CURRICULUM VITAE

                                                           JOSE MANUEL ZAPATA SAMATA
                                                                    JR. CHIRA 485
                                                                    RIMAC - LIMA
                                                               TELF. 481-5219 o 96326136

DATOS PERSONALES

Lugar de Nacimiento             : Lima

D.N.I.                          : 08001883

L.M.                            : 7940586624

R.U.C.                          : 10080018831

Licencia de Conducir A-UNO : Q080018883


FORMACION ACADEMICA

*        Superior Enero 2005.
         Universidad Nacional de Ingeniería.
         Facultad de Ingeniería Civil.
         Título de Ingeniero Civil.

*        Superior Agosto 1982 - Diciembre 1988.
         Universidad Nacional de Ingeniería.
         Facultad de Ingeniería Civil.
         Grado: Bachiller en Ciencias mención Ingeniería Civil.
         Egresado en el puesto Nro. 3 del ORDEN DE MERITO de la Promoción de 60 alumnos y
         perteneciente al QUINTO SUPERIOR al egresar en el período Académico 1988-I.

*        Secundaria 1976-1980
         Centro Educativo Particular "San Lorenzo" - Rímac
         Egresado en el puesto Nro. 1 del ORDEN DE MERITO DE ALUMNOS DE SECUNDARIA
         Cómputo General del C.E.P." San Lorenzo".


EXPERIENCIA DOCENTE

*        1985-1987: Ayudante Alumno en los Cursos de TOPOGRAFIA I, TOPOGRAFIA II y
         ASTRONOMIA Y GEODESIA en el Dpto. Académico de Topografía y Vías de Transporte de la
         Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería.

*        1988-1989: Profesor en la Carrera Profesional de CONSTRUCCION CIVIL en el Instituto Superior
         Tecnológico No Estatal "MAX UHLE".




                                                 -1-
*    Agosto 1989 - Febrero 1991: Docente Contratado con la categoría de Jefe de Práctica a tiempo
     completo en la Jefatura de los cursos de Matemáticas I, II, III y IV - Matemáticas Básicas I y II -
     Métodos Numéricos -Programación Digital. Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad
     Nacional de Ingeniería.

*    Marzo 1991 - Diciembre 1992: Docente Contratado con la categoría de Jefe de Práctica a tiempo
     completo en el dictado y Jefatura de Prácticas del curso Programación Digital. Facultad de
     Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería.

*    Enero 1993 - a la fecha (2005): Docente Nombrado con la categoría de Jefe de Práctica a tiempo
     completo en el Dictado y Jefatura de Prácticas de los cursos de Dibujo de Ingeniería I y
     Programación Digital. Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería.

*    Agosto 1993 - Julio 1996: Docente Contratado con la categoría de Jefe de Práctica a tiempo
     parcial en los cursos de: Programación Digital, Resistencia de Materiales I, Análisis Estructural II,
     Laboratorio de Computación I. Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Civil de la
     Universidad Particular Ricardo Palma.

*    Marzo 2003 – a la fecha (2005): Docente Contratado con la categoría C a tiempo parcial en los
     cursos de: Mecánica y Resistencia de Materiales, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería
     Industrial de la Universidad Particular Ricardo Palma.


EXPERIENCIA EN DIRECCION Y ORGANIZACION

*    Agosto 1988 - Enero 1989: Presidente de la Promoción "Ing. NEMESIO CANELO ALMEYDA"
     de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería.

*    Octubre 1989: Secretario de la Oficina de Informática del Dpto. Académico de Ciencias Básicas
     (OICB) de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería.

*    Agosto 1991-1999: Coordinador General de la Oficina de Informática del Dpto. Académico de
     Ciencias Básicas - OICB de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de
     Ingeniería.

*    Ciclos 1990-1,1990-2, al 2005-1: Miembro de Comisión de Matrícula de la Facultad de Ingeniería
     Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería.

*    Agosto 1992 - Marzo 2003: Coordinador del curso de Programación Digital en el Dpto.
     Académico de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de
     Ingeniería.

*    Años 1990,1991, al 2003: Participante en las Comisiones de Vigilancia de los Exámenes de
     Admisión UNI y otras actividades extraordinarias como el CEPREUNI, Evaluación de personal de
     Instituciones Públicas.

*    Ciclos 1993-1,1993-2, al 2002-2: Miembro de Comisión de Encuesta Docente en el Dpto.
     Académico de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de
     Ingeniería.




                                                -2-
*   Noviembre 1993 - a la fecha (2005): Jefe del Centro de Cómputo de la Facultad de Ingeniería Civil
    de la Universidad Nacional de Ingeniería.

