SlideShare una empresa de Scribd logo
Página1 de 7
Seguridad y Salud en el Trabajo
Higiene industrial
Presentado por:
Mirlenis Pizarro
Jean Arrieta
Inspecciones y elementos de protección personal
Esp. Jolanis Fandiño
Zona Bananera/ 2021
Página2 de 7
1. Formato de inspección de seguridad
Formato de inspecciones de seguridad
Fecha (1): 28/10/2021. Responsables: Mirlenis Pizarro, Jean Arrieta
No. Valor Condición Correctivo Responsable Fecha observación
-3. -4 Reportadas(5) A seguir(6) -7 -8 -9
1 Pronta
Los cables
eléctricos no
están
canalizados o
encintados bajo
el puesto de
trabajo
Hacer uso de
espirales
plásticos para
los cables de los
computadores y
teléfonos de
cada puesto
Auxiliar de
Tics
30 de
OCT
2021
Se recomienda
hacer el uso de
espirales
plásticos en
cada puesto
2 Posterior
Los tableros no
se encuentran
completamente
tapados
Realizar
mantenimiento
a los tableros o
tapas de la
oficina
Auxiliar de
mantenimiento
10
nov
de
2021
Se recomienda
realizar
mantenimiento
a los tableros
pueden caer y
generar
accidentes o
incidentes
3 Inmediata
Los cuartos
técnicos
almacena objetos
combustibles
Disponer dos
elementos en la
bodega, no
almacenar en el
cuarto de
sistema.
Auxiliar de
Tics
29 de
OCT
2021
Se recomienda
no tener
implementos
ajenos al
cuarto de
sistemas de
elementos
combustibles
podrían
ocasionar
incendios
4 Posterior
No se tiene el
control para
evitar el
deslumbramiento
o iluminación en
la pantalla de
computadoras.
Implementar
películas o
black up en
ventanas
Compras y
auxiliar de
mantenimiento
10
nov
de
2021
Algunos
puestos de
trabajo están
en contra las
ventanas se
recomienda
películas o
black up en
ventanas
5 Pronta
Los puestos de
trabajo no
cuentan con
videos
Hacer compra
de kit
ergonómico y
descansapies
Seguridad y
salud en el
30
OCT
Puede generar
enfermedades
ergonómicas el
Página3 de 7
2. ¿Qué son los elementos de protección personal, y cuales son los parámetros para
su selección?
Un EPP es un equipo que protege al usuario del riesgo de accidentes o de efectos adversos
para la salud. Puede incluir elementos como cascos de seguridad, guantes, protección de los
ojos, prendas de alta visibilidad, calzado de seguridad, arneses de seguridad y equipos de
protección respiratoria.
El EPP que selecciones debe proteger contra los riesgos y peligros que detectaste en el sitio
de trabajo, y actuará ya sea como último recurso, medida de respaldo o política temporal para
evitar lesiones.
3. ¿cuáles son los diferentes tipos de EPP’s y cómo se clasifican?
Clases o tipos de elementos de protección personal.
Los elementos de protección laboral dependen de la actividad que desarrolla el
trabajador, de manera que cumplan con el objetivo según la naturaleza del riesgo al
que está expuesto cada trabajador.
Entre los elementos de protección que se pueden requerir, podemos enumerar los
siguientes.
terminales a una
altura apropiada
y descansapies
trabajo y
compras
de
2021
no uso de estos
implementos
6 Posterior
Se almacenan
elementos bajo
los puestos de
trabajo por falta
de espacio
Adquirir
archivadores Compras 10
nov
de
2021
El no uso de
estos
implementos
podría
ocasionar
lesiones
ergonómicas
7 Pronta
Las Sustancias
químicas no se
almacenan de
manera correcta
Establecer un
programa de
manejo y
almacenamiento
siguiendo los
protocolos
establecidos.
Seguridad y
salud en el
trabajo
30
OCT
de
2021
Se sugiere a las
sustancias de
acuerdo con la
normatividad
globalmente
armonizada y
tener el
papeleo del
impacto de
estás
Página4 de 7
 Protección para la cabeza.
