SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha de la versión: Agosto de 2015
Actualizaciones:
Jf 2 2_sg_esp(4)
3
4
Los archivos de Alice 3 se deben abrir en el entorno de Alicia 3. No puede abrirlos haciendo clic dos veces
en el sistema operativo.
5
6
7
Recuerde que la colocación de los objetos se debe realizar en el editor de escena. Puede manipular los
objetos desde el editor de códigos, pero no tendrá el control.
8
Imagine que los valores X, Y, y Z representan de izquierda a derecha, de arriba abajo y hacia delante o hacia
atrás, respectivamente. Todos los objetos tienen un juego estándar de subpartes (articulaciones) que se
pueden manipular por separado.
9
En Alice un objeto se mueve en relación a su propio posicionamiento, no según la perspectiva del usuario.
Si va a codificar un objeto orientado hacia la cámara, imagine que se trata del reflejo en un espejo.
10
El método de posicionamiento que utilice se limitará a la elección personal y la experiencia. Puede utilizar
todos los métodos disponibles en una sola animación.
11
12
Hay varias opciones disponibles para la codificación de procedimientos de instantánea. Una vez más, es
muy útil experimentar con estas opciones ya que las habilidades adquiridas aquí se pueden aplicar a la
codificación con procedimientos en el editor de códigos.
13
Puede que algunos de los objetos de la escena necesiten un posicionamiento preciso, mientras que otros
no. La codificación puede ser más sencilla si ya tiene los objetos colocados exactamente donde desee que
estén.
14
Ambos métodos obtienen los mismos resultados, por lo que es indiferente el método que utilice para
acceder al menú de procedimientos de instantánea.
15
Utilice cada uno de los procedimientos de instantánea y, a continuación, deshaga la acción para
familiarizarse con el resultado de cada procedimiento.
16
Para agregar un objeto al centro de la escena, simplemente haga clic en la galería. El centro es la ubicación
por defecto de los objetos agregados con este método. Recuerde que puede agregar objetos a otras
posiciones colocándolos manualmente en la escena.
17
X: De izquierda a derecha
Y: Arriba y abajo
Z: Hacia delante y hacia atrás
18
Recuerde que el objeto no se moverá a la posición especificada hasta que pulse la tecla Intro.
19
Para objetos de escenario u objetos no importantes de la animación, se suele aceptar el posicionamiento
impreciso.
20
Cada manejador realiza una acción específica en el objeto seleccionado. Experimente con cada uno de ellos
hasta que se familiarice con la función del controlador.
21
22
Todas las propiedades que defina en el editor de escena se pueden codificar en el editor de códigos.
23
24
El movimiento de las subpartes de los objetos puede aportar a un objeto un aspecto mucho más realista al
comienzo de la animación. El perfeccionamiento de la manipulación de las subpartes puede llevar algún
tiempo, pero merece la pena, ya que produce una animación más natural.
25
26
27
28
29
30
Jf 2 2_sg_esp(4)

Más contenido relacionado

PPTX
Power point sobre apuntes de instrucciones de scratch
DOCX
PRACTICA Alice 02
PDF
PDF
Alice1
PDF
Jf 2 1_sg_esp(3)
PDF
Jf 2 1_sg_esp(3)
PDF
CAPITULO 1 ALICE
Power point sobre apuntes de instrucciones de scratch
PRACTICA Alice 02
Alice1
Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)
CAPITULO 1 ALICE

Similar a Jf 2 2_sg_esp(4) (18)

PDF
CAPITULO 1 DE ALICE
PDF
Jf 2 1_sg_esp(3)
PDF
PDF
Capítulo 1
PDF
capitulo 1
PDF
ALICE Capitulo 1
PDF
PDF
leccion 1
PDF
DOCX
Practica Alice_1
DOCX
Generalidades 3 d studio max
DOCX
Primeros pasos con 3ds max
DOCX
Primeros pasos con 3ds max
DOCX
Generalidades 3 d studio max
DOCX
Generalidades 3d studio max
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PDF
CAPITULO 1 DE ALICE
Jf 2 1_sg_esp(3)
Capítulo 1
capitulo 1
ALICE Capitulo 1
leccion 1
Practica Alice_1
Generalidades 3 d studio max
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds max
Generalidades 3 d studio max
Generalidades 3d studio max
Colegio nacional nicolas esguerra
Publicidad

Más de EspitiaGiancarlo (20)

