SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN PABLO OROZCO.
                  H42.
26 DE FEBRERO DEL 2012.
COLEGIO ONCE MEXICO.
DADAISMO.
 El Dadaísmo nació en Alemania y Suiza durante la
 Primera Guerra .Los Dadaístas experimentaron
 diversos estilos artísticos, algunos de los cuales serían
 desarrollados posteriormente por los Surrealistas. En
 el período de entreguerras, el Surrealismo A partir de
 mediados de los años 40, muchos de sus reclutas más
 relevantes vinieron de América
SURREALISMO.
 El Surrealismo comienza en 1924 en París con la
 publicación del "Manifiesto Surrealista" de André
 Breton, quien estimaba que la situación histórica de
 posguerra exigía un arte nuevo que indagara en lo más
 profundo del ser humano para comprender al hombre
 en su totalidad.
EL ESTRIDENTISMO.
 El estridentísimo fue una de las corrientes de
 vanguardia que surgieron en México. La teoría del
 movimiento estrindista fue publicada en dos
 manifiestos fechados en 1922 y 1923. En su credo
 poético establecieron que "para hacer una obra de arte
 es preciso crear y no copiar".
INFRARREALISMO.
 El Movimiento Infrarrealista de Poesía apareció en
 Mexico en la década de los setentas como una reacción
 juvenil ante los desatinos de las Mafias literarias en el
 mundo. Personajes notables de ello fueron tres de sus
 creadores Mario Santiago Papasquiaro y Roberto
 Bolaño y Cuauhtemoc Méndez.
POESIA EXPERIMENTAL.
 La poesía experimental española nace a principios de
 la década de los años sesenta como un intento de
 asimilación del legado que dejaran las primeras
 vanguardias para, de una vez por todas, superar el
 aislamiento de la cultura franquista y restituir el
 perdido espíritu de renovación de los lenguajes
 estéticos que aquéllas propugnaran como máxima
 aspiración del trabajo artístico.
CONCRETA.
 Poesía Concreta es un género de la poesía. En este
 género, lo visual y espacial tienen el mismo nivel de
 importancia que la rima y el ritmo en la poesía lírica.
 Los inicios históricos de la poesía concreta se hallan en
 los años 1950 cuando se acuñó el término "concreto"
 como apellido para esta escuela.
VISUAL.
 La poesía visual es una forma experimental en la que la
 imagen, el elemento plástico, en todas sus
 facetas, técnicas y soportes, predomina sobre el resto
 de los componentes. Esta forma de poesía no
 verbal, constituye un género propio, y en el campo de
 la experimentación, sus creadores se mueven en la
 frontera entre los géneros y las artes, como la
 pintura, acción poética, el teatro, la música y la misma
 lírica discursiva, dando lugar a diversas formas de
 poética: poesía
Jpo lite
CONCLUCION:
 Todos estos géneros han dado origen en diferentes
 partes del mundo. Y nos enseñan cosas diferentes, a lo
 largo de la historia, se usan en diferentes ocasiones, y
 nos hace usar mucho la imaginación con todas esas
 cosas que nos enseñan.

Más contenido relacionado

PPTX
La poesia pmr
PPTX
La poesia
PPTX
La poesia
PPT
UltraíSmo
PPT
El vanguardismo....
PPTX
Diana diapositivas español vanguardismo
PPTX
El vanguardismo
PPTX
Movimientos vanguardistas
La poesia pmr
La poesia
La poesia
UltraíSmo
El vanguardismo....
Diana diapositivas español vanguardismo
El vanguardismo
Movimientos vanguardistas

La actualidad más candente (18)

PPTX
El modernismo literario
PPT
Vanguardias
PPTX
Vanguardias en españa
PPT
Vanguardismo universal
PPTX
El modernismo
PPTX
La generación del 27
PPTX
Renacimiento contemporaneo MAX 6°B
PPTX
Romanticismo carlos
PPTX
Vanguardia latinoamericana
ODP
Vanguardias
PPTX
Vanguardismo
PPT
Los principales movimientos de la vanguardia
PPT
Trabajo Lenguaje
PPTX
Vanguardismo
PDF
El vanguardismo
PPT
Siglo Xx PoesíA
El modernismo literario
Vanguardias
Vanguardias en españa
Vanguardismo universal
El modernismo
La generación del 27
Renacimiento contemporaneo MAX 6°B
Romanticismo carlos
Vanguardia latinoamericana
Vanguardias
Vanguardismo
Los principales movimientos de la vanguardia
Trabajo Lenguaje
Vanguardismo
El vanguardismo
Siglo Xx PoesíA
Publicidad

