SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR 
UNIVERSIDAD YACAMBU 
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO 
MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCACIONAL 
SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO 
PARTICIPANTES : 
Castiblanco Jiraslheydy 
Colmenarez Leandra 
Mogollón Katiusca 
Pérez Diomara 
Pérez Mirla 
Torrealba Elaine 
Araure, Junio 2014
Sistema 
Educativo 
Venezolan 
o 
Ley 
Orgánica 
de 
Educación 
Venezolan 
a 
Art. 14 
Característic 
as 
Art. 16: ley 
Orgánica 
L.O.E 
- Niveles y 
Modalidades 
NIVELES: 
Educ. 
Preescolar 
Educ. Básica 
Educ. Media 
Diversificada. 
Profesional y 
Educ. Superior. 
Modalidades: 
Educ. Especial 
Educ. Para las 
Artes 
Educ. Militar 
Educ. Para la 
formación de 
ministros de cultos. 
Educ. Para 
Adultos 
Educ. Extra escolar
Sistema 
Educativo 
Venezolano 
Fuente 
Ideológica 
Árbol de las Tres 
Raíces 
Características 
SUB – SISTEMAS: 
Educ. Inicial Bolivariana 
Educ. Primaria Bolivariana 
Educ. Secundaria Bolivariana 
Educ. Especial 
Educ. intercultural 
Educ. de Jóvenes y Adultos
La Educación es un 
derecho humano y 
un deber social 
fundamental, es 
democrático, 
gratuita y 
obligatoria. 
ARTÍCULO 102 DE 
La Educación es un derecho humano y 
un deber social fundamental concebida 
como un proceso de formación 
integral…. 
Artículo 14 de la L.O.E 
LA 
CONSTITUCIÓN 
El estado 
garantizará la 
Emisión, Recepción 
y Circulación de la 
Información Cultural 
ARTÍCULO 101 DE 
LA 
CONSTITUCIÓN 
FUNCIONES E 
IMPACTO SOCIAL DE 
LA 
EDUCACIÓN 
VENEZOLANA
Impacto en 
la 
población 
Las Políticas 
EDUCACIÓN 
VENEZOLAN 
A 
Educación 
de Calidad 
Ministerio de 
Educación 
Como señala Victoria Camps (1993): 
“La función de la educación no es solo 
instruir o transmitir conocimientos, sino 
integrar una cultura que tiene distintas 
dimensiones: una lengua, unas tradiciones, 
unas creencias, una forma de vida.
GLOBALIZACIÓN 
Definició 
n 
Interacci 
ón 
Gente, 
empresas, 
gobiernos… 
Comercio e 
Inversión Tecnolo 
gías 
Origen 
1492 
Cristóbal 
Colón 
Teoría Económica, 
Política, Mercantilista 
Competencia y 
Control del 
Comercio 
Ventajas 
 Disminución costos de producción 
 Mayor empleo 
 Mayor competitividad 
 Tecnología aplicada a la 
economía 
 Accesibilidad a los bienes 
Desventaj 
as 
 Más desigualdad económica. 
 Más desempleo y pobreza. 
 Aumento de la injerencia 
económica. 
 Disminución de la 
competitividad. 
 Más fuga de capitales.
GLOBALIZACIÓN Y EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN 
 Universaliza la concepción del hombre. 
 Incide en la formación de valores, principios, costumbres y creencias. 
 Universaliza el conocimiento. 
 Programas de aprendizajes únicos. 
 Incide en el diseño de Leyes de Educación. 
 Actividades del estudiante diferentes. 
 Configuración de los contenidos curriculares en función de hechos 
mundiales predominantes.
jira

Más contenido relacionado

PPS
Nuevooooooooooooo mapa mixtooo
PPT
Sistema educativo venezolano y su marco legal
PPT
COMPARACIÓN DE LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y ESPAÑOL
PPTX
Heuer actividad1
PPTX
Variable aleatoria
PPT
Organización de la Educación Universitaria en Venezuela
PDF
Mapa mental Historia de la Educación en Venezuela
PPTX
Mapa conceptual sociologia
Nuevooooooooooooo mapa mixtooo
Sistema educativo venezolano y su marco legal
COMPARACIÓN DE LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y ESPAÑOL
Heuer actividad1
Variable aleatoria
Organización de la Educación Universitaria en Venezuela
Mapa mental Historia de la Educación en Venezuela
Mapa conceptual sociologia

