SlideShare una empresa de Scribd logo
JClic
ADRIANA LUCIA MUÑOZ ROCHA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN
GRADO 11°2
2017
JClic
JClic es un entorno para la creación de actividades educativas multimedia,
desarrollado en Java .Lo conforman un conjunto de aplicaciones informáticas que
sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas,
asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas, crucigramas, sopas de letras,
entre otras.
JClic es una aplicación de software libre que funciona en diversos sistemas
operativos: Linux, Mac OS X, Windows y Solaris.
Aplicaciones de JClic
JClic Player: esta aplicación contiene:
● Applet: permite crear actividades como "applet"2 para
agregar a una página web y acceder a ellas a través de un
navegador (Mozilla Firefox, Internet Explorer, Google
Chrome, entre otros).
● Aplicación JClic: es un programa que una vez instalado en
el computador, permite realizar las actividades sin que sea
necesario estar conectado al sitio oficial de JClic.
JClic Author: es una herramienta autor que permite crear, editar y
publicar actividades en la web de una manera intuitiva.
JClic Reports: este módulo permite recopilar los datos de una
actividad (tiempo empleado en cada actividad, número de intentos
y aciertos, entre otros) y presentarlos después en informes
estadísticos de diversos tipos. JClicReports se basa en un
esquema cliente - servidor. El servidor puede ser cualquier
ordenador de una red. Los clientes pueden ser de dos tipos: las
aplicaciones JClic (applet y player) que envían al servidor las
puntuaciones obtenidas por los usuarios al realizar las
actividades, y los navegadores web (Mozilla Firefox, Opera,
Internet Explorer, Google Chrome, entre otros) desde los que se
puede consultar los resultados y administrar la base de datos.
Fuente:
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/8ed5f60e3a91fc079829b195
175d4e42/931/estilo/aHR0cDovL2FwcmVuZGVlbmxpbmVhLnVkZWEuZWR1LmNvL
2VzdGlsb3MvYXp1bF9jb3Jwb3JhdGl2by5jc3M/1/contenido/
Características de JClic
Las características de Jclic, sencillamente se describe en dos tipos de extensiones,
es decir en donde se almacena al momento de la culminación de un proyecto, por lo
cual es reutilizable para otras aplicaciones, es novedoso y se podría decir que es la
raíz de los elementos de los proyectos por sus variados componentes en su
estructura.
No obstante Jclic existen dos tipos de extensiones para sus elementos los cuales
son .jclic y .jclic.zip; las extensiones hacen el funcionamiento en las distintas
plataformas y a su vez sean ejecutables. La extensión Zip ayuda y permite el uso de
éste formado para guardar el proyecto en un único fichero.
Fuente: http://jclic-unet.blogspot.com.co/2011/10/caracteristicas-de-jclic.html
VENTAJAS
● Son accesibles desde cualquier lugar, tanto del centro como fuera. Por lo
tanto se pueden continuar o realizar refuerzos en casa o servir para
aquellos niños que por cualquier razón no están escolarizados de una
forma ordinaria.
● Es una gran banco de recursos de desarrollo de actividades interactivas.
● Al estar desarrollado mediante JAVA y trabajar con aplicaciones en línea,
las actividades del Jclic podrán realizarse con independencia del sistema
operativo del ordenador.
● Disponemos de acceso a una base de datos común a través de la cual y
mediante la ayuda de un buscador podemos encontrar distintos tipos de
actividades interactivas, que se pueden instalar fácilmente en los equipos.
● Al ser modular, podrán desarrollarse nueva herramientas.
● Permite crear actividades.
INCONVENIENTES:
● Es importante seguir el manual ya que al inicio puede resultar difícil la
construcción de actividades.
● Se necesitará conocimientos básicos de informática debido a que pueden
surgir dificultades en su utilización.
● El mayor inconveniente que encontramos en esta herramienta es que al
elegir la respuesta entre varias opciones corremos el riesgo de que el
alumno no realice los procedimientos necesarios para el cálculo de los
ejercicios propuestos y elija la respuesta al azar.
● Tras una larga exposición ante actividades con el mismo formato puede
producir una mecanización de la tarea con la consiguiente desmotivación,
dejando de ser un agente motivador.

Más contenido relacionado

DOCX
PPT
DOCX
TRABAJO DE JCLIC
PPTX
PPTX
Aplicativo jclic
DOCX
PPTX
Jclic presentacion
TRABAJO DE JCLIC
Aplicativo jclic
Jclic presentacion

La actualidad más candente (18)

DOCX
DOCX
DOCX
PPT
Presentación jclic
PPTX
Historia jclic
PPT
Copiade presentaciónj clic-1
PPTX
Taller de JClic
PDF
Presentación JClic
DOCX
PDF
PPT
Jclic
DOC
Jclick
DOCX
DOCX
DOCX
PPTX
PPT
Presentacion power point jclic
Presentación jclic
Historia jclic
Copiade presentaciónj clic-1
Taller de JClic
Presentación JClic
Jclic
Jclick
Presentacion power point jclic
Publicidad

