SlideShare una empresa de Scribd logo
B. LA COMPETENCIA PARA MANEJAR INFORMACIÓN (CMI) EN LA VIDA COTIDIANA




OBJETIVOS ESPECÍFICOS


        Identificar fuentes de información adecuadas para abordar una necesidad específica de
información.
         Identificar y diferenciar los diferentes tipos de información (Primarias, secundarias y
terciarias) y las implicaciones que tiene cada uno de ellos dependiendo de la necesidad de
información que se quiere atender.
         Identificar múltiples fuentes de información pertinentes para resolver Problemas
ACTIVIDAD

En parejas, analizar uno de los siguientes tres casos contestando las preguntas designadas para
cada uno de ellos.

Caso 1

Tu sueño es estudiar medicina. Un familiar te comentó que muchas entidades en el país ofrecían
becas para esta carrera y que si estabas interesado, debías averiguar toda la información lo más
rápido posible, pues la temporada de convocatorias está próxima a terminar. Tu familiar no te dijo
cuáles eran esas entidades ni tampoco te dio consejos sobre cómo buscar información. Tu
definitivamente quieres cumplir tu sueño y decides hacer todo lo que esté a tu alcance. Para ello,
debes contestar las siguientes preguntas:
    1. ¿Dónde puedo encontrar esa información?
    2. ¿en qué lugar estará?
    3. ¿qué personas la tienen?
    4. ¿Cómo buscaría esta información?
    5. ¿Qué recursos o medios utilizaría?
    6. ¿Qué necesitaría saber exactamente sobre este tema?



Solución:
    1. En universidades colegios, bibliotecas, en nuestro caso en PP, internet, revistas y folletos
    2. En internet, videos, universidades, y/o colegios
    3. Quienes estén estudiando la carrera ya sean especialistas, también pueden ser
        enfermeras y doctores ya ejerciendo la carrera o realizando prácticas, secretarias de las
        diversas universidades y profesores
    4. Investigando, y preguntando que debe ser lo principal y lo más importante
    5. Redes sociales, internet, revistas, folletos y periódicos
    6. Fechas de ingre, tipos de exámenes para la admisión, tiempo que dura la carrera, en que
        se especializa la universidad, tener en mente que carrera o especialización se desea
        realizar, saber si la universidad o institución está certificada nacional , como
        internacionalmente, tipo de tecnología e implementos que proporciona la universidad o
        institución
Caso 2

Para un trabajo de Ciencias Naturales, presentaste una propuesta muy interesante para manejar
apropiadamente las basuras en tu colegio y en tu comunidad. Gracias a ello obtuviste una nota
muy alta en esa materia y tu profesora decidió postularte para participar en el concurso de Ciencias
Naturales que se realiza anualmente en tu ciudad. Para participar, debes preparar una
presentación de tu propuesta en un tiempo límite de 10 minutos. Este concurso te parece una
oportunidad estupenda y definitivamente quieres ganar el primer premio. Sin embargo, te preocupa
poder dar una buena impresión y piensas que 10 minutos es muy poco tiempo para presentar toda
la información que tienes. Las siguientes preguntas te ayudarán a encontrar una solución:
     1. ¿Cómo voy a organizar la información para presentarla lo más claramente posible y en el
         tiempo adecuado?
     2. ¿Qué recursos voy a utilizar para comunicar mejor la información?
     3. ¿De qué manera utilizaría esos recursos?
     4. ¿Cómo debo expresar las ideas para que se entiendan de la mejor manera posible?
     5. ¿Cómo puedo dar una buena impresión?
Solución
     1. Resumiendo, usando ideas principales, investigando sobre antiguas exposiciones,
         principales temas de interés.
     2. Lo principal, son presentaciones, diapositivas y folletos, que llamen la atención del público,
         además de imágenes y pequeñas maquetas sobre el proyecto que puedan sintetizar la
         información en una imagen solida
     3. Para llamar la atención del público y sintetizar la información
     4. Mediante imágenes, y estructuras físicas con maquetas que permitan al espectador ver
         más fácil el funcionamiento de nuestro proyecto.
     5. Sin titubear, sin dudar de lo que se expone, mostrando seguridad, leer lo menos posible, e
         interactuar con el público.

