SlideShare una empresa de Scribd logo
l

                                                                                  E R                                      d
                                                                                                                               e


                                                                         ST
                                                                                                                      lo
                                                                                                              t   u
                                                                                                           tí
                                                            LU
                                                                                                           e
                                                                                                  ,
                                                                                                d     bd
                                                                                               su
                                                                                               a s
                                                                                              d o


                                                          C
                                                                                            i p
                                                                                           v i
                                                                                          i t
                                                                                           e
                         ,
                                                                                        t
                                                                                       d
                                                                                      c s
                                                                                     u e


                     E
                                                                                   d  t
                                       o                                          o n
                                    il
                                                                                r e




                  U R I N Ge l e
                                                                              p r

                                 st
                                                                                e
                                                                           e f
                                                                         d d i.
                                                                     s      s


                 T C ar
                                                                   a e e
                                                                 c n t n
                                                               i       o
                                                             n i a i




               EN UR d i f i c
                                                           c       c
                                                         é e dl a
                                                       T
                                                         m e
                                                     ,     r


            V
                                                   ’
                                                 ? a d y
                                               o d s
                                             v
                                            i n i e


     T S Or a m o
                                          t
                                        i u o n
                                       t t i
                                      e r



  IN UT p a
                                     p o a c
                                  m p r
                                o o e
                               c y p



JO O c l i c
                           r       o
                         e t oc o
                       s n
                             ,
                    o i e
                         s
                 r m e
                i a n


  & a g at r ó n
              t
            e c hi o
          p e c
        m v a
       o o i
     C r c
    ‘ p o
     H a
     a s
      a
      p
¿Competir o ser Competitivo?!
¿Cómo aumentar los
  ingresos?
¿Dónde están las
  opor tunidades?
¿Quiénes son buenos
  clientes?
¿Cómo ganar esos
  grandes
  contratos?
¿Cómo cumplirle a
  esos grandes
  contratos?
Premisas
La rivalidad gasta y
   desgasta
   esfuerzos
La unión hace la
   fuerza
El mundo de hoy es
   de las relaciones
Trabajo hay, pero hay
   que estar en la
   “Rosca”
El problema ya no es
   estar en “la
   Rosca” sino no
Hay que tener metas y
  expectativas de
  crecer
Hay que analizar
  dónde esta el
  mercado fuer te
Hay que superar lo
  que nos limita
Finalmente el dinero
  implica ventas y las
  ventas implica
  relaciones
Hay que tener claro
  nuestra for taleza y
Punto de Partida - Targets
- Necesidades de los Targets
OUTSOURCING




Es la manera de acceder y captar esos buenos clientes, esos buenos negocios,
seguros, estables, constantes, bastantes.
OUTSOURCING




Ejemplos:
§ Mantenimiento
§ Contabilidad
§ Suministros y/o Repuestos
§ Construcciones
§ Informática
§




                              Infraestructura
CLUSTER
Agremiación
Se conser va la
   identidad individual
No tiene figura jurídica
   ni representación
Es un convenio y un
   vínculo de
   identidades que
   compar ten mas de
   un aspecto en
   común:
§ Mismos clientes o mercado
§ Misma labor
§ Misma Localidad
CLUSTER




Ejemplos:
§ Cafeteros
§ Transportadores
§ “San-andresito”
§ ¿¿ Profesionales Independientes??
§




   Profesionales, especialistas o simplemente trabajadores,
 independientes ofrecen principalmente un SERVICIOS, un
             intangible (conocimiento y/o talento)
JOINT VENTURE
“una unión o
agrupación de dos o
más personas,
naturales o jurídicas,
sin el propósito de
formar una sociedad,
para realizar una
operación concreta en
búsqueda de
beneficios” (Arrubla,
2005, p. 243) y como
lo es propio de este
tipo de contratos
asumiendo los riesgos
de manera conjunta.
JOINT VENTURE

Satisface las necesidades del
  empresario en un momento
  determinado.
La razón de implementarlo es
   COMPETITIVIDAD y en ámbito
   internacional (Astolfi, 1986, p.
   1-21).
Comenzó en el siglo XIX con la “era
  industrial” (Zaldivar, 1986) que se
  caracterizó por traer un cambio
  profundo en el comercio.
En países como Estados Unidos y
  Canadá, los joint Venture son
  métodos muy conocidos y
  utilizados para lograr fines
  comunes. (Cabanellas y Nelly,
Motivaciones para formar un Joint                 JOINT VENTURE
  Venture.

