SlideShare una empresa de Scribd logo
JAVIER MORAL ACEBAL NORMAS DE SEGURIDAD EN UN LABORATORIO DE QUIMICA
Normas referentes a la instalación 1.  Las ventanas y puertas han de abrir adecuadamente, ya que en caso de humos excesivos es necesaria la máxima ventilación y en caso de incendio, la mínima.  2.  Las mesas, sillas taburetes, suelos, etc., y el mobiliario en general deben estar en buen estado para evitar accidentes.  3.  Los grifos de agua y los desagües no deben tener escapes que hagan resbaladizo el suelo y pudran la madera. Los desagües deben permitir bien el paso de agua.  4.  Los enchufes o cables eléctricos no deben estar rotos o pelados; en caso de que sea así deben sustituirse inmediatamente o protegerse para que no puedan tocarse. Nunca deben ir por el suelo de forma que se puedan pisar.  5.  Los armarios y estanterías deben ofrecer un almacenamiento para aparatos y productos químicos y estar siempre en perfecto orden.
Normas personales 1.  Cada grupo se responsabilizará de su zona de trabajo y de su material.  2.  La utilización de bata es muy conveniente, ya que evita que posibles proyecciones de sustancias químicas lleguen a la piel.  3.  Es muy aconsejable, si se tiene el pelo largo, llevarlo recogido o metido en la ropa, así como no llevar colgantes.  4.  En el laboratorio no se podrá fumar, ni tomar bebidas ni comidas.
Normas referentes al orden 1.  Las sustancias tóxicas permanecerán en armario con llave.  2.  Es imprescindible la limpieza del laboratorio, de su instrumental y utensilios, así como que esté ordenado.  3.  En las mesas de laboratorio o en el suelo, no pueden depositarse prendas de vestir, apuntes, etc., que pueden entorpecer el trabajo
Normas referentes a la utilización de productos químicos Antes de utilizar un determinado compuesto, asegurarse bien de que es el que se necesita; para ello leeremos, si es preciso un par de veces, el rótulo que lleva el frasco.  .  Como regla general, no coger ningún producto químico. El profesor los proporcionará.  No devolver nunca a los frascos de origen los sobrantes de los productos utilizados sin consultar al profesor.  .  Es de suma importancia que cuando los productos químicos de desecho se viertan en las pilas de desagüe, aunque estén debidamente neutralizados, enseguida circule por el mismo abundante agua.  No tocar con las manos, y menos con la boca, los productos químicos.  Los ácidos requieren un cuidado especial. Los productos inflamables no deben estar cerca de fuentes de calor, como estufas, hornillos, radiadores, etc.  .  Cuando se vierta cualquier producto químico debe actuarse con rapidez, pero sin precipitación.  Si se vierte sobre tí cualquier ácido o producto corrosivo, lávate inmediatamente con mucha agua y avisa al profesor.  Al preparar cualquier disolución, se colocará en un frasco limpio y rotulado convenientemente.
Normas referentes a la utilización de balanzas 1.  Cuando se determinen masas de productos químicos con balanzas, se colocará papel de filtro sobre los platos de la misma y, en ocasiones, será necesario el uso de un "vidrio de reloj" para evitar el ataque de los platos por parte de sustancias corrosivas.  2.  Se debe evitar cualquier perturbación que conduzca a un error, como vibraciones debidas a golpes, aparatos en funcionamiento, soplar sobre los platos de la balanza, etc.
FIN FIN

Más contenido relacionado

PPT
Normasdeseguridadenunlaboratoriodequmica 100208053131 Phpapp01
DOCX
Seguridad en el laboratorio
PDF
Las consideraciones más importantes relacionadas con la seguridad en el labor...
PPT
Contaminacion Domiciliaria
PPTX
Presentation1
PPT
RIESGO QUIMICO!!!
PPT
Salud Ocupacional En La Panaderia
PPT
Salud ocupacional en la panaderia
Normasdeseguridadenunlaboratoriodequmica 100208053131 Phpapp01
Seguridad en el laboratorio
Las consideraciones más importantes relacionadas con la seguridad en el labor...
Contaminacion Domiciliaria
Presentation1
RIESGO QUIMICO!!!
Salud Ocupacional En La Panaderia
Salud ocupacional en la panaderia

La actualidad más candente (12)

PPTX
Dióxido de Plomo
PPT
Salud ocupacional en al panaderia
PPT
Presentación de ácido sulfurico
PDF
DOCX
Materiales de uso comun y simbologia
PPT
Quimica area 2
PPTX
Limpieza del instrumental power point marisol
PPT
Incendios.-
ODP
Gas, orden y balanzas
PPT
RIESGOS QUIMICOS
PDF
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
Dióxido de Plomo
Salud ocupacional en al panaderia
Presentación de ácido sulfurico
Materiales de uso comun y simbologia
Quimica area 2
Limpieza del instrumental power point marisol
Incendios.-
Gas, orden y balanzas
RIESGOS QUIMICOS
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Tecnología médica
PPT
Inmunofluorescencia
PPTX
Tm 1 intr._inmunohistoquimica
PPT
Inmunohistoquimica
PPTX
Inmunocitoquimica
PPTX
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
DOCX
Tecnicas de inmunodiagnostico
PPSX
Inmunohistoquímica (LHCC)
PPTX
Microscopia electronica de barrido
PPTX
Inmunohistoquimica
Tecnología médica
Inmunofluorescencia
Tm 1 intr._inmunohistoquimica
Inmunohistoquimica
Inmunocitoquimica
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
Tecnicas de inmunodiagnostico
Inmunohistoquímica (LHCC)
Microscopia electronica de barrido
Inmunohistoquimica
Publicidad

