La industria vitivinícola en el
    País de Nunca Jamás
              Medios y prensa especializada
             “Cómo trabaja un prescriptor en
                    vinos de calidad”
                     Juan Luís Recio
                 El Semanal (Vocento)

      Logroño, viernes, 24 de febrero de 2006).
La Industria Vitivinícola





española ante el siglo XXI
 •   Proliferación de D.O. y vinos de pago
 •   Cambios en los hábitos y gustos del consumidor
 •   Mayor interés de la opinión pública
 •   Cambios en los sistemas de producción y
     comercialización
 •   Competencia extranjera
 •   Mayor influencia de los medios en la prescripción
 •   Mayor influencia de expertos y figuras mediáticas
 •   Perspectiva globalizada de la información
Tendencias vistas desde los medios





• Gran variedad de bodegas y de productos
• Fusiones, compras, expansiones de las empresas
• Figuras con influencia: enólogos, asesores, sumilleres,
  cocineros
• Nuevos gustos, interés por la novedad y la innovación
• El papel de la imagen y su mayor importancia
• Los gastos publicitarios en los medios
• Los gustos de la audiencia de cada medio
• Las D.O. clásicas frente a las nuevas: pros y contras
•Las bodegas:
    • Los sumilleres:              · Los accionistas.   Los actores
    la libertad de




                     
    prescripción.                                 • Los otros profesionales del
                                                  sector: cocineros, hostelería
• Las Administraciones Públicas
                                                        • Las Asociaciones
• Los reguladores (D.O.)
                                                        • Los Clubes
  • Los enólogos
  • Los gurús                                  • El sector financiero, el mundo
  • Los distribuidores                         empresarial

  • Las tiendas                                • Los medios de comunicación:
                                               ¿qué hago yo aquí?
  • Los consumidores finales:
                                               * Internet: información y venta
  precio vs. prestigio

              La necesidad de comunicar
              por parte de las bodegas
• Existencia de un nuevo entorno
        - Distintos comportamientos en la industria
       - Evolución histórica
• Interés creciente por la información sobre vinos
• Internet: webs, chats, blogs, portales
• Auge de los Clubes, cursos de cata, grupos de amigos
• Influencias variadas en la elección de productos
• Mayor presión competitiva
• Limitaciones de la publicidad clásica
La Rioja.- Un experto norteamericano destaca las
propiedades saludables del champiñón y del vino
riojanos


   LOGROÑO, 14 Feb. (EUROPA PRESS) - 

   El catedrático del Departamento de Ciencias de la Alimentación de la Universidad de 
Pennsylvania Robert B. Beelman destacó hoy la riqueza de los productos 
agroalimentarios de La Rioja, así como las propiedades saludables de sus dos 
'estrellas', el champiñón y el vino.
   Beelman, que es también patrono de Honor de la Fundación Ayecue y miembro del 
Comité Científico del Instituto de la Salud y Alimentación de esta institución, pronunció 
hoy una conferencia en el Complejo Científico-Tecnológico de la UR, organizada por la 
Fundación y el centro universitario riojano.
   En su charla, Beelman defendió que "La Rioja es una tierra rica en alimentos, con una 
huerta variada y una calidad notable; los dos principales productos agroalimentarios, el 
vino y el champiñón, tienen un nexo de unión, que son dos productos naturales muy 
saludables".
   Esto es así, argumentó, "porque ambos comparten elementos antioxidantes que 
permiten a nuestro organismo combatir los radicales libres, causantes de la oxidación 
de las células; al poseer ambos propiedades antioxidantes combaten el envejecimiento, 
enfermedades degenerativas, cáncer, artritis".
   "Es por ello que podemos afirmar que La Rioja es fuente de salud", dijo Beelman, 
quien profundizó en su intervención en las propiedades saludables que los 
champiñones poseen, campo de investigación que ha  desarrollado a lo largo de toda 
su carrera científica.
   Sobre esta base, el catedrático concluyó que "los cahmpiñones aportan poca energía 
calórica pero sacian el apetito y, por ello, son fundamentales en todo tipo de dietas". 
"Sacian el apetito, no engordan y aportan nutrientes", incidió.
  