§ Compartir un costo y un riesgo (reducir la
  incertidumbre).
§ Obtener solo recursos naturales (donde no hay
  mercado interno)
§ Obtener financiamiento para suplementar la
  capacidad de endeudamiento de la empresa.
§ Compartir producciones de grandes plantas
  sub-ocupadas.
§ Obtener nuevas posibilidades relativas a
  nuevas tecnologías y clientes.
§ Romper fronteras incluso internacionales



 Usos competitivos: reforzar la posición estratégica corrientes.
 · Lograr contratos comerciales mas favorables.
 Usos estratégicos: aumentar la posición estratégica.
 Relación gana-gana
CONCLUSIONES
Hay modelos y figuras de relaciones empresariales y comerciales ya
   experimentadas y comprobadas.
La opor tunidad es llevar estos modelos a la escala de trabajadores
    independientes.
La mayoría de trabajadores independientes entran en la modalidad de
   OUTSOURCING.
Una sociedad es como produce. Finalmente los productos (lo tangible) son los
   que mueven la economía.
Cada Industria/Productora, implica una inmensidad de necesidades, plataforma,
   infraestructura, ser vicios, Opor tunidades.
Un cluster no implica necesariamente un proyecto comercial, pero si relaciones
    con semejantes que pueden ofrecer mucho, crecimiento y complemento,
    soluciones a necesidades en común, en general, ventajas competitivas.
Aunque el Joint venture ha funcionada muy bien entre pequeños productores
   abasteciendo solicitudes inmensas y contratos de la misma magnitud, lo que
   sugiere al nivel individual e independiente es precisamente crear un equipo,
   ser toda una empresa, funcionar engranadamente, integralmente,

Más contenido relacionado

PPTX
Perfil del emprendedor
PPTX
Emprendimiento integral
DOCX
Diferencias y similitudes de micro
PPT
Al andalus 2º ESO
PPTX
L03 las nuevas alternativas societarias en la legislación extranjera
PDF
Mitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.edu
PPTX
Exposicion pymes
PPTX
clasificacion de empresas
Perfil del emprendedor
Emprendimiento integral
Diferencias y similitudes de micro
Al andalus 2º ESO
L03 las nuevas alternativas societarias en la legislación extranjera
Mitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.edu
Exposicion pymes
clasificacion de empresas

Destacado (6)

DOCX
Outsoursing
PPTX
Exposicion mercadeo
PDF
Outsourcing en el campo gerencial
PDF
Ventajas Y Desventajas De Las Joint Venture
PPT
Cultura Organizacional
PPTX
Alianzas estrategicas (1)
Outsoursing
Exposicion mercadeo
Outsourcing en el campo gerencial
Ventajas Y Desventajas De Las Joint Venture
Cultura Organizacional
Alianzas estrategicas (1)
Publicidad

Similar a Joint venture, cluster & outsourcing (20)

ODP
Prueba única de informática anderson cardona
ODP
Prueba única de informática anderson cardona
ODP
Prueba única de informática anderson cardona
PPT
Nike sfgvb
PPT
Plan Hidráulico de Rosario
PDF
Dulce corazon
PDF
Dulce corazon ok
PPT
Web enabled 2012
PPS
Roberto enrique rincon paisajes-argentinos-100040
PPT
Luis emilio velitini paisajes argentinos-100040
ODP
Opinión documentada
PDF
PDF
Peon de rey 71
PPTX
Notas dti renè
ODP
Historietas iznogud el malvado-horacio germán garcía
ODP
Visita a tv canarias IES GRAN CANARIA
PPS
Prueba única de informática anderson cardona
Prueba única de informática anderson cardona
Prueba única de informática anderson cardona
Nike sfgvb
Plan Hidráulico de Rosario
Dulce corazon
Dulce corazon ok
Web enabled 2012
Roberto enrique rincon paisajes-argentinos-100040
Luis emilio velitini paisajes argentinos-100040
Opinión documentada
Peon de rey 71
Notas dti renè
Historietas iznogud el malvado-horacio germán garcía
Visita a tv canarias IES GRAN CANARIA
Publicidad

Último (20)

PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
NIAS 250 ............................................
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
NIAS 250 ............................................
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ

Joint venture, cluster & outsourcing

  • 1. l E R d e ST lo t u tí LU e , d bd su a s d o C i p v i i t e , t d c s u e E d t o o n il r e U R I N Ge l e p r st e e f d d i. s s T C ar a e e c n t n i o n i a i EN UR d i f i c c c é e dl a T m e , r V ’ ? a d y o d s v i n i e T S Or a m o t i u o n t t i e r IN UT p a p o a c m p r o o e c y p JO O c l i c r o e t oc o s n , o i e s r m e i a n & a g at r ó n t e c hi o p e c m v a o o i C r c ‘ p o H a a s a p
  • 2. ¿Competir o ser Competitivo?! ¿Cómo aumentar los ingresos? ¿Dónde están las opor tunidades? ¿Quiénes son buenos clientes? ¿Cómo ganar esos grandes contratos? ¿Cómo cumplirle a esos grandes contratos?
  • 3. Premisas La rivalidad gasta y desgasta esfuerzos La unión hace la fuerza El mundo de hoy es de las relaciones Trabajo hay, pero hay que estar en la “Rosca” El problema ya no es estar en “la Rosca” sino no
  • 4. Hay que tener metas y expectativas de crecer Hay que analizar dónde esta el mercado fuer te Hay que superar lo que nos limita Finalmente el dinero implica ventas y las ventas implica relaciones Hay que tener claro nuestra for taleza y
  • 5. Punto de Partida - Targets
  • 6. - Necesidades de los Targets
  • 7. OUTSOURCING Es la manera de acceder y captar esos buenos clientes, esos buenos negocios, seguros, estables, constantes, bastantes.
  • 8. OUTSOURCING Ejemplos: § Mantenimiento § Contabilidad § Suministros y/o Repuestos § Construcciones § Informática § Infraestructura
  • 9. CLUSTER Agremiación Se conser va la identidad individual No tiene figura jurídica ni representación Es un convenio y un vínculo de identidades que compar ten mas de un aspecto en común: § Mismos clientes o mercado § Misma labor § Misma Localidad
  • 10. CLUSTER Ejemplos: § Cafeteros § Transportadores § “San-andresito” § ¿¿ Profesionales Independientes?? § Profesionales, especialistas o simplemente trabajadores, independientes ofrecen principalmente un SERVICIOS, un intangible (conocimiento y/o talento)
  • 11. JOINT VENTURE “una unión o agrupación de dos o más personas, naturales o jurídicas, sin el propósito de formar una sociedad, para realizar una operación concreta en búsqueda de beneficios” (Arrubla, 2005, p. 243) y como lo es propio de este tipo de contratos asumiendo los riesgos de manera conjunta.
  • 12. JOINT VENTURE Satisface las necesidades del empresario en un momento determinado. La razón de implementarlo es COMPETITIVIDAD y en ámbito internacional (Astolfi, 1986, p. 1-21). Comenzó en el siglo XIX con la “era industrial” (Zaldivar, 1986) que se caracterizó por traer un cambio profundo en el comercio. En países como Estados Unidos y Canadá, los joint Venture son métodos muy conocidos y utilizados para lograr fines comunes. (Cabanellas y Nelly,
  • 13. Motivaciones para formar un Joint JOINT VENTURE Venture. § Compartir un costo y un riesgo (reducir la incertidumbre). § Obtener solo recursos naturales (donde no hay mercado interno) § Obtener financiamiento para suplementar la capacidad de endeudamiento de la empresa. § Compartir producciones de grandes plantas sub-ocupadas. § Obtener nuevas posibilidades relativas a nuevas tecnologías y clientes. § Romper fronteras incluso internacionales Usos competitivos: reforzar la posición estratégica corrientes. · Lograr contratos comerciales mas favorables. Usos estratégicos: aumentar la posición estratégica. Relación gana-gana
  • 14. CONCLUSIONES Hay modelos y figuras de relaciones empresariales y comerciales ya experimentadas y comprobadas. La opor tunidad es llevar estos modelos a la escala de trabajadores independientes. La mayoría de trabajadores independientes entran en la modalidad de OUTSOURCING. Una sociedad es como produce. Finalmente los productos (lo tangible) son los que mueven la economía. Cada Industria/Productora, implica una inmensidad de necesidades, plataforma, infraestructura, ser vicios, Opor tunidades. Un cluster no implica necesariamente un proyecto comercial, pero si relaciones con semejantes que pueden ofrecer mucho, crecimiento y complemento, soluciones a necesidades en común, en general, ventajas competitivas. Aunque el Joint venture ha funcionada muy bien entre pequeños productores abasteciendo solicitudes inmensas y contratos de la misma magnitud, lo que sugiere al nivel individual e independiente es precisamente crear un equipo, ser toda una empresa, funcionar engranadamente, integralmente,