Similar a JClic (20)

PDF
DOCX
Jclic trabajo completo
PDF
HERRAMIENTA INTERACTIVA JCLIC
DOCX
Tecnologia e informatica 11 2
PPTX
Materiales didácticos digitales
PPTX
Materiales didácticos digitales
PPTX
Materiales didácticos digitales
DOCX
PPTX
Materiales didácticos digitales
PPTX
exposicion de jclic
PDF
Rebeca.quesada.materiales
PDF
ODP
Materiales didácticos digitales
ODP
Materiales didácticos digitales
DOCX
Tecnologia e informatica
Jclic trabajo completo
HERRAMIENTA INTERACTIVA JCLIC
Tecnologia e informatica 11 2
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
exposicion de jclic
Rebeca.quesada.materiales
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
Tecnologia e informatica
Publicidad

Más de Adriana Lucia Muñoz Rocha (6)

DOCX
GUIA N°3 ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
DOCX
Plan lector los miserables adriana
DOCX
GUIA N°3 ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
Plan lector los miserables adriana

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

JClic

  • 1. JClic ADRIANA LUCIA MUÑOZ ROCHA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN GRADO 11°2 2017 JClic
  • 2. JClic es un entorno para la creación de actividades educativas multimedia, desarrollado en Java .Lo conforman un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas, crucigramas, sopas de letras, entre otras. JClic es una aplicación de software libre que funciona en diversos sistemas operativos: Linux, Mac OS X, Windows y Solaris. Aplicaciones de JClic JClic Player: esta aplicación contiene: ● Applet: permite crear actividades como "applet"2 para agregar a una página web y acceder a ellas a través de un navegador (Mozilla Firefox, Internet Explorer, Google Chrome, entre otros). ● Aplicación JClic: es un programa que una vez instalado en el computador, permite realizar las actividades sin que sea necesario estar conectado al sitio oficial de JClic. JClic Author: es una herramienta autor que permite crear, editar y publicar actividades en la web de una manera intuitiva. JClic Reports: este módulo permite recopilar los datos de una actividad (tiempo empleado en cada actividad, número de intentos y aciertos, entre otros) y presentarlos después en informes estadísticos de diversos tipos. JClicReports se basa en un esquema cliente - servidor. El servidor puede ser cualquier ordenador de una red. Los clientes pueden ser de dos tipos: las aplicaciones JClic (applet y player) que envían al servidor las puntuaciones obtenidas por los usuarios al realizar las actividades, y los navegadores web (Mozilla Firefox, Opera, Internet Explorer, Google Chrome, entre otros) desde los que se puede consultar los resultados y administrar la base de datos. Fuente: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/8ed5f60e3a91fc079829b195 175d4e42/931/estilo/aHR0cDovL2FwcmVuZGVlbmxpbmVhLnVkZWEuZWR1LmNvL 2VzdGlsb3MvYXp1bF9jb3Jwb3JhdGl2by5jc3M/1/contenido/ Características de JClic
  • 3. Las características de Jclic, sencillamente se describe en dos tipos de extensiones, es decir en donde se almacena al momento de la culminación de un proyecto, por lo cual es reutilizable para otras aplicaciones, es novedoso y se podría decir que es la raíz de los elementos de los proyectos por sus variados componentes en su estructura. No obstante Jclic existen dos tipos de extensiones para sus elementos los cuales son .jclic y .jclic.zip; las extensiones hacen el funcionamiento en las distintas plataformas y a su vez sean ejecutables. La extensión Zip ayuda y permite el uso de éste formado para guardar el proyecto en un único fichero. Fuente: http://jclic-unet.blogspot.com.co/2011/10/caracteristicas-de-jclic.html VENTAJAS ● Son accesibles desde cualquier lugar, tanto del centro como fuera. Por lo tanto se pueden continuar o realizar refuerzos en casa o servir para aquellos niños que por cualquier razón no están escolarizados de una forma ordinaria. ● Es una gran banco de recursos de desarrollo de actividades interactivas. ● Al estar desarrollado mediante JAVA y trabajar con aplicaciones en línea, las actividades del Jclic podrán realizarse con independencia del sistema operativo del ordenador. ● Disponemos de acceso a una base de datos común a través de la cual y mediante la ayuda de un buscador podemos encontrar distintos tipos de actividades interactivas, que se pueden instalar fácilmente en los equipos. ● Al ser modular, podrán desarrollarse nueva herramientas. ● Permite crear actividades. INCONVENIENTES: ● Es importante seguir el manual ya que al inicio puede resultar difícil la construcción de actividades. ● Se necesitará conocimientos básicos de informática debido a que pueden surgir dificultades en su utilización. ● El mayor inconveniente que encontramos en esta herramienta es que al elegir la respuesta entre varias opciones corremos el riesgo de que el alumno no realice los procedimientos necesarios para el cálculo de los ejercicios propuestos y elija la respuesta al azar. ● Tras una larga exposición ante actividades con el mismo formato puede producir una mecanización de la tarea con la consiguiente desmotivación, dejando de ser un agente motivador.