Similar a Javier Moral (20)

PPT
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De QuíMica
PDF
Tema 1 laboratorio_cuaderno
PDF
Análisis de la normatividad y reglamentación del laboratorio
PPTX
APRENDE A TRABAJAR CON SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.pptx
PPT
Seguridad en laboratorios
PPTX
ODT
Normas del laboratorio
PPTX
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
PDF
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3
PPTX
Normas de seguridad
PPT
INTRUDUCCION MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.ppt
PDF
Normas de Seguridad en el Laboratorio -IES9-011.pdf
DOC
Normas generales de seguridad en el laboratorio
PPTX
Normas de seguridad en el laboratorio.pptx
PDF
Fisica y quimica
PDF
Normas seguridad laboratorio
DOC
Normas generales de seguridad en el laboratorio (1)
PPT
Buenas Prácticas de Laboratorio
PDF
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorio
DOC
Normas Generales de Seguridad en el Laboratorio
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De QuíMica
Tema 1 laboratorio_cuaderno
Análisis de la normatividad y reglamentación del laboratorio
APRENDE A TRABAJAR CON SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.pptx
Seguridad en laboratorios
Normas del laboratorio
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3
Normas de seguridad
INTRUDUCCION MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.ppt
Normas de Seguridad en el Laboratorio -IES9-011.pdf
Normas generales de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio.pptx
Fisica y quimica
Normas seguridad laboratorio
Normas generales de seguridad en el laboratorio (1)
Buenas Prácticas de Laboratorio
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorio
Normas Generales de Seguridad en el Laboratorio

Javier Moral

  • 1. JAVIER MORAL ACEBAL NORMAS DE SEGURIDAD EN UN LABORATORIO DE QUIMICA
  • 2. Normas referentes a la instalación 1. Las ventanas y puertas han de abrir adecuadamente, ya que en caso de humos excesivos es necesaria la máxima ventilación y en caso de incendio, la mínima. 2. Las mesas, sillas taburetes, suelos, etc., y el mobiliario en general deben estar en buen estado para evitar accidentes. 3. Los grifos de agua y los desagües no deben tener escapes que hagan resbaladizo el suelo y pudran la madera. Los desagües deben permitir bien el paso de agua. 4. Los enchufes o cables eléctricos no deben estar rotos o pelados; en caso de que sea así deben sustituirse inmediatamente o protegerse para que no puedan tocarse. Nunca deben ir por el suelo de forma que se puedan pisar. 5. Los armarios y estanterías deben ofrecer un almacenamiento para aparatos y productos químicos y estar siempre en perfecto orden.
  • 3. Normas personales 1. Cada grupo se responsabilizará de su zona de trabajo y de su material. 2. La utilización de bata es muy conveniente, ya que evita que posibles proyecciones de sustancias químicas lleguen a la piel. 3. Es muy aconsejable, si se tiene el pelo largo, llevarlo recogido o metido en la ropa, así como no llevar colgantes. 4. En el laboratorio no se podrá fumar, ni tomar bebidas ni comidas.
  • 4. Normas referentes al orden 1. Las sustancias tóxicas permanecerán en armario con llave. 2. Es imprescindible la limpieza del laboratorio, de su instrumental y utensilios, así como que esté ordenado. 3. En las mesas de laboratorio o en el suelo, no pueden depositarse prendas de vestir, apuntes, etc., que pueden entorpecer el trabajo
  • 5. Normas referentes a la utilización de productos químicos Antes de utilizar un determinado compuesto, asegurarse bien de que es el que se necesita; para ello leeremos, si es preciso un par de veces, el rótulo que lleva el frasco. . Como regla general, no coger ningún producto químico. El profesor los proporcionará. No devolver nunca a los frascos de origen los sobrantes de los productos utilizados sin consultar al profesor. . Es de suma importancia que cuando los productos químicos de desecho se viertan en las pilas de desagüe, aunque estén debidamente neutralizados, enseguida circule por el mismo abundante agua. No tocar con las manos, y menos con la boca, los productos químicos. Los ácidos requieren un cuidado especial. Los productos inflamables no deben estar cerca de fuentes de calor, como estufas, hornillos, radiadores, etc. . Cuando se vierta cualquier producto químico debe actuarse con rapidez, pero sin precipitación. Si se vierte sobre tí cualquier ácido o producto corrosivo, lávate inmediatamente con mucha agua y avisa al profesor. Al preparar cualquier disolución, se colocará en un frasco limpio y rotulado convenientemente.
  • 6. Normas referentes a la utilización de balanzas 1. Cuando se determinen masas de productos químicos con balanzas, se colocará papel de filtro sobre los platos de la misma y, en ocasiones, será necesario el uso de un "vidrio de reloj" para evitar el ataque de los platos por parte de sustancias corrosivas. 2. Se debe evitar cualquier perturbación que conduzca a un error, como vibraciones debidas a golpes, aparatos en funcionamiento, soplar sobre los platos de la balanza, etc.