SlideShare una empresa de Scribd logo
La experiencia de combate al
hambre en América Latina:
SEMINARIO INTERNACIONAL
Transferencia condicionada de
ingresos y seguridad alimentaria: alternativas de “puerta de salida”
de la pobreza extrema a través del combate al hambre
Santiago de Chile, 4 y 5 de diciembre de 2006
¿Una de las puertas de salida
de la indigencia?
www.wfp.org
¿Qué es el hambre?
La relación entre la desnutrición, la seguridad
alimentaria y la pobreza
¿Cuáles son las intervenciones exitosas en el
combate a la desnutrición crónica infantil?
¿Qué instrumentos utilizar para combatir la
desnutrición crónica infantil?
Costo-efectividad de las intervenciones
1
2
La experiencia de combate al hambre en AL:
¿Una de las puertas de salida de la indigencia?
www.wfp.org
¿Qué es el hambre?
Desnutrición crónica infantil
problema estructural
www.wfp.org
La desnutrición crónica no es
simplemente resultado de la
inseguridad alimentaria
Otros factores aparte de la pobreza
influyen en la desnutrición
La relación entre la desnutrición,
la seguridad alimentaria y la pobreza
www.wfp.org
La relación entre la desnutrición,
la seguridad alimentaria y la pobreza
www.wfp.org
La desnutrición crónica no es
simplemente resultado de la
inseguridad alimentaria
Otros factores aparte de la pobreza
influyen en la desnutrición
>>> el alivio del hambre y de la desnutrición es un
prerrequisito para una reducción sostenible de la pobreza
• intervenciones nutricionales dirigidas a reducir la desnutrición inciden sobre
la pobreza con mucha más rapidez que el crecimiento económico por sí solo
la desnutrición debe combatirse de forma explícita
La relación entre la desnutrición,
la seguridad alimentaria y la pobreza
www.wfp.org
Focalizar las intervenciones
-enfocar las acciones en romper el ciclo materno-infantil de desnutrición (centradas en
las etapas tempranas de la vida)
-promover la lactancia materna en menores de seis meses y fortalecer la nutrición en niñas
adolescentes
-dimensión cultural y comunitaria de la desnutrición - los grupos indígenas y afro-descendientes
Fomentar las actividades intersectoriales
- insertar el combate a la desnutrición en una estrategia global de desarrollo
(identificar las intervenciones prioritarias y efectivas para combatir la desnutrición)
-encontrar la forma de lograr que todos los ministerios y las instituciones necesarios participen
Crear una conciencia pública y política sobre la existencia y magnitud del problema
-tener una perspectiva de Estado, o fomentar intervenciones integrales y de largo plazo, con
focalización de servicios para una universalización eficiente de los derechos
-integrar la nutrición en las estrategias y planes nacionales de desarrollo
Superar las limitaciones de recursos
-promover programas con alto potencial de impacto
Mostrar impacto
-planificar las evaluaciones desde el principio (sostenibilidad)
¿Cuáles son las intervenciones exitosas en el combate
a la desnutrición crónica infantil?
www.wfp.org
•Programas integrales con transferencias monetarias
•Programas integrales sin transferencias monetarias
•Distribución de alimentos
•Bonos de alimentos
•Fortificación de alimentos
•Suplementación
¿Qué instrumentos utilizar para combatir la desnutrición
crónica infantil?
>>> Hay pocos ejemplos publicados de evaluaciones con diseño
adecuado para evaluar la efectividad de diversas intervenciones
en nutrición
>>> Conocer las condiciones de cada país es imprescindible para
diseñar programas que responden a las realidades locales
www.wfp.org
Las estimaciones de eficiencia operativa sugieren que
la forma más económica de llevar intervenciones de
nutrición podría ser a través de la entrega de
transferencias de efectivo; sin embargo
la entrega de suplementos y educación resulta más
eficiente desde el punto de vista social, al generar
mayores ganancias en términos de nutrición y salud de
los niños
Costo-efectividad de las intervenciones
>>> lo más importante no es el instrumento, sino la costo-efectividad de
las intervenciones para mejorar el estado nutricional de los niños
>>> conocer las condiciones de cada país es imprescindible para
diseñar programas que responden a las realidades locales
www.wfp.org
En conclusión
Mejorar la nutrición es esencial para reducir la pobreza extrema;
Hay que llegar cuanto antes a los niños que padecen hambre: el
hambre tiene consecuencias más perjudiciales y duraderas
cuando se produce en la primera infancia;
Hay dificultades para poner en práctica programas de este tipo,
pero se pueden basar en las experiencias positivas de muchos
países;
Los gobiernos nacionales deben llevar la iniciativa, pero
necesitan todo el apoyo de la comunidad internacional;
En última instancia, la decisión de intervenir es política. En las
ocasiones en que se han realizado esas inversiones, las mejoras
desde el punto de vista humano y económico han sido enormes.
En conclusión
Es viable erradicar la desnutrición infantil en la región.

