SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
You are using demo version

UNACH

Please purchase full version from www.technocomsolutions.com

Escuela de informática aplicada a la
educación
Nombre:
Nombre:
Juan Cucurí Shucad
Asignatura:
Emprendimiento.
Curso:
Quinto semestre de informática b
Tema:
Casos de Éxitos.
Fecha:
11/10/2013
You are using demo version
Please purchase full version from www.technocomsolutions.com
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
You are using demo version

UNACH

Please purchase full version from www.technocomsolutions.com

GREFUSA REINVENTA LOS SNACK
"Tres generaciones ofreciendo lo mejor de nosotros."
RESEÑA HISTÓRICA DE LA EMPRESA
Esta popular empresa es una de las líderes en frutos secos y snacks, y desde 1929, año de su
fundación, ha ido creciendo y ganándose un puesto bien afianzado en el mercado. Marcas tan
importantes como El Piponazo o MisterCorn avalan el éxito de esta compañía.
Desde sus fábricas de Valencia (Alzira) y Valladolid (Aldeamayor) hacen llegar su oferta de
productos por toda España, y uno de sus puntos fuertes es la innovación y el lanzamiento
constante de novedades. Esto le hace estar en permanente promoción y conexión con nuevos
consumidores.
Actualmente Grefusa está considerada la primera compañía nacional y una de las más
relevantes de su sector en Europa.
A QUÉ SE DEDICA LA EMPRESA.
La Empresa de dedica a la Producción, distribución y ventas de frutos secos y snack.
Su emprendedor
José Gregori Furio .
Agustín Gregori, consejero .

Sus Inicios
Su actividad originaria fue el almacenaje de productos agrícolas, especializándose después en
el cacahuete a partir de 1950. El crecimiento de la empresa exigió registrar una marca
comercial. Así surgió la marca Grefusa en 1952, que abreviaba los apellidos del fundador
(Gregori Furió). En 1962 se incorporaron al negocio los hijos del fundador, ampliando la
actividad a tueste de frutos secos. En 1988 la empresa orientó su actividad a los aperitivos y
snacks,
Sus Conocimientos
Grefusa era en 2013 la primera empresa nacional del sector de snacks y aperitivos con
referencias tan emblemáticas como Pipas G, el Piponazo, MisterCorn, Glubins, Papa Delta o
Snatt´s. Con más de 80 años de historia y tomando el relevo la tercera generación, sus
fortalezas competitivas frente al grueso del sector se habían basado en el dominio del canal de
distribución no organizada (DNO) y la apuesta por la innovación con una media de 12
lanzamientos de productos por año.
Factores de éxito

You are using demo version
Please purchase full version from www.technocomsolutions.com
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
You are using demo version

UNACH

Antes de Please purchase fullla innovación, reconocen que copiaban. “En aperitivos,
convertirse a la “religión” de version from www.technocomsolutions.com
lo que hace prácticamente todo el mundo es copiar lo que hace FritoLay (PepsiCo)” a un precio
más bajo. Nosotros tuvimos una etapa de indefinición en que también plagiábamos. A partir
de ahí decidimos que no íbamos a copiar a nadie. No puedes competir por precio”. Agustín
Gregori cree que la globalización puede ayudar a que triunfen productos diferentes. “La
globalización hace que el consumidor sea homogéneo. Eso hace que todo el mundo se
acostumbre a un producto, y cuando surge otro diferente y convive con esto, tiene
posibilidades de crecer”.
Estrategia comercial
Una estrategia que le ha valido para competir de tú a tú con multinacionales y llegar a facturar
68 millones de eurosal año , de empresa, como demuestra Grefusa en el mercado de frutos
secos y snacks. ... Sin embargo, esa información, sin la inmersión comercial de los directivos
La estrategia comercial es ellos estudian a sus clientes todas sus vidas cotidianas y saber que
le gusta a la gente para así realizar nuevas combinaciones y innovar en los productos y cambiar
Proyección a futuro
Una empresa que tiene centralizada su producción en la factoría de Alzira, una de la más
modernas de Europa, con más 35.000 m2 y 10 procesos distintos de elaboración.
Esta zona, en la que se enmarca esta Avenida, supone una mirada hacia el futuro en la parte
este de la Ciudad y se enmarca en un sector urbanizado de cerca de 108.000 m2.

