SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Instituto Universitario de Tecnología ‘’Antonio José de Sucre’’
Materia: Problemas Socioeconómicos del País
Docente: Integrante:
Dimas Amaya Jhonatan Cordero
C.I 20492047
Caracas; 06 de Junio de 2020
Ajuste y Tolerancia
AJUSTE:
Mediante el concepto de ajuste mecánico se designa a la diferencia entre las medidas, antes del
montaje, de dos piezas que han de ser acopladas. Según las tolerancias de las dos piezas a
acoplar, puede haber distintos tipos de ajustes:
Tipos de ajustes entre agujeros y ejes
• Ajustes móviles o con juego:
Este tipo de ajuste tiene lugar cuando, antes de ensamblar dos piezas, la diferencia entre la medida
del agujero y del eje es positiva, es decir, cuando el diámetro real del eje es inferior al diámetro real
del agujero.
Ajustes móviles o ajustes con juego
- Juego máximo (Jmáx): diferencia que resulta entre la medida máxima del agujero y la mínima del
eje.
• Ajustes fijos o con aprieto, A:
Este tipo de ajuste ocurre cuando la diferencia, antes del montaje, entre las medidas efectiva de eje y
agujero es positiva, es decir, cuando el diámetro real del eje es mayor que el diámetro real del agujero.
Ajustes fijos o con aprieto
Aprieto máximo (Amáx): valor de la diferencia entre la medida máxima del eje y la mínima del agujero.
Amáx = dmáx - Dmín
- Aprieto mínimo (Amín): valor de la diferencia entre la medida mínima del eje y la máxima del
agujero. Amín = dmín - Dmáx
Tolerancia del Aprieto (TA): diferencia entre los aprietos máximo y mínimo, que coincide con la suma de
las tolerancias del agujero y del eje.
- TA = Amáx - Amín = T + t
Ajuste y Tolerancia
• Ajustes indeterminados, I:
Ocurre cuando la diferencia entre las medidas efectivas de agujero y eje puede resultar positivas o
negativas, dependiendo de cada montaje en concreto.
- Juego máximo (Jmáx): diferencia entre la medida máxima del agujero y la mínima del eje.
Jmáx = Dmáx - dmín
- Aprieto máximo (Amáx): diferencia entre la medida máxima del eje y la mínima del agujero.
Amáx = dmáx - Dmín
- Tolerancia del ajuste indeterminado (TI): suma del juego máximo y del aprieto máximo que coincide
con la suma de las tolerancias del agujero y del eje.
TI = Jmáx + Amáx = T + t
Ajuste y Tolerancia
Ajuste y Tolerancia
Representación ISO de los ajustes
Los ajustes se designan simbólicamente indicando las tolerancias del agujero y del eje por medio de
cifras o por medio de los símbolos ISO.
Representación gráfica de los ajustes: Cuando se empleen los símbolos ISO para representar ajustes, en
caso de una representación conjunta del ajuste, el símbolo de la tolerancia del agujero debe situarse
antes que la del eje o sobre éste, aunque también se pueden representar los ajustes individualmente por
pieza.
Representación ISO de los ajustes: A continuación, y para ilustrar mejor lo anteriormente expuesto, se
verá un ejemplo sencillo que sirva para entender la forma de realizar la representación ISO de los ajustes
mecánicos.
Sistema de ajuste de agujero único o agujero base
Un sistema de ajuste es un conjunto sistemático de ajustes entre ejes y agujeros pertenecientes a un
sistema de tolerancias, y que puede dar lugar a diversos juegos y aprietos.
En el sistema de ajuste de agujero único, también denominado agujero base, los diversos ajustes
posibles (móviles, deslizantes, indeterminados o estables) se obtienen cambiando la posición de la
tolerancia del eje y permaneciendo constante la posición de la tolerancia del agujero.
Por tanto, en este sistema es el eje el que determina el tipo de ajuste, donde los diferentes juegos o
aprietes se obtienen asociando ejes con diferentes tolerancias a un agujero de tolerancia constante:
• Φ agujero → Fijo
• Φ eje → Variable
Ajuste y Tolerancia
Tolerancia:
Para conseguir este principio surge el concepto de tolerancia aplicado a los procesos de fabricación, siendo
necesario definir las llamadas normas de tolerancias, que son normas complementarias a las de