*   Agosto 1994 - Diciembre 1995: Secretario Académico en el Dpto. Académico de Ciencias Básicas
    de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería.

*   Octubre 1996: Miembro de la Comisión de Auto-evaluación FIC en coordinación con la Academia
    Peruana de Ingeniería y la Junta Canadiense de Acreditación.

*   Diciembre 1998 - Marzo 2004: Jefe de la Oficina de Estadística de la Facultad de Ingeniería Civil
    de la Universidad Nacional de Ingeniería.

*   Diciembre 2000: Miembro de la Comisión de Concurso de Personal Administrativo Contratado FIC.

*   Octubre 2001: Miembro de la Comisión de Modernización del Centro de Cómputo UNI.

*   Febrero 2002: Miembro del Comité Especial de Menor Cuantía FIC ejercicio presupuestal 2002.

*   Abril 2002: Miembro del Comité Permanente sobre Adquisición de Equipos y Accesorios de
    Cómputo de la Universidad Nacional de Ingeniería.

*   Agosto 2002: Miembro del Comité Permanente sobre Adquisición de Equipos y Accesorios de
    Cómputo de la Universidad Nacional de Ingeniería.

*   Febrero 2003: Miembro del Comité Especial de Menor Cuantía FIC ejercicio presupuestal 2003.

*   Junio 2003: Miembro del Comité Especial sobre Adjudicación Directa Selectiva N° 015-2003-UNI-
    1ra. Convocatoria “Servicio de Limpieza y Mantenimiento de la Facultad de Ingeniería Civil”

*   Enero 2004: Miembro suplente del Comité Especial de Menor Cuantía FIC ejercicio presupuestal
    2004.

*   Mayo 2004: Miembro suplente del Comité Permanente sobre Adjudicaciones Directas Selectivas de
    la obra “Construcción Canal Principal y Sistema de Riego y Drenaje Módulo Cabana, I Etapa”
    región Puno.

*   Agosto 2004: Miembro del Comité Especial Permanente sobre Adjudicaciones Directas de la FIC,
    para la ejecución de la obra “Construcción del Archivo General y Módulo Administrativo de la
    Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación, distrito de
    Lugirancho-Chosica.

*   Enero 2005: Jefe de la Oficina Central de Personal - Universidad Nacional de Ingeniería.




                                               -3-
EXPERIENCIA PROFESIONAL

*      Mayo 1987: Práctica en la Municipalidad de Monobamba - Chanchamayo - Junín. Participante en la
       elaboración del expediente técnico de la RED DE ALCANTARILLADO DE MONOBAMBA.

*      Enero 1989 - Agosto 1989: Supervisión en la construcción de la vivienda del propietario
       Eulogio Castro Arenas, ubicado en el Jr. Daniel A. Carrión # 276 distrito de Magdalena del
       Mar. Area construida de 99.81 M2 de albañilería confinada.

*      Setiembre 1989 - Marzo 1990: Supervisión en la construcción del 2do, 3er Piso y azotea de la
       vivienda del propietario Víctor Hudtwalcker Morán, ubicado en el Jr. Daniel Carrión # 276 distrito
       de Magdalena del Mar. Area construida de 133.55 M2 de albañilería confinada.

*      Abril 1990: Elaboración del Anteproyecto y Proyecto de Vivienda-Tiendas Comerciales de 3 Pisos
       del propietario Miguel Rivera Collazos, ubicado en el lote 09 Mz.H de la Urb. El Milagro de los
       Olivos, distrito de los Olivos provincia de Lima; con un área de terreno de 264.85 M2 y con
       un área techada de 521.63 M2 en las especialidades de Arquitectura, Estructuras e Instalaciones
       Sanitarias y Eléctricas.

*      Octubre - Noviembre 1991: Elaboración de la propuesta de contrato entre Hidroservice Engenharia
       de Proyectos Ltda. y el Laboratorio Nacional De Hidráulica para el estudio en modelo hidráulico
       reducido de las obras de derivación y captación del PONDAJE QUITARACSA DE LAS OBRAS
       DE LA CENTRAL HIDROELECTRICA DEL CAÑON DEL PATO.

*      Enero 1992 - Noviembre 1996: Proyectos Estructurales, Supervisión y Ejecución de edificaciones.

*      Abril 1993 - Setiembre 1993: Jefe del Area de Cómputo de la Cia. CONKER S.A., actualización
       de programas de Administración – Contabilidad - Ventas -Almacén de acuerdo a normas técnicas de
       la SUNAT.


