funciones de material didáctico para formación
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
segunda revolución industrial secundaria pptx

Java Server Pages (JSP)

  • 1. PRESENTADO POR : KELLY TATIANA RUIZ RIAÑO CURSO: 1101° AÑO 2015 COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA
  • 2. SESIONES Una sesión es una serie de comunicaciones entre un cliente y un servidor en la que se realiza un intercambio de información. Por medio de una sesión se puede hacer un seguimiento de un usuario a través de la aplicación. El tiempo de vida de una sesión comienza cuando un usuario se conecta por primera vez a un sitio web pero su finalización puede estar relacionada con tres circunstancias: -Cuando se abandona el sitio web. -Cuando se alcanza un tiempo de inactividad que es previamente establecido, en este caso la sesión es automáticamente eliminada. Si el usuario siguiera navegando se crearía una nueva sesión. -Se ha cerrado o reiniciado el servidor
  • 3. SESIONES ● Seccions es un objeto el cual pertenece a la clase “HttpSession”. ● Con este se puede guardar ciertos elementos los cuales tendrán un fácil acceso desde cualquier lado que cuente con un JSP. ● Sessions sirve también para identificar el “login” y “password” de un usuario.
  • 4. SESIONES Para poder hacer uso de las sesiones en JSP hay que poner el atributo sesión de la directiva page a true, de esta forma se notifica al contenedor que la página interviene en un proceso que utiliza las sesiones del protocolo HTTP: <%@page session=’true’%> Esta interfaz está incluida dentro del paquete javax.servlet.http y es utilizada por el contenedor de páginas JSP para crear una sesión entre el servidor y el cliente. Para obtener la sesión de un usuario se utiliza el método getSession() que devuelve una interfaz de tipo HttpSession. <%HttpSession sesion=request.getSession();%>
  • 5. SESIONES Para Seccions es necesario usar ciertos códigos o ciertas etiquetas, como lo serian: ● Para liberar objetos utilizamos: javax.servlet.http.HttpSessi on.invalidate() ● Para acceder a la informacion de otras sessions: <%HttpSession session = javax.servlet.http.HttpServl etRequest.getSession(false ); %>
  • 6. APLICACIONES ● Aplicación es un objetos que pertenece a “ServletContext” ● Esta tiene aplicación para todas las paginas Web lo cual hace que sea fácil acceder desde cualquier punto en la red ● Con esta podemos al igual que con “SESSION” guardar información. Podemos ver en esta imagen el codigo java “el cual se encuentra entre como etiqueta<% %>” application.getAttribute donde se ve claro la aplicación de del objeto application
  • 7. APLICACIONES Cuando queremos guardar valores por medio de application usamos: Object application.getAttribute(“clave”) void application.setAttribute(“clave”,Object objeto Podemos tomar como ejemplo el siguiente: (java.until.Hashtable)application.getAttribute(“direcciones”)
  • 8. PAGECONTEXT Este es un objeto de la clase PageContext la cual tiene como objetivo almacenar informacion de una forma local, por medio de los siguientes codigos: Object Context.getAttribute(“clave”); void pageContext.setContext.setAtteibute(“clave”, Object objeto);
  • 9. PAGECONTEXT Sin embargo PageContext tiene otros usos a parte de almacenar y recuperar datos o valores, por ejemplo: Cuando queremos almacenar un contexto a la pagina podemos usar los siguientes codigos PageContext.setAttribute(“clave”,obj, PageContext.PAGE_SCOPE); PageContext.setAttribute(“clave”,obj); Cuando almacenamos un contexto en una sesion: PageContext.setAttribute(“clave”,obj, PageContext.SESSION_SCOPE); session.setAttribute(“clave”,objeto); Para almacenarun contexto pero en una aplicación: PageContext.setAttribute(“clave”,obj,PageContext.APPLICATION_SCOPE); application.setAttribute(“clave”,objeto);

Notas del editor

  • #4: Bibliografía http://es.slideshare.net/Sysworkap/jsp-con-session
  • #6: Biblografia http://www-01.ibm.com/support/knowledgecenter/SSAW57_6.1.0/com.ibm.websphere.nd.doc/info/ae/ae/cprs_best_practice.html?cp=SSAW57_6.1.0%2F1-0-1-2-28&lang=es