You are using demo version
Please purchase full version from www.technocomsolutions.com
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
You are using demo version

UNACH

Please purchase full version from www.technocomsolutions.com

El Arca de Noé
En sólo dos años de vida, Kiwoko ha sido capaz de alcanzar una facturación de ocho millones
de euros
RESEÑA HISTÓRICA DE LA EMPRESA
Kiwoko ha abierto recientemente, contando con el asesoramiento de Quick Expansión, una
tienda especializada en todo tipo de animales en la zona comercial de Alfafar (Valencia). El
establecimiento cuenta con una superficie de 731 m2. Kiwoko, de origen gallego, se fundó en
2007 y hoy cuenta con 31 establecimientos abiertos, 6 de ellos en la Comunidad Valenciana. La
empresa cuenta con un ambicioso plan de expansión que pretende alcanzar las 50 tiendas en
los próximos dos años.
A QUÉ SE DEDICA LA EMPRESA.
La empresa Kiwoko de dedica a la producción de alimentos, casa, Asistencia, medica,
Medicinas para Perros, Gatos, Roedores, Peces, Aves y Reptiles.
Su emprendedor
Director: Emilio Goyanes.
Director financiero Javier Osa.
Sus Inicios
El arranque de la empresa se materializó en el último trimestre de 2007, cuando se
concretaron las primeras compras de tiendas. “No teníamos experiencia en la gestión de
microdetalle de la tienda, sino de la gestión del tamaño, la profesionalización, etc.
Necesitábamos la experiencia de quienes ya estaban a pie de tienda y por eso decidimos
empezar con adquisiciones y consolidaciones. Comenzamos comprando Bierzoo, una cadena
de cinco tiendas en Galicia”, especifica el director financiero. Medio año más tarde, tras la entrada en su accionariado de Prince Capital Partners, se acometería la compra de nueve tiendas
de la cadena Multipez, en Madrid. Es ahora, una vez probado el modelo, cuando han
empezado a abrir sus propios centros. “Tenemos 20 tiendas y las últimas cuatro han sido
aperturas propias. A medida que vamos ganando confianza en el modelo y en nuestra
capacidad de replicar las cosas, las aperturas se hacen más atractivas. Sin embargo, no
abandonamos la idea de ir haciendo adquisiciones siempre que sean interesantes”, apunta
Factores de éxito
Emilio Goyanes, actual director operaciones de Masquepet –la empresa que está detrás de la
marca Kiwoko– es un gran conocedor del sector merced a su experiencia como director de
Purina y fue él quien propuso a Carlyle dicha adquisición. Y Javier Osa, ahora director
financiero de Kiwoko, por entonces trabajaba en la sociedad de capital riesgo.
Estrategia comercial
Según Javier Osa, promotor y director financiero, “nuestra estrategia es replicar el modelo
actual”.
Proyección a futuro

You are using demo version
Please purchase full version from www.technocomsolutions.com
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
You are using demo version

