SlideShare una empresa de Scribd logo
Jártate




              Gema Barcia Ruano
          Miryam Tortajada Galán
           Pelka Evdenic Kuzelka
                    GRUPO 1.14
TRABAJO TIC

¡Jártate! De paseo y tapitas por Sevilla, empresa sevillana creada por tres estudiantes
de Turismo de la Universidad de Sevilla.

Nuestro    modelo     de     negocio    se    basa     plenamente      en   un    blog
(http//:jártate.wordpress.com) donde nuestro cliente, podrá quedar fascinado con las
rutas tan variadas por la ciudad de Sevilla a la vez que puede degustar su gastronomía
en los enigmáticos rincones de esta ciudad con encanto, y todo a un precio muy
sugerente.

La empresa también contará con guías turísticos, dotados de una muy buena formación,
así como la colaboración de diversos bares de tapas, que sabrán dejar a nuestro cliente
con un “buen sabor de boca”.

Disponemos de 5 rutas (todas las rutas incluyen tapitas gratis en el bar que el cliente
elija):

A) LIGHT: consta de una ruta de media hora por la calle Betis (15 €)

B) MEDIUM-LIGHT: paseo de una hora por el Barrio Santa Cruz (25€)

C) MEDIUM: recorrido de hora y media por el Barrio de la Macarena (35€)

D) MEDIUM- HEAVY: paseo de dos horas por el barrio del Arenal y paseo Colón (45€)

E) HEAVY: ruta de tres horas por la zona centro de Sevilla, donde incluimos la zona de
la Encarnación, Plaza Mayor (“Las Setas”), Plaza Nueva, El Salvador… (55€)



 El público objetivo serán personas mayores de 18 años, con un nivel económico
medio-alto tanto nacional como internacional que por supuesto quieran conocer
primordialmente la ciudad de Sevilla y la “cultura del tapeo”.

 Nuestra meta, principalmente, ha sido la conversión de una PYME o empresa
tradicional a una empresa 2.0. Su uso nos supone un cambio bastante radical en cuanto a
la forma de relacionarnos con nuestros clientes, ya que podremos escuchar tanto a
nuestros clientes actuales como potenciales, y sobre todo a conversar y relacionarnos
con ellos de forma inmediata.
Creemos que su uso, nos puede proporcionar multitud de ventajas, tanto internamente
como hacia el exterior:
-creemos que fomenta la colaboración externa con empresas de nuestro entorno (F&F
Gifts), así como con nuestros clientes y proveedores;
-desarrollaremos una forma de comunicación lineal, donde cualquiera pueda aportar sus
ideas, sugerencias o comentarios.
-la transparencia, donde nosotras dispondremos de toda la información necesaria para
poder tomar en la toma de decisiones.
-y, también va a dotarse de innovación, ya que Jártate estará abierta a nuevos retos y a
explorar nuevas formas de hacer las cosas.

En cuanto a la estructura organizativa de nuestra empresa 2.0, van a funcionar de “abajo
a arriba”, donde nosotras mismas (creadoras de la empresa), podremos opinar y nuestras
opiniones ser valoradas y tenidas en cuenta, sin que todo, esta vez, venga impuesto
desde la dirección de la empresa, como ocurre en las empresas tradicionales.

En el blog, aparte de poder conocer nuestras rutas, visitas o noticias actuales, nuestro
cliente también va a poder “seguirnos” en las redes sociales de Facebook, Twiter y
Linked In. De esta actividad se obtienen beneficios tales como establecer un canal de
comunicación con el cliente, en el que a la vez que se está ofreciendo una atención al
cliente personalizada se mejora la imagen de la empresa y su posicionamiento.
Nos podremos comunicar con nuestros clientes sin los filtros ni las demoras de los
sistemas tradicionales de forma que el potencial cliente pueda resolver cualquier tipo de
duda directamente con nosotras.
La presencia en las redes sociales debe ser proactiva, que genere interacción con otros
usuarios e interés acerca de la empresa.
Tanto el contenido que ofrecemos como el entorno queremos que aporte interacción
con el público, generando conversaciones en torno a la empresa con contenidos que
aporten valor añadido a los receptores. Al mismo tiempo, estaremos atentas a los
canales de marketing para solucionar de forma rápida los problemas que surjan sobre
nuestros productos, o posibles comentarios negativos que se hagan.
Pensamos que es recomendable dar libertad de opinión a los usuarios y no censurar
comentarios, ya que esto también puede perjudicar a la imagen de la empresa.
Esta filosofía nos permitirá analizar el comportamiento del usuario, y determinar quién
es la persona o colectivo que mediante el proceso “boca a boca” propaga un
determinado producto, quienes compran primero o cuáles son los usuarios que no
compran pero son parte fundamental en el proceso de venta.

