SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-rectorado académico
Facultad de Ingeniería
Escuela de telecomunicaciones
Estudiante:
Juan Carlos Henriquez
C.I: 30.318.543
Profesor SAIA:
Flores Lisbeth
Paradigmas Tecno-Económicos.
Paradigmas Tecno-Económicos.
Es concebido como un tipo ideal de organización
productiva, que define el contorno de combinaciones más
eficientes y de menor costo durante un período dado y
sirve, en consecuencia, como norma implícita orientadora
de las decisiones de inversión y de innovación
tecnológica. Con un nuevo paradigma nace una manera
óptima tecnológica y organizativa de hacer las cosas.
Oleada de desarrollo
Es el proceso mediante el cual una revolución
tecnológica trascienden la economía, causando grandes
cambios en su estructura aumentando la producción,
distribución y consumo, así como transformando de
manera cualitativa a la sociedad. La evolución de las
tecnologías es un proceso complejo, ya que están
interconectadas tanto entre sí como con el entorno físico,
social e institucional.
5 Paradigma Tecno-Económicos
Proceso de evolución que conduce a una sociedad desde
una economía agrícola tradicional hasta otra caracterizada
por procesos de producción mecanizados para fabricar
bienes a gran escala. Este proceso se produce en distintas
épocas dependiendo de cada país. Para los historiadores, el
término Revolución Industrial es utilizado exclusivamente
para comentar los cambios producidos en Inglaterra desde
finales del siglo XVIII; para referirse a su expansión hacia
otros países se refieren a la industrialización o desarrollo
industrial de los mismos.
En la década de los treinta en el Siglo XIX, aparece la
combinación de máquina de vapor y ferrocarriles junto con
el desarrollo de las máquinas - herramienta. Esta nueva
constelación constituye la segunda gran revolución
tecnológica. Su despliegue lleva al boom victoriano de los
años cincuenta y sesenta. Su lógica productiva pronto se va
convirtiendo en el patrón tecnológico de toda Europa y de
los Estados Unidos, país que para esa época está ya en
camino de superar su condición de subdesarrollado.
Revolución
Industrial
El Boom
Victoriano
El boom Keynesiano liberalizo por
Estados Unidos, resulto de los infinitos
campos de aplicación de la producción
en masa y el petróleo barato, empezando
por los automóviles y electrodomésticos,
pasando por el armamento y la
petroquímica y llegando hasta la
adaptación de esos principios por casi
todos los sectores productivos. Es decir
fue el comienzo de la producción de
materiales con crudo o refinación a un
precio módico.
Período que abarca desde fines del
siglo XIX hasta la Primera Guerra
Mundial (1914), caracterizado por un
transitorio bienestar económico, una
gran euforia y optimismo, en las clases
altas y medias de los países
industrializados de Europa y algo en los
EE.UU. Esto fue producto de los
avances tecnológicos y científicos dela
época. Se encuentra el poder
estructural del acero, desde entonces
barato, y las oportunidades sin
precedentes de la electricidad y la
química moderna
La Belle Epoque El Boom Keynesiano
La Revolución Informática
llegamos a la revolución actual, la que inaugura la Era de la
Informática. Este conjunto formado por la microelectrónica , las computadoras,
los sistemas de producción flexibles y las telecomunicaciones digitales se ha
estado difundiendo desde hace treinta años . La revolución informática, así
como la revolución industrial, ha cambiado todos los aspectos de la vida diaria,
hoy no se puede imaginar la vida sin tecnología. Uno de los grandes impactos
causados por la revolución tecnológica es que revoluciono la vida diaria y el
mercado laboral, haciendo las cosas sumamente más fáciles.

Más contenido relacionado

PPTX
los paradigmas tecnoeconómicos, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas ...
PPTX
modulacion
PPTX
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
PPTX
os paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas te...
PPTX
Paradigma Macroeconómico
PPTX
paradigmas macroeconómicos
PPTX
Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...
PPTX
Paradigma Macroeconomico
los paradigmas tecnoeconómicos, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas ...
modulacion
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
os paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas te...
Paradigma Macroeconómico
paradigmas macroeconómicos
Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...
Paradigma Macroeconomico

La actualidad más candente (15)

PPTX
Paradigmas tecno económicos
PPTX
Paradigma tecnoeconomico
PPTX
ingenieria y sociedad
PPTX
Paradigmas tecno-economicos.
PPTX
Paradigma tecnoeconomico
PPTX
Paradigmas tecnoeconómicos
PPS
Jose andres desarrollo_tecnologia
PPTX
trabajo de ingeniera y sociedad
PPTX
Paradigmas tecnoeconómicos
PPTX
Paradigmas tecno - económicos carla hernandez
PPTX
Paradigmas tecnoeconómicos
PDF
Ingenieria y sociedad
PPTX
Jose andres desarrollo_tecnologia
PPTX
Paradigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrollo
PPT
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
Paradigmas tecno económicos
Paradigma tecnoeconomico
ingenieria y sociedad
Paradigmas tecno-economicos.
Paradigma tecnoeconomico
Paradigmas tecnoeconómicos
Jose andres desarrollo_tecnologia
trabajo de ingeniera y sociedad
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecno - económicos carla hernandez
Paradigmas tecnoeconómicos
Ingenieria y sociedad
Jose andres desarrollo_tecnologia
Paradigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrollo
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
Publicidad

