Republica Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior 
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre 
Barquisimeto- Edo Lara. 
ORGANIZACIÓN DE LA HIGIENE Y 
SEGURIDAD INDUSTRIAL 
Barquisimeto, Octubre de 2014 
Tutor: Rossibel Toro. 
Participante: Rodriguez D. Jose A. 
C.I: 20.350.315 
Sección: S1
Políticas de la Seguridad Industrial 
Compromiso de asegurar la ejecución de las 
diferentes actividades en condiciones óptimas 
de Higiene y Seguridad considerando los 
riesgos asociados al tipo de operación, con el 
objeto de garantizar la integridad física de los 
trabajadores 
Designar o apoyar al Órgano de Seguridad 
Laboral de la empresa, que reportando al nivel 
más alto, deberá asesorar, soportar, facilitar, 
planificar y controlar todo lo relacionado con el 
Programa de Seguridad y Salud Laboral. 
Asegurar el estricto cumplimiento de leyes, 
reglamentos, normas y procedimientos 
relacionados con la Higiene y Seguridad 
Laboral.
Legislación Venezolana de Higiene y Seguridad Industrial 
L.O.P.C.Y.M.A. 
T 
Constitución de la Republica 
Bolivariana de Venezuela. 
Ley Penal Del 
Ambiente. 
Ley Orgánica 
del Trabajo. 
Normas 
Covenin 
Aplicadas a la 
Seguridad y 
Salud Laboral. 
INPSASEL. 
Organización 
Internacional 
de 
Normalización 
(ISO). 
Reglamento 
Parcial de la 
Ley Orgánica 
de Prevención, 
Condiciones y 
Medio 
Ambiente de 
Trabajo.
Organización de la Seguridad Industrial 
La finalidad de la 
organización de la 
seguridad industrial en 
cualquier actividad es 
ayudar a la dirección, a que 
establezca y ponga en 
vigencia un programa 
destinado a proteger a los 
empleados y aumentar la 
producción mediante la 
prevención y control de 
accidentes. 
Elementos básicos de la organización de la seguridad 
 Liderazgo de la dirección. Asunción de 
responsabilidades y exposición de la política. 
 Asignación de responsabilidades hacia el personal 
de seguridad e higiene hacia los distintos niveles de 
supervisión y hacia los comités mixtos 
 Mantenimiento de condiciones de trabajo seguros 
 Implementación de un programa de capacitación y 
adiestramiento en seguridad. 
 Sistema de registro de accidentes por medio de 
análisis, investigaciones y estadísticas. 
 Servicio de medicina laboral. 
 Aceptación de responsabilidades por parte de los 
trabajadores
Tipos de Organización 
Organización Lineal Organización Staff 
Se caracteriza porque la 
actividad decisional se 
concentra en una sola 
persona, quien toma todas 
las decisiones y tiene la 
responsabilidad básica del 
mando. Su principal ventaja 
es la Mayor facilidad en la 
toma de decisiones y en la 
ejecución de las mismas. 
Este tipo de organización no 
es mas ni menos que una 
organización de línea con 
personal especializada para 
que asesore y ayude en todos 
los niveles. Esto incluye un 
responsable en jefe de 
seguridad que puede ser un 
ingeniero o licenciado y a los 
técnicos en seguridad e 
higiene del trabajo.
Lugar que Ocupa la Función de la Seguridad en la Organización 
La función de la seguridad e higiene industrial es prevenir 
los accidentes laborales, los cuales se producen como 
consecuencia de las actividades de producción. Una 
buena producción debe satisfacer las condiciones 
necesarias de los tres elementos indispensables, 
seguridad, productividad y calidad de los productos. Por 
tanto, contribuye a la reducción de sus socios y clientes, 
por lo cual se podría decir que la función de la seguridad 
es de gran importancia por tanto ocupa el primer lugar 
dentro de la organización.
Clasificación de los Miembros del Departamento 
Asesor o 
Profesional en 
el Are de 
Higiene y 
Salud 
Laboral. 
Supervisor de Seguridad. 
Delegados de 
Prevención.
Función de los Miembros del Departamento
Responsabilidades de Seguridad en los Diferentes Niveles de 
la Organización 
Dirección 
(Gerencia) 
Jefe o Supervisor 
de Seguridad 
Industrial 
Mantenimiento. 
Sindicatos. 
Jefes y 
Supervisores de 
Producción. 
Trabajadores.
Comité de Higiene y Seguridad Industrial Bajo lo Establecido en la 
L.O.P.C.Y.M.A.T , Reglamento Parcial y la Guía Técnica de Prevención GTP 
L.O.P.C.Y.M.A.T : Capitulo II Del 
Comité de Seguridad y Salud 
Laboral Artículo 46. Atribuciones 
de Comité de Seguridad y Salud 
Laboral Artículo 47. De las 
facultades del Comité de 
Seguridad y Salud Laboral 
Artículo 48 De la 
responsabilidad en la 
constitución del Comité de 
Seguridad y Salud Laboral 
Artículo 49 Del Comité de 
Seguridad y Salud Laboral en 
las empresas Intermediarias, 
contratitas y de trabajo temporal 
Artículo 50. 
Reglamento Parcial: Capitulo II 
Del Comité de Seguridad y 
Salud Laboral Creación del 
Comité de Seguridad y Salud 
Laboral Articulo 67 Creación del 
Comité de Seguridad y Salud 
Laboral en los intermediarios y 
contratista Articulo 68 De la 
constitución del Comité de 
Seguridad y Salud Laboral 
Articulo 69 De la sustitución de 
patrono Articulo 70 De la 
representación del patrono o 
patrona ante el Comité de 
Seguridad y Salud Laboral 
Articulo 71 Del Registro Nacional 
del Comité de Seguridad y Salud 
Laboral Articulo 72. 
Guía Técnica de 
Prevención: La 
representación colectiva de 
los trabajadores en el 
Comité de Seguridad y 
Salud Laboral además de la 
promoción de la salud y 
seguridad laboral y la 
vigilancia de las 
condiciones y medio 
ambiente de trabajo; para lo 
cual la L.O.P.C.Y.M.A.T, les 
otorga las facultades y 
garantías necesarias para 
el desempeño eficaz de 
estas atribuciones.