CONOCIMIENTOS DE COMPUTO
1.- Sistema Operativo D.O.S. para PC y Windows 3.1,95,98,2000.
2.- Hojas Electrónica EXCEL 2000.
3.- Software de Gestión de Datos FOXPRO en DOS/Windows a nivel de programación en redes e Internet.
4.- Procesador de Textos MICROSOFT WORD 2000.
5.- Presentador de diapositivas MS PowerPoint 2000.
6.- Lenguaje de Programación en DBASE III PLUS, FOX BASE, FOXPRO.
7.- Lenguaje de Programación en QUICKBASIC Ver. 4.0
8.- Lenguaje de Programación en TURBO PASCAL Ver. 5.0
9.- Lenguaje de Programación en TURBO C.
10.- Manejo de Utilitarios: PCTOOLS, BANNER, NEW MASTER, NORTON, ANTIVIRUS SCAN,
    PKZIP, DSBACKUP.



                                                 -4-
11.- Sistema Operativo de Red Netware Novell V3.11-3.12.


12.- Internet: Netscape, Telnet, WinFTP95, WinPmail, Eudora.
13.- Instalación y Administrador de redes NT.
14.- Redes TCP/IP.
15.- AutoCAD 2000 Nivel I y AutoLISP.
16.- Micro ISIS V 3.07
17.- Linux


APLICACIONES REALIZADAS


       Programas de Administración – Contabilidad - Ventas -Almacén de acuerdo a normas técnicas de la
       SUNAT.


       Sistema de cálculo y listado de Procesamiento de Notas de la Facultad de Ingeniería Civil de la
       Universidad Nacional de Ingeniería


       Gestión y edición de Base de Datos del Alumnado, Facultad de Ingeniería Civil            de la
       Universidad Nacional de Ingeniería.


       Mecanización Digital de la Administración Académica de la Facultad de Ingeniería Civil de la
       Universidad Nacional de Ingeniería (formatos, horarios, cuadros estadísticos, impresión de actas
       compendio, etc.).


       Sistema de Automatización de los servicios bibliográficos de la Biblioteca de la Facultad de
       Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería.


       Procesamiento de Notas por Internet con servicio de consulta para alumnos y profesores, Facultad
       de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería.


       Sistema de Matrícula por Internet, Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de
       Ingeniería




                                                  -5-
SEMINARIOS - CURSOS - CONGRESOS ASISTIDOS


1.- "Curso de la Tecnología del Adobe". Realizado del 9 al 13 de Mayo de 1988 por ININVI.


2.- "VII Ciclo de Conferencias de Ingeniería Civil". Realizado del 14 al 17 de Noviembre de 1988 por la
     Universidad Particular Ricardo Palma.

3.- "VII Congreso Nacional de Ingeniería Civil". Realizado en Huaraz del 5 al 11 de Setiembre de 1988
     por el CIP.

4.- "Microzonificación Sísmica". Realizado del 2 al 3 de Noviembre de 1989 por el Centro Peruano
     Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres - CISMID.

5.- "Diseño Sísmico de Construcciones". Realizado del 6 al 8 de Noviembre de 1989 por el Centro
     Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres - CISMID.

6.- "Planeamiento para Mitigación de Desastres". Realizado del 9 al 10 de Noviembre de 1989 por el
     Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres - CISMID.

7.- "Curso de QUICK BASIC". Realizado del 24 de Marzo al 29 de Abril de 1990 por la Facultad de
     Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería.

8.- "Seminario Internacional sobre Microzonificación y Seguridad de Sistemas de Servicios Públicos
     Vitales". Realizado del 23 de Agosto al 7 de Setiembre de 1990 por el Centro Peruano Japonés de
     Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres - CISMID.

9.- "VIII Congreso Nacional de Ingeniería Civil". Realizado en Piura del 24 al 29 de Setiembre de 1990
     por el CIP.

10.- "Seminario de Planeamiento Físico para Mitigación de Desastres". Realizado del 8 al 9 de
      Noviembre de 1990 por el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de
      Desastres - CISMID.

11.-"Curso de Albañilería Confinada". Realizado del 10 al 14 de Diciembre de 1990 por el Colegio de
     Ingenieros del Perú.

12.-"Curso de Instalaciones Eléctricas Residenciales". Realizado del 18 de Mayo al 15 de Junio de 1991 por
     el CENTRO DE INGENIERIA TECNICA S.R.L.

13.-"Curso de Administrador y usuario de Redes Netware". Realizado del 15 de Octubre al 15 de Diciembre
     de 1993 por las Cias. IGWARE y VC INTERNATIONAL CORPORATION S.A.

