Semblanza
“Nací el año de 1918, en el estrago de la 
gripa española, día de San Mateo 
Evangelista y Santa  
Ifigenia Virgen, 
entre pollos, puercos, chivos, 
guajolotes, vacas, burros y caballos (…). 
Soy autodidáctico, es cierto. Pero a los 
doce años en Zapotlán el Grande leí a 
Baudelaire, a Watt Whitman y a los 
principales fundadores de mi estilo; 
Papino y Marcel Schwab, junto con 
medio centenar de otros hombres más o 
menos Ilustres”.
 
 Arreola nació en Cuidad Guzmán, Jalisco. Oía las 
canciones y los dichos populares y le gustaba mucho 
la conversación de la gente de campo. Aprendió a 
leer “de oídas” y nunca concluyó la primaria. En 
1936 llegó a la capital y se inscribió en la escuela de 
teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
 Sus obras fueron: GuntherStapenhorst, Varia 
invención, Cinco Cuentos, Confabulario, La hora de 
todos (teatro), Punta de plata, Bestiario, La feria 
(novela, última obra escrita),  
Lectura en voz alta, 
Palíndroma, Inventario, Confabulario personal, La 
palabra educación (es una recopilación de sus 
intervenciones orales), Y ahora, la mujer….
 
 La obra más reconocida de Arreola fue La feria, la 
cual su propósito fue hacer una crítica social de 
algunos aspectos de la sociedad mexicana y la 
propuesta por las condiciones reinantes es un 
pretexto para presentar una vivisección del pueblo y 
sus habitantes.
 En México hizo teatro con Rodolfo Usigli, Xavier 
Villaurrutia y en Francia con Louis Jouvet y Jean 
Louis Barrault. Miembro  
del grupo teatral “Poesía en 
voz alta”; creó talleres literarios, dirigió importantes 
publicaciones (Los presentes, Cuadernos y Libros del 
unicornio, la revista Mester y las ediciones del 
mismo nombre).
 
 Recibió numerosas distinciones, como el Premio 
Nacional de Lingüística y Literatura, El Premio 
Nacional de Periodismo, El Premio Nacional de 
Programas Culturales de Televisión o la 
condecoración del gobierno de Francia como oficial 
de Artes y Letras Francesas.
 En un texto irreal y de lo más improbable, Arreola 
pudo escribir “Morí el 3 de diciembre del 2001, día 
de San Francisco Javier, en la Ciudad de 
Guadalajara, rodeado de  
mi familia, y dejo a la 
literatura unos tres centenares de apretadas páginas 
de varia invención”.

Más contenido relacionado

PPT
Una mujer amaestrada, Juan Jose Arreola
PPTX
Juan José Arreola Power Point
PPTX
Personajes relacionadas literatura
PPS
Presentacion lit. salvadoreña
PPTX
Antonio buero vallejo
PPSX
Camilo José Cela
PPT
Las Románticas
Una mujer amaestrada, Juan Jose Arreola
Juan José Arreola Power Point
Personajes relacionadas literatura
Presentacion lit. salvadoreña
Antonio buero vallejo
Camilo José Cela
Las Románticas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Gabriel García Márquez
PPTX
Camilo josé cela ii
ODP
Mujeres escritoras
PPTX
Eduardo mendoza
ODP
Antonio buero vallejo
PPTX
Vargas Llosa powerpoint
ODP
W f florez
PPTX
Literatura Franquista
PPT
Mario Vargas Llosa
PPTX
Presentación1
PPTX
Literatura española Eduardo Mendoza
PPTX
Ana maría matute
PPTX
Alfredo Bryce Echenique
PPT
Mario vargas llosa 2
PPTX
Honoré de balzac modificado
PPT
PDF
PPT
alfredo bryce echenique
PPTX
Diapositivas de mario vargas llosa
Gabriel García Márquez
Camilo josé cela ii
Mujeres escritoras
Eduardo mendoza
Antonio buero vallejo
Vargas Llosa powerpoint
W f florez
Literatura Franquista
Mario Vargas Llosa
Presentación1
Literatura española Eduardo Mendoza
Ana maría matute
Alfredo Bryce Echenique
Mario vargas llosa 2
Honoré de balzac modificado
alfredo bryce echenique
Diapositivas de mario vargas llosa
Publicidad

