LA CONTABILIDADPOR: JOSELYN MARTINEZSEGUNDO CONTABILIDAD
Punto de partida:No existen pautas contables en las NIIF para los contratos de seguros
Existen diversas pautas contables (locales)
La mayoría corresponden a enfoques contables pragmáticos y tradicionales, desarrollados de forma separada para los seguros y no a enfoques basados en marcos de trabajo
No son comparables con productos similares de otras industrias
Exigencia de información más útil por parte de los usuarios de informes financierosPUNTO DE PARTIDA:No existen pautas contables en las NIIF para los contratos de seguros
Existen diversas pautas contables (locales)
La mayoría corresponden a enfoques contables pragmáticos y tradicionales, desarrollados de forma separada para los seguros y no a enfoques basados en marcos de trabajo
No son comparables con productos similares de otras industrias
Exigencia de información más útil por parte de los usuarios de informes financierosFUNDAMENTOS DE CONTABILIDADEl Proceso Contable	CONCEPTO DE PROCESO CONTABLE	Las operaciones económicas	FASES DEL PROCESO CONTABLE	Identificación de las operaciones   	Recolección o captura de información 	Clasificación y registro	Resúmenes intermedios	Estados financieros	Resumen del proceso contable
IASBIASCProyecto de SegurosGrupo de trabajode Seguros          Comité de          DirecciónComité deAsesoríaFase IIFase IDocumentode temasInicioNIIF 4Fase IIDSOPED 5NIIF 41997199819992000200120022003200420052006200720082009201020112012AplicaciónDivisión delProyectoED XDocumento deAnálisisDiscusióncon FASBINTRODUCCIONCalendario de Implementación© 2007 KPMG Auditores Consultores Ltda., firma chilena miembro de KPMG International, cooperativa suiza. Derechos reservados.

Más contenido relacionado

PPTX
Joselyn martinez
PPTX
Capitalización
PPT
08 Indicadores Rentabilidad
PPT
Bancaria y Seguros
PDF
contabilidad de seguros
PDF
contabilidad de seguros
PDF
contabilidad de seguros
PPT
Presentaci N Manuel Inostroza I F R S 02
Joselyn martinez
Capitalización
08 Indicadores Rentabilidad
Bancaria y Seguros
contabilidad de seguros
contabilidad de seguros
contabilidad de seguros
Presentaci N Manuel Inostroza I F R S 02

Similar a joselyn (20)

PPT
Conferencia aplicación sobre NIIF - REG.ppt
PPTX
Presentacion manuel inostroza superintendente de salud [reparado]
PDF
Contabilidad normas básicas
PDF
Contabilidad
PPTX
PPTX
SimposioAcuda2017Hbg.pptx presentación power point
PPTX
Crema Marrón Curvas Serifa Tipografías Sencillo Fotografía Presentación.pptx
PDF
Plan de Conversion a IFRS
PPS
Normatividad contable y marco conceptual
PPT
Contable
PPTX
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF
PDF
Ifrs niif para pymes i parte
PDF
Charla BBSC - IFRS y Reforma Tributaria -
PPSX
La armonización de normas
PDF
Dialnet niif para-laspymes-5038291
PPTX
Tema 1
PPT
CONTABILIDAD INTERNACIONAL IAS 12,15,17,21,29,38, DIJUF-PRI.ppt
PPT
CONTABILIDAD INTERNACIONAL IAS 12,15,17,21,29,38, DIJUF-PRI.ppt
PPT
CONTABILIDAD INTERNACIONAL IAS 12,15,17,21,29,38, DIJUF-PRI.ppt
PPT
Introduccion a las niif
Conferencia aplicación sobre NIIF - REG.ppt
Presentacion manuel inostroza superintendente de salud [reparado]
Contabilidad normas básicas
Contabilidad
SimposioAcuda2017Hbg.pptx presentación power point
Crema Marrón Curvas Serifa Tipografías Sencillo Fotografía Presentación.pptx
Plan de Conversion a IFRS
Normatividad contable y marco conceptual
Contable
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF
Ifrs niif para pymes i parte
Charla BBSC - IFRS y Reforma Tributaria -
La armonización de normas
Dialnet niif para-laspymes-5038291
Tema 1
CONTABILIDAD INTERNACIONAL IAS 12,15,17,21,29,38, DIJUF-PRI.ppt
CONTABILIDAD INTERNACIONAL IAS 12,15,17,21,29,38, DIJUF-PRI.ppt
CONTABILIDAD INTERNACIONAL IAS 12,15,17,21,29,38, DIJUF-PRI.ppt
Introduccion a las niif
Publicidad

Más de Josita Chikita (13)

