SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NAVIDAD
La Navidad es la celebración del Nacimiento de Cristo; que tuvo lugar
en Belén, un pueblo de Palestina, hace aproximadamente dos mil años.
Se celebra el 25 de diciembre y cuatro semanas antes tiene lugar el
Adviento, es decir, un tiempo de espera y preparación interior.
El mensaje de la Navidad va dirigido a todos los hombres que pueblan
el planeta Tierra, pues ya dijo el Ángel que anunció a los pastores el
nacimiento del niño Jesús: "Paz a todos los hombres de buena
voluntad". Pero realmente tiene un significado mayor para los
cristianos, ya sean católicos, protestantes u ortodoxos; ya que son los
que creen que el Niño que nace en Belén, es el Hijo de Dios.
EL NACIMIENTO DE
JESÚS

Para los cristianos, este tiempo litúrgico supone
volver a encontrarnos con el Señor en la
humildad de una cuna, en adorar al Rey del
Universo en un pobre pesebre, y en pensar en
las enseñanzas que se nos transmiten en ese
Belén: ahí nadie se reserva nada, todo es
sencillez y alegría.
Durante estos días, estamos llamados a una
unión fraternal entre nosotros, especialmente en
las familias, y a vivir actos de caridad con los
más desfavorecidos. Esto no tiene nada que ver
con el bombardeo consumista al que nos
someten los medios de comunicación.
LA NAVIDAD
ES PARA
TODOS

La tradición nos indica que al escuchar la palabra Navidad,
evocamos el Nacimiento de un Niño que viene al mundo a
salvarnos, para otros la Navidad es sinónimo de fiestas y
diversión por doquier, algunos seleccionan esta época del
año para salir a vacaciones y pasar un tiempo en familia.
Pero el verdadero sentido de la Navidad reside en reconocer
que es un momento oportuno para cambiar cosas que
veamos que no van, agradecer a Dios todo lo bueno que nos
pasó, sobre todo el don de la vida, mirar con una óptica
esperanzadora todo el camino que nos falta por recorrer,
acercarnos a nuestros seres queridos, convertirnos en
personas más humanas y sensibles por nuestro entorno y lo
que nos rodea.

Más contenido relacionado

DOCX
Qué es la navidad :)
PPTX
PPT
La Navidad
PPTX
FELIZ NAVIDAD
PPTX
El verdadero sentido de la navidad 
PPTX
Maria yanzapanta
PPTX
Alexander andachi
PPTX
Feliz Navidad
Qué es la navidad :)
La Navidad
FELIZ NAVIDAD
El verdadero sentido de la navidad 
Maria yanzapanta
Alexander andachi
Feliz Navidad

La actualidad más candente (15)

PPT
La Historia de la Navidad
PPTX
Feliz Navidad.
PPTX
la navidad =)
PPTX
Angel pilamunga:)
PPTX
¿Que es la navidad?
PDF
Examen final google drive
PPTX
ADOLESCENTES
PPTX
Qúe es la navidad
PPTX
Adviento 2016
PPS
Reflexiones para navidad
DOC
Oracion
PPTX
Erika martinez
PPSX
Diapositiva de la Navidad
La Historia de la Navidad
Feliz Navidad.
la navidad =)
Angel pilamunga:)
¿Que es la navidad?
Examen final google drive
ADOLESCENTES
Qúe es la navidad
Adviento 2016
Reflexiones para navidad
Oracion
Erika martinez
Diapositiva de la Navidad
Publicidad

Similar a Jonathan villares (20)

PPTX
estefannya chalan
PPTX
Navidad 2014
DOCX
PPTX
la navidad
PPTX
tibiano cecy esthela medina
PPTX
Unidad educativa municipal oswaldo lombeyda
PPTX
diaz giovani
DOCX
Qué es la navidad
DOCX
PPTX
Navidad
DOCX
El verdadero significado de la navidad
PPTX
La navidad
PPTX
La navidad
PPTX
La navidad
PPTX
La navidad
PPTX
PPTX
PDF
Navidad
estefannya chalan
Navidad 2014
la navidad
tibiano cecy esthela medina
Unidad educativa municipal oswaldo lombeyda
diaz giovani
Qué es la navidad
Navidad
El verdadero significado de la navidad
La navidad
La navidad
La navidad
La navidad
Navidad
Publicidad

Jonathan villares

  • 1. LA NAVIDAD La Navidad es la celebración del Nacimiento de Cristo; que tuvo lugar en Belén, un pueblo de Palestina, hace aproximadamente dos mil años. Se celebra el 25 de diciembre y cuatro semanas antes tiene lugar el Adviento, es decir, un tiempo de espera y preparación interior. El mensaje de la Navidad va dirigido a todos los hombres que pueblan el planeta Tierra, pues ya dijo el Ángel que anunció a los pastores el nacimiento del niño Jesús: "Paz a todos los hombres de buena voluntad". Pero realmente tiene un significado mayor para los cristianos, ya sean católicos, protestantes u ortodoxos; ya que son los que creen que el Niño que nace en Belén, es el Hijo de Dios.
  • 2. EL NACIMIENTO DE JESÚS Para los cristianos, este tiempo litúrgico supone volver a encontrarnos con el Señor en la humildad de una cuna, en adorar al Rey del Universo en un pobre pesebre, y en pensar en las enseñanzas que se nos transmiten en ese Belén: ahí nadie se reserva nada, todo es sencillez y alegría. Durante estos días, estamos llamados a una unión fraternal entre nosotros, especialmente en las familias, y a vivir actos de caridad con los más desfavorecidos. Esto no tiene nada que ver con el bombardeo consumista al que nos someten los medios de comunicación.
  • 3. LA NAVIDAD ES PARA TODOS La tradición nos indica que al escuchar la palabra Navidad, evocamos el Nacimiento de un Niño que viene al mundo a salvarnos, para otros la Navidad es sinónimo de fiestas y diversión por doquier, algunos seleccionan esta época del año para salir a vacaciones y pasar un tiempo en familia. Pero el verdadero sentido de la Navidad reside en reconocer que es un momento oportuno para cambiar cosas que veamos que no van, agradecer a Dios todo lo bueno que nos pasó, sobre todo el don de la vida, mirar con una óptica esperanzadora todo el camino que nos falta por recorrer, acercarnos a nuestros seres queridos, convertirnos en personas más humanas y sensibles por nuestro entorno y lo que nos rodea.