Gorro o cofia: utilizada para el manejo de alimentos y procesos de laboratorio en
donde se requiera cubrir el cabello con el fin de proteger de humedad y bacterias.
Casco de seguridad: Tienen tafilete y ratchet, utilizados cuando haya exposición a
caídas de objetos y riesgos eléctricos.
 Protección para la cara y los ojos
Careta de seguridad: Se debe suministrar cuando se realicen trabajos con pulidoras,
químicos y sierras circulares, pues permiten el cubrimiento total de la cara.
Caretas o gafas para soldadura con filtro ocular: Ofrece protección a la humedad,
impactos de soldadura, radiación óptica nociva y demás riesgos inherentes al proceso
de soldadura o actividades similares.
Gafas de seguridad: Evita la proyección de partículas sólidas o líquidas a los ojos en
oficios como carpintería o talla de madera.
Monogafas de seguridad: utilizarla cuando haya exposición a salpicaduras, gases,
humos o vapores.
 Protección para aparato respiratorio
Respiradores autocontenidos: Protege ante derrame de químicos o limpieza de
tanques, en donde haya escasez de oxígeno.
Mascarilla desechable: Sirve para proteger de partículas de cemento o las derivadas
del pulido de elementos.
Respirador con material filtrante y cartuchos: Se usa cuando el lugar de trabajo tenga
presencia de gases, neblina, vapores y humo. Hay que cambiar periódicamente los
filtros.
 Protección para oídos.
Para la protección de los oídos se utilizan elementos cuando los niveles de ruido
excedan los 80 decibeles.
Tipo orejeras: Cubren la totalidad de la oreja, están rellenos de material poroso que
impide el paso del ruido.
Protectores auditivos anatómicos: Son elaborados en silicona o instamolld sobre la
medida del oído de cada persona.
Protectores auditivos premoldeados: ofrecen altos niveles de protección y están
diseñados para adaptarse al conducto auditivo.
 Protección para manos.
Guantes para manejo de sustancias químicas: Protege las manos en la manipulación
y preparaciones de sustancias químicas, corrosivas, solventes y aceites.
Guantes dieléctricos: Se utilizan para realizar labores de manipulación de líneas
energizadas de baja y media tensión.
Guantes de material de aluminio: Empleados en labores de manejo de recipientes que
contengan sustancias calientes.
Guantes desechables: Utilizados en diferentes actividades en donde los niveles de
exposición no son altos ni con sustancias peligrosas.
 Protección para pies.
Botas con puntera de acero: Ofrece protección a la parte anterior del pie en caso de
golpes o caída de objetos, de gran utilidad en labores de movimiento de cargas y
manejo de elementos corto punzantes.
Página5 de 7
Botas dieléctricas: Son elaboradas en cuero y ofrecen un alto nivel de protección
contra descargas eléctricas.
Botas plásticas: Utilizadas para labores a la intemperie, manejo de químicos y lugares
muy húmedos.
Zapatos antideslizantes: Diseñados con suelas que evitan deslizamientos en pisos
lisos, húmedos y en declive.
 Protección para trabajo en alturas. Líneas de vida, mosqueteros, eslingas y
casco con barbuquejo.
 Protección donde hay exposición a radiaciones ionizantes. Ropa, guantes,
gafas y delantales blindados para la protección de órganos
4. ¿Cuál es la normatividad colombiana para regulación de los EPP’s?
En Colombia los requerimientos para el uso y la implementación de Elementos de
protección Personal en los lugares de trabajo, se encuentran contemplados en la Ley
9 de Enero 24 de 1979 (Titulo III SALUD OCUPACIONAL, Artículos 122 a 124)
Elementos de protección personal
Artículo 122.- Todos los empleadores están obligados a proporcionar a cada
trabajador, sin costo para éste, elementos de protección personal en cantidad y calidad
acordes con los riesgos reales o potenciales existentes en los lugares de trabajo.
Artículo 123.- Los equipos de protección personal se deberán ajustar a las normas
oficiales y demás regulaciones técnicas y de seguridad aprobadas por el Gobierno.
Artículo 124.- El Ministerio de Salud reglamentará la dotación, el uso y la
conservación de los equipos de protección personal.