PPTX
{upload_title}
PPTX
josyta martinez
PPTX
josyta martinez
PPTX
josyta martinez
PPTX
jossyta martinez
PPTX
PPTX
jossyta martinez
{upload_title}
josyta martinez
josyta martinez
josyta martinez
jossyta martinez
jossyta martinez
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

joselyn

  • 1. LA CONTABILIDADPOR: JOSELYN MARTINEZSEGUNDO CONTABILIDAD
  • 2. Punto de partida:No existen pautas contables en las NIIF para los contratos de seguros
  • 3. Existen diversas pautas contables (locales)
  • 4. La mayoría corresponden a enfoques contables pragmáticos y tradicionales, desarrollados de forma separada para los seguros y no a enfoques basados en marcos de trabajo
  • 5. No son comparables con productos similares de otras industrias
  • 6. Exigencia de información más útil por parte de los usuarios de informes financierosPUNTO DE PARTIDA:No existen pautas contables en las NIIF para los contratos de seguros
  • 7. Existen diversas pautas contables (locales)
  • 8. La mayoría corresponden a enfoques contables pragmáticos y tradicionales, desarrollados de forma separada para los seguros y no a enfoques basados en marcos de trabajo
  • 9. No son comparables con productos similares de otras industrias
  • 10. Exigencia de información más útil por parte de los usuarios de informes financierosFUNDAMENTOS DE CONTABILIDADEl Proceso Contable CONCEPTO DE PROCESO CONTABLE Las operaciones económicas FASES DEL PROCESO CONTABLE Identificación de las operaciones Recolección o captura de información Clasificación y registro Resúmenes intermedios Estados financieros Resumen del proceso contable
  • 11. IASBIASCProyecto de SegurosGrupo de trabajode Seguros Comité de DirecciónComité deAsesoríaFase IIFase IDocumentode temasInicioNIIF 4Fase IIDSOPED 5NIIF 41997199819992000200120022003200420052006200720082009201020112012AplicaciónDivisión delProyectoED XDocumento deAnálisisDiscusióncon FASBINTRODUCCIONCalendario de Implementación© 2007 KPMG Auditores Consultores Ltda., firma chilena miembro de KPMG International, cooperativa suiza. Derechos reservados.
  • 12. INTRODUCCION Proyecto de Seguro del IASBServicio puroLiquidación de siniestros de flotas de vehículosRiesgo significativo de segurosNIC 18Contratos deinversiónDivisión NIC 39/NIC 18Contratos deseguroNIC 39Financiero puroBono de interés fijoSeguro puroReaseguro exceso de pérdida liquidado retroactivamente en el corto plazo
  • 13. INTRODUCCION Requerimientos base para las NIIF e segurosCumplir con el Marco de Trabajo
  • 14. Ajustarse al mundo de las NIIF
  • 15. Adecuadas para informes de grupos consolidados, consistente con los enfoques para otras industrias
  • 16. NIC 39 Valor razonable/costo amortizado (interés efectivo)
  • 17. NIC 18/11 Reconocimiento de ingresos según el grado de avance
  • 18. Mayor utilidad para los usuarios
  • 19. ¿Cómo entregar información útil acerca de la gravedad de los riesgos de seguros? PreguntasDeterminación de márgenes para riesgo en los ámbitos de contabilidad y supervisión ¿diferente ó idéntica?Hay argumento teórico para justificar márgenes idénticos: “MarketValueMargins”Sin embargo: Por la ausencia de mercados activos el objetivo de supervisión requiere un margen de seguridad mayor que el „MarketValueMargin“
  • 20. PreguntasAsuntos críticos“Liberación de riesgo“ diferente para riesgo de error de estimación, riesgo de cambios futuros en circunstancias y riesgo de desvío aleatorioAnticipación de ganancias futuras en la iniciación sin cumplimiento con el modelo de negocios de seguros para proveer servicios a lo largo del tiempo ¿Opinión de la IASB realista, de que raramente habrá ganancias iniciales?No hay unidades de riesgo o precios por unidad determinables en la práctica, especialmente para error de estimación, riesgo de cambios futuros y aún más para riesgos de caducidadPrecios de mercado observables, si los hay, incluyen relaciones típicamente con clientesLa falta de fiabilidad de la estimación requiere de calibración de las primas, al menos las presunciones refutables por ganancia cero
  • 21. Clasificación y Registro de la InformaciónReglas básicas para afectar las cuentas contables
  • 22. Clasificación y Registro de la Información
  • 23. El Asiento ContableDe la combinación de las convenciones debe y haber con las cuentas surge el asiento contable.Es la unidad mínima de registro de las operaciones o transacciones de una organización. En él se puede registrar una operación o un conjunto de operaciones homogéneas (de la misma operación) ocurridas en un períodomáximo de un mes.ASIENTO CONTABLE