Más contenido relacionado

PPTX
organización y planificación de la seguridad industrial
PPTX
Organización y Planificación Seguridad Industrial
PPTX
Seguridad industrial
PPTX
Organización y planificacion de la seguridad industrial
PPTX
Planificacion Estrategica de Seguridad Industrial
PPTX
Presentación: Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
PPT
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
PDF
Ejemplo 2 politica de seguridad
organización y planificación de la seguridad industrial
Organización y Planificación Seguridad Industrial
Seguridad industrial
Organización y planificacion de la seguridad industrial
Planificacion Estrategica de Seguridad Industrial
Presentación: Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Ejemplo 2 politica de seguridad

La actualidad más candente (20)

PDF
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
PPTX
Presentación001 2008
PPTX
Presentación001 2008
PPTX
Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
PPTX
Presentación1
PPTX
Seguridad
PPTX
Seguridad industrial
PPTX
Programa de seguridad laboral
PPTX
Seguridad Industrial
PPTX
Presentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrial
PPTX
Políticas de seguridad laboral.
PPTX
Seguridad Industrial
PPTX
Leyes. mapa conceptual. andrea pereira
PPTX
Reglamento de higiene y seguridad
PPTX
La organización de la seguridad industrial
PDF
Ensayo de Higiene y Seguridad Industrial
PPT
PDF
POLITICAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN UN LABORATORIO DE INFORMATICA
DOCX
Mapa Conceptual
PPTX
Fundamentos higiene y seguridad industrial
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Presentación001 2008
Presentación001 2008
Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
Presentación1
Seguridad
Seguridad industrial
Programa de seguridad laboral
Seguridad Industrial
Presentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Políticas de seguridad laboral.
Seguridad Industrial
Leyes. mapa conceptual. andrea pereira
Reglamento de higiene y seguridad
La organización de la seguridad industrial
Ensayo de Higiene y Seguridad Industrial
POLITICAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN UN LABORATORIO DE INFORMATICA
Mapa Conceptual
Fundamentos higiene y seguridad industrial
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
PPS
Ces PlanificacióN De La Seguridad
PDF
Planificación de la seguridad industrial
DOCX
Plan seguridad e higiene industrial
PPTX
Seguridad industrial
DOCX
Simulacion
PPTX
Manual seguridad Industrial
PDF
Planificacion efectiva de la labor docente
PPTX
Blogg actividades corregidas
PPT
Seguridad industrial
PPTX
Seguridad Social - Conceptos
PPTX
Algunas cosas de importancia de la Locymat (kellin)
PPT
PresentacióN Politicas De Seguridad
PDF
Que es la seguridad patrimonial
PPT
POLITICAS DE SEGURIDAD DE SISTEMAS INFORMATICOS
PDF
Simulacion de Procesos
PDF
Como hacer un buen curriculum en 7 pasos
PDF
Mecanicadeyacimientos03
DOCX
Taller de seguridad industrial
PDF
Manualdeyacimientohalliburton (1)
Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
Ces PlanificacióN De La Seguridad
Planificación de la seguridad industrial
Plan seguridad e higiene industrial
Seguridad industrial
Simulacion
Manual seguridad Industrial
Planificacion efectiva de la labor docente
Blogg actividades corregidas
Seguridad industrial
Seguridad Social - Conceptos
Algunas cosas de importancia de la Locymat (kellin)
PresentacióN Politicas De Seguridad
Que es la seguridad patrimonial
POLITICAS DE SEGURIDAD DE SISTEMAS INFORMATICOS
Simulacion de Procesos
Como hacer un buen curriculum en 7 pasos
Mecanicadeyacimientos03
Taller de seguridad industrial
Manualdeyacimientohalliburton (1)
Publicidad