Caso 3

Quieres hacer un viaje con tus amigos al Parque Tayrona (Colombia), pues has escuchado que
allá hay unas playas espectaculares y que puede resultar bastante económico si se hace de la
manera adecuada. Sin embargo, las agencias de viajes que has visitado en tu ciudad no te ofrecen
planes económicos, porque solo incluyen viajes en avión y hospedajes en hoteles costosos [1]. Por
esta razón, necesitas buscar información por tu cuenta: saber cuánto tiempo toma y cuánto cuesta
viajar en bus, si hay hoteles buenos y de bajo costo, cuáles son los mejores sitios para visitar, etc.
Además, necesitarías un mapa del sitio y cuál puede ser el presupuesto para las comidas. En este
caso...
     1. ¿Dónde crees que puede estar esta información?
     2. ¿en qué lugares está?
     3. ¿quiénes la pueden tener?
     4. ¿Cómo la buscarías?
     5. ¿Qué recursos utilizarías para ello?
     6. ¿Cómo puedes corroborar que la información que me están dando es cierta y que no te
         estas arriesgando a hacer un viaje que sobrepasa tu presupuesto?


Kelly jhoanaarrieta soler
Kelly Tatiana becerra mosquera

Más contenido relacionado

DOCX
Tecnologiaa
DOCX
DOCX
DOCX
Angelica maria chavarriaga mendoza
DOCX
Actividad
DOCX
DOCX
Información7
Tecnologiaa
Angelica maria chavarriaga mendoza
Actividad
Información7

Similar a Jose (20)

DOCX
Información7
DOCX
Daniel escobar ramirez
DOCX
Daniel escobar ramirez
DOCX
Casos 1,2,3
DOCX
Casos 1,2,3
DOCX
Laura torres
DOCX
Caso 1
DOCX
Actividad 3
DOCX
Actividad 3
DOCX
Actividad 3.1
DOCX
Actividad 3.1
DOCX
DOCX
Actividad 3.1
DOCX
Tips de busqueda en internet
DOCX
Curso STEM 872031804-MODULO-4 evaluación.docx
DOCX
La competencia para manejar información (cmi) en la vida cotidiana
DOCX
DOCX
Información
PPT
Pasos efectivos para buscar información internet comunicavilla
DOCX
Información7
Daniel escobar ramirez
Daniel escobar ramirez
Casos 1,2,3
Casos 1,2,3
Laura torres
Caso 1
Actividad 3
Actividad 3
Actividad 3.1
Actividad 3.1
Actividad 3.1
Tips de busqueda en internet
Curso STEM 872031804-MODULO-4 evaluación.docx
La competencia para manejar información (cmi) en la vida cotidiana
Información
Pasos efectivos para buscar información internet comunicavilla
Publicidad

Más de Kelly Jhoana Arrieta Soler (19)

DOCX
Cómo nace internet
DOCX
Fuentes de información
DOCX
Fuentes primarias secundarias y terciarias
DOCX
Fuentes de información físicas y en línea
DOCX
Informacio fisica
DOCX
Informacio fisica
DOCX
Informacio fisica
PPTX
PPTX
PPTX
redes sociales twitter
PPTX
las redes sociales twitter
PPTX
Las ideas y oportunidades de negocio 903
PPTX
Las ideas de negocio
Cómo nace internet
Fuentes de información
Fuentes primarias secundarias y terciarias
Fuentes de información físicas y en línea
Informacio fisica
Informacio fisica
Informacio fisica
redes sociales twitter
las redes sociales twitter
Las ideas y oportunidades de negocio 903
Las ideas de negocio
Publicidad