Más contenido relacionado

PPTX
Seguridad alimentaria
PPT
La condición de desnutrición en la gestión municipal.
PPTX
Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Guatemala
DOCX
"Diagnóstico socioeconómico y ambiental para la seguridad alimentaria".
PPTX
Arbol de problema con ejemplo en la inversion publica
PPTX
Presentación foro 4 agosto eduardo diaz fa
PPTX
Análisis de las Políticas y Programas Alimenticios.
PDF
México - Uso de evidencia en el diseño de programas: Oportunidades Urbano
 
Seguridad alimentaria
La condición de desnutrición en la gestión municipal.
Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Guatemala
"Diagnóstico socioeconómico y ambiental para la seguridad alimentaria".
Arbol de problema con ejemplo en la inversion publica
Presentación foro 4 agosto eduardo diaz fa
Análisis de las Políticas y Programas Alimenticios.
México - Uso de evidencia en el diseño de programas: Oportunidades Urbano
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
PDF
FAO - seguridad alimentaria 2012
PPTX
Seguridad alimentaria
PPTX
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
PDF
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
 
DOCX
Sub.iii actividad de aprendizaje sub.iii
PDF
Conpes 113
DOCX
Conceptualización de la Seguridad Alimentaria
PPTX
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
PDF
El reto del hambre cero
DOCX
Marco teorico
PPT
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
PPTX
Avances en Guatemala. Estrategia Nacional para la Prevención de la Desnutrici...
PPTX
Colombia - Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
PDF
Políticas de Seguridad Alimentaria y Nutricional y Transferencia de Ingresos
 
PDF
Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014
PPT
PPSX
Sisvan Escolar Resultados 2009 Secretaria Distrital De Salud
PPT
Abordaje ssan cieets
DOCX
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
FAO - seguridad alimentaria 2012
Seguridad alimentaria
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
 
Sub.iii actividad de aprendizaje sub.iii
Conpes 113
Conceptualización de la Seguridad Alimentaria
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
El reto del hambre cero
Marco teorico
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Avances en Guatemala. Estrategia Nacional para la Prevención de la Desnutrici...
Colombia - Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Políticas de Seguridad Alimentaria y Nutricional y Transferencia de Ingresos
 
Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014
Sisvan Escolar Resultados 2009 Secretaria Distrital De Salud
Abordaje ssan cieets
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
Publicidad

Similar a La experiencia de combate al hambre en América Latina: ¿Una de las puertas de salida de la indigencia? (20)

PDF
Dossierdesnutricion
PDF
Desnutrición infantil unicef
PDF
Unicef desnutricion infantil
PDF
Dossier desnutricion
PDF
La desnutrición infantil causas, consecuencias y estrategias para su prevenci...
PDF
Los PTCs y su impacto en la seguridad alimentaria
 
PPT
Seguridad alimentaria y nutricional en el Siglo XXI
PPTX
Desnutrición en la pobreza
PDF
Centro de Excelencia contra el Hambre
 
PPTX
Programa mundial de alimentos (pma)
PPT
Desnutricion En America Latina E.F.
PDF
Plan hambre cero fina 12 mz 12_l
PPT
Dra. Ana Victoria Roman - incidencia en indicadores de nutricion
PDF
150427 harold alderman workshop_sp
PDF
Revisión sistemática sobre efectividad de programas de reducción de pobreza e...
PPT
Transferencia de Ingresos, Alimentación y Erradicación de la Desnutrición Cró...
 
PPT
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
PPT
México: El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
 
PDF
Alimentacion.pdf
Dossierdesnutricion
Desnutrición infantil unicef
Unicef desnutricion infantil
Dossier desnutricion
La desnutrición infantil causas, consecuencias y estrategias para su prevenci...
Los PTCs y su impacto en la seguridad alimentaria
 
Seguridad alimentaria y nutricional en el Siglo XXI
Desnutrición en la pobreza
Centro de Excelencia contra el Hambre
 
Programa mundial de alimentos (pma)
Desnutricion En America Latina E.F.
Plan hambre cero fina 12 mz 12_l
Dra. Ana Victoria Roman - incidencia en indicadores de nutricion
150427 harold alderman workshop_sp
Revisión sistemática sobre efectividad de programas de reducción de pobreza e...
Transferencia de Ingresos, Alimentación y Erradicación de la Desnutrición Cró...
 
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
México: El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
 
Alimentacion.pdf
Publicidad

Más de FAO (20)

PPTX
Nigeria
 
PPT
Niger
 
PPT
Namibia
 
PPT
Mozambique
 
PPT
Zimbabwe takesure
 
PPT
Zimbabwe
 
PPT
Zambia
 
PPT
Togo
 
PPT
Tanzania
 
PPT
Spal presentation
 
PPT
Rwanda
 
PPT
Nigeria uponi
 
PPTX
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
PPTX
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
PDF
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
PDF
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
PPTX
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
PPTX
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
PPTX
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
PPTX
GSP developments of regional interest in 2019
 
Nigeria
 
Niger
 
Namibia
 
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
 
Zambia
 
Togo
 
Tanzania
 
Spal presentation
 
Rwanda
 
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último (20)

PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
PPTX
Trata sobre la administración pública..pptx
PDF
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
PPTX
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PPTX
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PPTX
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx
PPTX
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO
PDF
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PDF
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf
PDF
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
PPTX
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PPTX
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
Trata sobre la administración pública..pptx
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
Reglamento del minsa y rne para hospitales
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx

La experiencia de combate al hambre en América Latina: ¿Una de las puertas de salida de la indigencia?