Creemos que gracias al poder de participación e influencia de estos medios, nuestros
usuarios pasarán a convertirse prescriptores de nuestra marca: ¡Jártate!
A través de estas herramientas los turistas podrán recomendar o criticar a la empresa y a
nuestro servicio turístico, lo que nos permite poder identificar mejor los gustos e
intereses de nuestros clientes, y lo que nos supone una oportunidad para poder crecer
nuestro negocio en gran volumen, tanto cuantitativa como cualitativamente. Pensamos
que es una gran apuesta a largo plazo.

Como redes sociales nos hemos decantado por Facebook, porque debido a que es la red
más utilizada globalmente y que agrupa a millones de usuarios, su facilidad de empleo
establece una interconexión entre nuestros clientes y ¡Jártate!, los cuales estarán
totalmente actualizados de cualquier información novedosa que aparezca publicada en
nuestro blog.
Si lo enfocamos desde el punto de vista empresarial, creemos que Facebook es una
herramienta enfocada principalmente a nuestros consumidores.
A través de nuestro Facebook: Jártate, o página de fans, donde nuestro visitante o
cliente, si es usuario del mismo, se pueden apuntar.
Nuestro uso principal se centra, por tanto, en ofrecer información sobre promociones o
productos nuestros o para dar a conocer los planes de responsabilidad social de la
empresa, cuya información nos permitirá mejorar nuestro producto, tomar ideas para
nuevas innovaciones…

Hemos creado una tienda en Beetailer que hemos enlazado a nuestra página de
Facebook gracias a la cual nuestros clientes podrán disponer de la información necesaria
sobre cada uno de nuestros productos y precios, así como de la opción a la compra de
los mismos, pagando contra reembolso.

Otras redes sociales a las que nos hemos unido son Linked In y Xing. Nuestro propósito
es disponer de una red de contactos de confianza para el negocio, así como acceder a
información sobre las diferentes compañías registradas, de las que podremos extraer
estadísticas. Nos permitirá dar a conocer a la empresa y adquirir nuevas
recomendaciones a través de recomendaciones, contactar directamente con los clientes y
otros profesionales y nos permitirá conocer mejor a la competencia y sus productos.

Una herramienta que también disponemos es Slideshare. Gracias a este espacio
podemos subir presentaciones Power Point y compartirla con mucha facilidad tanto de
forma pública como privada (en el caso de que fueran ppt sólo para miembros de la
empresa, por ejemplo). OJO! Slideshare nos hace hacernos Pro para poder subir el
ppt con música integrada, por ello hemos subido la versión sin música y hay que pasar
las diapositivas manualmente. Le sugerimos que para ver el Power Point real que
hemos creado lo haga también mediante youtube, donde está correcto.

También tenemos presencia en microblogging, ya que nos parece muy interesante,
donde también es caracterizado por la interacción, la comunidad, cooperación y saber
escuchar.
Los principales usos que hemos percibido a través de esta herramienta es la presencia de
una comunicación externa (anuncios de nuestros productos y servicio) sin que parezca
propaganda y que pueda causar un rechazo por parte de nuestros fieles seguidores o
clientes, la atención al cliente (pudiendo responder preguntas sobre los productos o
servicio) a través de una comunicación directa con el cliente; una comunicación interna,
donde cada una de las componentes de Jártate estarán al tanto de todo lo que ocurre
dentro de la misma, y como uso minoritario, también podemos destacar la facilidad de
contratar personal a la empresa.