5. Matriz de elementos de protección personal.
Página6 de 7
INFOTEP
MATRIZ DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL
SISTEMA GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO
Imágen Elemento
Sombrero
de ala o
tipo
pescador
Descripción
En algodón
Norma
aplicabl
e
N.A
Observacione
s
Protección para
el sol
Protecció
n facial
tipo careta
Partes:
Visor claro
Cabezal
Soporte
ajustable
Policarbonato
Resistencia a
impactos.
NTC
3610
Recomendada
para el manejo
deotosierras y
guadañas
dónde existe el
peligro de
proyección de
partículas
Protecció
n auditiva
de copa
ANSI 53-19-
1974
Mod: 25dB N.A
Indispensables
para altas
exposiciones a
ruidos.
Página7 de 7
Delantal
de cuero
Delantal
confeccionad
o en cuero
serrote vacuno
Con
sujeciones
mediante tiras
de cuero
N.A
Delantal en
cuero vacuno
para la
protección de
tronco, cadera
y muslos,
adecuados para
el manejo de
elementos que
puedan
ocasionar
fricción o
desgaste de la
piel o la ropa,
manejo de
elementos
calientes en
forma
intermitente.

Más contenido relacionado

PPTX
capacitacion SENA P.A.B Y R.C.C.P [Reparado].pptx
PPTX
PPTX
Elementos de protección personal ajustada
PPTX
Los elementos de protecciòn personal
PPTX
Los elementos de protecciòn personal
PPTX
Seguridad industrial
PPTX
Nom 017-stps-2008
PDF
nom-017-stps-160106220904.pdf
capacitacion SENA P.A.B Y R.C.C.P [Reparado].pptx
Elementos de protección personal ajustada
Los elementos de protecciòn personal
Los elementos de protecciòn personal
Seguridad industrial
Nom 017-stps-2008
nom-017-stps-160106220904.pdf

Similar a Jolanis.docx (20)

PPTX
NOM-017-STPS
PPT
esquema general de folletos para elementos de protección
PPTX
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
PPTX
Equipos de proteccion personal sgo
PDF
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL PARA TRABAJO SEGURO
DOCX
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
PPTX
equipos de protección personal que se debe utilizar en el área de trabajo.
PDF
Elementos de proteccion personal
PDF
Capitulo 3 Equipo de Proteccion
PPTX
CAPACITACION EPP 1.pptx
PDF
ESTANDAR Uso apropiado del Equipo de Protección Personal (1) (1).pdf
PPT
disertacion epp area forestal chile 2018
PPTX
CAPACITACION ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
PPTX
PRESENTACION DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL FINAL
PPTX
GRUPO 2.pptx
PPTX
CAPACITACION Elementos de protección personal
PPTX
usos de epps en la industriaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
Trabajo epp
DOCX
Equipo de proteccion civil
PPTX
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
NOM-017-STPS
esquema general de folletos para elementos de protección
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Equipos de proteccion personal sgo
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL PARA TRABAJO SEGURO
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
equipos de protección personal que se debe utilizar en el área de trabajo.
Elementos de proteccion personal
Capitulo 3 Equipo de Proteccion
CAPACITACION EPP 1.pptx
ESTANDAR Uso apropiado del Equipo de Protección Personal (1) (1).pdf
disertacion epp area forestal chile 2018
CAPACITACION ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
PRESENTACION DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL FINAL
GRUPO 2.pptx
CAPACITACION Elementos de protección personal
usos de epps en la industriaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Trabajo epp
Equipo de proteccion civil
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
El hombre, producto de la evolución,.pptx
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
3.Anatomia Patologica.pdf...............