Similar a Organizacion y Planificacion de la Seguridad Industrial (20)

PPTX
Actividad 1
PPTX
Actividad 1
PDF
Seguridad industrial
PDF
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PTS (2).pdf
PPTX
Políticas de seguridad industrial
PPTX
Seguridad industrial
PDF
Seguridad II
PDF
2001032923500.pdfBBHHHHHHHHHJJJJJJUUUUUUHHHHHHHH
PPT
Presentacion seguridad social.gif
DOCX
Seguridad industrial e higiene
DOCX
Triptico Equipo 7
DOCX
PDF
anexo2_rm050-2013.pdf
DOCX
Seguridad Industrial 2.
DOCX
Seguridad industrial II
DOCX
Reglamento de higiene y seguridad
PPTX
Politica de seguridad
PPTX
CHARLA DE INDUCCION GRA PARA CAPACI.pptx
PPTX
CHARLA DE INDUCCION GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIAPA.pptx
PPTX
diapo de TRABAJO SEGURIDAD-GESTION DE SEGURIDAD.pptx
Actividad 1
Actividad 1
Seguridad industrial
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PTS (2).pdf
Políticas de seguridad industrial
Seguridad industrial
Seguridad II
2001032923500.pdfBBHHHHHHHHHJJJJJJUUUUUUHHHHHHHH
Presentacion seguridad social.gif
Seguridad industrial e higiene
Triptico Equipo 7
anexo2_rm050-2013.pdf
Seguridad Industrial 2.
Seguridad industrial II
Reglamento de higiene y seguridad
Politica de seguridad
CHARLA DE INDUCCION GRA PARA CAPACI.pptx
CHARLA DE INDUCCION GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIAPA.pptx
diapo de TRABAJO SEGURIDAD-GESTION DE SEGURIDAD.pptx

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Didáctica de las literaturas infantiles.
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Organizacion y Planificacion de la Seguridad Industrial