UNACH

Please purchase tienda de mascotas. La empresa ya está haciendo esfuerzos
Kiwoko no quiere ser tan sólo una full version from www.technocomsolutions.com
para contar con profesionales capaces de dar un asesoramiento adecuado a los clientes, pero
pretende avanzar un paso más. En diciembre de 2009, puso en marcha en el centro comercial
Equinoccio, en Majadahonda (Madrid), su primera tienda-clínica Kiwoko- Sanitos, un
establecimiento de casi 300 metros cuadrados, al que se suma una clínica veterinaria con dos
salas de consulta y una peluquería. Servicio integral El objetivo es tratar de satisfacer en un
solo centro todas las demandas de los propietarios de animales, una iniciativa realmente
innovadora en nuestro mercado. Según explica Javier Osa, “el dueño de mascotas,
especialmente de perros, tiene un amplio abanico de necesidades. No sólo compra
alimentación y productos para el cuidado de sus animales, sino que también requiere hoteles,
adiestradores, peluquería y, por supuesto, veterinario. Queremos cubrir el máximo de esas
necesidades. Los centros comerciales en España suelen ser cerrados, tipo mall, por lo que es
difícil que todos los puntos de venta puedan ofrecer esos servicios, pero queremos contar con
supercentros donde se ofrezca un servicio integral en todas las ciudades en las que tengamos
una presencia significativa. Por ejemplo, en Madrid o Barcelona pretendemos disponer de
varios supercentros para que estén cerca de todos nuestros clientes. La idea es que este
formato de tienda dé servicios a nuestros clientes de otras tiendas base, que no se van a
desplazar cada vez a los supercentros, pero sí cuando tengan que hacer uso de estos servicios
adicionales”.

You are using demo version
Please purchase full version from www.technocomsolutions.com

Más contenido relacionado

PDF
Analisis organizacional-almacenes-exito(1)
PPTX
Cadena de almacenes exito
DOCX
Logística en reversa en almacenes éxito
PPTX
Almacenes Exito
PPTX
1º entregable modificado
DOCX
PPTX
HIPERMERCADOS TOTTUS
PPTX
Analisis competitivo de tottus
Analisis organizacional-almacenes-exito(1)
Cadena de almacenes exito
Logística en reversa en almacenes éxito
Almacenes Exito
1º entregable modificado
HIPERMERCADOS TOTTUS
Analisis competitivo de tottus

La actualidad más candente (19)

PPTX
PPT
4º entregable belen1
PPTX
Conferencia Nestlé
PDF
Trabajo de campo de supermercados olimpica
PDF
Caso de Exito Proyecto DILO - Repostería Matilde Arroyo - Transferencia Tecno...
PPTX
Negociación Carrefour Cencosud
PDF
Almacenes éxito
DOCX
Etapas claves del desarrollo de pan pa ya
PPTX
Plan Estrategico TOTTO
PPT
La planeación estratégica
PPTX
PPSX
Recursos gráficos de la publicidad talento como solucion-totto
PPTX
Exito carrefur
 
PDF
Presentacion philips
PDF
Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA
PPT
Spanish bussines succesful stories
PPTX
Presentacion powerpoint grupo exito s.a.
PPTX
Plátanos amp presentación
4º entregable belen1
Conferencia Nestlé
Trabajo de campo de supermercados olimpica
Caso de Exito Proyecto DILO - Repostería Matilde Arroyo - Transferencia Tecno...
Negociación Carrefour Cencosud
Almacenes éxito
Etapas claves del desarrollo de pan pa ya
Plan Estrategico TOTTO
La planeación estratégica
Recursos gráficos de la publicidad talento como solucion-totto
Exito carrefur
 
Presentacion philips
Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA
Spanish bussines succesful stories
Presentacion powerpoint grupo exito s.a.
Plátanos amp presentación
Publicidad

Similar a Juan cucuri e_5b_t1 (20)