La actualidad más candente (19)

PPT
Educacion
PPTX
Ingenieria Economica
PPTX
Revista digital
PDF
Diagrama de la sociedad venezolana
PPTX
El Sistema Educativo Argentino
PPT
Presentación acerca de la educación en Argentina
PPTX
Presentacion bases legales
PPS
Ponencia cgp juan alvarez
PPTX
Heuer actividad1
DOCX
Cuadro Comparativo
PPTX
42 19959397 elena_gonzalez
PPT
PPT
DimensióN Profesional PedagogíA
PPTX
Educacion Técnica Comercial FORMACION EN LABORES CONTABLES DIRIGIDOS A LA TRI...
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Educación en México
PPTX
I.e la anunciacion
PPT
Ponencia canaima urdaneta
PPTX
Erika salas
Educacion
Ingenieria Economica
Revista digital
Diagrama de la sociedad venezolana
El Sistema Educativo Argentino
Presentación acerca de la educación en Argentina
Presentacion bases legales
Ponencia cgp juan alvarez
Heuer actividad1
Cuadro Comparativo
42 19959397 elena_gonzalez
DimensióN Profesional PedagogíA
Educacion Técnica Comercial FORMACION EN LABORES CONTABLES DIRIGIDOS A LA TRI...
Sistemas de informacion
Educación en México
I.e la anunciacion
Ponencia canaima urdaneta
Erika salas
Publicidad

Destacado (17)

PPT
MADEIRA para Gestión Integral de Proyectos
PPT
Diplomado tic`s
PDF
Descubre JIRA Service Desk
PDF
Manual jira , Instalación, Creación de Proyecto, Incidencias, Usuarios
PPT
Estructura del sistema_educativo_venezolano_diapositivas[1]
PDF
Sistema educativo
PPT
Políticas científico tecnológicas del gobierno venezolano
PPT
PDF
Manual de Trello
PPT
Modalidad Educación Militar y Educación para las Artes
PPTX
Evolución de la Gestión Gerencial del Sistema Educativo Venezolano para el P...
PPT
Sistema Educativo Bolivariano
PPTX
Estructura del sistema educativo
PPT
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
PPTX
Políticas Educativas del Estado Venezolano
PPTX
Sistema educativo venezolano
PPT
Mapas Mentales De Sistema Educativo
MADEIRA para Gestión Integral de Proyectos
Diplomado tic`s
Descubre JIRA Service Desk
Manual jira , Instalación, Creación de Proyecto, Incidencias, Usuarios
Estructura del sistema_educativo_venezolano_diapositivas[1]
Sistema educativo
Políticas científico tecnológicas del gobierno venezolano
Manual de Trello
Modalidad Educación Militar y Educación para las Artes
Evolución de la Gestión Gerencial del Sistema Educativo Venezolano para el P...
Sistema Educativo Bolivariano
Estructura del sistema educativo
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Políticas Educativas del Estado Venezolano
Sistema educativo venezolano
Mapas Mentales De Sistema Educativo
Publicidad

Similar a jira (20)

