SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
José Gregorio Monagas
Nace en Aragua de Barcelona
(Edo. Anzoátegui) el 4 de mayo de 1795 y
muere en Maracaibo (Edo. Zulia) el 15 de
julio de 1858.
José Gregorio Monagas
General de la Independencia, presidente de la
República (1851-1855) y libertador de los esclavos en
Venezuela.
Fue el cuarto hijo del matrimonio constituido por
Francisco José Monagas y María Perfecta Burgos
Villasana.
Con sus otros hermanos, entre ellos José Tadeo, el
mayor (quien le llevaba 10 años), ayudó a su padre en
el manejo de las propiedades ganaderas que poseía o
administraba.
Hechos Importantes en su vida
 A los 15 años se sumó al ejército patriota y combatió
en las principales batallas hasta 1822 ese mismo año
fue nombrado comandante militar de Barcelona.
 En 1824 combatió en Perú al lado de Simón
Bolívar y después en el sitio del Callao. Estado
Bolívar en (1825-1826).
 Regresó a Venezuela donde fue ascendido a General de
brigada apoyó a la revolución de las reformas en 1835
acaudillado por su hermano José Tadeo.
 José Gregorio Monagas en 1846 se presentó a las
elecciones presidenciales en el bando liberal contra el
candidato de los conservadores, su hermano José
Tadeo quien lo impuso como presidente para el periodo
1851-1855
 Durante la presidencia de José Gregorio Monagas
se daría el paso final a la abolición de la
esclavitud por la ley del Congreso de la
República del 24 de marzo de 1854, el gobierno
venezolano pagó a los dueños una cuota
monetaria por cada esclavo, su primer artículo
establece que queda abolida para siempre la
esclavitud en Venezuela.
Muerte de José Gregorio Monagas
Tras el golpe de Estado de Julián Castro el 18 de
Marzo de 1858, José Gregorio Monagas
fue encarcelado. Primero en el Castillo de Puerto
Cabello y después en el Castillo de San Carlos
ubicado en Maracaibo en donde murió el 15 de Julio
del mismo año. Desde 1872 sus restos reposan en
el Panteón Nacional.
José gregorio Monagas

Más contenido relacionado

DOCX
Linea de tiempo sobre jose antonio paez
PDF
Ana Maria Campos
DOCX
Antonio guzman blanco
DOCX
Principales Problemas de Venezuela al Separarse de la Gran Colombia
PDF
Mapa conceptual de historia contemporanea
PPTX
Movimientos preindependentistas de venezuela
PPTX
Historia Contemporánea de Venezuela (Guerra Federal)
PPTX
Estado sucre
Linea de tiempo sobre jose antonio paez
Ana Maria Campos
Antonio guzman blanco
Principales Problemas de Venezuela al Separarse de la Gran Colombia
Mapa conceptual de historia contemporanea
Movimientos preindependentistas de venezuela
Historia Contemporánea de Venezuela (Guerra Federal)
Estado sucre

La actualidad más candente (20)

DOCX
Guerra federal
PPTX
Primera republica
PPT
Vida de bolivar mapas mentales
PDF
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
PPT
General Juan Vicente Gómez
PPTX
José antonio páez
PPTX
Ramón J. Velasquez
PPTX
José antonio páez
PPTX
Juan Pablo Rojas Paul
PPTX
Segundo periodo de la presidencia de páez
PPSX
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
DOCX
Mapa conceptual. Problemas que enfrentó Venezuela en 1830 luego de la separac...
PPTX
Organizacion De Las Fuerza Armadas Nacionales
PDF
Presidentes de venezuela.
DOCX
Independencia de Venezuela
PPTX
Antonio Guzman Blanco
PDF
La guerra federal
PPTX
Juan vicente gómez
PPTX
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
PPTX
Mapa conceptual sobre el liberalismo amarillo en Venezuela
Guerra federal
Primera republica
Vida de bolivar mapas mentales
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
General Juan Vicente Gómez
José antonio páez
Ramón J. Velasquez
José antonio páez
Juan Pablo Rojas Paul
Segundo periodo de la presidencia de páez
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Mapa conceptual. Problemas que enfrentó Venezuela en 1830 luego de la separac...
Organizacion De Las Fuerza Armadas Nacionales
Presidentes de venezuela.
Independencia de Venezuela
Antonio Guzman Blanco
La guerra federal
Juan vicente gómez
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
Mapa conceptual sobre el liberalismo amarillo en Venezuela
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación José Félix Ribas
PDF
Presentacion Pedro Camejo
PPTX
Presentación jap
PPTX
Presentación Sucre
PPTX
Andres Bello
PPTX
Francisco de miranda
PPTX
Simón Rodríguez
PPTX
Sistema monetario venezolano
PDF
MMR DM Campaign 1
PPTX
ACRL 2017: Academic Libraries, Filtering, & the Tyranny of Choice
PPTX
Tarea seminario 3
PDF
Gis & seo
PPTX
3Com ESW-3C-16987A
PDF
Cl spoorthyirrigationequipments
PDF
Software Requirement Spesification
PDF
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...
PPTX
Estado Miranda de Venezuela
PPTX
Estado Miranda (Navarro Gabriel, 9º "C")
PPTX
Gerencia Industrial
PPTX
Sistema monetario venezolano
Presentación José Félix Ribas
Presentacion Pedro Camejo
Presentación jap
Presentación Sucre
Andres Bello
Francisco de miranda
Simón Rodríguez
Sistema monetario venezolano
MMR DM Campaign 1
ACRL 2017: Academic Libraries, Filtering, & the Tyranny of Choice
Tarea seminario 3
Gis & seo
3Com ESW-3C-16987A
Cl spoorthyirrigationequipments
Software Requirement Spesification
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...
Estado Miranda de Venezuela
Estado Miranda (Navarro Gabriel, 9º "C")
Gerencia Industrial
Sistema monetario venezolano
Publicidad