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Publicidad

Jolanis.docx

  • 1. Página1 de 7 Seguridad y Salud en el Trabajo Higiene industrial Presentado por: Mirlenis Pizarro Jean Arrieta Inspecciones y elementos de protección personal Esp. Jolanis Fandiño Zona Bananera/ 2021
  • 2. Página2 de 7 1. Formato de inspección de seguridad Formato de inspecciones de seguridad Fecha (1): 28/10/2021. Responsables: Mirlenis Pizarro, Jean Arrieta No. Valor Condición Correctivo Responsable Fecha observación -3. -4 Reportadas(5) A seguir(6) -7 -8 -9 1 Pronta Los cables eléctricos no están canalizados o encintados bajo el puesto de trabajo Hacer uso de espirales plásticos para los cables de los computadores y teléfonos de cada puesto Auxiliar de Tics 30 de OCT 2021 Se recomienda hacer el uso de espirales plásticos en cada puesto 2 Posterior Los tableros no se encuentran completamente tapados Realizar mantenimiento a los tableros o tapas de la oficina Auxiliar de mantenimiento 10 nov de 2021 Se recomienda realizar mantenimiento a los tableros pueden caer y generar accidentes o incidentes 3 Inmediata Los cuartos técnicos almacena objetos combustibles Disponer dos elementos en la bodega, no almacenar en el cuarto de sistema. Auxiliar de Tics 29 de OCT 2021 Se recomienda no tener implementos ajenos al cuarto de sistemas de elementos combustibles podrían ocasionar incendios 4 Posterior No se tiene el control para evitar el deslumbramiento o iluminación en la pantalla de computadoras. Implementar películas o black up en ventanas Compras y auxiliar de mantenimiento 10 nov de 2021 Algunos puestos de trabajo están en contra las ventanas se recomienda películas o black up en ventanas 5 Pronta Los puestos de trabajo no cuentan con videos Hacer compra de kit ergonómico y descansapies Seguridad y salud en el 30 OCT Puede generar enfermedades ergonómicas el
  • 3. Página3 de 7 2. ¿Qué son los elementos de protección personal, y cuales son los parámetros para su selección? Un EPP es un equipo que protege al usuario del riesgo de accidentes o de efectos adversos para la salud. Puede incluir elementos como cascos de seguridad, guantes, protección de los ojos, prendas de alta visibilidad, calzado de seguridad, arneses de seguridad y equipos de protección respiratoria. El EPP que selecciones debe proteger contra los riesgos y peligros que detectaste en el sitio de trabajo, y actuará ya sea como último recurso, medida de respaldo o política temporal para evitar lesiones. 3. ¿cuáles son los diferentes tipos de EPP’s y cómo se clasifican? Clases o tipos de elementos de protección personal. Los elementos de protección laboral dependen de la actividad que desarrolla el trabajador, de manera que cumplan con el objetivo según la naturaleza del riesgo al que está expuesto cada trabajador. Entre los elementos de protección que se pueden requerir, podemos enumerar los siguientes. terminales a una altura apropiada y descansapies trabajo y compras de 2021 no uso de estos implementos 6 Posterior Se almacenan elementos bajo los puestos de trabajo por falta de espacio Adquirir archivadores Compras 10 nov de 2021 El no uso de estos implementos podría ocasionar lesiones ergonómicas 7 Pronta Las Sustancias químicas no se almacenan de manera correcta Establecer un programa de manejo y almacenamiento siguiendo los protocolos establecidos. Seguridad y salud en el trabajo 30 OCT de 2021 Se sugiere a las sustancias de acuerdo con la normatividad globalmente armonizada y tener el papeleo del impacto de estás
  • 4. Página4 de 7  Protección para la cabeza. Gorro o cofia: utilizada para el manejo de alimentos y procesos de laboratorio en donde se requiera cubrir el cabello con el fin de proteger de humedad y bacterias. Casco de seguridad: Tienen tafilete y ratchet, utilizados cuando haya exposición a caídas de objetos y riesgos eléctricos.  Protección para la cara y los ojos Careta de seguridad: Se debe suministrar cuando se realicen trabajos con pulidoras, químicos y sierras circulares, pues permiten el cubrimiento total de la cara. Caretas o gafas para soldadura con filtro ocular: Ofrece protección a la humedad, impactos de soldadura, radiación óptica nociva y demás riesgos inherentes al proceso de soldadura o actividades similares. Gafas de seguridad: Evita la proyección de partículas sólidas o líquidas a los ojos en oficios como carpintería o talla de madera. Monogafas de seguridad: utilizarla cuando haya exposición a salpicaduras, gases, humos o vapores.  