representación y acotación.
En este sentido, se puede definir la tolerancia al error admisible dentro de unos límites en la fabricación de
cualquier pieza o componente. En general, estos límites pueden ser aplicados a medidas, acabado
superficial, formas geométricas, resistencia, composición, dureza, etc.
En la práctica se distinguen dos tipos de tolerancias:
• Tolerancias dimensionales: afectan a las medidas de una cota de la pieza.
• Tolerancias geométricas: afectan a la forma y posición de la geometría de la pieza.
Ajuste y Tolerancia
Tolerancia dimensional
• Eje: es cualquier pieza en forma cilíndrica o prismática que debe ser acoplada dentro de otra. En este sentido, se define
el Prisma como un poliedro formado por dos polígonos paralelos e iguales, llamados bases, y por tantos paralelogramos
como lados tengan las bases, denominados caras.
• Agujero: es el alojamiento del eje.
(*) En general, se usan los términos eje y agujero, cuando se trata de una pareja de elementos que encajan entre sí,
independientemente de la forma de la sección, aunque la mayoría está formada por elementos cilíndricos, pero no tienen
por qué ser de revolución.
(*) Por convenio, las variables y definiciones relativas a ejes se representan con minúsculas y todas las relativas a
agujeros con mayúsculas.
• Medida o cota nominal (ejes: d / agujeros: D): es el valor que se indica en planos o especificaciones para una medida
(cota) determinada.
Ajuste y Tolerancia
• Cota efectiva (o real): es la que tiene la pieza terminada.
• Tolerancia dimensional (ejes: t / agujeros: T): es la diferencia existente entre la medida máxima y la mínima admisible
para la fabricación de la pieza real. En todo proceso de fabricación se producen siempre discrepancias entre cotas
nominales y efectivas. En este sentido, la tolerancia dimensional es el margen de error permitido.
- Para un eje, la tolerancia dimensional, t = dmáx - dmín, siendo (dmáx), (dmín) las medidas máximas y mínimas
permisibles en el diámetro del eje.
- Para el agujero, la tolerancia dimensional, T = Dmáx - Dmín, siendo (Dmáx), (Dmín) las medidas máximas y mínimas
permisibles en el diámetro del agujero.
• Cotas máxima y mínima: son las medidas máxima y mínima permisibles en una pieza determinada.
- Por ejemplo, para el caso de diámetros permisibles del agujero, Dmáx = D + Tsup ; Dmín = D - Tinf, siendo (D) la cota o
medida nominal del diámetro del agujero.
• Diferencia o Desviación superior (Tsup): representa la diferencia entre la cota máxima y la nominal.
• Diferencia o Desviación inferior (Tinf): es la diferencia entre la cota nominal y la mínima.
Ajuste y Tolerancia
Campos de tolerancias en ajustes con juego
• Juego máximo (Jmáx): es la holgura máxima que puede haber entre el eje y el agujero, es decir, la diferencia entre el
diámetro máximo del agujero y el diámetro mínimo del eje.
• Juego mínimo (Jmín): es la holgura mínima que puede haber entre el agujero y el eje, es decir, la diferencia entre el
diámetro mínimo del agujero y el diámetro máximo del eje.
• Aprieto (A): se produce cuando el diámetro del eje es mayor que el diámetro del agujero. En este caso se produce una
"interferencia" de diámetros. A la diferencia entre estos diámetros se la llama aprieto.
• Aprieto máximo (Amáx): es la diferencia entre las medidas del eje máximo y el agujero mínimo.
• Aprieto mínimo (Amín): es la diferencia entre las medidas del eje mínimo y el agujero máximo.
• Zona o magnitud de tolerancia: es la comprendida entre las dos líneas que representan los límites de la tolerancia, y cuya
amplitud es el valor de tolerancia.
• Línea de referencia o línea cero: Las desviaciones pueden ser positivas o negativas, según sea su posición con respecto
a la cota nominal. Se convienen representar una línea recta llamada línea de referencia o línea cero que correspondería a
la dimensión nominal, es decir, una desviación cero.
Ajuste y Tolerancia