La plataforma que nosotras hemos empleado de microblogging es Twitter.
En ella se permite establecer diversos niveles de privacidad de los mensajes.
Su integración al blog permite compartir todo el contenido que publiquemos de forma
muy rápida proporcionando al servicio su cualidad de inmediatez.
Jártate se ha vinculado a él ya que creemos que nos puede proporcionar abundantes
beneficios del mismo, ya que si interactuamos con los demás usuarios, respondemos a
las dudas que nos planteen, elegimos bien lo que se publica y seguimos a las personas
adecuadas, podemos conseguir un grupo de usuarios que ofrecen información sobre lo
que debe mejorarse. También pudiendo conseguir que la información que publiquemos
se extienda de forma desmesurada. Y también podemos conseguir información muy
valiosa de otros usuarios que generen información relevante.

Una aplicación que también nos resultó de gran interés fue Instagram, ya que gracias a
su interfaz nos es posible tanto la edición, mejora y transformación de fotografías, así
como el compartirlas fácilmente

Como herramienta multimedia nos hemos presenciado en un canal de Youtube, lo que
nos permitirá mantener un canal de comunicación con nuestro cliente, de forma mucho
más atractiva visualmente. Ya que nos permitirá obtener nuevas oportunidades de
negocio, como la promoción, marketing,…aumentando la visibilidad de la empresa de
una forma más eficaz y limpia. Esta plataforma publicitaria, al ser totalmente gratuita,
nos ha ayudado a poder difundir videos sobre nuestra organización.
Dentro de nuestro canal, el usuario tiene la posibilidad de suscribirse y así estar al día de
todas las novedades que pueda mostrar la empresa y realizar comentarios o dejar
opiniones sobre los vídeos subidos.

En cuanto a la sindicación de contenidos, creemos que es bastante relevante pues es una
manera de hacer que el contenido de nuestro blog (http//:jártate.wordpress.com) o parte
de éste, esté disponible para su utilización y consulta por parte de nuestros usuarios, sin
necesidad de visitar directamente nuestro blog de origen. Permitirá acceder a la
información de nuestra empresa de manera muy sencilla y ahorrando mucho tiempo.




En resumen; la misión de nuestra empresa es la satisfacción del cliente y creemos que la
mejor forma para conseguirlo es saber qué piensan, sus gustos y poder enterarnos de
ello en el momento en que se piensa y no mucho tiempo después. Nuestra empresa, en
este sentido es una Empresa 2.0, joven y moderna.

Nuestra presencia es global: blog, en Facebook tenemos tanto Perfil como Página con
nuestra tienda virtual gracias a un enlace a la tienda creada en Beetailer, también
disponemos de Google+, Linked in, Xing, Twitter, Instagram, Youtube, Slideshere y
finalmente, nuestro correo: jartatedepaseoytapitasxsevilla@gmail.com. Tenemos
Dropbox y queremos darnos de alta en Skype, Foursquare y en Google Analytics for
WordPress, en cuanto nos fuera posible. En Skype, para poder hablar con nuestros
clientes en cualquier punto de la Tierra, sin que suponga para ninguno de los dos una
ruina financiera; en Foursquare, porque así podremos beneficiar con diferentes
promociones en los paseos. Y el Google Analytics nos servirá para saber con muchos
más detalles cómo llegar a los clientes.




Enlaces:


Blog: http//:jártate.wordpress.com-----------------------Contraseña Tic12345

Facebook´s Page: Jártate

Twiter: @Jartate (Ojo: sin acento)

Linked In: Jártate De paseo y tapitas por Sevilla

Xing: email: jartatedepaseoytapitasxsevilla@gmail.com

Youtube: Jártate de Paseo y Tapitas
Ó email: jartatedepaseoytapitasxsevilla@gmail.com

Slideshare: Jartate (Ojo: sin acento)

La contraseña es igual para todos.
.