Similar a paradigmas tecno-económicos (20)

PPTX
Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...
PPTX
Paradigma Tecnoeconomico Sergio Rosario
PPTX
Deiker tecnologia con el desarrollo eco social
PPTX
Paradigmas tecnoeconomicos
PPTX
Paradigmas tecnoeconomicos
PPTX
Paradigmas Tecnoeconomicos
PPTX
Deximar boza. presentación
PPTX
Paradigmas tecnoeconómicos
PPTX
trabajo de ingieneria y sociedad
PPTX
Paradigmas tecno economicas MANI
PPTX
Paradigmas Tecno-Económicos y Oleadas del desarrollo
PPT
Ingenieria y sociedad
PPTX
Paradigmas Tecnoeconomicos
PPTX
paradigmas macroeconomicos
PPTX
Trabajo de javier
PPTX
paradigma tecno-economicos
PPT
Introducción a la ingenieria paradigmas tecnoeconomicos
PPTX
Desarrollo Economico Social
PPT
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
PPT
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...
Paradigma Tecnoeconomico Sergio Rosario
Deiker tecnologia con el desarrollo eco social
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas Tecnoeconomicos
Deximar boza. presentación
Paradigmas tecnoeconómicos
trabajo de ingieneria y sociedad
Paradigmas tecno economicas MANI
Paradigmas Tecno-Económicos y Oleadas del desarrollo
Ingenieria y sociedad
Paradigmas Tecnoeconomicos
paradigmas macroeconomicos
Trabajo de javier
paradigma tecno-economicos
Introducción a la ingenieria paradigmas tecnoeconomicos
Desarrollo Economico Social
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Publicidad

Último (20)

PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
silabos de colegio privado para clases tema2
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA

paradigmas tecno-económicos

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-rectorado académico Facultad de Ingeniería Escuela de telecomunicaciones Estudiante: Juan Carlos Henriquez C.I: 30.318.543 Profesor SAIA: Flores Lisbeth Paradigmas Tecno-Económicos.
  • 2. Paradigmas Tecno-Económicos. Es concebido como un tipo ideal de organización productiva, que define el contorno de combinaciones más eficientes y de menor costo durante un período dado y sirve, en consecuencia, como norma implícita orientadora de las decisiones de inversión y de innovación tecnológica. Con un nuevo paradigma nace una manera óptima tecnológica y organizativa de hacer las cosas. Oleada de desarrollo Es el proceso mediante el cual una revolución tecnológica trascienden la economía, causando grandes cambios en su estructura aumentando la producción, distribución y consumo, así como transformando de manera cualitativa a la sociedad. La evolución de las tecnologías es un proceso complejo, ya que están interconectadas tanto entre sí como con el entorno físico, social e institucional.
  • 3. 5 Paradigma Tecno-Económicos Proceso de evolución que conduce a una sociedad desde una economía agrícola tradicional hasta otra caracterizada por procesos de producción mecanizados para fabricar bienes a gran escala. Este proceso se produce en distintas épocas dependiendo de cada país. Para los historiadores, el término Revolución Industrial es utilizado exclusivamente para comentar los cambios producidos en Inglaterra desde finales del siglo XVIII; para referirse a su expansión hacia otros países se refieren a la industrialización o desarrollo industrial de los mismos. En la década de los treinta en el Siglo XIX, aparece la combinación de máquina de vapor y ferrocarriles junto con el desarrollo de las máquinas - herramienta. Esta nueva constelación constituye la segunda gran revolución tecnológica. Su despliegue lleva al boom victoriano de los años cincuenta y sesenta. Su lógica productiva pronto se va convirtiendo en el patrón tecnológico de toda Europa y de los Estados Unidos, país que para esa época está ya en camino de superar su condición de subdesarrollado. Revolución Industrial El Boom Victoriano
  • 4. El boom Keynesiano liberalizo por Estados Unidos, resulto de los infinitos campos de aplicación de la producción en masa y el petróleo barato, empezando por los automóviles y electrodomésticos, pasando por el armamento y la petroquímica y llegando hasta la adaptación de esos principios por casi todos los sectores productivos. Es decir fue el comienzo de la producción de materiales con crudo o refinación a un precio módico. Período que abarca desde fines del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial (1914), caracterizado por un transitorio bienestar económico, una gran euforia y optimismo, en las clases altas y medias de los países industrializados de Europa y algo en los EE.UU. Esto fue producto de los avances tecnológicos y científicos dela época. Se encuentra el poder estructural del acero, desde entonces barato, y las oportunidades sin precedentes de la electricidad y la química moderna La Belle Epoque El Boom Keynesiano
  • 5. La Revolución Informática llegamos a la revolución actual, la que inaugura la Era de la Informática. Este conjunto formado por la microelectrónica , las computadoras, los sistemas de producción flexibles y las telecomunicaciones digitales se ha estado difundiendo desde hace treinta años . La revolución informática, así como la revolución industrial, ha cambiado todos los aspectos de la vida diaria, hoy no se puede imaginar la vida sin tecnología. Uno de los grandes impactos causados por la revolución tecnológica es que revoluciono la vida diaria y el mercado laboral, haciendo las cosas sumamente más fáciles.