Las bodegas en el
       País de Nunca Jamás/1
• Las bodegas: Wendy
  - Realismo
  - Pragmatismo
  - ¿Conservadurismo?
Las bodegas en el
        País de Nunca Jamás/2
• Los periodistas: los
  niños perdidos.
 -Simplón.
 -Agudo.
 -Ligerín.
 -Encrespado.
 -Los dos Gemelos.
AGUDO
                        LIGERÍN
          ENCRESPADO




SIMPLÓN
              LOS DOS GEMELOS
La vida en Nunca Jamás
• La comunicación directa a los medios de
  comunicación, o cómo Wendy es saeteada
  por los niños perdidos.
• La función de Peter Pan como puente entre
  Wendy y los niños perdidos: necesidad de
  responsables de comunicación y/o agencias
• La curación de Wendy y su inserción social
  en el País de Nunca Jamás
• Pero Wendy no olvida a dónde pertenece...
Peter Pan y Wendy (1)
• Los lenguajes y la función de
  intérprete
• Pros y contras de la función de
  intermediación
• Los envíos de productos
• Los envíos de información
• Las invitaciones a actos
• Los viajes
Peter Pan y Wendy (2)
• Internet y las webs de las
  bodegas: ¿E mail, tfno.?
• El exceso de información y de
  interlocutores
• Los periodistas KOL
• Las relaciones personales
• La atención telefónica por parte
  de las bodegas
• Me falta el PVP, la foto, la
  composición varietal...
Peter Pan y Wendy (3)
• Aspectos concretos
  - Rapidez de la respuesta
  - Información completa
  - Entender lo que interesa al medio
  - Y lo que NO!
  - No pedir nada a cambio
  - No quejarse a dirección, etc.
  - No menospreciar a unos frente a otros
  - No exigir resultados, fechas o clipping

Los resultados
        • Agenda setting vs.
          Mención de producto
        • Medición de resultados
        • Valoración de
          intangibles
• Tirada: 1.660.902 ejs. (OJD)
• Audiencia: 4.514.000 pax (EGM)
• Perfil:
• Hombres (49,2 %)
• De 20 a 44 años (51,6 %)
• Con BUP, COU o superiores (60,5 %)
• Residentes en urbes de más de 50.000 pax (57,9 %)
• Clase media, media-alta y alta (76,6 %)
• Carácter nacional con el sello “Grupo Correo”
Juan luisrecioforomarketingdelvino2006
  
                                                              FAUSTINO SELECCIÓN DE FAMILIA 2001

                                    El Grupo Faustino, primer propietario de viñedos de La Rioja, un grupo 
                                   familiar con gran tradición, presenta un tinto muy moderno y expresivo, 
                             elaborado con tempranillo. La nueva añada de su Selección de Familia 2001 
                             ve la luz tras permanecer diez meses en barricas de roble americano y otros 
                                 seis en barricas de roble francés. De color rojo cereza intenso y cubierto, 
                               desvela en su fase olfativa una gran intensidad de la fruta y se muestra en 
                                       boca pleno y carnoso. Sírvase a unos 16 °C con carnes, menestras, 
                                                                    legumbres, pescados en salsa verde… 

                                                                                          Juan Luís Recio




Tipo de vino             Tinto

Bodega                   Grupo Faustino

Zona                     D.O. Rioja

Cosecha                  2001

Envejecimiento           Crianza

Composición varietal     100% tempranillo


Graduación               13,5 %
alcohólica

Botella                  75 cl.