PPT
070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO EPREZ.ppt
PPTX
annotated-MODELO20EDUCATIVO20DE20CUBA (1).pptx
PPT
Afrocolombianas
PPTX
Producto 3 tapia martinez denisse
PPTX
Realidad socio educativa venezolana
PPTX
Realidad socio educativa venezolana
PPTX
3. daniel garcés ponencia foro calidad de la educación 29 de julio de 2010
PPT
Historia De La Educacion
PPTX
Realidad Nacional en Educación
PPT
LA EDUCACION BOLIVARIANA
PPT
Curriculo
PPT
presentacion_proyecto_de_investigacion_marsiel.ppt
PPTX
Producto 3 tapia martinez denisse
PPTX
Producto 3 tapia martinez denisse
PPT
Fundamentos Filosoficos del Curriculo Bolivariano
PPT
F U N D A M E N T O S
PPT
Fundamentos
PDF
Sistemas Educativos
PDF
Trabajo final sistema educativo diciembre2010
PDF
Curriculo bolivariano secundaria de venezuela
070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO EPREZ.ppt
annotated-MODELO20EDUCATIVO20DE20CUBA (1).pptx
Afrocolombianas
Producto 3 tapia martinez denisse
Realidad socio educativa venezolana
Realidad socio educativa venezolana
3. daniel garcés ponencia foro calidad de la educación 29 de julio de 2010
Historia De La Educacion
Realidad Nacional en Educación
LA EDUCACION BOLIVARIANA
Curriculo
presentacion_proyecto_de_investigacion_marsiel.ppt
Producto 3 tapia martinez denisse
Producto 3 tapia martinez denisse
Fundamentos Filosoficos del Curriculo Bolivariano
F U N D A M E N T O S
Fundamentos
Sistemas Educativos
Trabajo final sistema educativo diciembre2010
Curriculo bolivariano secundaria de venezuela

jira

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCACIONAL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO PARTICIPANTES : Castiblanco Jiraslheydy Colmenarez Leandra Mogollón Katiusca Pérez Diomara Pérez Mirla Torrealba Elaine Araure, Junio 2014
  • 2. Sistema Educativo Venezolan o Ley Orgánica de Educación Venezolan a Art. 14 Característic as Art. 16: ley Orgánica L.O.E - Niveles y Modalidades NIVELES: Educ. Preescolar Educ. Básica Educ. Media Diversificada. Profesional y Educ. Superior. Modalidades: Educ. Especial Educ. Para las Artes Educ. Militar Educ. Para la formación de ministros de cultos. Educ. Para Adultos Educ. Extra escolar
  • 3. Sistema Educativo Venezolano Fuente Ideológica Árbol de las Tres Raíces Características SUB – SISTEMAS: Educ. Inicial Bolivariana Educ. Primaria Bolivariana Educ. Secundaria Bolivariana Educ. Especial Educ. intercultural Educ. de Jóvenes y Adultos
  • 4. La Educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrático, gratuita y obligatoria. ARTÍCULO 102 DE La Educación es un derecho humano y un deber social fundamental concebida como un proceso de formación integral…. Artículo 14 de la L.O.E LA CONSTITUCIÓN El estado garantizará la Emisión, Recepción y Circulación de la Información Cultural ARTÍCULO 101 DE LA CONSTITUCIÓN FUNCIONES E IMPACTO SOCIAL DE LA EDUCACIÓN VENEZOLANA
  • 5. Impacto en la población Las Políticas EDUCACIÓN VENEZOLAN A Educación de Calidad Ministerio de Educación Como señala Victoria Camps (1993): “La función de la educación no es solo instruir o transmitir conocimientos, sino integrar una cultura que tiene distintas dimensiones: una lengua, unas tradiciones, unas creencias, una forma de vida.
  • 6. GLOBALIZACIÓN Definició n Interacci ón Gente, empresas, gobiernos… Comercio e Inversión Tecnolo gías Origen 1492 Cristóbal Colón Teoría Económica, Política, Mercantilista Competencia y Control del Comercio Ventajas  Disminución costos de producción  Mayor empleo  Mayor competitividad  Tecnología aplicada a la economía  Accesibilidad a los bienes Desventaj as  Más desigualdad económica.  Más desempleo y pobreza.  Aumento de la injerencia económica.  Disminución de la competitividad.  Más fuga de capitales.
  • 7. GLOBALIZACIÓN Y EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN  Universaliza la concepción del hombre.  Incide en la formación de valores, principios, costumbres y creencias.  Universaliza el conocimiento.  Programas de aprendizajes únicos.  Incide en el diseño de Leyes de Educación.  Actividades del estudiante diferentes.  Configuración de los contenidos curriculares en función de hechos mundiales predominantes.