14.-"Curso de MICROISIS V 3.07 ". Realizado del 06 al 09 de Setiembre de 1994 por la OFICINA
     CENTRAL DE BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA.




                                                  -6-
15.-Seminario Internacional “Nuevas Tecnologías en la Construcción y Diseño de Estructuras Antisísmicas"
    Realizado del 02 al 04 de Setiembre de 1997 por el Centro Peruano Japonés de Investigaciones
    Sísmicas y Mitigación de Desastres - CISMID.

16.-"Curso de TECNICAS DE PRESENTACION". Realizado el 18 de Noviembre de 1998 por 3M del Perú.

17.-"Curso de WINDOWS NT Server ". Realizado del 14 de Noviembre al 16 Diciembre de 1998 por el
     CENTRO DE EXTENSION Y PROYECCION SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE
     INGENIERIA.

18.- II Seminario Internacional “Nuevas Tecnologías en la Construcción y Diseño de Estructuras
     Antisísmicas". Realizado del 26 al 27 de Marzo de 1999 por el Centro Peruano Japonés de
     Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres - CISMID.

19.- 1er ENCUENTRO PERUANO DE LA ENSEÑANZA DE INGENIERIA. Realizado del 15 al 17 de
     Abril de 1999 por el Consejo Nacional de Facultades de Ingeniería Civil.

20.-"Curso de Internet". Realizado del 29 de Marzo al 05 Abril de 1999 por el
     CENTRO DE EXTENSION Y PROYECCION SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE
     INGENIERIA.

21.-"Curso de TCP/IP". Realizado del 17 de Abril al 15 Mayo de 1999 por  el
     CENTRO DE EXTENSION Y PROYECCION SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE
     INGENIERIA.

22.-"Curso de Capacitación PLANEAMIENTO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL".
     Realizado del 09 al 10 de Diciembre de 1999 por la OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION DE
     LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA.

23.-"Curso de TECNICAS DE PRESENTACION". Realizado el 05 de Mayo del 2000 por 3M del Perú.

24.-"Curso de VISUAL FOXPRO". Realizado del 18 de Abril al 11 Mayo del 2001 por el
     CENTRO DE COMPUTO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
     DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA.

25.- "I Congreso Nacional de Gerencia de Proyectos". Realizado del 02 al 04 de Mayo del 2002 por el
      PMI-UNI.

26.-"Curso Internacional TECNICAS Y METODOS MODERNOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
     DE CALIDAD". Realizado del 25 al 29 de Noviembre del 2002 por la UNIVERSIDAD DE
     ORLEANS – FRANCIA y OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION DE LA UNIVERSIDAD
     NACIONAL DE INGENIERIA.




                                                 -7-
ORGANIZADOR DE EVENTOS ACADEMICOS
1.- Miembro de la Comisión Organizadora del Seminario:
    "OBRAS HIDRAULICAS"
     Realizado del 21 al 26 de Julio de 1988 por la Promoción de              Ingeniería Civil    de la
     Universidad Nacional de Ingeniería.

2.- Miembro de la Comisión Organizadora del Seminario:
    "CIENCIA Y TECNICA EN INGENIERIA CIVIL"
    Realizado del 22 al 29 de Noviembre de 1988 por la Promoción de            Ingeniería Civil   de la
    Universidad Nacional de Ingeniería.

3.- Miembro de la Comisión Organizadora del Seminario:
    "DISEÑO ESTRUCTURAL DE PAVIMENTOS"
    Realizado del 19 al 21 de Diciembre de 1988 por la Promoción de            Ingeniería Civil   de la
    Universidad Nacional de Ingeniería.

4.- Responsable de la Organización del Curso:
    "ANALISIS DE SISTEMAS ESTRUCTURALES TIPO ARMADURA Y PORTICO"
    Realizado del 18 al 22 de Marzo de 1996 (35 hrs.); otro del 18 de Octubre al 26 de Noviembre de 1996
    por el Centro de Cómputo de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de
    Ingeniería.

5.- Responsable de la Organización del Curso:
    "APLICACION DEL CAD EN INGENIERIA CIVIL"
    Realizado del 05 al 26 de Agosto de 1996 (30 hrs.) por el Centro de Cómputo de la Facultad       de
    Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería.

6.- Responsable de la Organización de Cursos de Software para Ingeniería Civil y afines:
    “AutoCAD Nivel I, II, III y AutoLISP”, “Análisis y Diseño de Estructuras - SAP2000 Nivel I y II”,
    “Costos y Presupuestos - S10”, “Project Aplicado a la Ingeniería Civil”,
    Centro de Cómputo de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería.