PDF
Article Centro De Negocios (6)
PPTX
Detecta ideas de negocio innovadoras
PDF
15 formas de innovar como una startup vf
PDF
Casos de exito
PDF
Roberto erazo 5_a_t1
PDF
Revista Mercadoindustrial.es Nº 78 Nov-dic 2013
DOCX
DOCX
Diseño marketing empresarial
PDF
Foro de empleo online 2013. Guía de empresas participantes
DOCX
Diseño marketing empresarial
PPT
CooRporaciion Favoriita
PDF
20100601 aral queremos reinventar la franquicia
PDF
Emprende profesorado
PDF
Modelo de gestión del Corte Inglés en seis páginas
PPTX
Escuela bancaria y comercial atrapalo
PDF
Dossiermiguelanez
PPTX
Las 10 Franquicias mas Rentables
PPTX
Trabajo De InformáTica Aplicada
PPTX
Corporación La Favorita
Article Centro De Negocios (6)
Detecta ideas de negocio innovadoras
15 formas de innovar como una startup vf
Casos de exito
Roberto erazo 5_a_t1
Revista Mercadoindustrial.es Nº 78 Nov-dic 2013
Diseño marketing empresarial
Foro de empleo online 2013. Guía de empresas participantes
Diseño marketing empresarial
CooRporaciion Favoriita
20100601 aral queremos reinventar la franquicia
Emprende profesorado
Modelo de gestión del Corte Inglés en seis páginas
Escuela bancaria y comercial atrapalo
Dossiermiguelanez
Las 10 Franquicias mas Rentables
Trabajo De InformáTica Aplicada
Corporación La Favorita
Publicidad

Más de Juan Cucuri (20)

DOCX
Prueba objetiva
PDF
Teamviewer
DOCX
Informe vnc juan_cucuri_luis_jaya
PPTX
J mach practica 9
PDF
Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
DOCX
Autoevaluación del estudiante.
DOCX
Estapas de planificación
DOCX
Experiencias propias
DOCX
unidad III Ivestigación
DOCX
Trabajo de investigación 3
PDF
H multimedia ii_unidad_1
DOCX
Cucuri juan 6_b_t28
PDF
Grupos audition
PDF
Cucuri juan 6_b_ti_4
PDF
Cucuri juan 6_b_t16
PDF
Cucuri juan 6_b_t15
PDF
Cucuri juan 6_b_t14
PDF
Cucuri juan 6_b_t13
PDF
Integración de la tecnología en la institución educativa
PDF
De los webs educativos al material didáctico web
Prueba objetiva
Teamviewer
Informe vnc juan_cucuri_luis_jaya
J mach practica 9
Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
Autoevaluación del estudiante.
Estapas de planificación
Experiencias propias
unidad III Ivestigación
Trabajo de investigación 3
H multimedia ii_unidad_1
Cucuri juan 6_b_t28
Grupos audition
Cucuri juan 6_b_ti_4
Cucuri juan 6_b_t16
Cucuri juan 6_b_t15
Cucuri juan 6_b_t14
Cucuri juan 6_b_t13
Integración de la tecnología en la institución educativa
De los webs educativos al material didáctico web