Jose

  • 1. B. LA COMPETENCIA PARA MANEJAR INFORMACIÓN (CMI) EN LA VIDA COTIDIANA OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar fuentes de información adecuadas para abordar una necesidad específica de información. Identificar y diferenciar los diferentes tipos de información (Primarias, secundarias y terciarias) y las implicaciones que tiene cada uno de ellos dependiendo de la necesidad de información que se quiere atender. Identificar múltiples fuentes de información pertinentes para resolver Problemas ACTIVIDAD En parejas, analizar uno de los siguientes tres casos contestando las preguntas designadas para cada uno de ellos. Caso 1 Tu sueño es estudiar medicina. Un familiar te comentó que muchas entidades en el país ofrecían becas para esta carrera y que si estabas interesado, debías averiguar toda la información lo más rápido posible, pues la temporada de convocatorias está próxima a terminar. Tu familiar no te dijo cuáles eran esas entidades ni tampoco te dio consejos sobre cómo buscar información. Tu definitivamente quieres cumplir tu sueño y decides hacer todo lo que esté a tu alcance. Para ello, debes contestar las siguientes preguntas: 1. ¿Dónde puedo encontrar esa información? 2. ¿en qué lugar estará? 3. ¿qué personas la tienen? 4. ¿Cómo buscaría esta información? 5. ¿Qué recursos o medios utilizaría? 6. ¿Qué necesitaría saber exactamente sobre este tema? Solución: 1. En universidades colegios, bibliotecas, en nuestro caso en PP, internet, revistas y folletos 2. En internet, videos, universidades, y/o colegios 3. Quienes estén estudiando la carrera ya sean especialistas, también pueden ser enfermeras y doctores ya ejerciendo la carrera o realizando prácticas, secretarias de las diversas universidades y profesores 4. Investigando, y preguntando que debe ser lo principal y lo más importante 5. Redes sociales, internet, revistas, folletos y periódicos 6. Fechas de ingre, tipos de exámenes para la admisión, tiempo que dura la carrera, en que se especializa la universidad, tener en mente que carrera o especialización se desea realizar, saber si la universidad o institución está certificada nacional , como internacionalmente, tipo de tecnología e implementos que proporciona la universidad o institución
  • 2. Caso 2 Para un trabajo de Ciencias Naturales, presentaste una propuesta muy interesante para manejar apropiadamente las basuras en tu colegio y en tu comunidad. Gracias a ello obtuviste una nota muy alta en esa materia y tu profesora decidió postularte para participar en el concurso de Ciencias Naturales que se realiza anualmente en tu ciudad. Para participar, debes preparar una presentación de tu propuesta en un tiempo límite de 10 minutos. Este concurso te parece una oportunidad estupenda y definitivamente quieres ganar el primer premio. Sin embargo, te preocupa poder dar una buena impresión y piensas que 10 minutos es muy poco tiempo para presentar toda la información que tienes. Las siguientes preguntas te ayudarán a encontrar una solución: 1. ¿Cómo voy a organizar la información para presentarla lo más claramente posible y en el tiempo adecuado? 2. ¿Qué recursos voy a utilizar para comunicar mejor la información? 3. ¿De qué manera utilizaría esos recursos? 4. ¿Cómo debo expresar las ideas para que se entiendan de la mejor manera posible? 5. ¿Cómo puedo dar una buena impresión? Solución 1. Resumiendo, usando ideas principales, investigando sobre antiguas exposiciones, principales temas de interés. 2. Lo principal, son presentaciones, diapositivas y folletos, que llamen la atención del público, además de imágenes y pequeñas maquetas sobre el proyecto que puedan sintetizar la información en una imagen solida 3. Para llamar la atención del público y sintetizar la información 4. Mediante imágenes, y estructuras físicas con maquetas que permitan al espectador ver más fácil el funcionamiento de nuestro proyecto. 5. Sin titubear, sin dudar de lo que se expone, mostrando seguridad, leer lo menos posible, e interactuar con el público. Caso 3 Quieres hacer un viaje con tus amigos al Parque Tayrona (Colombia), pues has escuchado que allá hay unas playas espectaculares y que puede resultar bastante económico si se hace de la manera adecuada. Sin embargo, las agencias de viajes que has visitado en tu ciudad no te ofrecen planes económicos, porque solo incluyen viajes en avión y hospedajes en hoteles costosos [1]. Por esta razón, necesitas buscar información por tu cuenta: saber cuánto tiempo toma y cuánto cuesta viajar en bus, si hay hoteles buenos y de bajo costo, cuáles son los mejores sitios para visitar, etc. Además, necesitarías un mapa del sitio y cuál puede ser el presupuesto para las comidas. En este caso... 1. ¿Dónde crees que puede estar esta información? 2. ¿en qué lugares está? 3. ¿quiénes la pueden tener? 4. ¿Cómo la buscarías? 5. ¿Qué recursos utilizarías para ello? 6. ¿Cómo puedes corroborar que la información que me están dando es cierta y que no te estas arriesgando a hacer un viaje que sobrepasa tu presupuesto? Kelly jhoanaarrieta soler