                                                                           Lima, 21 de Febrero del 2004




                                                 -8-

Más contenido relacionado

DOCX
Memoria albañileria
PDF
Cv yeny perez
PDF
Curriculum Vitae
PDF
Curriculum Vitae Alberto Lucas Garces
PDF
HOJA DE VIDA EFRAIN LAY 25agost15
PDF
HOJA DE VIDA EFRAIN LAY 25agost15
DOCX
Informe colectivo
PPTX
Presentación
Memoria albañileria
Cv yeny perez
Curriculum Vitae
Curriculum Vitae Alberto Lucas Garces
HOJA DE VIDA EFRAIN LAY 25agost15
HOJA DE VIDA EFRAIN LAY 25agost15
Informe colectivo
Presentación

Similar a Josezapata (20)

PDF
Sem 01 introducción diseño en construcción
DOCX
curriculum Actualizado (version 2021).docx
PDF
Cv carlos venegas
PPTX
Datos personales
PDF
1.1. DISEÑO DE las ESCALERAS Parte 1.pdf
PDF
Cv ing. gian marco ruiz
PDF
Ivan montes r
PDF
CV Jose Bellora
DOC
Currículum vitae hdd 09 01-2015
DOC
PDF
Curriculum Richard Espinola
PDF
Curriculum Richard Espinola 2013
DOC
Curriculum Vitae
 
PDF
Memoria del Capítulo de Ingeniería Electrónica
DOC
lfchg032014L3
PDF
DOC
Curriculumvitae
PDF
Sintesis del curriculo de Dilón
PDF
Hoja de vida marco alvarez
Sem 01 introducción diseño en construcción
curriculum Actualizado (version 2021).docx
Cv carlos venegas
Datos personales
1.1. DISEÑO DE las ESCALERAS Parte 1.pdf
Cv ing. gian marco ruiz
Ivan montes r
CV Jose Bellora
Currículum vitae hdd 09 01-2015
Curriculum Richard Espinola
Curriculum Richard Espinola 2013
Curriculum Vitae
 
Memoria del Capítulo de Ingeniería Electrónica
lfchg032014L3
Curriculumvitae
Sintesis del curriculo de Dilón
Hoja de vida marco alvarez
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
IPERC...................................
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
IPERC...................................
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Publicidad