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas social media
PDF
Tic empresa 2.0 grupo 3
ODT
Herramientas web 2.0
DOCX
Empresa 2.0 Peluqueria Rueda
PDF
Publicidadinternet
PDF
Proyecto para dotar de reputación online a groupalia
PDF
Pendraivizate.com
PDF
Las redes sociales como canal de las empresas de servicios
Herramientas social media
Tic empresa 2.0 grupo 3
Herramientas web 2.0
Empresa 2.0 Peluqueria Rueda
Publicidadinternet
Proyecto para dotar de reputación online a groupalia
Pendraivizate.com
Las redes sociales como canal de las empresas de servicios

La actualidad más candente (7)

PPTX
Redes Sociales
PPT
Weblamarina present
PDF
Proyectoramses comunity manager
PDF
Vender 2.0 parte_1
PDF
E-Commercer en las redes sociales
PDF
Creacion de de valor para las empresas a través de las redes sociales
PPT
Community
Redes Sociales
Weblamarina present
Proyectoramses comunity manager
Vender 2.0 parte_1
E-Commercer en las redes sociales
Creacion de de valor para las empresas a través de las redes sociales
Community
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cw453 017-v2-i tool-di_energy_saving_sesec_en
DOCX
Planificación Odea compleja
PDF
14 08 05 informe diário
PDF
Mapeo colectivo
PPTX
Como Ganhar Dinheiro Sem Investir no Programa de Afiliados do Cursos 24 Horas!
PDF
Hazard perception test - An important part of driving test
PDF
Manpes módulo 28 - capítulo 001 anexo 03
PDF
Oib 34 low (2)
PPTX
Sesiones prácticas II
PPS
Joyeux+Noel
PPT
Criterios para elaborar el curriculum de alumnado con sordera
PDF
Guia Marketing por Internet - P1 - Como Ser Encontrado en Internet
PDF
Programa de seguiment entrevistes planificació, processos
PDF
PPTX
ComoactivarsuammastercardenAlivematrix
XLSX
Excel(1)leidy.xlsxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPT
Lenguaje html
PDF
fcitx-chewing 逐行審查
DOC
Cuestionario de preeval final
Cw453 017-v2-i tool-di_energy_saving_sesec_en
Planificación Odea compleja
14 08 05 informe diário
Mapeo colectivo
Como Ganhar Dinheiro Sem Investir no Programa de Afiliados do Cursos 24 Horas!
Hazard perception test - An important part of driving test
Manpes módulo 28 - capítulo 001 anexo 03
Oib 34 low (2)
Sesiones prácticas II
Joyeux+Noel
Criterios para elaborar el curriculum de alumnado con sordera
Guia Marketing por Internet - P1 - Como Ser Encontrado en Internet
Programa de seguiment entrevistes planificació, processos
ComoactivarsuammastercardenAlivematrix
Excel(1)leidy.xlsxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Lenguaje html
fcitx-chewing 逐行審查
Cuestionario de preeval final
Publicidad

Similar a Jártate (20)

PPTX
NOVOBIKER TIC
PPTX
Empresa Tourvalia. Trabajo de tic: empresa 2.0
PPTX
Trabajo TIC. Empresa Tourvalia
DOCX
Documento Eventos sawabona 2.0
DOCX
Trabajo de tic (1)
PDF
SUR VIAJES
ODT
Capitalis hotel final
ODT
Capitalis hotel final
DOCX
Personal exclusive
PPTX
Presentación aavv
PPTX
EASYRAIL TIC. GRUPO 16
DOCX
Trabajo empresa 2.0
PDF
Trabajo tic pdf
DOCX
Trabajo tic (libreria el viajero grupo 3)
PDF
Catering coral
DOCX
Trabajo tic grupo 3
PDF
Trabajo Escrito Underwater World Buceo
PPTX
Que Necesito En Las Redes Sociales
PPTX
TRABAJO TIC_ALAMBIQUE CAFÉ-BAR
PDF
ecommerce, bases para crear tu tienda online
NOVOBIKER TIC
Empresa Tourvalia. Trabajo de tic: empresa 2.0
Trabajo TIC. Empresa Tourvalia
Documento Eventos sawabona 2.0
Trabajo de tic (1)
SUR VIAJES
Capitalis hotel final
Capitalis hotel final
Personal exclusive
Presentación aavv
EASYRAIL TIC. GRUPO 16
Trabajo empresa 2.0
Trabajo tic pdf
Trabajo tic (libreria el viajero grupo 3)
Catering coral
Trabajo tic grupo 3
Trabajo Escrito Underwater World Buceo
Que Necesito En Las Redes Sociales
TRABAJO TIC_ALAMBIQUE CAFÉ-BAR
ecommerce, bases para crear tu tienda online