Más contenido relacionado

PPT
Medicion ajustes y tolerancias
PPTX
UD01 tolerancias dimensionales
PPT
Ajuste mecanico
PDF
Toleranciascim2
PPTX
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)
PPT
Tolerancias dimensionales
PPT
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
DOC
Tolerancias dimensionales
Medicion ajustes y tolerancias
UD01 tolerancias dimensionales
Ajuste mecanico
Toleranciascim2
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)
Tolerancias dimensionales
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
Tolerancias dimensionales

La actualidad más candente (19)

PPTX
Tolerancia y ajustes
PDF
Capitulo 11
PDF
Ajustes y tolerancias
PPT
Tolerancias y ajustes definitivo
PDF
Clase 7 tolerancia o ajustes
PPTX
Presentación_ Tolerancias Dimensionales
PDF
Tolerancias mecanicas
DOCX
Presentacion slideshare ronald rodriguez
PDF
0201 toldim
PPT
Ajustes y tolerancias pascual
PDF
Ajuste y tolerancias propio1
PPTX
Tolerencias de fabricacion de materiales
PDF
Ajustes y tolerancias dib mec
PDF
PPT
Tolerancias dimensionales
PDF
Ajustes y tolerancias mecanicas
DOCX
Ajustes, tolerancias y acabados
PDF
0202 ejercicio1
PDF
Sesión 1 tolerancias y ajuste
Tolerancia y ajustes
Capitulo 11
Ajustes y tolerancias
Tolerancias y ajustes definitivo
Clase 7 tolerancia o ajustes
Presentación_ Tolerancias Dimensionales
Tolerancias mecanicas
Presentacion slideshare ronald rodriguez
0201 toldim
Ajustes y tolerancias pascual
Ajuste y tolerancias propio1
Tolerencias de fabricacion de materiales
Ajustes y tolerancias dib mec
Tolerancias dimensionales
Ajustes y tolerancias mecanicas
Ajustes, tolerancias y acabados
0202 ejercicio1
Sesión 1 tolerancias y ajuste
Publicidad

Similar a Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico (20)

PDF
Ajustes y tolerancia dibujo
PDF
Ajustes y Tolerancia
PPTX
Ajustes y tolerancias freddy davila
PPT
herramientas exposicion
PDF
Normas de ajuste y tolerancia
PDF
Dibujo técnico - Teoria de Tolerancias y Ajustes.pdf
PDF
Clase 7 tolerancia o ajustes
PDF
0201 toldim
PPTX
AJUSTE_Y_TOLERANCIAS introducción a la metodología
PPTX
PRESENTACION DE AJUSTE Y TOLERANCIA.pptx
PPTX
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
PPTX
4.2 Ajustes, Solidworks. descripciones..
PDF
Ajuste de tolerancia diaspositivas
PDF
Tolerancias y ajustes
PPTX
Ajustes y tolerancia
PPTX
Fits, limits and geometrical tolerances
PPTX
Ajustes y tolerancia peña
PPTX
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)
PPTX
Ajustesytolerancia pea-101029120019-phpapp01
PPTX
Ajustes y tolerancia peña
Ajustes y tolerancia dibujo
Ajustes y Tolerancia
Ajustes y tolerancias freddy davila
herramientas exposicion
Normas de ajuste y tolerancia
Dibujo técnico - Teoria de Tolerancias y Ajustes.pdf
Clase 7 tolerancia o ajustes
0201 toldim
AJUSTE_Y_TOLERANCIAS introducción a la metodología
PRESENTACION DE AJUSTE Y TOLERANCIA.pptx
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
4.2 Ajustes, Solidworks. descripciones..
Ajuste de tolerancia diaspositivas
Tolerancias y ajustes
Ajustes y tolerancia
Fits, limits and geometrical tolerances
Ajustes y tolerancia peña
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)
Ajustesytolerancia pea-101029120019-phpapp01
Ajustes y tolerancia peña
Publicidad

Último (20)

PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
presentación sobre Programación SQL.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................

Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico

  • 1. República Bolivariana De Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Instituto Universitario de Tecnología ‘’Antonio José de Sucre’’ Materia: Problemas Socioeconómicos del País Docente: Integrante: Dimas Amaya Jhonatan Cordero C.I 20492047 Caracas; 06 de Junio de 2020
  • 2. Ajuste y Tolerancia AJUSTE: Mediante el concepto de ajuste mecánico se designa a la diferencia entre las medidas, antes del montaje, de dos piezas que han de ser acopladas. Según las tolerancias de las dos piezas a acoplar, puede haber distintos tipos de ajustes: Tipos de ajustes entre agujeros y ejes • Ajustes móviles o con juego: Este tipo de ajuste tiene lugar cuando, antes de ensamblar dos piezas, la diferencia entre la medida del agujero y del eje es positiva, es decir, cuando el diámetro real del eje es inferior al diámetro real del agujero. Ajustes móviles o ajustes con juego - Juego máximo (Jmáx): diferencia que resulta entre la medida máxima del agujero y la mínima del eje.
  • 3. • Ajustes fijos o con aprieto, A: Este tipo de ajuste ocurre cuando la diferencia, antes del montaje, entre las medidas efectiva de eje y agujero es positiva, es decir, cuando el diámetro real del eje es mayor que el diámetro real del agujero. Ajustes fijos o con aprieto Aprieto máximo (Amáx): valor de la diferencia entre la medida máxima del eje y la mínima del agujero. Amáx = dmáx - Dmín - Aprieto mínimo (Amín): valor de la diferencia entre la medida mínima del eje y la máxima del agujero. Amín = dmín - Dmáx Tolerancia del Aprieto (TA): diferencia entre los aprietos máximo y mínimo, que coincide con la suma de las tolerancias del agujero y del eje. - TA = Amáx - Amín = T + t Ajuste y Tolerancia
  • 4. • Ajustes indeterminados, I: Ocurre cuando la diferencia entre las medidas efectivas de agujero y eje puede resultar positivas o negativas, dependiendo de cada montaje en concreto. - Juego máximo (Jmáx): diferencia entre la medida máxima del agujero y la mínima del eje. Jmáx = Dmáx - dmín - Aprieto máximo (Amáx): diferencia entre la medida máxima del eje y la mínima del agujero. Amáx = dmáx - Dmín - Tolerancia del ajuste indeterminado (TI): suma del juego máximo y del aprieto máximo que coincide con la suma de las tolerancias del agujero y del eje. TI = Jmáx + Amáx = T + t Ajuste y Tolerancia
  • 5. Ajuste y Tolerancia Representación ISO de los ajustes Los ajustes se designan simbólicamente indicando las tolerancias del agujero y del eje por medio de cifras o por medio de los símbolos ISO. Representación gráfica de los ajustes: Cuando se empleen los símbolos ISO para representar ajustes, en caso de una representación conjunta del ajuste, el símbolo de la tolerancia del agujero debe situarse antes que la del eje o sobre éste, aunque también se pueden representar los ajustes individualmente por pieza. Representación ISO de los ajustes: A continuación, y para ilustrar mejor lo anteriormente expuesto, se verá un ejemplo sencillo que sirva para entender la forma de realizar la representación ISO de los ajustes mecánicos.
  • 6. Sistema de ajuste de agujero único o agujero base Un sistema de ajuste es un conjunto sistemático de ajustes entre ejes y agujeros pertenecientes a un sistema de tolerancias, y que puede dar lugar a diversos juegos y aprietos. En el sistema de ajuste de agujero único, también denominado agujero base, los diversos ajustes posibles (móviles, deslizantes, indeterminados o estables) se obtienen cambiando la posición de la tolerancia del eje y permaneciendo constante la posición de la tolerancia del agujero. Por tanto, en este sistema es el eje el que determina el tipo de ajuste, donde los diferentes juegos o aprietes se obtienen asociando ejes con diferentes tolerancias a un agujero de tolerancia constante: • Φ agujero → Fijo • Φ eje → Variable Ajuste y Tolerancia
