SlideShare una empresa de Scribd logo
JUST IN TIME
La flexibilidad en los recursos, materializada en el empleo de trabajadores versátiles y de máquinas multiuso, fue uno de los primeros elementos en ser ajustado. La versatilidad de los empleados estimuló la adquisición de maquinaria de uso múltiple, así como la dificultad de adaptación de las máquinas a diversos usos y los periodos de espera para que las otras máquinas estuvieran disponibles.Recursos Flexibles
Reducir el tamaño del stock también obliga a una muy buena relación con los proveedores y subcontratistas, y además así ayuda a disminuir en gran medida los costes de almacenamiento (inventario)Minimizar el stock
Tolerancia cero a erroresNada debe fabricarse sin la seguridad de poder hacerlo sin defectos, pues los defectos tienen un coste importante y además con los defectos se tiene entregas tardías, y por tanto se pierde el sentido de la filosofía JIT
Se busca que las máquinas no tengan averías, ni tiempos muertos en recorridos, ni tiempos muertos en cambio de herramientas.Cero paradas técnicas
Producción uniforme.Producción uniformePara eliminar el desperdicio, los sistemas productivos JIT tratan de mantener un flujo de producción uniforme.Las pequeñas variaciones en la demanda pueden ser absorbidas sin problemas por el sistema Kanban.Otra alternativa consiste en intentar equilibrar, en la medida de lo posible, la producción a lo largo del horizonte de planificación.
Es preciso alcanzar niveles muy elevados de calidad, la producción en pequeños lotes permite que los operarios detecten mejor los defectos e identifiquen sus causas. La meta es alcanzar el “cero defectos”, para lo que es preciso identificar los problemas de calidad en la fuente (también llamados rocas), resolverlos, y nunca dejar pasar un producto defectuosoCalidad en la fuente. Cero defectos
Disponer de una red de proveedores dignos de confianza es vital para el sistema JIT. Es necesario que los proveedores cumplan con exigentes requerimientos de calidad. Principios:Ubicarse cerca del cliente.Emplear camiones pequeños, de carga lateral, y realizar embarques conjuntos.Establecer pequeños almacenes cerca del cliente, o compartir los almacenes con otros proveedores.Emplear contenedores estandarizados y hacer las entregas de acuerdo con un programa de entregas preciso.Convertirse en un proveedor certificado, y aceptar cobrar por intervalos de tiempo en lugar de por entregas.Redes de proveedores
Se elabora un programa que establece la labor a realizar para cada una de las estaciones de trabajo, cada una de las cuales “empuja” posteriormente el trabajo ya realizado hasta la siguiente etapa.Sistema push o “de empuje”
Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan las empresas, particularmente las automovilísticas, es la coordinación entre la producción y entrega de materiales y partes con la elaboración de ensamblados parciales y las necesidades de la cadena de montaje. Tradicionalmente, los inventarios se han empleado como elemento amortiguador de los fallos de coordinación.Sistema "Pull" o "de arranque"
KANBAN
Kanban es un sistema de señales, históricamente usa tarjetas para señalar la necesidad de un artículo. Es una producción está guiada por la demanda
Reglas para la implantación de las tarjetas KanbanRegla 1. El proceso posterior recogerá del anterior los productos necesarios en las cantidades precisas del lugar y momento oportuno.Regla 2. El proceso precedente deberá fabricar sus productos en las cantidades recogidas por el proceso siguiente.Regla 3. Los productos defectuosos nunca deben pasar al proceso siguiente.
Regla 4. El número de Kanban debe minimizarse.Regla 5. El Kanban habrá de utilizarse para lograr la adaptación a pequeñas fluctuaciones de la demanda.Regla 6. Balancear la producción.
Equilibrio, sincronización y flujo.
Calidad: "Hacerlo bien la primera vez".
Participación de los empleados.Componentes básicos

Más contenido relacionado

PDF
Curso Kanban&eKanban Monterrey
PPT
PPTX
Curso de Capacitacion (kanban)
PPTX
Jit kanban-calidad total
PPTX
sistema kanban de produccion
PPTX
SISTEMA DE PRODUCCIÓN KANBAN.
DOCX
Taller kanban[1]
Curso Kanban&eKanban Monterrey
Curso de Capacitacion (kanban)
Jit kanban-calidad total
sistema kanban de produccion
SISTEMA DE PRODUCCIÓN KANBAN.
Taller kanban[1]

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
SITEMA O PROCESO kanban
PPTX
Kanban. Su aplicación en la empresa.
PDF
Curso capacitacion de kanban
PDF
Kit Bienvenida a Kanban de Ibercaja
PDF
KANBAN para control de materiales y de producción
PPT
Kanban
PPT
Lean manufacturing kanban
PDF
PPTX
Kanban y "JIT"(Just in Time)
PPT
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
PPTX
PDF
PDF
Jit y manufactura esbelta 8
PDF
Jit y manufactura esbelta 7
PPTX
Manejo de materiales
PPT
7 calidad final
PPTX
Just in time 2
SITEMA O PROCESO kanban
Kanban. Su aplicación en la empresa.
Curso capacitacion de kanban
Kit Bienvenida a Kanban de Ibercaja
KANBAN para control de materiales y de producción
Kanban
Lean manufacturing kanban
Kanban y "JIT"(Just in Time)
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Jit y manufactura esbelta 8
Jit y manufactura esbelta 7
Manejo de materiales
7 calidad final
Just in time 2
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
JUSTO A TIEMPO JIT
PPT
Presentación JUST IN TIME
PPT
Justo a Tiempo
PPTX
127305874 diapositivas-de-justo-a-tiempo
ODP
Diapositivas JIT
PPTX
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
JUSTO A TIEMPO JIT
Presentación JUST IN TIME
Justo a Tiempo
127305874 diapositivas-de-justo-a-tiempo
Diapositivas JIT
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Publicidad

