SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
I.U.T “ANTONIO JOSE DE SUCRE
Nombre Apellido C.I
Jose Luis Silva Castillo
Barquisimeto 201m7
La toma de decisiones se define como la selección de un curso de acciones entre
alternativas, es decir que existe un plan un compromiso de recursos de dirección
o reputación. En ocasiones los ingenieros consideran la toma de decisiones
como su trabajo principal ya que tienen que seleccionar constantemente qué se
hace, quien lo hace y cuando, dónde e incluso como se hará. Sin embargo la toma
de decisiones es sólo un paso de la planeación ya que forma la parte esencial de
los procesos que se siguen para elaboración de los objetivos o metas trazadas a
seguir. Rara vez se puede juzgar sólo un curso de acción, porque prácticamente
cada decisión tiene que estar engranada con otros planes.
Tipos de decisiones
INDIVIDUALES: Este tipo
de decisiones se dan
cuando existe un
problema que es fácil de
resolver. Quien realiza el
esfuerzo es una sola
persona.
ERENCIALES: Son aquellas
decisiones que toma el
alto nivel gerencial. Son
importantes y se buscará
orientación, asesoría y
evaluación en cada paso
del proceso.
PROGRAMABLES: Son
tomadas como un hábito,
regla o procedimiento.
Este tipo de decisiones se
aplican a problemas
estructurados, rutinarios y
repetitivos.
NO PROGRAMABLES:
Se usan en situaciones
no estructuradas,
novedosas y mal
definidas de una
naturaleza no
recurrente.
EN CONDICIONES DE
INCERTIDUMBRE:
Cuando existe falta de
información, escasez de
datos, falta confiabilidad
de los datos y se ignoran
las probabilidades de los
datos.
EN CONDICIONES DE
CERTIDUMBRE: Son aquellas
que se toman con certeza
acerca de lo que sucederá, ya
que se cuenta con información
exacta, medible, confiable y se
conocen las relaciones de
causa-efecto.
TOMA DE DECISIONES EN CONDICIONES DE CERTEZA,
INCERTIDUMBRE Y RIESGO
Las condiciones en las que los individuos toman decisiones en una organización son reflejo de
las fuerzas del entorno (sucesos y hechos) que tales individuos no pueden controlar, pero las
cuales pueden influir a futuro en los resultados de sus decisiones.
s administradores y demás empleados involucrados en los pronósticos y la planeación pueden
sentirse fuertemente presionados a identificar tales hechos y sus impactos, especialmente
cuando no es probable que ocurran hasta años después. Con demasiada frecuencia, los
individuos deben basar sus decisiones en la limitada información de que disponen; de ahí que
el monto y precisión de la información y el nivel de las habilidades de conceptualización de los
individuos sean cruciales para la toma de decisiones acertadas. Las condiciones en las que se
toman las decisiones pueden clasificarse en términos generales como certeza o certidumbre,
incertidumbre y riesgo. En algunos casos, las decisiones se toman bajo condiciones de
certeza, esto significa que el encargado de tomar una decisión conoce por adelantado el
resultado de su elección. Son pocas las decisiones que se toman bajo condiciones de certeza
o certidumbre.
Jose luis silva castillo
CERTEZA: Bajo las condiciones de certeza o certidumbre,
conocemos nuestro objetivo y tenemos información exacta,
medible y confiable acerca del resultado de cada una de las
alternativas que consideremos.
INCERTIDUMBRE: Bajo condiciones de incertidumbre es poco lo que se sabe de las
alternativas o de sus resultados.
RIESGO: Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia
adversos. Se entiende también como la medida de la posibilidad y magnitud de los
impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la
frecuencia con que se presente el evento. Se produce el riesgo siempre que no somos
capaces de diagnosticar con certeza el resultado de alguna alternativa, pero contamos
con suficiente información como para prever la probabilidad que tenga para llevarnos
a un estado de cosas deseado.
Jose luis silva castillo

Más contenido relacionado

PPTX
Toma de deciciones
PPTX
Power point saia
PPTX
Toma de desiciones
PPTX
Efectos de la complejidad en el decisor
DOC
Luan van tot nghiep quan tri kinh doanh quoc te (55)
PDF
Infrastructure Matters: a Call for Decentralization
PDF
Feedback_Profile
PPS
Verona
Toma de deciciones
Power point saia
Toma de desiciones
Efectos de la complejidad en el decisor
Luan van tot nghiep quan tri kinh doanh quoc te (55)
Infrastructure Matters: a Call for Decentralization
Feedback_Profile
Verona

Destacado (7)

PDF
ALICE DOWSON portfolio
DOC
Thúc đẩy xuất khẩu hàng lâm sản chế biến của công ty tnhh xuất nhập khẩu chế ...
PDF
cv low compressed
PDF
Nâng cao hiệu quả truyền thông tổ chức trên Facebook
PDF
혁신의 완성을 위한 BM 실행법
PPTX
PPTX
Latest USA Student F1 visa Interview Questions & Tips
ALICE DOWSON portfolio
Thúc đẩy xuất khẩu hàng lâm sản chế biến của công ty tnhh xuất nhập khẩu chế ...
cv low compressed
Nâng cao hiệu quả truyền thông tổ chức trên Facebook
혁신의 완성을 위한 BM 실행법
Latest USA Student F1 visa Interview Questions & Tips
Publicidad

Similar a Jose luis silva castillo (20)

