SlideShare una empresa de Scribd logo
UN IDAD 4  jorge saiz herrero
1.-¿ Qué es una monarquía absoluta? La monarquía es una forma de gobernar en la que el rey tiene el poder. En la monarquía absoluta el rey tenía todos los poderes: hacía leyes, gobernaba, cobraba impuestos, dirigía los ejércitos…… Conde Duque de Olivares   Felipe IV
 
La monarquía absoluta fue una forma de gobernar que se dio en muchos países de Europa como España, Francia …. Felipe V Luis XIV
3.- La sociedad en la época absolutista En esta época se consideraba que todos los hombre no eran iguales. Existían diferencias que los hacían pertenecer a un grupo a otro. La sociedad estaba dividida en tres grupos o estamentos: a) Estamento nobiliario  b) Estamento clerical c) Estamento no privilegiado
Reparto de la población en Francia en víspera de la revolución Francesa
a) El estamento nobiliario: lo formaban los nobles . Era un grupo pequeño. Solían vivir en castillos o en  grandes casas de campo.  Eran dueños de grandes tierras. Tenían el privilegio de no pagar impuestos.
B) El estamento clerical: lo formaba el clero. Era un grupo muy numeroso. Estas personas eran obispos, cardenales, abades, curas, frailes…  Tuvieron muchos poderes. Fueron grandes propietarios.
El estamento no privilegiado: la formaban personas muy variadas. La burguesía:  tenían poder económico pero  no  disfrutaban de privilegios. Tuvieron buenas  condiciones de vida.
Los campesinos:  estos era la gran mayoría, trabajaban en el campo y pagaban impuestos. Su forma de vida fue muy penosa.
También la formaban los  artesanos y los comerciantes  de las ciudades. Aunque sus condiciones de vida fueron mejores que las de los campesinos, tampoco fue una vida fácil.  Comerciantes Artesanos
3.- La revolución científica y técnica En este tiempo se hicieron muchos descubrimientos científicos en matemáticas, física, astronomía… Inventaron el microscopio, la máquina de vapor, el reloj de péndulo, la máquina de calcular, el telescopio… Inventores de esta época fueron: Newton, Pascal, Galileo, Kepler,…  Newton
Maquina de vapor
Reloj de péndulo Maquina de calcular Telescopio Telescopio
4.- El barroco La arquitectura, pintura y escultura de estos años fue muy rica y variada.  A este estilo se le llamó barroco.  Palacio de Versalles
En el arte barroco, la arquitectura y la escultura fueron principalmente de tipo religioso. La Piedad, de  Gregorio Fernández (1616)
Este estilo tenía como característica principal que estaba muy recargado en adornos, tenían mucha decoración. Catedral de Santiago
El material que utilizaban, era el mármol. Mármol Éxtasis de Santa Teresa. Bernini
Construyeron iglesias e hicieron figuras de vírgenes, santos …… Santuario de la Vera Cruz, Caravaca (Murcia).
También construyeron grandes palacios para demostrar su poder como el palacio de Versalles, en Francia.  Pintaron grandes cuadros para decorar las iglesias y los conventos. Son pinturas con fondos oscuros, tenebrosas  ( tenebrismo ).  Las Meninas Velásquez
En los cuadros pintan escenas de la vida cotidiana; vida o del martirio de los santos; vírgenes y cristos; retratos , bodegones y paisajes.
En granada está la sacristía del Monasterio de la Cartuja.
La fachada de la catedral de santiago de Compostela también es ejemplo de este tipo de artes.
También hay que destacar pintores como Caravaggio  ( Italia ), Rembrandt ( Holanda ) y Rubens ( Flandes )  Lección de anatomía. Rembrandt

Más contenido relacionado

PPT
Unidad 4
PPT
U N I D A D 4
DOC
Esquema
PPTX
Bloque 1. desde la prehistoria hasta los visigodos
PPT
Edad moderna
PPTX
Antiguo régimen
ODP
05 edad moderna
PPT
El absolutismo
Unidad 4
U N I D A D 4
Esquema
Bloque 1. desde la prehistoria hasta los visigodos
Edad moderna
Antiguo régimen
05 edad moderna
El absolutismo