Precio                   de 6 a 9 €

Fecha de Cata            Octubre    2005
Juan luisrecioforomarketingdelvino2006
Juan luisrecioforomarketingdelvino2006
• Usuarios únicos: 600.000 (OJD)
• Usuarios registrados: 131.000
• Suscrip. boletín diario: 82.000
•Alexa: una de las 1.600 webs del mundo
• OJD: una de las primeras 20 webs
españolas
• Influencia en España, América Latina y
USA
¡MUCHAS GRACIAS!

juanluisrecio@hotmail.com

http://blogs.periodistadigital.com/elbuenvivir.php

http://www.xlsemanal.com/web/home.php

Más contenido relacionado

DOCX
Computacion informe ultimo
PPT
Presentación payva
PPTX
Des gestes qui sauvent la vie (activité 3 slideshare)
PPTX
Pres intro bafsgva2015v1
PDF
Men cahier n3_mars2011_192914
PDF
Análisis y evaluación de una Resolución de la Supercom
PDF
BAFS 2015 Genève : Frédéric Tremeau - Comment réconcilier l'IT et le métier g...
PDF
contitucion española al reves
Computacion informe ultimo
Presentación payva
Des gestes qui sauvent la vie (activité 3 slideshare)
Pres intro bafsgva2015v1
Men cahier n3_mars2011_192914
Análisis y evaluación de una Resolución de la Supercom
BAFS 2015 Genève : Frédéric Tremeau - Comment réconcilier l'IT et le métier g...
contitucion española al reves

Destacado (20)

PDF
Gesticulación Infografía (Estudio HP)
PDF
Dossier presse showroom HSH
PPT
Rencontre en Roumanie
PDF
Comptabilitegeneralecoursexercicescorriges 130222050202-phpapp01
PPTX
L'amour. PUCESI, IBARRA, ECUADOR
PPTX
Le bilan 2008 2014
ODP
Art puzzle
PPTX
Géomatique et télédétection en appui à la prévention de la contamination diff...
DOC
Programa 2012
PDF
Recomanacions llibres Nadal 2011
PPTX
Régate des touques 2013
PDF
L'évolution des commerces parisiens de 2011 à 2014 - Synthèse
DOC
Carta del ciudadano exegesis
PDF
La gestion des_conflits_dans_les_organisations
PDF
Ayez les clés pour bâtir votre site internet et communiquer avec votre agence
PDF
Atelier inter-entreprises du 21 mai 2014, pôle Route du Meuble-Cap Malo
PDF
Intervento di Pascal Brunelet al Convegno del 4 dicembre di Punto Service
PPT
07. reinventar el periodismo
PDF
Tableau de bord de l'attractivité de la France- Edition 2014
PPTX
Iphonographie diapo
Gesticulación Infografía (Estudio HP)
Dossier presse showroom HSH
Rencontre en Roumanie
Comptabilitegeneralecoursexercicescorriges 130222050202-phpapp01
L'amour. PUCESI, IBARRA, ECUADOR
Le bilan 2008 2014
Art puzzle
Géomatique et télédétection en appui à la prévention de la contamination diff...
Programa 2012
Recomanacions llibres Nadal 2011
Régate des touques 2013
L'évolution des commerces parisiens de 2011 à 2014 - Synthèse
Carta del ciudadano exegesis
La gestion des_conflits_dans_les_organisations
Ayez les clés pour bâtir votre site internet et communiquer avec votre agence
Atelier inter-entreprises du 21 mai 2014, pôle Route du Meuble-Cap Malo
Intervento di Pascal Brunelet al Convegno del 4 dicembre di Punto Service
07. reinventar el periodismo
Tableau de bord de l'attractivité de la France- Edition 2014
Iphonographie diapo
Publicidad

Similar a Juan luisrecioforomarketingdelvino2006 (20)