Juan cucuri e_5b_t1

  • 1. Escuela de Informática Aplicada a la Educación You are using demo version UNACH Please purchase full version from www.technocomsolutions.com Escuela de informática aplicada a la educación Nombre: Nombre: Juan Cucurí Shucad Asignatura: Emprendimiento. Curso: Quinto semestre de informática b Tema: Casos de Éxitos. Fecha: 11/10/2013 You are using demo version Please purchase full version from www.technocomsolutions.com
  • 2. Escuela de Informática Aplicada a la Educación You are using demo version UNACH Please purchase full version from www.technocomsolutions.com GREFUSA REINVENTA LOS SNACK "Tres generaciones ofreciendo lo mejor de nosotros." RESEÑA HISTÓRICA DE LA EMPRESA Esta popular empresa es una de las líderes en frutos secos y snacks, y desde 1929, año de su fundación, ha ido creciendo y ganándose un puesto bien afianzado en el mercado. Marcas tan importantes como El Piponazo o MisterCorn avalan el éxito de esta compañía. Desde sus fábricas de Valencia (Alzira) y Valladolid (Aldeamayor) hacen llegar su oferta de productos por toda España, y uno de sus puntos fuertes es la innovación y el lanzamiento constante de novedades. Esto le hace estar en permanente promoción y conexión con nuevos consumidores. Actualmente Grefusa está considerada la primera compañía nacional y una de las más relevantes de su sector en Europa. A QUÉ SE DEDICA LA EMPRESA. La Empresa de dedica a la Producción, distribución y ventas de frutos secos y snack. Su emprendedor José Gregori Furio . Agustín Gregori, consejero . Sus Inicios Su actividad originaria fue el almacenaje de productos agrícolas, especializándose después en el cacahuete a partir de 1950. El crecimiento de la empresa exigió registrar una marca comercial. Así surgió la marca Grefusa en 1952, que abreviaba los apellidos del fundador (Gregori Furió). En 1962 se incorporaron al negocio los hijos del fundador, ampliando la actividad a tueste de frutos secos. En 1988 la empresa orientó su actividad a los aperitivos y snacks, Sus Conocimientos Grefusa era en 2013 la primera empresa nacional del sector de snacks y aperitivos con referencias tan emblemáticas como Pipas G, el Piponazo, MisterCorn, Glubins, Papa Delta o Snatt´s. Con más de 80 años de historia y tomando el relevo la tercera generación, sus fortalezas competitivas frente al grueso del sector se habían basado en el dominio del canal de distribución no organizada (DNO) y la apuesta por la innovación con una media de 12 lanzamientos de productos por año. Factores de éxito You are using demo version Please purchase full version from www.technocomsolutions.com
  • 3. Escuela de Informática Aplicada a la Educación You are using demo version UNACH Antes de Please purchase fullla innovación, reconocen que copiaban. “En aperitivos, convertirse a la “religión” de version from www.technocomsolutions.com lo que hace prácticamente todo el mundo es copiar lo que hace FritoLay (PepsiCo)” a un precio más bajo. Nosotros tuvimos una etapa de indefinición en que también plagiábamos. A partir de ahí decidimos que no íbamos a copiar a nadie. No puedes competir por precio”. Agustín Gregori cree que la globalización puede ayudar a que triunfen productos diferentes. “La globalización hace que el consumidor sea homogéneo. Eso hace que todo el mundo se acostumbre a un producto, y cuando surge otro diferente y convive con esto, tiene posibilidades de crecer”. Estrategia comercial Una estrategia que le ha valido para competir de tú a tú con multinacionales y llegar a facturar 68 millones de eurosal año , de empresa, como demuestra Grefusa en el mercado de frutos secos y snacks. ... Sin embargo, esa información, sin la inmersión comercial de los directivos La estrategia comercial es ellos estudian a sus clientes todas sus vidas cotidianas y saber que le gusta a la gente para así realizar nuevas combinaciones y innovar en los productos y cambiar Proyección a futuro Una empresa que tiene centralizada su producción en la factoría de Alzira, una de la más modernas de Europa, con más 35.000 m2 y 10 procesos distintos de elaboración. Esta zona, en la que se enmarca esta Avenida, supone una mirada hacia el futuro en la parte este de la Ciudad y se enmarca en un sector urbanizado de cerca de 108.000 m2. You are using demo version Please purchase full version from www.technocomsolutions.com