Similar a Jit (20)

DOCX
Sistema justo a tiempo
PPT
Filosofia de Justo a Tiempo
PPT
Filosofia de Justo a Tiempo
PDF
SEMANA 06.1 - JUST IN TIME (JIT).pdf semana 6
PDF
Sistemas Justo a Tiempo 1
PPTX
Just time - Procesos Administrativos
PPTX
6.1. Metodología JIT.pptx
DOCX
Los elementos constitutivos del jat
PDF
Jit y manufactura esbelta 6
PDF
Seminario scm data
PPTX
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
PPTX
Pcp justo-a-tiempo
PDF
KANBAN.pdf
PDF
Tarea 01entregable kanban
PDF
Sistemas de manufactura de clase mundial
DOCX
Sistema De Jalar & Kanban
PPTX
Justo a tiempo (completo)
PPT
Exposicion produccion1
PPT
Exposicion produccon gm y toyota
Sistema justo a tiempo
Filosofia de Justo a Tiempo
Filosofia de Justo a Tiempo
SEMANA 06.1 - JUST IN TIME (JIT).pdf semana 6
Sistemas Justo a Tiempo 1
Just time - Procesos Administrativos
6.1. Metodología JIT.pptx
Los elementos constitutivos del jat
Jit y manufactura esbelta 6
Seminario scm data
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
Pcp justo-a-tiempo
KANBAN.pdf
Tarea 01entregable kanban
Sistemas de manufactura de clase mundial
Sistema De Jalar & Kanban
Justo a tiempo (completo)
Exposicion produccion1
Exposicion produccon gm y toyota

Jit

  • 2. La flexibilidad en los recursos, materializada en el empleo de trabajadores versátiles y de máquinas multiuso, fue uno de los primeros elementos en ser ajustado. La versatilidad de los empleados estimuló la adquisición de maquinaria de uso múltiple, así como la dificultad de adaptación de las máquinas a diversos usos y los periodos de espera para que las otras máquinas estuvieran disponibles.Recursos Flexibles
  • 3. Reducir el tamaño del stock también obliga a una muy buena relación con los proveedores y subcontratistas, y además así ayuda a disminuir en gran medida los costes de almacenamiento (inventario)Minimizar el stock
  • 4. Tolerancia cero a erroresNada debe fabricarse sin la seguridad de poder hacerlo sin defectos, pues los defectos tienen un coste importante y además con los defectos se tiene entregas tardías, y por tanto se pierde el sentido de la filosofía JIT
  • 5. Se busca que las máquinas no tengan averías, ni tiempos muertos en recorridos, ni tiempos muertos en cambio de herramientas.Cero paradas técnicas
  • 6. Producción uniforme.Producción uniformePara eliminar el desperdicio, los sistemas productivos JIT tratan de mantener un flujo de producción uniforme.Las pequeñas variaciones en la demanda pueden ser absorbidas sin problemas por el sistema Kanban.Otra alternativa consiste en intentar equilibrar, en la medida de lo posible, la producción a lo largo del horizonte de planificación.
  • 7. Es preciso alcanzar niveles muy elevados de calidad, la producción en pequeños lotes permite que los operarios detecten mejor los defectos e identifiquen sus causas. La meta es alcanzar el “cero defectos”, para lo que es preciso identificar los problemas de calidad en la fuente (también llamados rocas), resolverlos, y nunca dejar pasar un producto defectuosoCalidad en la fuente. Cero defectos
  • 8. Disponer de una red de proveedores dignos de confianza es vital para el sistema JIT. Es necesario que los proveedores cumplan con exigentes requerimientos de calidad. Principios:Ubicarse cerca del cliente.Emplear camiones pequeños, de carga lateral, y realizar embarques conjuntos.Establecer pequeños almacenes cerca del cliente, o compartir los almacenes con otros proveedores.Emplear contenedores estandarizados y hacer las entregas de acuerdo con un programa de entregas preciso.Convertirse en un proveedor certificado, y aceptar cobrar por intervalos de tiempo en lugar de por entregas.Redes de proveedores
  • 9. Se elabora un programa que establece la labor a realizar para cada una de las estaciones de trabajo, cada una de las cuales “empuja” posteriormente el trabajo ya realizado hasta la siguiente etapa.Sistema push o “de empuje”
  • 10. Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan las empresas, particularmente las automovilísticas, es la coordinación entre la producción y entrega de materiales y partes con la elaboración de ensamblados parciales y las necesidades de la cadena de montaje. Tradicionalmente, los inventarios se han empleado como elemento amortiguador de los fallos de coordinación.Sistema "Pull" o "de arranque"
  • 12. Kanban es un sistema de señales, históricamente usa tarjetas para señalar la necesidad de un artículo. Es una producción está guiada por la demanda
  • 13. Reglas para la implantación de las tarjetas KanbanRegla 1. El proceso posterior recogerá del anterior los productos necesarios en las cantidades precisas del lugar y momento oportuno.Regla 2. El proceso precedente deberá fabricar sus productos en las cantidades recogidas por el proceso siguiente.Regla 3. Los productos defectuosos nunca deben pasar al proceso siguiente.
  • 14. Regla 4. El número de Kanban debe minimizarse.Regla 5. El Kanban habrá de utilizarse para lograr la adaptación a pequeñas fluctuaciones de la demanda.Regla 6. Balancear la producción.
  • 16. Calidad: "Hacerlo bien la primera vez".
  • 17. Participación de los empleados.Componentes básicos
  • 20. Kanban de proveedoresTipos de tarjetas Kanban