Jártate

  • 1. Jártate Gema Barcia Ruano Miryam Tortajada Galán Pelka Evdenic Kuzelka GRUPO 1.14
  • 2. TRABAJO TIC ¡Jártate! De paseo y tapitas por Sevilla, empresa sevillana creada por tres estudiantes de Turismo de la Universidad de Sevilla. Nuestro modelo de negocio se basa plenamente en un blog (http//:jártate.wordpress.com) donde nuestro cliente, podrá quedar fascinado con las rutas tan variadas por la ciudad de Sevilla a la vez que puede degustar su gastronomía en los enigmáticos rincones de esta ciudad con encanto, y todo a un precio muy sugerente. La empresa también contará con guías turísticos, dotados de una muy buena formación, así como la colaboración de diversos bares de tapas, que sabrán dejar a nuestro cliente con un “buen sabor de boca”. Disponemos de 5 rutas (todas las rutas incluyen tapitas gratis en el bar que el cliente elija): A) LIGHT: consta de una ruta de media hora por la calle Betis (15 €) B) MEDIUM-LIGHT: paseo de una hora por el Barrio Santa Cruz (25€) C) MEDIUM: recorrido de hora y media por el Barrio de la Macarena (35€) D) MEDIUM- HEAVY: paseo de dos horas por el barrio del Arenal y paseo Colón (45€) E) HEAVY: ruta de tres horas por la zona centro de Sevilla, donde incluimos la zona de la Encarnación, Plaza Mayor (“Las Setas”), Plaza Nueva, El Salvador… (55€) El público objetivo serán personas mayores de 18 años, con un nivel económico medio-alto tanto nacional como internacional que por supuesto quieran conocer primordialmente la ciudad de Sevilla y la “cultura del tapeo”. Nuestra meta, principalmente, ha sido la conversión de una PYME o empresa tradicional a una empresa 2.0. Su uso nos supone un cambio bastante radical en cuanto a la forma de relacionarnos con nuestros clientes, ya que podremos escuchar tanto a nuestros clientes actuales como potenciales, y sobre todo a conversar y relacionarnos con ellos de forma inmediata.
  • 3. Creemos que su uso, nos puede proporcionar multitud de ventajas, tanto internamente como hacia el exterior: -creemos que fomenta la colaboración externa con empresas de nuestro entorno (F&F Gifts), así como con nuestros clientes y proveedores; -desarrollaremos una forma de comunicación lineal, donde cualquiera pueda aportar sus ideas, sugerencias o comentarios. -la transparencia, donde nosotras dispondremos de toda la información necesaria para poder tomar en la toma de decisiones. -y, también va a dotarse de innovación, ya que Jártate estará abierta a nuevos retos y a explorar nuevas formas de hacer las cosas. En cuanto a la estructura organizativa de nuestra empresa 2.0, van a funcionar de “abajo a arriba”, donde nosotras mismas (creadoras de la empresa), podremos opinar y nuestras opiniones ser valoradas y tenidas en cuenta, sin que todo, esta vez, venga impuesto desde la dirección de la empresa, como ocurre en las empresas tradicionales. En el blog, aparte de poder conocer nuestras rutas, visitas o noticias actuales, nuestro cliente también va a poder “seguirnos” en las redes sociales de Facebook, Twiter y Linked In. De esta actividad se obtienen beneficios tales como establecer un canal de comunicación con el cliente, en el que a la vez que se está ofreciendo una atención al cliente personalizada se mejora la imagen de la empresa y su posicionamiento. Nos podremos comunicar con nuestros clientes sin los filtros ni las demoras de los sistemas tradicionales de forma que el potencial cliente pueda resolver cualquier tipo de duda directamente con nosotras. La presencia en las redes sociales debe ser proactiva, que genere interacción con otros usuarios e interés acerca de la empresa. Tanto el contenido que ofrecemos como el entorno queremos que aporte interacción con el público, generando conversaciones en torno a la empresa con contenidos que aporten valor añadido a los receptores. Al mismo tiempo, estaremos atentas a los canales de marketing para solucionar de forma rápida los problemas