  • 4. Escuela de Informática Aplicada a la Educación You are using demo version UNACH Please purchase full version from www.technocomsolutions.com El Arca de Noé En sólo dos años de vida, Kiwoko ha sido capaz de alcanzar una facturación de ocho millones de euros RESEÑA HISTÓRICA DE LA EMPRESA Kiwoko ha abierto recientemente, contando con el asesoramiento de Quick Expansión, una tienda especializada en todo tipo de animales en la zona comercial de Alfafar (Valencia). El establecimiento cuenta con una superficie de 731 m2. Kiwoko, de origen gallego, se fundó en 2007 y hoy cuenta con 31 establecimientos abiertos, 6 de ellos en la Comunidad Valenciana. La empresa cuenta con un ambicioso plan de expansión que pretende alcanzar las 50 tiendas en los próximos dos años. A QUÉ SE DEDICA LA EMPRESA. La empresa Kiwoko de dedica a la producción de alimentos, casa, Asistencia, medica, Medicinas para Perros, Gatos, Roedores, Peces, Aves y Reptiles. Su emprendedor Director: Emilio Goyanes. Director financiero Javier Osa. Sus Inicios El arranque de la empresa se materializó en el último trimestre de 2007, cuando se concretaron las primeras compras de tiendas. “No teníamos experiencia en la gestión de microdetalle de la tienda, sino de la gestión del tamaño, la profesionalización, etc. Necesitábamos la experiencia de quienes ya estaban a pie de tienda y por eso decidimos empezar con adquisiciones y consolidaciones. Comenzamos comprando Bierzoo, una cadena de cinco tiendas en Galicia”, especifica el director financiero. Medio año más tarde, tras la entrada en su accionariado de Prince Capital Partners, se acometería la compra de nueve tiendas de la cadena Multipez, en Madrid. Es ahora, una vez probado el modelo, cuando han empezado a abrir sus propios centros. “Tenemos 20 tiendas y las últimas cuatro han sido aperturas propias. A medida que vamos ganando confianza en el modelo y en nuestra capacidad de replicar las cosas, las aperturas se hacen más atractivas. Sin embargo, no abandonamos la idea de ir haciendo adquisiciones siempre que sean interesantes”, apunta Factores de éxito Emilio Goyanes, actual director operaciones de Masquepet –la empresa que está detrás de la marca Kiwoko– es un gran conocedor del sector merced a su experiencia como director de Purina y fue él quien propuso a Carlyle dicha adquisición. Y Javier Osa, ahora director financiero de Kiwoko, por entonces trabajaba en la sociedad de capital riesgo. Estrategia comercial Según Javier Osa, promotor y director financiero, “nuestra estrategia es replicar el modelo actual”. Proyección a futuro You are using demo version Please purchase full version from www.technocomsolutions.com
  • 5. Escuela de Informática Aplicada a la Educación You are using demo version UNACH Please purchase tienda de mascotas. La empresa ya está haciendo esfuerzos Kiwoko no quiere ser tan sólo una full version from www.technocomsolutions.com para contar con profesionales capaces de dar un asesoramiento adecuado a los clientes, pero pretende avanzar un paso más. En diciembre de 2009, puso en marcha en el centro comercial Equinoccio, en Majadahonda (Madrid), su primera tienda-clínica Kiwoko- Sanitos, un establecimiento de casi 300 metros cuadrados, al que se suma una clínica veterinaria con dos salas de consulta y una peluquería. Servicio integral El objetivo es tratar de satisfacer en un solo centro todas las demandas de los propietarios de animales, una iniciativa realmente innovadora en nuestro mercado. Según explica Javier Osa, “el dueño de mascotas, especialmente de perros, tiene un amplio abanico de necesidades. No sólo compra alimentación y productos para el cuidado de sus animales, sino que también requiere hoteles, adiestradores, peluquería y, por supuesto, veterinario. Queremos cubrir el máximo de esas necesidades. Los centros comerciales en España suelen ser cerrados, tipo mall, por lo que es difícil que todos los puntos de venta puedan ofrecer esos servicios, pero queremos contar con supercentros donde se ofrezca un servicio integral en todas las ciudades en las que tengamos una presencia significativa. Por ejemplo, en Madrid o Barcelona pretendemos disponer de varios supercentros para que estén cerca de todos nuestros clientes. La idea es que este formato de tienda dé servicios a nuestros clientes de otras tiendas base, que no se van a desplazar cada vez a los supercentros, pero sí cuando tengan que hacer uso de estos servicios adicionales”. You are using demo version Please purchase full version from www.technocomsolutions.com