PPTX
Diseno de la_pagina_web_en_power_point(toto)
DOCX
DOCX
2. pagina web
DOCX
Pagina web stragames_pro
DOCX
Examen de Diagnositico
DOCX
Teoria del color
PPTX
Tipos de topologias de red
PPTX
Caracteristicas y partes de un sitio web
PDF
Jf 3 1_sg_esp(4)
PDF
Jf 3 2_esp(2)(4)
PDF
Jf 3 3_esp(3)(3)
PDF
Jf 3 4_sg_esp(2)(3)
PDF
Jf 3 5_sg_esp(2)(3)
PDF
Jf 3 6_sg_esp(3)
PDF
Jf 3 7_sg_esp(2)(3)
PDF
Jf 3 8_sg_esp(2)(3)
PDF
Jf 3 9_sg_esp(2)(3)
PDF
Jf 3 10_sg_esp(2)(3)
DOTX
Practica 12
DOCX
Practica14
Diseno de la_pagina_web_en_power_point(toto)
2. pagina web
Pagina web stragames_pro
Examen de Diagnositico
Teoria del color
Tipos de topologias de red
Caracteristicas y partes de un sitio web
Jf 3 1_sg_esp(4)
Jf 3 2_esp(2)(4)
Jf 3 3_esp(3)(3)
Jf 3 4_sg_esp(2)(3)
Jf 3 5_sg_esp(2)(3)
Jf 3 6_sg_esp(3)
Jf 3 7_sg_esp(2)(3)
Jf 3 8_sg_esp(2)(3)
Jf 3 9_sg_esp(2)(3)
Jf 3 10_sg_esp(2)(3)
Practica 12
Practica14
Publicidad

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Jf 2 2_sg_esp(4)

  • 1. Fecha de la versión: Agosto de 2015 Actualizaciones:
  • 3. 3
  • 4. 4
  • 5. Los archivos de Alice 3 se deben abrir en el entorno de Alicia 3. No puede abrirlos haciendo clic dos veces en el sistema operativo. 5
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. Recuerde que la colocación de los objetos se debe realizar en el editor de escena. Puede manipular los objetos desde el editor de códigos, pero no tendrá el control. 8
  • 9. Imagine que los valores X, Y, y Z representan de izquierda a derecha, de arriba abajo y hacia delante o hacia atrás, respectivamente. Todos los objetos tienen un juego estándar de subpartes (articulaciones) que se pueden manipular por separado. 9
  • 10. En Alice un objeto se mueve en relación a su propio posicionamiento, no según la perspectiva del usuario. Si va a codificar un objeto orientado hacia la cámara, imagine que se trata del reflejo en un espejo. 10
  • 11. El método de posicionamiento que utilice se limitará a la elección personal y la experiencia. Puede utilizar todos los métodos disponibles en una sola animación. 11
  • 12. 12
  • 13. Hay varias opciones disponibles para la codificación de procedimientos de instantánea. Una vez más, es muy útil experimentar con estas opciones ya que las habilidades adquiridas aquí se pueden aplicar a la codificación con procedimientos en el editor de códigos. 13
  • 14. Puede que algunos de los objetos de la escena necesiten un posicionamiento preciso, mientras que otros no. La codificación puede ser más sencilla si ya tiene los objetos colocados exactamente donde desee que estén. 14
  • 15. Ambos métodos obtienen los mismos resultados, por lo que es indiferente el método que utilice para acceder al menú de procedimientos de instantánea. 15
  • 16. Utilice cada uno de los procedimientos de instantánea y, a continuación, deshaga la acción para familiarizarse con el resultado de cada procedimiento. 16
  • 17. Para agregar un objeto al centro de la escena, simplemente haga clic en la galería. El centro es la ubicación por defecto de los objetos agregados con este método. Recuerde que puede agregar objetos a otras posiciones colocándolos manualmente en la escena. 17
  • 18. X: De izquierda a derecha Y: Arriba y abajo Z: Hacia delante y hacia atrás 18
  • 19. Recuerde que el objeto no se moverá a la posición especificada hasta que pulse la tecla Intro. 19
  • 20. Para objetos de escenario u objetos no importantes de la animación, se suele aceptar el posicionamiento impreciso. 20
  • 21. Cada manejador realiza una acción específica en el objeto seleccionado. Experimente con cada uno de ellos hasta que se familiarice con la función del controlador. 21
  • 22. 22
  • 23. Todas las propiedades que defina en el editor de escena se pueden codificar en el editor de códigos. 23
  • 24. 24
  • 25. El movimiento de las subpartes de los objetos puede aportar a un objeto un aspecto mucho más realista al comienzo de la animación. El perfeccionamiento de la manipulación de las subpartes puede llevar algún tiempo, pero merece la pena, ya que produce una animación más natural. 25
  • 26. 26
  • 27. 27
  • 28. 28
  • 29. 29
  • 30. 30