Similar a José gregorio Monagas (20)

DOC
Personajes Populares del Estado Anzoátegui
PPTX
Daniel peña Presidentes de Venezuela
DOCX
Cristóbal mendoza
PPTX
Presentacion. jafet castellanos
DOC
Personajes de la ciudad guayaquil
DOCX
AE_ENSAYOMET_PAOLAHL
DOCX
AE_ENSAYOMET_PAOLAHL
PPTX
Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...
PPTX
Teoria del 3er. examen parcial historia de méxico2
PPTX
Teoria del 3er. examen parcial historia de méxico2
DOC
José antonio páez herrera
PPTX
Próceres de la independencia
DOCX
Personajes importantes
PPTX
revolucion mexicana
PPTX
PPTX
PPTX
Porfirio diaz
PPTX
independencia de colombia
PPTX
Independencia De Colombia
PDF
Aspectos positivos y negativos de los presidentes de guatemala
Personajes Populares del Estado Anzoátegui
Daniel peña Presidentes de Venezuela
Cristóbal mendoza
Presentacion. jafet castellanos
Personajes de la ciudad guayaquil
AE_ENSAYOMET_PAOLAHL
AE_ENSAYOMET_PAOLAHL
Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...
Teoria del 3er. examen parcial historia de méxico2
Teoria del 3er. examen parcial historia de méxico2
José antonio páez herrera
Próceres de la independencia
Personajes importantes
revolucion mexicana
Porfirio diaz
independencia de colombia
Independencia De Colombia
Aspectos positivos y negativos de los presidentes de guatemala

Más de Lic. Mary Auday (20)

PPTX
Indígenas del pasado en Venezuela
PPT
Recursosliterarios
PPT
Concurso de deletreo 2018 3er grado
PPT
Concurso de deletreo 2018 2do grado
PPT
Concurso de deletreo 2018 1er grado
PPTX
Canciones comunion nuevas 2018
PPTX
Canciones Primera Comunión IEA 2018
PPTX
Concurso de deletreo 2017 tercer grado
PPTX
Concurso de deletreo 2017 segundo grado
PPTX
Concurso de deletreo 2017 primer grado
PPTX
Estadística y suceso
PPTX
Animales localidad
PPTX
Juego de palabras
PPTX
Mi diario de las plantas
PPTX
Estimación de sumas y restas
PPTX
El poema
PPTX
Redondeo de números naturales
PPTX
Suma y resta hasta la centena de mil
PPTX
El mito y la leyenda
PPTX
Diversidad de animales en Venezuela
Indígenas del pasado en Venezuela
Recursosliterarios
Concurso de deletreo 2018 3er grado
Concurso de deletreo 2018 2do grado
Concurso de deletreo 2018 1er grado
Canciones comunion nuevas 2018
Canciones Primera Comunión IEA 2018
Concurso de deletreo 2017 tercer grado
Concurso de deletreo 2017 segundo grado
Concurso de deletreo 2017 primer grado
Estadística y suceso
Animales localidad
Juego de palabras
Mi diario de las plantas
Estimación de sumas y restas
El poema
Redondeo de números naturales
Suma y resta hasta la centena de mil
El mito y la leyenda
Diversidad de animales en Venezuela

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

José gregorio Monagas

  • 2. Nace en Aragua de Barcelona (Edo. Anzoátegui) el 4 de mayo de 1795 y muere en Maracaibo (Edo. Zulia) el 15 de julio de 1858. José Gregorio Monagas
  • 3. General de la Independencia, presidente de la República (1851-1855) y libertador de los esclavos en Venezuela. Fue el cuarto hijo del matrimonio constituido por Francisco José Monagas y María Perfecta Burgos Villasana. Con sus otros hermanos, entre ellos José Tadeo, el mayor (quien le llevaba 10 años), ayudó a su padre en el manejo de las propiedades ganaderas que poseía o administraba.
  • 4. Hechos Importantes en su vida  A los 15 años se sumó al ejército patriota y combatió en las principales batallas hasta 1822 ese mismo año fue nombrado comandante militar de Barcelona.
  • 5.  En 1824 combatió en Perú al lado de Simón Bolívar y después en el sitio del Callao. Estado Bolívar en (1825-1826).
  • 6.  Regresó a Venezuela donde fue ascendido a General de brigada apoyó a la revolución de las reformas en 1835 acaudillado por su hermano José Tadeo.
  • 7.  José Gregorio Monagas en 1846 se presentó a las elecciones presidenciales en el bando liberal contra el candidato de los conservadores, su hermano José Tadeo quien lo impuso como presidente para el periodo 1851-1855
  • 8.  Durante la presidencia de José Gregorio Monagas se daría el paso final a la abolición de la esclavitud por la ley del Congreso de la República del 24 de marzo de 1854, el gobierno venezolano pagó a los dueños una cuota monetaria por cada esclavo, su primer artículo establece que queda abolida para siempre la esclavitud en Venezuela.
  • 9. Muerte de José Gregorio Monagas Tras el golpe de Estado de Julián Castro el 18 de Marzo de 1858, José Gregorio Monagas fue encarcelado. Primero en el Castillo de Puerto Cabello y después en el Castillo de San Carlos ubicado en Maracaibo en donde murió el 15 de Julio del mismo año. Desde 1872 sus restos reposan en el Panteón Nacional.