La actualidad más candente (20)

PPT
T. 4 rrcc y austrias
DOC
PPT
Edad Moderna
PPT
PDF
Enp hm ii unidad 1 la invención de américa o la construcción del
PPT
Resumen edad moderna
PDF
Criterios Recup. 2ª eval
PDF
La Edad Moderna
PDF
Historia universal i unidad 8
PPTX
Línea del tiempo neoclásico
PPT
9.uca hist cultura - siglo xvii - 2010
PPTX
Presentacion, Edad Moderna
PPT
7.uca hist cultura - cristiandad europea 2010
ODP
Edad moderna
ODP
Power point. la edad moderna.
PPTX
Edad moderna 7°
PPT
La Edad Moderna.
PPTX
Trabajo sobre la edad moderna
PPT
8.uca hist cultura - siglo xvi 2010
PPT
Edad Moderna
T. 4 rrcc y austrias
Edad Moderna
Enp hm ii unidad 1 la invención de américa o la construcción del
Resumen edad moderna
Criterios Recup. 2ª eval
La Edad Moderna
Historia universal i unidad 8
Línea del tiempo neoclásico
9.uca hist cultura - siglo xvii - 2010
Presentacion, Edad Moderna
7.uca hist cultura - cristiandad europea 2010
Edad moderna
Power point. la edad moderna.
Edad moderna 7°
La Edad Moderna.
Trabajo sobre la edad moderna
8.uca hist cultura - siglo xvi 2010
Edad Moderna
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Great Collaboration with Wikis
PPT
Eurovoice.Opinii.Opinii.Opinii
PPT
Youth In Action
PPT
Distribución de cursos y secciones a través de la semana durante el 2do semes...
PPS
Beijoquente
PPT
Icc Financial Aid Night 08 09 Grhs
PPS
Spain Is Different
PPT
Euskera Ahozkoa
Great Collaboration with Wikis
Eurovoice.Opinii.Opinii.Opinii
Youth In Action
Distribución de cursos y secciones a través de la semana durante el 2do semes...
Beijoquente
Icc Financial Aid Night 08 09 Grhs
Spain Is Different
Euskera Ahozkoa
Publicidad

Similar a jorge suances (20)

PPTX
Trabajo power point de las tres juntas
PPTX
LA EDAD MODERNA POR ARIANNA, IRIA Y BEA
PPTX
Tema 14 15
PDF
EL SIGLO DEL BARROCO
PPT
TEMA 11 LA EUROPA DEL BARROCO
PDF
Edad moderna
PDF
Edad moderna
PPTX
El arte del barroco
PPTX
Siglos XVII y XVIII en América y Europa.
DOCX
EL BARROCO. SENTIDO DINÁMICO DE LAS FORMAS .
PDF
El absolutismo monárquico y el barroco
PPT
El barroco
PPTX
Tema 11
DOCX
Cartilla politicas 3periodo
PPTX
El arte del barroco
PPT
Edad moderna complementada
DOCX
Impacto del renacimiento
DOCX
Tema 11
PPTX
Actividades 2º ESO Historia
PPSX
La edad moderna
Trabajo power point de las tres juntas
LA EDAD MODERNA POR ARIANNA, IRIA Y BEA
Tema 14 15
EL SIGLO DEL BARROCO
TEMA 11 LA EUROPA DEL BARROCO
Edad moderna
Edad moderna
El arte del barroco
Siglos XVII y XVIII en América y Europa.
EL BARROCO. SENTIDO DINÁMICO DE LAS FORMAS .
El absolutismo monárquico y el barroco
El barroco
Tema 11
Cartilla politicas 3periodo
El arte del barroco
Edad moderna complementada
Impacto del renacimiento
Tema 11
Actividades 2º ESO Historia
La edad moderna