PPT
Presentacion 2010
PDF
Tendencias mundiales en el consumo de vinos 2010-
PPT
Presentación CPC
PDF
Sector vitivinicola - Cristina Gallego Blanco
PPTX
vino en copas de carbonato
PDF
Tema 4 la rioja y el vino
PPT
Presentación tendencias y organismos de promoción
PPT
Tenerife 2011 comercializacion
PPT
Presentación Empresa "VI Xperience"
PDF
DOCX
Estudio de mercado nuevo (1)
PDF
Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.
PPSX
Presentación CPC
PPT
Marketing del vino, Análisis del sector
PPTX
Proyecto vino la albuera
PPT
Tipos de vino
PDF
Investigación y mapping de presencia Cvne.
PPTX
España
PPTX
Revista essentially spain
PDF
Proyecto vino la albuera
Presentacion 2010
Tendencias mundiales en el consumo de vinos 2010-
Presentación CPC
Sector vitivinicola - Cristina Gallego Blanco
vino en copas de carbonato
Tema 4 la rioja y el vino
Presentación tendencias y organismos de promoción
Tenerife 2011 comercializacion
Presentación Empresa "VI Xperience"
Estudio de mercado nuevo (1)
Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.
Presentación CPC
Marketing del vino, Análisis del sector
Proyecto vino la albuera
Tipos de vino
Investigación y mapping de presencia Cvne.
España
Revista essentially spain
Proyecto vino la albuera
Publicidad