que surjan sobre nuestros productos, o posibles comentarios negativos que se hagan. Pensamos que es recomendable dar libertad de opinión a los usuarios y no censurar comentarios, ya que esto también puede perjudicar a la imagen de la empresa. Esta filosofía nos permitirá analizar el comportamiento del usuario, y determinar quién es la persona o colectivo que mediante el proceso “boca a boca” propaga un determinado producto, quienes compran primero o cuáles son los usuarios que no compran pero son parte fundamental en el proceso de venta. Creemos que gracias al poder de participación e influencia de estos medios, nuestros usuarios pasarán a convertirse prescriptores de nuestra marca: ¡Jártate!
  • 4. A través de estas herramientas los turistas podrán recomendar o criticar a la empresa y a nuestro servicio turístico, lo que nos permite poder identificar mejor los gustos e intereses de nuestros clientes, y lo que nos supone una oportunidad para poder crecer nuestro negocio en gran volumen, tanto cuantitativa como cualitativamente. Pensamos que es una gran apuesta a largo plazo. Como redes sociales nos hemos decantado por Facebook, porque debido a que es la red más utilizada globalmente y que agrupa a millones de usuarios, su facilidad de empleo establece una interconexión entre nuestros clientes y ¡Jártate!, los cuales estarán totalmente actualizados de cualquier información novedosa que aparezca publicada en nuestro blog. Si lo enfocamos desde el punto de vista empresarial, creemos que Facebook es una herramienta enfocada principalmente a nuestros consumidores. A través de nuestro Facebook: Jártate, o página de fans, donde nuestro visitante o cliente, si es usuario del mismo, se pueden apuntar. Nuestro uso principal se centra, por tanto, en ofrecer información sobre promociones o productos nuestros o para dar a conocer los planes de responsabilidad social de la empresa, cuya información nos permitirá mejorar nuestro producto, tomar ideas para nuevas innovaciones… Hemos creado una tienda en Beetailer que hemos enlazado a nuestra página de Facebook gracias a la cual nuestros clientes podrán disponer de la información necesaria sobre cada uno de nuestros productos y precios, así como de la opción a la compra de los mismos, pagando contra reembolso. Otras redes sociales a las que nos hemos unido son Linked In y Xing. Nuestro propósito es disponer de una red de contactos de confianza para el negocio, así como acceder a información sobre las diferentes compañías registradas, de las que podremos extraer estadísticas. Nos permitirá dar a conocer a la empresa y adquirir nuevas recomendaciones a través de recomendaciones, contactar directamente con los clientes y otros profesionales y nos permitirá conocer mejor a la competencia y sus productos. Una herramienta que también disponemos es Slideshare. Gracias a este espacio podemos subir presentaciones Power Point y compartirla con mucha facilidad tanto de forma pública como privada (en el caso de que fueran ppt sólo para miembros de la empresa, por ejemplo). OJO! Slideshare nos hace hacernos Pro para poder subir el ppt con música integrada, por ello hemos subido la versión sin música y hay que pasar las diapositivas manualmente. Le sugerimos que para ver el Power Point real que hemos creado lo haga también mediante youtube, donde está correcto. También tenemos presencia en microblogging, ya que nos parece muy interesante, donde también es caracterizado por la interacción, la comunidad, cooperación y saber escuchar.