Protección para aparato respiratorio Respiradores autocontenidos: Protege ante derrame de químicos o limpieza de tanques, en donde haya escasez de oxígeno. Mascarilla desechable: Sirve para proteger de partículas de cemento o las derivadas del pulido de elementos. Respirador con material filtrante y cartuchos: Se usa cuando el lugar de trabajo tenga presencia de gases, neblina, vapores y humo. Hay que cambiar periódicamente los filtros.  Protección para oídos. Para la protección de los oídos se utilizan elementos cuando los niveles de ruido excedan los 80 decibeles. Tipo orejeras: Cubren la totalidad de la oreja, están rellenos de material poroso que impide el paso del ruido. Protectores auditivos anatómicos: Son elaborados en silicona o instamolld sobre la medida del oído de cada persona. Protectores auditivos premoldeados: ofrecen altos niveles de protección y están diseñados para adaptarse al conducto auditivo.  Protección para manos. Guantes para manejo de sustancias químicas: Protege las manos en la manipulación y preparaciones de sustancias químicas, corrosivas, solventes y aceites. Guantes dieléctricos: Se utilizan para realizar labores de manipulación de líneas energizadas de baja y media tensión. Guantes de material de aluminio: Empleados en labores de manejo de recipientes que contengan sustancias calientes. Guantes desechables: Utilizados en diferentes actividades en donde los niveles de exposición no son altos ni con sustancias peligrosas.  Protección para pies. Botas con puntera de acero: Ofrece protección a la parte anterior del pie en caso de golpes o caída de objetos, de gran utilidad en labores de movimiento de cargas y manejo de elementos corto punzantes.
  • 5. Página5 de 7 Botas dieléctricas: Son elaboradas en cuero y ofrecen un alto nivel de protección contra descargas eléctricas. Botas plásticas: Utilizadas para labores a la intemperie, manejo de químicos y lugares muy húmedos. Zapatos antideslizantes: Diseñados con suelas que evitan deslizamientos en pisos lisos, húmedos y en declive.  Protección para trabajo en alturas. Líneas de vida, mosqueteros, eslingas y casco con barbuquejo.  Protección donde hay exposición a radiaciones ionizantes. Ropa, guantes, gafas y delantales blindados para la protección de órganos 4. ¿Cuál es la normatividad colombiana para regulación de los EPP’s? En Colombia los requerimientos para el uso y la implementación de Elementos de protección Personal en los lugares de trabajo, se encuentran contemplados en la Ley 9 de Enero 24 de 1979 (Titulo III SALUD OCUPACIONAL, Artículos 122 a 124) Elementos de protección personal Artículo 122.- Todos los empleadores están obligados a proporcionar a cada trabajador, sin costo para éste, elementos de protección personal en cantidad y calidad acordes con los riesgos reales o potenciales existentes en los lugares de trabajo. Artículo 123.- Los equipos de protección personal se deberán ajustar a las normas oficiales y demás regulaciones técnicas y de seguridad aprobadas por el Gobierno. Artículo 124.- El Ministerio de Salud reglamentará la dotación, el uso y la conservación de los equipos de protección personal. 5. Matriz de elementos de protección personal.
  • 6. Página6 de 7 INFOTEP MATRIZ DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL SISTEMA GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Imágen Elemento Sombrero de ala o tipo pescador Descripción En algodón Norma aplicabl e N.A Observacione s Protección para el sol Protecció n facial tipo careta Partes: Visor claro Cabezal Soporte ajustable Policarbonato Resistencia a impactos. NTC 3610 Recomendada para el manejo deotosierras y guadañas dónde existe el peligro de proyección de partículas Protecció n auditiva de copa ANSI 53-19- 1974 Mod: 25dB N.A Indispensables para altas exposiciones a ruidos.
  • 7. Página7 de 7 Delantal de cuero Delantal confeccionad o en cuero serrote vacuno Con sujeciones mediante tiras de cuero N.A Delantal en cuero vacuno para la protección de tronco, cadera y muslos, adecuados para el manejo de elementos que puedan ocasionar fricción o desgaste de la piel o la ropa, manejo de elementos calientes en forma intermitente.