Similar a Juan josé arreola 1 (20)

PPTX
csarvallejov2-120921235423-phpapp01 (1).pptx
PPTX
Antología literaria
PPTX
"Autores Mexicanos"
ODT
Autores
PPTX
El mozo de cuerda
PPTX
EL MOZO DE CUERDA
PPTX
El mozo de cuerda
PPTX
Frases célebres por Veronica Pauta
PPTX
El mozo de cuerda
PPTX
EL MOZO DE LA CUERDA
PDF
LITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdf
TXT
Vida y obra de azorin
PPT
4.7. Lit. romántica
PDF
Romanticismo
PPTX
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
PPTX
El Modernismo
DOCX
ANEXO DE IGENIERIA CIVIL Y GUARDA DATOS 20 20
PPTX
Vanguardismo 5A
PPT
Proyecto "Escritores Argentinos" 4º y 5º Grado
PPTX
Naturalismo
csarvallejov2-120921235423-phpapp01 (1).pptx
Antología literaria
"Autores Mexicanos"
Autores
El mozo de cuerda
EL MOZO DE CUERDA
El mozo de cuerda
Frases célebres por Veronica Pauta
El mozo de cuerda
EL MOZO DE LA CUERDA
LITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdf
Vida y obra de azorin
4.7. Lit. romántica
Romanticismo
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
El Modernismo
ANEXO DE IGENIERIA CIVIL Y GUARDA DATOS 20 20
Vanguardismo 5A
Proyecto "Escritores Argentinos" 4º y 5º Grado
Naturalismo
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Juan josé arreola 1

  • 2. “Nací el año de 1918, en el estrago de la gripa española, día de San Mateo Evangelista y Santa  Ifigenia Virgen, entre pollos, puercos, chivos, guajolotes, vacas, burros y caballos (…). Soy autodidáctico, es cierto. Pero a los doce años en Zapotlán el Grande leí a Baudelaire, a Watt Whitman y a los principales fundadores de mi estilo; Papino y Marcel Schwab, junto con medio centenar de otros hombres más o menos Ilustres”.
  • 3.   Arreola nació en Cuidad Guzmán, Jalisco. Oía las canciones y los dichos populares y le gustaba mucho la conversación de la gente de campo. Aprendió a leer “de oídas” y nunca concluyó la primaria. En 1936 llegó a la capital y se inscribió en la escuela de teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
  • 4.  Sus obras fueron: GuntherStapenhorst, Varia invención, Cinco Cuentos, Confabulario, La hora de todos (teatro), Punta de plata, Bestiario, La feria (novela, última obra escrita),  Lectura en voz alta, Palíndroma, Inventario, Confabulario personal, La palabra educación (es una recopilación de sus intervenciones orales), Y ahora, la mujer….
  • 5.   La obra más reconocida de Arreola fue La feria, la cual su propósito fue hacer una crítica social de algunos aspectos de la sociedad mexicana y la propuesta por las condiciones reinantes es un pretexto para presentar una vivisección del pueblo y sus habitantes.
  • 6.  En México hizo teatro con Rodolfo Usigli, Xavier Villaurrutia y en Francia con Louis Jouvet y Jean Louis Barrault. Miembro  del grupo teatral “Poesía en voz alta”; creó talleres literarios, dirigió importantes publicaciones (Los presentes, Cuadernos y Libros del unicornio, la revista Mester y las ediciones del mismo nombre).
  • 7.   Recibió numerosas distinciones, como el Premio Nacional de Lingüística y Literatura, El Premio Nacional de Periodismo, El Premio Nacional de Programas Culturales de Televisión o la condecoración del gobierno de Francia como oficial de Artes y Letras Francesas.
  • 8.  En un texto irreal y de lo más improbable, Arreola pudo escribir “Morí el 3 de diciembre del 2001, día de San Francisco Javier, en la Ciudad de Guadalajara, rodeado de  mi familia, y dejo a la literatura unos tres centenares de apretadas páginas de varia invención”.