Juan luisrecioforomarketingdelvino2006

  • 1. La industria vitivinícola en el País de Nunca Jamás Medios y prensa especializada “Cómo trabaja un prescriptor en vinos de calidad” Juan Luís Recio El Semanal (Vocento) Logroño, viernes, 24 de febrero de 2006).
  • 2. La Industria Vitivinícola  española ante el siglo XXI • Proliferación de D.O. y vinos de pago • Cambios en los hábitos y gustos del consumidor • Mayor interés de la opinión pública • Cambios en los sistemas de producción y comercialización • Competencia extranjera • Mayor influencia de los medios en la prescripción • Mayor influencia de expertos y figuras mediáticas • Perspectiva globalizada de la información
  • 3. Tendencias vistas desde los medios  • Gran variedad de bodegas y de productos • Fusiones, compras, expansiones de las empresas • Figuras con influencia: enólogos, asesores, sumilleres, cocineros • Nuevos gustos, interés por la novedad y la innovación • El papel de la imagen y su mayor importancia • Los gastos publicitarios en los medios • Los gustos de la audiencia de cada medio • Las D.O. clásicas frente a las nuevas: pros y contras
  • 4. •Las bodegas: • Los sumilleres: · Los accionistas. Los actores la libertad de  prescripción. • Los otros profesionales del sector: cocineros, hostelería • Las Administraciones Públicas • Las Asociaciones • Los reguladores (D.O.) • Los Clubes • Los enólogos • Los gurús • El sector financiero, el mundo • Los distribuidores empresarial • Las tiendas • Los medios de comunicación: ¿qué hago yo aquí? • Los consumidores finales: * Internet: información y venta precio vs. prestigio
  • 5. La necesidad de comunicar por parte de las bodegas • Existencia de un nuevo entorno - Distintos comportamientos en la industria - Evolución histórica • Interés creciente por la información sobre vinos • Internet: webs, chats, blogs, portales • Auge de los Clubes, cursos de cata, grupos de amigos • Influencias variadas en la elección de productos • Mayor presión competitiva • Limitaciones de la publicidad clásica
  • 6. La Rioja.- Un experto norteamericano destaca las propiedades saludables del champiñón y del vino riojanos    LOGROÑO, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -     El catedrático del Departamento de Ciencias de la Alimentación de la Universidad de  Pennsylvania Robert B. Beelman destacó hoy la riqueza de los productos  agroalimentarios de La Rioja, así como las propiedades saludables de sus dos  'estrellas', el champiñón y el vino.    Beelman, que es también patrono de Honor de la Fundación Ayecue y miembro del  Comité Científico del Instituto de la Salud y Alimentación de esta institución, pronunció  hoy una conferencia en el Complejo Científico-Tecnológico de la UR, organizada por la  Fundación y el centro universitario riojano.    En su charla, Beelman defendió que "La Rioja es una tierra rica en alimentos, con una  huerta variada y una calidad notable; los dos principales productos agroalimentarios, el  vino y el champiñón, tienen un nexo de unión, que son dos productos naturales muy  saludables".    Esto es así, argumentó, "porque ambos comparten elementos antioxidantes que  permiten a nuestro organismo combatir los radicales libres, causantes de la oxidación  de las células; al poseer ambos propiedades antioxidantes combaten el envejecimiento,  enfermedades degenerativas, cáncer, artritis".    "Es por ello que podemos afirmar que La Rioja es fuente de salud", dijo Beelman,  quien profundizó en su intervención en las propiedades saludables que los  champiñones poseen, campo de investigación que ha  desarrollado a lo largo de toda  su carrera científica.    Sobre esta base, el catedrático concluyó que "los cahmpiñones aportan poca energía  calórica pero sacian el apetito y, por ello, son fundamentales en todo tipo de dietas".  "Sacian el apetito, no engordan y aportan nutrientes", incidió.   
  • 7. Las bodegas en el País de Nunca Jamás/1 • Las bodegas: Wendy - Realismo - Pragmatismo - ¿Conservadurismo?
  • 8. Las bodegas en el País de Nunca Jamás/2 • Los periodistas: los niños perdidos. -Simplón. -Agudo. -Ligerín. -Encrespado. -Los dos Gemelos.
  • 9. AGUDO LIGERÍN ENCRESPADO SIMPLÓN LOS DOS GEMELOS
  • 10. La vida en Nunca Jamás • La comunicación directa a los medios de comunicación, o cómo Wendy es saeteada por los niños perdidos. • La función de Peter Pan como puente entre Wendy y los niños perdidos: necesidad de responsables de comunicación y/o agencias • La curación de Wendy y su inserción social en el País de Nunca Jamás • Pero Wendy no olvida a dónde pertenece...
  • 11. Peter Pan y Wendy (1) • Los lenguajes y la función de intérprete • Pros y contras de la función de intermediación • Los envíos de productos • Los envíos de información • Las invitaciones a actos • Los viajes
  • 12. Peter Pan y Wendy (2) • Internet y las webs de las bodegas: ¿E mail, tfno.? • El exceso de información y de interlocutores • Los periodistas KOL • Las relaciones personales • La atención telefónica por parte de las bodegas • Me falta el PVP, la foto, la composición varietal...
  • 13. Peter Pan y Wendy (3) • Aspectos concretos - Rapidez de la respuesta - Información completa - Entender lo que interesa al medio - Y lo que NO! - No pedir nada a cambio - No quejarse a dirección, etc. - No menospreciar a unos frente a otros - No exigir resultados, fechas o clipping
  • 14.  Los resultados • Agenda setting vs. Mención de producto • Medición de resultados • Valoración de intangibles
  • 15. • Tirada: 1.660.902 ejs. (OJD) • Audiencia: 4.514.000 pax (EGM) • Perfil: • Hombres (49,2 %) • De 20 a 44 años (51,6 %) • Con BUP, COU o superiores (60,5 %) • Residentes en urbes de más de 50.000 pax (57,9 %) • Clase media, media-alta y alta (76,6 %) • Carácter nacional con el sello “Grupo Correo”
  • 17.    FAUSTINO SELECCIÓN DE FAMILIA 2001 El Grupo Faustino, primer propietario de viñedos de La Rioja, un grupo  familiar con gran tradición, presenta un tinto muy moderno y expresivo,  elaborado con tempranillo. La nueva añada de su Selección de Familia 2001  ve la luz tras permanecer diez meses en barricas de roble americano y otros  seis en barricas de roble francés. De color rojo cereza intenso y cubierto,  desvela en su fase olfativa una gran intensidad de la fruta y se muestra en  boca pleno y carnoso. Sírvase a unos 16 °C con carnes, menestras,  legumbres, pescados en salsa verde…  Juan Luís Recio Tipo de vino   Tinto Bodega   Grupo Faustino Zona   D.O. Rioja Cosecha   2001 Envejecimiento   Crianza Composición varietal   100% tempranillo Graduación   13,5 % alcohólica Botella   75 cl. Precio   de 6 a 9 € Fecha de Cata   Octubre    2005
  • 20. • Usuarios únicos: 600.000 (OJD) • Usuarios registrados: 131.000 • Suscrip. boletín diario: 82.000 •Alexa: una de las 1.600 webs del mundo • OJD: una de las primeras 20 webs españolas • Influencia en España, América Latina y USA