jorge suances

  • 1. UN IDAD 4 jorge saiz herrero
  • 2. 1.-¿ Qué es una monarquía absoluta? La monarquía es una forma de gobernar en la que el rey tiene el poder. En la monarquía absoluta el rey tenía todos los poderes: hacía leyes, gobernaba, cobraba impuestos, dirigía los ejércitos…… Conde Duque de Olivares Felipe IV
  • 3.  
  • 4. La monarquía absoluta fue una forma de gobernar que se dio en muchos países de Europa como España, Francia …. Felipe V Luis XIV
  • 5. 3.- La sociedad en la época absolutista En esta época se consideraba que todos los hombre no eran iguales. Existían diferencias que los hacían pertenecer a un grupo a otro. La sociedad estaba dividida en tres grupos o estamentos: a) Estamento nobiliario b) Estamento clerical c) Estamento no privilegiado
  • 6. Reparto de la población en Francia en víspera de la revolución Francesa
  • 7. a) El estamento nobiliario: lo formaban los nobles . Era un grupo pequeño. Solían vivir en castillos o en grandes casas de campo. Eran dueños de grandes tierras. Tenían el privilegio de no pagar impuestos.
  • 8. B) El estamento clerical: lo formaba el clero. Era un grupo muy numeroso. Estas personas eran obispos, cardenales, abades, curas, frailes… Tuvieron muchos poderes. Fueron grandes propietarios.
  • 9. El estamento no privilegiado: la formaban personas muy variadas. La burguesía: tenían poder económico pero no disfrutaban de privilegios. Tuvieron buenas condiciones de vida.
  • 10. Los campesinos: estos era la gran mayoría, trabajaban en el campo y pagaban impuestos. Su forma de vida fue muy penosa.
  • 11. También la formaban los artesanos y los comerciantes de las ciudades. Aunque sus condiciones de vida fueron mejores que las de los campesinos, tampoco fue una vida fácil. Comerciantes Artesanos
  • 12. 3.- La revolución científica y técnica En este tiempo se hicieron muchos descubrimientos científicos en matemáticas, física, astronomía… Inventaron el microscopio, la máquina de vapor, el reloj de péndulo, la máquina de calcular, el telescopio… Inventores de esta época fueron: Newton, Pascal, Galileo, Kepler,… Newton
  • 14. Reloj de péndulo Maquina de calcular Telescopio Telescopio
  • 15. 4.- El barroco La arquitectura, pintura y escultura de estos años fue muy rica y variada. A este estilo se le llamó barroco. Palacio de Versalles
  • 16. En el arte barroco, la arquitectura y la escultura fueron principalmente de tipo religioso. La Piedad, de Gregorio Fernández (1616)
  • 17. Este estilo tenía como característica principal que estaba muy recargado en adornos, tenían mucha decoración. Catedral de Santiago
  • 18. El material que utilizaban, era el mármol. Mármol Éxtasis de Santa Teresa. Bernini
  • 19. Construyeron iglesias e hicieron figuras de vírgenes, santos …… Santuario de la Vera Cruz, Caravaca (Murcia).
  • 20. También construyeron grandes palacios para demostrar su poder como el palacio de Versalles, en Francia. Pintaron grandes cuadros para decorar las iglesias y los conventos. Son pinturas con fondos oscuros, tenebrosas ( tenebrismo ). Las Meninas Velásquez
  • 21. En los cuadros pintan escenas de la vida cotidiana; vida o del martirio de los santos; vírgenes y cristos; retratos , bodegones y paisajes.
  • 22. En granada está la sacristía del Monasterio de la Cartuja.
  • 23. La fachada de la catedral de santiago de Compostela también es ejemplo de este tipo de artes.
  • 24. También hay que destacar pintores como Caravaggio ( Italia ), Rembrandt ( Holanda ) y Rubens ( Flandes ) Lección de anatomía. Rembrandt