Similar a Jpo lite (20)

PPTX
Vanguardias poéticas
PPTX
Proyecto literatura 1er parcial
PPTX
Proyecto literatura 1er parcial
PPTX
Tema 4 literatura bach para la EBAU de Castilla y León
PPTX
Presentacion fer de literatura com
PPTX
Presentacion fer de literatura com
PPT
las vanguardias literarias del siglo XX.
PPTX
La poesía vanguardista
PPTX
Las vanguardias europeas.pptx
PPSX
Las vanguardias literarias
PPTX
Vanguardias
PPT
Vanguardias literarias
PPT
Vanguardias literarias
PPT
Vanguardias literarias
PPTX
Surrealismo
DOCX
Novecentismo, Vanguardias y G27. Por Andrés
PPTX
literatura universal: poesía del s.xx
PPTX
Las vanguadias y los – ismos
PDF
Vanguardias literarias
Vanguardias poéticas
Proyecto literatura 1er parcial
Proyecto literatura 1er parcial
Tema 4 literatura bach para la EBAU de Castilla y León
Presentacion fer de literatura com
Presentacion fer de literatura com
las vanguardias literarias del siglo XX.
La poesía vanguardista
Las vanguardias europeas.pptx
Las vanguardias literarias
Vanguardias
Vanguardias literarias
Vanguardias literarias
Vanguardias literarias
Surrealismo
Novecentismo, Vanguardias y G27. Por Andrés
literatura universal: poesía del s.xx
Las vanguadias y los – ismos
Vanguardias literarias
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Jpo lite

  • 1. JUAN PABLO OROZCO. H42. 26 DE FEBRERO DEL 2012. COLEGIO ONCE MEXICO.
  • 2. DADAISMO.  El Dadaísmo nació en Alemania y Suiza durante la Primera Guerra .Los Dadaístas experimentaron diversos estilos artísticos, algunos de los cuales serían desarrollados posteriormente por los Surrealistas. En el período de entreguerras, el Surrealismo A partir de mediados de los años 40, muchos de sus reclutas más relevantes vinieron de América
  • 3. SURREALISMO.  El Surrealismo comienza en 1924 en París con la publicación del "Manifiesto Surrealista" de André Breton, quien estimaba que la situación histórica de posguerra exigía un arte nuevo que indagara en lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad.
  • 4. EL ESTRIDENTISMO.  El estridentísimo fue una de las corrientes de vanguardia que surgieron en México. La teoría del movimiento estrindista fue publicada en dos manifiestos fechados en 1922 y 1923. En su credo poético establecieron que "para hacer una obra de arte es preciso crear y no copiar".
  • 5. INFRARREALISMO.  El Movimiento Infrarrealista de Poesía apareció en Mexico en la década de los setentas como una reacción juvenil ante los desatinos de las Mafias literarias en el mundo. Personajes notables de ello fueron tres de sus creadores Mario Santiago Papasquiaro y Roberto Bolaño y Cuauhtemoc Méndez.
  • 6. POESIA EXPERIMENTAL.  La poesía experimental española nace a principios de la década de los años sesenta como un intento de asimilación del legado que dejaran las primeras vanguardias para, de una vez por todas, superar el aislamiento de la cultura franquista y restituir el perdido espíritu de renovación de los lenguajes estéticos que aquéllas propugnaran como máxima aspiración del trabajo artístico.
  • 7. CONCRETA.  Poesía Concreta es un género de la poesía. En este género, lo visual y espacial tienen el mismo nivel de importancia que la rima y el ritmo en la poesía lírica. Los inicios históricos de la poesía concreta se hallan en los años 1950 cuando se acuñó el término "concreto" como apellido para esta escuela.
  • 8. VISUAL.  La poesía visual es una forma experimental en la que la imagen, el elemento plástico, en todas sus facetas, técnicas y soportes, predomina sobre el resto de los componentes. Esta forma de poesía no verbal, constituye un género propio, y en el campo de la experimentación, sus creadores se mueven en la frontera entre los géneros y las artes, como la pintura, acción poética, el teatro, la música y la misma lírica discursiva, dando lugar a diversas formas de poética: poesía
  • 10. CONCLUCION:  Todos estos géneros han dado origen en diferentes partes del mundo. Y nos enseñan cosas diferentes, a lo largo de la historia, se usan en diferentes ocasiones, y nos hace usar mucho la imaginación con todas esas cosas que nos enseñan.