Josezapata

  • 1. CURRICULUM VITAE JOSE MANUEL ZAPATA SAMATA JR. CHIRA 485 RIMAC - LIMA TELF. 481-5219 o 96326136 DATOS PERSONALES Lugar de Nacimiento : Lima D.N.I. : 08001883 L.M. : 7940586624 R.U.C. : 10080018831 Licencia de Conducir A-UNO : Q080018883 FORMACION ACADEMICA * Superior Enero 2005. Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil. Título de Ingeniero Civil. * Superior Agosto 1982 - Diciembre 1988. Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil. Grado: Bachiller en Ciencias mención Ingeniería Civil. Egresado en el puesto Nro. 3 del ORDEN DE MERITO de la Promoción de 60 alumnos y perteneciente al QUINTO SUPERIOR al egresar en el período Académico 1988-I. * Secundaria 1976-1980 Centro Educativo Particular "San Lorenzo" - Rímac Egresado en el puesto Nro. 1 del ORDEN DE MERITO DE ALUMNOS DE SECUNDARIA Cómputo General del C.E.P." San Lorenzo". EXPERIENCIA DOCENTE * 1985-1987: Ayudante Alumno en los Cursos de TOPOGRAFIA I, TOPOGRAFIA II y ASTRONOMIA Y GEODESIA en el Dpto. Académico de Topografía y Vías de Transporte de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. * 1988-1989: Profesor en la Carrera Profesional de CONSTRUCCION CIVIL en el Instituto Superior Tecnológico No Estatal "MAX UHLE". -1-
  • 2. * Agosto 1989 - Febrero 1991: Docente Contratado con la categoría de Jefe de Práctica a tiempo completo en la Jefatura de los cursos de Matemáticas I, II, III y IV - Matemáticas Básicas I y II - Métodos Numéricos -Programación Digital. Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. * Marzo 1991 - Diciembre 1992: Docente Contratado con la categoría de Jefe de Práctica a tiempo completo en el dictado y Jefatura de Prácticas del curso Programación Digital. Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. * Enero 1993 - a la fecha (2005): Docente Nombrado con la categoría de Jefe de Práctica a tiempo completo en el Dictado y Jefatura de Prácticas de los cursos de Dibujo de Ingeniería I y Programación Digital. Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. * Agosto 1993 - Julio 1996: Docente Contratado con la categoría de Jefe de Práctica a tiempo parcial en los cursos de: Programación Digital, Resistencia de Materiales I, Análisis Estructural II, Laboratorio de Computación I. Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Particular Ricardo Palma. * Marzo 2003 – a la fecha (2005): Docente Contratado con la categoría C a tiempo parcial en los cursos de: Mecánica y Resistencia de Materiales, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Particular Ricardo Palma. EXPERIENCIA EN DIRECCION Y ORGANIZACION * Agosto 1988 - Enero 1989: Presidente de la Promoción "Ing. NEMESIO CANELO ALMEYDA" de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. * Octubre 1989: Secretario de la Oficina de Informática del Dpto. Académico de Ciencias Básicas (OICB) de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. * Agosto 1991-1999: Coordinador General de la Oficina de Informática del Dpto. Académico de Ciencias Básicas - OICB de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. * Ciclos 1990-1,1990-2, al 2005-1: Miembro de Comisión de Matrícula de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. * Agosto 1992 - Marzo 2003: Coordinador del curso de Programación Digital en el Dpto. Académico de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. * Años 1990,1991, al 2003: Participante en las Comisiones de Vigilancia de los Exámenes de Admisión UNI y otras actividades extraordinarias como el CEPREUNI, Evaluación de personal de Instituciones Públicas. * Ciclos 1993-1,1993-2, al 2002-2: Miembro de Comisión de Encuesta Docente en el Dpto. Académico de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. -2-
  • 3. * Noviembre 1993 - a la fecha (2005): Jefe del Centro de Cómputo de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. * Agosto 1994 - Diciembre 1995: Secretario Académico en el Dpto. Académico de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. * Octubre 1996: Miembro de la Comisión de Auto-evaluación FIC en coordinación con la Academia Peruana de Ingeniería y la Junta Canadiense de Acreditación. * Diciembre 1998 - Marzo 2004: Jefe de la Oficina de Estadística de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. * Diciembre 2000: Miembro de la Comisión de Concurso de Personal Administrativo Contratado FIC. * Octubre 2001: Miembro de la Comisión de Modernización del Centro de Cómputo UNI. * Febrero 2002: Miembro del Comité Especial de Menor Cuantía FIC ejercicio presupuestal 2002. * Abril 2002: Miembro del Comité Permanente sobre Adquisición de Equipos y Accesorios de Cómputo de la Universidad Nacional de Ingeniería. * Agosto 2002: Miembro del Comité Permanente sobre Adquisición de Equipos y Accesorios de Cómputo de la Universidad Nacional de Ingeniería. * Febrero 2003: Miembro del Comité Especial de Menor Cuantía FIC ejercicio presupuestal 2003. * Junio 2003: Miembro del Comité Especial sobre Adjudicación Directa Selectiva N° 015-2003-UNI- 