  • 7. Tolerancia: Para conseguir este principio surge el concepto de tolerancia aplicado a los procesos de fabricación, siendo necesario definir las llamadas normas de tolerancias, que son normas complementarias a las de representación y acotación. En este sentido, se puede definir la tolerancia al error admisible dentro de unos límites en la fabricación de cualquier pieza o componente. En general, estos límites pueden ser aplicados a medidas, acabado superficial, formas geométricas, resistencia, composición, dureza, etc. En la práctica se distinguen dos tipos de tolerancias: • Tolerancias dimensionales: afectan a las medidas de una cota de la pieza. • Tolerancias geométricas: afectan a la forma y posición de la geometría de la pieza. Ajuste y Tolerancia
  • 8. Tolerancia dimensional • Eje: es cualquier pieza en forma cilíndrica o prismática que debe ser acoplada dentro de otra. En este sentido, se define el Prisma como un poliedro formado por dos polígonos paralelos e iguales, llamados bases, y por tantos paralelogramos como lados tengan las bases, denominados caras. • Agujero: es el alojamiento del eje. (*) En general, se usan los términos eje y agujero, cuando se trata de una pareja de elementos que encajan entre sí, independientemente de la forma de la sección, aunque la mayoría está formada por elementos cilíndricos, pero no tienen por qué ser de revolución. (*) Por convenio, las variables y definiciones relativas a ejes se representan con minúsculas y todas las relativas a agujeros con mayúsculas. • Medida o cota nominal (ejes: d / agujeros: D): es el valor que se indica en planos o especificaciones para una medida (cota) determinada. Ajuste y Tolerancia
  • 9. • Cota efectiva (o real): es la que tiene la pieza terminada. • Tolerancia dimensional (ejes: t / agujeros: T): es la diferencia existente entre la medida máxima y la mínima admisible para la fabricación de la pieza real. En todo proceso de fabricación se producen siempre discrepancias entre cotas nominales y efectivas. En este sentido, la tolerancia dimensional es el margen de error permitido. - Para un eje, la tolerancia dimensional, t = dmáx - dmín, siendo (dmáx), (dmín) las medidas máximas y mínimas permisibles en el diámetro del eje. - Para el agujero, la tolerancia dimensional, T = Dmáx - Dmín, siendo (Dmáx), (Dmín) las medidas máximas y mínimas permisibles en el diámetro del agujero. • Cotas máxima y mínima: son las medidas máxima y mínima permisibles en una pieza determinada. - Por ejemplo, para el caso de diámetros permisibles del agujero, Dmáx = D + Tsup ; Dmín = D - Tinf, siendo (D) la cota o medida nominal del diámetro del agujero. • Diferencia o Desviación superior (Tsup): representa la diferencia entre la cota máxima y la nominal. • Diferencia o Desviación inferior (Tinf): es la diferencia entre la cota nominal y la mínima. Ajuste y Tolerancia
  • 10. Campos de tolerancias en ajustes con juego • Juego máximo (Jmáx): es la holgura máxima que puede haber entre el eje y el agujero, es decir, la diferencia entre el diámetro máximo del agujero y el diámetro mínimo del eje. • Juego mínimo (Jmín): es la holgura mínima que puede haber entre el agujero y el eje, es decir, la diferencia entre el diámetro mínimo del agujero y el diámetro máximo del eje. • Aprieto (A): se produce cuando el diámetro del eje es mayor que el diámetro del agujero. En este caso se produce una "interferencia" de diámetros. A la diferencia entre estos diámetros se la llama aprieto. • Aprieto máximo (Amáx): es la diferencia entre las medidas del eje máximo y el agujero mínimo. • Aprieto mínimo (Amín): es la diferencia entre las medidas del eje mínimo y el agujero máximo. • Zona o magnitud de tolerancia: es la comprendida entre las dos líneas que representan los límites de la tolerancia, y cuya amplitud es el valor de tolerancia. • Línea de referencia o línea cero: Las desviaciones pueden ser positivas o negativas, según sea su posición con respecto a la cota nominal. Se convienen representar una línea recta llamada línea de referencia o línea cero que correspondería a la dimensión nominal, es decir, una desviación cero. Ajuste y Tolerancia