  • 1. La experiencia de combate al hambre en América Latina: SEMINARIO INTERNACIONAL Transferencia condicionada de ingresos y seguridad alimentaria: alternativas de “puerta de salida” de la pobreza extrema a través del combate al hambre Santiago de Chile, 4 y 5 de diciembre de 2006 ¿Una de las puertas de salida de la indigencia?
  • 2. www.wfp.org ¿Qué es el hambre? La relación entre la desnutrición, la seguridad alimentaria y la pobreza ¿Cuáles son las intervenciones exitosas en el combate a la desnutrición crónica infantil? ¿Qué instrumentos utilizar para combatir la desnutrición crónica infantil? Costo-efectividad de las intervenciones 1 2 La experiencia de combate al hambre en AL: ¿Una de las puertas de salida de la indigencia?
  • 3. www.wfp.org ¿Qué es el hambre? Desnutrición crónica infantil problema estructural
  • 4. www.wfp.org La desnutrición crónica no es simplemente resultado de la inseguridad alimentaria Otros factores aparte de la pobreza influyen en la desnutrición La relación entre la desnutrición, la seguridad alimentaria y la pobreza
  • 5. www.wfp.org La relación entre la desnutrición, la seguridad alimentaria y la pobreza
  • 6. www.wfp.org La desnutrición crónica no es simplemente resultado de la inseguridad alimentaria Otros factores aparte de la pobreza influyen en la desnutrición >>> el alivio del hambre y de la desnutrición es un prerrequisito para una reducción sostenible de la pobreza • intervenciones nutricionales dirigidas a reducir la desnutrición inciden sobre la pobreza con mucha más rapidez que el crecimiento económico por sí solo la desnutrición debe combatirse de forma explícita La relación entre la desnutrición, la seguridad alimentaria y la pobreza
  • 7. www.wfp.org Focalizar las intervenciones -enfocar las acciones en romper el ciclo materno-infantil de desnutrición (centradas en las etapas tempranas de la vida) -promover la lactancia materna en menores de seis meses y fortalecer la nutrición en niñas adolescentes -dimensión cultural y comunitaria de la desnutrición - los grupos indígenas y afro-descendientes Fomentar las actividades intersectoriales - insertar el combate a la desnutrición en una estrategia global de desarrollo (identificar las intervenciones prioritarias y efectivas para combatir la desnutrición) -encontrar la forma de lograr que todos los ministerios y las instituciones necesarios participen Crear una conciencia pública y política sobre la existencia y magnitud del problema -tener una perspectiva de Estado, o fomentar intervenciones integrales y de largo plazo, con focalización de servicios para una universalización eficiente de los derechos -integrar la nutrición en las estrategias y planes nacionales de desarrollo Superar las limitaciones de recursos -promover programas con alto potencial de impacto Mostrar impacto -planificar las evaluaciones desde el principio (sostenibilidad) ¿Cuáles son las intervenciones exitosas en el combate a la desnutrición crónica infantil?
  • 8. www.wfp.org •Programas integrales con transferencias monetarias •Programas integrales sin transferencias monetarias •Distribución de alimentos •Bonos de alimentos •Fortificación de alimentos •Suplementación ¿Qué instrumentos utilizar para combatir la desnutrición crónica infantil? >>> Hay pocos ejemplos publicados de evaluaciones con diseño adecuado para evaluar la efectividad de diversas intervenciones en nutrición >>> Conocer las condiciones de cada país es imprescindible para diseñar programas que responden a las realidades locales
  • 9. www.wfp.org Las estimaciones de eficiencia operativa sugieren que la forma más económica de llevar intervenciones de nutrición podría ser a través de la entrega de transferencias de efectivo; sin embargo la entrega de suplementos y educación resulta más eficiente desde el punto de vista social, al generar mayores ganancias en términos de nutrición y salud de los niños Costo-efectividad de las intervenciones >>> lo más importante no es el instrumento, sino la costo-efectividad de las intervenciones para mejorar el estado nutricional de los niños >>> conocer las condiciones de cada país es imprescindible para diseñar programas que responden a las realidades locales
  • 10. www.wfp.org En conclusión Mejorar la nutrición es esencial para reducir la pobreza extrema; Hay que llegar cuanto antes a los niños que padecen hambre: el hambre tiene consecuencias más perjudiciales y duraderas cuando se produce en la primera infancia; Hay dificultades para poner en práctica programas de este tipo, pero se pueden basar en las experiencias positivas de muchos países; Los gobiernos nacionales deben llevar la iniciativa, pero necesitan todo el apoyo de la comunidad internacional; En última instancia, la decisión de intervenir es política. En las ocasiones en que se han realizado esas inversiones, las mejoras desde el punto de vista humano y económico han sido enormes. En conclusión Es viable erradicar la desnutrición infantil en la región.