1ra. Convocatoria “Servicio de Limpieza y Mantenimiento de la Facultad de Ingeniería Civil” * Enero 2004: Miembro suplente del Comité Especial de Menor Cuantía FIC ejercicio presupuestal 2004. * Mayo 2004: Miembro suplente del Comité Permanente sobre Adjudicaciones Directas Selectivas de la obra “Construcción Canal Principal y Sistema de Riego y Drenaje Módulo Cabana, I Etapa” región Puno. * Agosto 2004: Miembro del Comité Especial Permanente sobre Adjudicaciones Directas de la FIC, para la ejecución de la obra “Construcción del Archivo General y Módulo Administrativo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación, distrito de Lugirancho-Chosica. * Enero 2005: Jefe de la Oficina Central de Personal - Universidad Nacional de Ingeniería. -3-
  • 4. EXPERIENCIA PROFESIONAL * Mayo 1987: Práctica en la Municipalidad de Monobamba - Chanchamayo - Junín. Participante en la elaboración del expediente técnico de la RED DE ALCANTARILLADO DE MONOBAMBA. * Enero 1989 - Agosto 1989: Supervisión en la construcción de la vivienda del propietario Eulogio Castro Arenas, ubicado en el Jr. Daniel A. Carrión # 276 distrito de Magdalena del Mar. Area construida de 99.81 M2 de albañilería confinada. * Setiembre 1989 - Marzo 1990: Supervisión en la construcción del 2do, 3er Piso y azotea de la vivienda del propietario Víctor Hudtwalcker Morán, ubicado en el Jr. Daniel Carrión # 276 distrito de Magdalena del Mar. Area construida de 133.55 M2 de albañilería confinada. * Abril 1990: Elaboración del Anteproyecto y Proyecto de Vivienda-Tiendas Comerciales de 3 Pisos del propietario Miguel Rivera Collazos, ubicado en el lote 09 Mz.H de la Urb. El Milagro de los Olivos, distrito de los Olivos provincia de Lima; con un área de terreno de 264.85 M2 y con un área techada de 521.63 M2 en las especialidades de Arquitectura, Estructuras e Instalaciones Sanitarias y Eléctricas. * Octubre - Noviembre 1991: Elaboración de la propuesta de contrato entre Hidroservice Engenharia de Proyectos Ltda. y el Laboratorio Nacional De Hidráulica para el estudio en modelo hidráulico reducido de las obras de derivación y captación del PONDAJE QUITARACSA DE LAS OBRAS DE LA CENTRAL HIDROELECTRICA DEL CAÑON DEL PATO. * Enero 1992 - Noviembre 1996: Proyectos Estructurales, Supervisión y Ejecución de edificaciones. * Abril 1993 - Setiembre 1993: Jefe del Area de Cómputo de la Cia. CONKER S.A., actualización de programas de Administración – Contabilidad - Ventas -Almacén de acuerdo a normas técnicas de la SUNAT. CONOCIMIENTOS DE COMPUTO 1.- Sistema Operativo D.O.S. para PC y Windows 3.1,95,98,2000. 2.- Hojas Electrónica EXCEL 2000. 3.- Software de Gestión de Datos FOXPRO en DOS/Windows a nivel de programación en redes e Internet. 4.- Procesador de Textos MICROSOFT WORD 2000. 5.- Presentador de diapositivas MS PowerPoint 2000. 6.- Lenguaje de Programación en DBASE III PLUS, FOX BASE, FOXPRO. 7.- Lenguaje de Programación en QUICKBASIC Ver. 4.0 8.- Lenguaje de Programación en TURBO PASCAL Ver. 5.0 9.- Lenguaje de Programación en TURBO C. 10.- Manejo de Utilitarios: PCTOOLS, BANNER, NEW MASTER, NORTON, ANTIVIRUS SCAN, PKZIP, DSBACKUP. -4-
  • 5. 11.- Sistema Operativo de Red Netware Novell V3.11-3.12. 12.- Internet: Netscape, Telnet, WinFTP95, WinPmail, Eudora. 13.- Instalación y Administrador de redes NT. 14.- Redes TCP/IP. 15.- AutoCAD 2000 Nivel I y AutoLISP. 16.- Micro ISIS V 3.07 17.- Linux APLICACIONES REALIZADAS Programas de Administración – Contabilidad - Ventas -Almacén de acuerdo a normas técnicas de la SUNAT. Sistema de cálculo y listado de Procesamiento de Notas de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería Gestión y edición de Base de Datos del Alumnado, Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. Mecanización Digital de la Administración Académica de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería (formatos, horarios, cuadros estadísticos, impresión de actas compendio, etc.). Sistema de Automatización de los servicios bibliográficos de la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. Procesamiento de Notas por Internet con servicio de consulta para alumnos y profesores, Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. Sistema de Matrícula por Internet, Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería -5-