  • 5. Los principales usos que hemos percibido a través de esta herramienta es la presencia de una comunicación externa (anuncios de nuestros productos y servicio) sin que parezca propaganda y que pueda causar un rechazo por parte de nuestros fieles seguidores o clientes, la atención al cliente (pudiendo responder preguntas sobre los productos o servicio) a través de una comunicación directa con el cliente; una comunicación interna, donde cada una de las componentes de Jártate estarán al tanto de todo lo que ocurre dentro de la misma, y como uso minoritario, también podemos destacar la facilidad de contratar personal a la empresa. La plataforma que nosotras hemos empleado de microblogging es Twitter. En ella se permite establecer diversos niveles de privacidad de los mensajes. Su integración al blog permite compartir todo el contenido que publiquemos de forma muy rápida proporcionando al servicio su cualidad de inmediatez. Jártate se ha vinculado a él ya que creemos que nos puede proporcionar abundantes beneficios del mismo, ya que si interactuamos con los demás usuarios, respondemos a las dudas que nos planteen, elegimos bien lo que se publica y seguimos a las personas adecuadas, podemos conseguir un grupo de usuarios que ofrecen información sobre lo que debe mejorarse. También pudiendo conseguir que la información que publiquemos se extienda de forma desmesurada. Y también podemos conseguir información muy valiosa de otros usuarios que generen información relevante. Una aplicación que también nos resultó de gran interés fue Instagram, ya que gracias a su interfaz nos es posible tanto la edición, mejora y transformación de fotografías, así como el compartirlas fácilmente Como herramienta multimedia nos hemos presenciado en un canal de Youtube, lo que nos permitirá mantener un canal de comunicación con nuestro cliente, de forma mucho más atractiva visualmente. Ya que nos permitirá obtener nuevas oportunidades de negocio, como la promoción, marketing,…aumentando la visibilidad de la empresa de una forma más eficaz y limpia. Esta plataforma publicitaria, al ser totalmente gratuita, nos ha ayudado a poder difundir videos sobre nuestra organización. Dentro de nuestro canal, el usuario tiene la posibilidad de suscribirse y así estar al día de todas las novedades que pueda mostrar la empresa y realizar comentarios o dejar opiniones sobre los vídeos subidos. En cuanto a la sindicación de contenidos, creemos que es bastante relevante pues es una manera de hacer que el contenido de nuestro blog (http//:jártate.wordpress.com) o parte de éste, esté disponible para su utilización y consulta por parte de nuestros usuarios, sin
  • 6. necesidad de visitar directamente nuestro blog de origen. Permitirá acceder a la información de nuestra empresa de manera muy sencilla y ahorrando mucho tiempo. En resumen; la misión de nuestra empresa es la satisfacción del cliente y creemos que la mejor forma para conseguirlo es saber qué piensan, sus gustos y poder enterarnos de ello en el momento en que se piensa y no mucho tiempo después. Nuestra empresa, en este sentido es una Empresa 2.0, joven y moderna. Nuestra presencia es global: blog, en Facebook tenemos tanto Perfil como Página con nuestra tienda virtual gracias a un enlace a la tienda creada en Beetailer, también disponemos de Google+, Linked in, Xing, Twitter, Instagram, Youtube, Slideshere y finalmente, nuestro correo: jartatedepaseoytapitasxsevilla@gmail.com. Tenemos Dropbox y queremos darnos de alta en Skype, Foursquare y en Google Analytics for WordPress, en cuanto nos fuera posible. En Skype, para poder hablar con nuestros clientes en cualquier punto de la Tierra, sin que suponga para ninguno de los dos una ruina financiera; en Foursquare, porque así podremos beneficiar con diferentes promociones en los paseos. Y el Google Analytics nos servirá para saber con muchos más detalles cómo llegar a los clientes. Enlaces: Blog: http//:jártate.wordpress.com-----------------------Contraseña Tic12345 Facebook´s Page: Jártate Twiter: @Jartate (Ojo: sin acento) Linked In: Jártate De paseo y tapitas por Sevilla Xing: email: jartatedepaseoytapitasxsevilla@gmail.com Youtube: Jártate de Paseo y Tapitas Ó email: jartatedepaseoytapitasxsevilla@gmail.com Slideshare: Jartate (Ojo: sin acento) La contraseña es igual para todos.
  • 7. .