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Barquisimeto- Edo Lara. ORGANIZACIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Barquisimeto, Octubre de 2014 Tutor: Rossibel Toro. Participante: Rodriguez D. Jose A. C.I: 20.350.315 Sección: S1
  • 2. Políticas de la Seguridad Industrial Compromiso de asegurar la ejecución de las diferentes actividades en condiciones óptimas de Higiene y Seguridad considerando los riesgos asociados al tipo de operación, con el objeto de garantizar la integridad física de los trabajadores Designar o apoyar al Órgano de Seguridad Laboral de la empresa, que reportando al nivel más alto, deberá asesorar, soportar, facilitar, planificar y controlar todo lo relacionado con el Programa de Seguridad y Salud Laboral. Asegurar el estricto cumplimiento de leyes, reglamentos, normas y procedimientos relacionados con la Higiene y Seguridad Laboral.
  • 3. Legislación Venezolana de Higiene y Seguridad Industrial L.O.P.C.Y.M.A. T Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela. Ley Penal Del Ambiente. Ley Orgánica del Trabajo. Normas Covenin Aplicadas a la Seguridad y Salud Laboral. INPSASEL. Organización Internacional de Normalización (ISO). Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo.
  • 4. Organización de la Seguridad Industrial La finalidad de la organización de la seguridad industrial en cualquier actividad es ayudar a la dirección, a que establezca y ponga en vigencia un programa destinado a proteger a los empleados y aumentar la producción mediante la prevención y control de accidentes. Elementos básicos de la organización de la seguridad  Liderazgo de la dirección. Asunción de responsabilidades y exposición de la política.  Asignación de responsabilidades hacia el personal de seguridad e higiene hacia los distintos niveles de supervisión y hacia los comités mixtos  Mantenimiento de condiciones de trabajo seguros  Implementación de un programa de capacitación y adiestramiento en seguridad.  Sistema de registro de accidentes por medio de análisis, investigaciones y estadísticas.  Servicio de medicina laboral.  Aceptación de responsabilidades por parte de los trabajadores
  • 5. Tipos de Organización Organización Lineal Organización Staff Se caracteriza porque la actividad decisional se concentra en una sola persona, quien toma todas las decisiones y tiene la responsabilidad básica del mando. Su principal ventaja es la Mayor facilidad en la toma de decisiones y en la ejecución de las mismas. Este tipo de organización no es mas ni menos que una organización de línea con personal especializada para que asesore y ayude en todos los niveles. Esto incluye un responsable en jefe de seguridad que puede ser un ingeniero o licenciado y a los técnicos en seguridad e higiene del trabajo.
  • 6. Lugar que Ocupa la Función de la Seguridad en la Organización La función de la seguridad e higiene industrial es prevenir los accidentes laborales, los cuales se producen como consecuencia de las actividades de producción. Una buena producción debe satisfacer las condiciones necesarias de los tres elementos indispensables, seguridad, productividad y calidad de los productos. Por tanto, contribuye a la reducción de sus socios y clientes, por lo cual se podría decir que la función de la seguridad es de gran importancia por tanto ocupa el primer lugar dentro de la organización.
  • 7. Clasificación de los Miembros del Departamento Asesor o Profesional en el Are de Higiene y Salud Laboral. Supervisor de Seguridad. Delegados de Prevención.
  • 8. Función de los Miembros del Departamento
  • 9. Responsabilidades de Seguridad en los Diferentes Niveles de la Organización Dirección (Gerencia) Jefe o Supervisor de Seguridad Industrial Mantenimiento. Sindicatos. Jefes y Supervisores de Producción. Trabajadores.
  • 10. Comité de Higiene y Seguridad Industrial Bajo lo Establecido en la L.O.P.C.Y.M.A.T , Reglamento Parcial y la Guía Técnica de Prevención GTP L.O.P.C.Y.M.A.T : Capitulo II Del Comité de Seguridad y Salud Laboral Artículo 46. Atribuciones de Comité de Seguridad y Salud Laboral Artículo 47. De las facultades del Comité de Seguridad y Salud Laboral Artículo 48 De la responsabilidad en la constitución del Comité de Seguridad y Salud Laboral Artículo 49 Del Comité de Seguridad y Salud Laboral en las empresas Intermediarias, contratitas y de trabajo temporal Artículo 50. Reglamento Parcial: Capitulo II Del Comité de Seguridad y Salud Laboral Creación del Comité de Seguridad y Salud Laboral Articulo 67 Creación del Comité de Seguridad y Salud Laboral en los intermediarios y contratista Articulo 68 De la constitución del Comité de Seguridad y Salud Laboral Articulo 69 De la sustitución de patrono Articulo 70 De la representación del patrono o patrona ante el Comité de Seguridad y Salud Laboral Articulo 71 Del Registro Nacional del Comité de Seguridad y Salud Laboral Articulo 72. Guía Técnica de Prevención: La representación colectiva de los trabajadores en el Comité de Seguridad y Salud Laboral además de la promoción de la salud y seguridad laboral y la vigilancia de las condiciones y medio ambiente de trabajo; para lo cual la L.O.P.C.Y.M.A.T, les otorga las facultades y garantías necesarias para el desempeño eficaz de estas atribuciones.