  • 6. SEMINARIOS - CURSOS - CONGRESOS ASISTIDOS 1.- "Curso de la Tecnología del Adobe". Realizado del 9 al 13 de Mayo de 1988 por ININVI. 2.- "VII Ciclo de Conferencias de Ingeniería Civil". Realizado del 14 al 17 de Noviembre de 1988 por la Universidad Particular Ricardo Palma. 3.- "VII Congreso Nacional de Ingeniería Civil". Realizado en Huaraz del 5 al 11 de Setiembre de 1988 por el CIP. 4.- "Microzonificación Sísmica". Realizado del 2 al 3 de Noviembre de 1989 por el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres - CISMID. 5.- "Diseño Sísmico de Construcciones". Realizado del 6 al 8 de Noviembre de 1989 por el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres - CISMID. 6.- "Planeamiento para Mitigación de Desastres". Realizado del 9 al 10 de Noviembre de 1989 por el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres - CISMID. 7.- "Curso de QUICK BASIC". Realizado del 24 de Marzo al 29 de Abril de 1990 por la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería. 8.- "Seminario Internacional sobre Microzonificación y Seguridad de Sistemas de Servicios Públicos Vitales". Realizado del 23 de Agosto al 7 de Setiembre de 1990 por el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres - CISMID. 9.- "VIII Congreso Nacional de Ingeniería Civil". Realizado en Piura del 24 al 29 de Setiembre de 1990 por el CIP. 10.- "Seminario de Planeamiento Físico para Mitigación de Desastres". Realizado del 8 al 9 de Noviembre de 1990 por el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres - CISMID. 11.-"Curso de Albañilería Confinada". Realizado del 10 al 14 de Diciembre de 1990 por el Colegio de Ingenieros del Perú. 12.-"Curso de Instalaciones Eléctricas Residenciales". Realizado del 18 de Mayo al 15 de Junio de 1991 por el CENTRO DE INGENIERIA TECNICA S.R.L. 13.-"Curso de Administrador y usuario de Redes Netware". Realizado del 15 de Octubre al 15 de Diciembre de 1993 por las Cias. IGWARE y VC INTERNATIONAL CORPORATION S.A. 14.-"Curso de MICROISIS V 3.07 ". Realizado del 06 al 09 de Setiembre de 1994 por la OFICINA CENTRAL DE BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA. -6-
  • 7. 15.-Seminario Internacional “Nuevas Tecnologías en la Construcción y Diseño de Estructuras Antisísmicas" Realizado del 02 al 04 de Setiembre de 1997 por el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres - CISMID. 16.-"Curso de TECNICAS DE PRESENTACION". Realizado el 18 de Noviembre de 1998 por 3M del Perú. 17.-"Curso de WINDOWS NT Server ". Realizado del 14 de Noviembre al 16 Diciembre de 1998 por el CENTRO DE EXTENSION Y PROYECCION SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA. 18.- II Seminario Internacional “Nuevas Tecnologías en la Construcción y Diseño de Estructuras Antisísmicas". Realizado del 26 al 27 de Marzo de 1999 por el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres - CISMID. 19.- 1er ENCUENTRO PERUANO DE LA ENSEÑANZA DE INGENIERIA. Realizado del 15 al 17 de Abril de 1999 por el Consejo Nacional de Facultades de Ingeniería Civil. 20.-"Curso de Internet". Realizado del 29 de Marzo al 05 Abril de 1999 por el CENTRO DE EXTENSION Y PROYECCION SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA. 21.-"Curso de TCP/IP". Realizado del 17 de Abril al 15 Mayo de 1999 por el CENTRO DE EXTENSION Y PROYECCION SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA. 22.-"Curso de Capacitación PLANEAMIENTO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL". Realizado del 09 al 10 de Diciembre de 1999 por la OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA. 23.-"Curso de TECNICAS DE PRESENTACION". Realizado el 05 de Mayo del 2000 por 3M del Perú. 24.-"Curso de VISUAL FOXPRO". Realizado del 18 de Abril al 11 Mayo del 2001 por el CENTRO DE COMPUTO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA. 25.- "I Congreso Nacional de Gerencia de Proyectos". Realizado del 02 al 04 de Mayo del 2002 por el PMI-UNI. 26.-"Curso Internacional TECNICAS Y METODOS MODERNOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE DE CALIDAD". Realizado del 25 al 29 de Noviembre del 2002 por la UNIVERSIDAD DE ORLEANS – FRANCIA y OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA. -7-
  • 8. ORGANIZADOR DE EVENTOS ACADEMICOS 1.- Miembro de la Comisión Organizadora del Seminario: "OBRAS HIDRAULICAS" Realizado del 21 al 26 de Julio de 1988 por la Promoción de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. 2.- Miembro de la Comisión Organizadora del Seminario: "CIENCIA Y TECNICA EN INGENIERIA CIVIL" Realizado del 22 al 29 de Noviembre de 1988 por la Promoción de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. 3.- Miembro de la Comisión Organizadora del Seminario: "DISEÑO ESTRUCTURAL DE PAVIMENTOS" Realizado del 19 al 21 de Diciembre de 1988 por la Promoción de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. 4.- Responsable de la Organización del Curso: "ANALISIS DE SISTEMAS ESTRUCTURALES TIPO ARMADURA Y PORTICO" Realizado del 18 al 22 de Marzo de 1996 (35 hrs.); otro del 18 de Octubre al 26 de Noviembre de 1996 por el Centro de Cómputo de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. 5.- Responsable de la Organización del Curso: "APLICACION DEL CAD EN INGENIERIA CIVIL" Realizado del 05 al 26 de Agosto de 1996 (30 hrs.) por el Centro de Cómputo de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. 6.- Responsable de la Organización de Cursos de Software para Ingeniería Civil y afines: “AutoCAD Nivel I, II, III y AutoLISP”, “Análisis y Diseño de Estructuras - SAP2000 Nivel I y II”, “Costos y Presupuestos - S10”, “Project Aplicado a la Ingeniería Civil”, Centro de Cómputo de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. Lima, 21 de Febrero del 2004 -8-