PPTX
Toma de decisiones
PPTX
Toma de deciciones
PPTX
Toma de decisiones
PPT
Toma de decisiones
PPTX
Toma de Decisiones
PPTX
Revista digital
PPTX
Toma de decisiones
PDF
Toma de decisioes
PPSX
Riesgo y certidumbre1
PPT
Toma De Decisiones
PPTX
Toma de Decisiones en escenario de certeza, riesgo e incertidumbre.pptx
PPTX
Toma de Decisiones T 4
PPTX
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
PPTX
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
PPTX
Toma de decisiones Administracion Generañ
PDF
Criterios de decision bajo incertidumbre Su empleo en las finanzas.pdf
PDF
Criterios de decision bajo incertidumbre Su empleo en las finanzas.pdf
PPTX
Escenarios para la toma de decisiones en instituciones educativas
PPTX
Toma de decision
PPTX
PRESENTACION TOMA DE DECISIONES UNIDAD IV.pptx
Toma de decisiones
Toma de deciciones
Toma de decisiones
Toma de decisiones
Toma de Decisiones
Revista digital
Toma de decisiones
Toma de decisioes
Riesgo y certidumbre1
Toma De Decisiones
Toma de Decisiones en escenario de certeza, riesgo e incertidumbre.pptx
Toma de Decisiones T 4
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Toma de decisiones Administracion Generañ
Criterios de decision bajo incertidumbre Su empleo en las finanzas.pdf
Criterios de decision bajo incertidumbre Su empleo en las finanzas.pdf
Escenarios para la toma de decisiones en instituciones educativas
Toma de decision
PRESENTACION TOMA DE DECISIONES UNIDAD IV.pptx
Publicidad

Último (14)

PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Presentación de un estudio de empresa pp
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Guia de power bi de cero a avanzado detallado

Jose luis silva castillo

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR I.U.T “ANTONIO JOSE DE SUCRE Nombre Apellido C.I Jose Luis Silva Castillo Barquisimeto 201m7
  • 2. La toma de decisiones se define como la selección de un curso de acciones entre alternativas, es decir que existe un plan un compromiso de recursos de dirección o reputación. En ocasiones los ingenieros consideran la toma de decisiones como su trabajo principal ya que tienen que seleccionar constantemente qué se hace, quien lo hace y cuando, dónde e incluso como se hará. Sin embargo la toma de decisiones es sólo un paso de la planeación ya que forma la parte esencial de los procesos que se siguen para elaboración de los objetivos o metas trazadas a seguir. Rara vez se puede juzgar sólo un curso de acción, porque prácticamente cada decisión tiene que estar engranada con otros planes.
  • 3. Tipos de decisiones INDIVIDUALES: Este tipo de decisiones se dan cuando existe un problema que es fácil de resolver. Quien realiza el esfuerzo es una sola persona. ERENCIALES: Son aquellas decisiones que toma el alto nivel gerencial. Son importantes y se buscará orientación, asesoría y evaluación en cada paso del proceso. PROGRAMABLES: Son tomadas como un hábito, regla o procedimiento. Este tipo de decisiones se aplican a problemas estructurados, rutinarios y repetitivos. NO PROGRAMABLES: Se usan en situaciones no estructuradas, novedosas y mal definidas de una naturaleza no recurrente. EN CONDICIONES DE INCERTIDUMBRE: Cuando existe falta de información, escasez de datos, falta confiabilidad de los datos y se ignoran las probabilidades de los datos. EN CONDICIONES DE CERTIDUMBRE: Son aquellas que se toman con certeza acerca de lo que sucederá, ya que se cuenta con información exacta, medible, confiable y se conocen las relaciones de causa-efecto.
  • 4. TOMA DE DECISIONES EN CONDICIONES DE CERTEZA, INCERTIDUMBRE Y RIESGO Las condiciones en las que los individuos toman decisiones en una organización son reflejo de las fuerzas del entorno (sucesos y hechos) que tales individuos no pueden controlar, pero las cuales pueden influir a futuro en los resultados de sus decisiones. s administradores y demás empleados involucrados en los pronósticos y la planeación pueden sentirse fuertemente presionados a identificar tales hechos y sus impactos, especialmente cuando no es probable que ocurran hasta años después. Con demasiada frecuencia, los individuos deben basar sus decisiones en la limitada información de que disponen; de ahí que el monto y precisión de la información y el nivel de las habilidades de conceptualización de los individuos sean cruciales para la toma de decisiones acertadas. Las condiciones en las que se toman las decisiones pueden clasificarse en términos generales como certeza o certidumbre, incertidumbre y riesgo. En algunos casos, las decisiones se toman bajo condiciones de certeza, esto significa que el encargado de tomar una decisión conoce por adelantado el resultado de su elección. Son pocas las decisiones que se toman bajo condiciones de certeza o certidumbre.
  • 6. CERTEZA: Bajo las condiciones de certeza o certidumbre, conocemos nuestro objetivo y tenemos información exacta, medible y confiable acerca del resultado de cada una de las alternativas que consideremos.
  • 7. INCERTIDUMBRE: Bajo condiciones de incertidumbre es poco lo que se sabe de las alternativas o de sus resultados. RIESGO: Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos. Se entiende también como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento. Se produce el riesgo siempre que no somos capaces de diagnosticar con certeza el resultado de alguna alternativa, pero contamos con suficiente información como para prever la probabilidad que tenga para llevarnos a un estado de cosas deseado.