SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN ÁNGEL ZARATE
Nivel introductorio
Grupo g
TABLA DE CONTENIDO
 Concepto o definición
 Campos de acción
 Historia
 Donde encuentra esta carrera
 Perfil del aspirante
 Perfil del egresado
CONCEPTO O DEFINICIÓN
 La ingeniería mecánica se basa en
principios físicos como la dinámica,
la hidráulica, conservación de la masa, calor,
fuerza, energía, la termodinámica.
 la ingeniería mecánica ha permitido
la construcción de diversas maquinas en la
actualidad con el fin de solucionarlos
diversos problemas que se presentan en la
actualidad.
CAMPOS DE ACCIÓN
 Los campos de la ingeniería mecánica se
dividen en una cantidad extensa de sub
disciplinas. Muchas de las disciplinas que
pueden ser estudiadas en Ingeniería
mecánica pueden tratar temas en común con
otras ciencias de la ingeniería. Un ejemplo
de ello son los motores eléctricos que se
solapan con el campo de los ingenieros
eléctricos o la termodinámica que también es
estudiada por los ingenieros químicos.
 Los campos de la ingeniería mecánica
pueden describirse de la siguiente forma:
 Ingeniería de producto y de manufactura
 Robótica industrial
 Meca trónica
 Manufactura flexible
 Mecanismos inteligentes
 Motores y Motores híbridos
 Nano máquinas
 Siderúrgica
 Biomecánica
HISTORIA
 Las aplicaciones de esta ingeniería se
encuentran en los archivos de muchas
sociedades antiguas de todo el mundo. En la
antigua Grecia, las obras
de Arquímedes (287 a. C.-212 a. C.) ha influido
profundamente en la mecánica occidental
y Herón de Alejandría (c. 10-70 d. C.), creó la
primera máquina de vapor. En China, Zhang
Heng (78-139 d. C.) mejora un reloj de agua e
inventó un sismómetro, y Ma Jun (200-
265 d. C.) inventó un carro con diferencial de
engranajes.
 Durante los siglos VIII al XV, en la era
llamada edad de oro islámica, se
realizaron notables contribuciones de los
musulmanes en el campo de la tecnología
mecánica. Al Jaziri, quien fue uno de ellos,
escribió su famoso "Libro del
Conocimiento de ingeniosos dispositivos
mecánicos" en 1206, en el cual presentó
muchos diseños mecánicos.
DONDE SE ENCUENTRA ESTA CARRERA
 En la universidad industrial de Santander
PERFIL DEL ESTUDIANTE
 Gran sentido de responsabilidad y de la
ética.
 Capacidad lógico-matemática, espacial y
lingüística.
 Capacidad analítica y de síntesis.
 Capacidad para percibir y analizar los
fenómenos naturales.
 Entre otras
PERFIL DEL EGRESADO
 Perfil de Personalidad: Ingeniero Mecánico
de la UIS, es un profesional con formación
integral, con elevados valores éticos y
morales, con responsabilidad y sentido de lo
práctico y lo económico, con capacidad de
análisis y de síntesis, acompañadas de una
actitud innovadora para tomar decisiones
acertadas, capacitado para relacionarse y
asumir posiciones de dirección, gestión y
liderazgo dentro de la empresa y la sociedad

Más contenido relacionado

PPTX
Rc gustavo rodriguez_contreras
PDF
Pacerizu articulos-masas y pesos atómicos
PPTX
Hemofilia
PPTX
¿QUE ES LA MEMORIA RAM?
PPT
Tema2.atmosfera.unh
PDF
Los bonos de carbono como estrategia biyectiva
Rc gustavo rodriguez_contreras
Pacerizu articulos-masas y pesos atómicos
Hemofilia
¿QUE ES LA MEMORIA RAM?
Tema2.atmosfera.unh
Los bonos de carbono como estrategia biyectiva

Destacado (20)

PPTX
Tecnologia de la Información y Comunicación >TIC<
PPSX
Herramientas para medios de video
PPSX
Herramientas para medios de video
PDF
Superficies
PDF
Hiponatremia Bibliografía Clase N°11
PPS
Mexico antiguo
PPT
Posibilidades de la web 2
PPTX
Juan ángel zarate
DOCX
Alquinos
XLS
C02060155
PPSX
3. Nomenclatura de HCs Alifáticos Alicíclicos
PDF
Inferencial
PPSX
Educaosexual 111020061950-phpapp02
PPTX
Grasas o lipidos
DOC
Ici plc unidad iii_tema 04 (1)
PDF
Pacerizu publicaciones teoria atómica actual
PPTX
Toma de muestras
DOCX
Acidez de ub vinagre
Tecnologia de la Información y Comunicación >TIC<
Herramientas para medios de video
Herramientas para medios de video
Superficies
Hiponatremia Bibliografía Clase N°11
Mexico antiguo
Posibilidades de la web 2
Juan ángel zarate
Alquinos
C02060155
3. Nomenclatura de HCs Alifáticos Alicíclicos
Inferencial
Educaosexual 111020061950-phpapp02
Grasas o lipidos
Ici plc unidad iii_tema 04 (1)
Pacerizu publicaciones teoria atómica actual
Toma de muestras
Acidez de ub vinagre
Publicidad

Similar a Juan ángel zarate (20)

PPTX
Ingenieria mecanica
PDF
Mecánica industrial
PDF
INGENIERIA INDUSTRIAL
PDF
Ingeniería en la industrial
PDF
Ing meca para los osiosos
PPTX
Mecanica
PPTX
Ingeniería Mecánica
PDF
Ingenieria de sistemas - unefa
ODP
Byron ruiz tema
ODP
Byron ruiz tema
PDF
9788476539156.pdf
PPTX
INGENIERÍA MECÁNICA - Alcances Y Prestaciones del Programa UNSA.pptx
PDF
problemas de mecanica de fluidos.pdf
PPTX
Fundamentos de ingeniería
ODT
Ingeniería a nivel mundial
DOC
Carro hidraulico ok
PPTX
Origen de la mecanica automotriz
DOCX
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
DOC
Carro hidraulico
Ingenieria mecanica
Mecánica industrial
INGENIERIA INDUSTRIAL
Ingeniería en la industrial
Ing meca para los osiosos
Mecanica
Ingeniería Mecánica
Ingenieria de sistemas - unefa
Byron ruiz tema
Byron ruiz tema
9788476539156.pdf
INGENIERÍA MECÁNICA - Alcances Y Prestaciones del Programa UNSA.pptx
problemas de mecanica de fluidos.pdf
Fundamentos de ingeniería
Ingeniería a nivel mundial
Carro hidraulico ok
Origen de la mecanica automotriz
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
Carro hidraulico
Publicidad

Juan ángel zarate

  • 1. JUAN ÁNGEL ZARATE Nivel introductorio Grupo g
  • 2. TABLA DE CONTENIDO  Concepto o definición  Campos de acción  Historia  Donde encuentra esta carrera  Perfil del aspirante  Perfil del egresado
  • 3. CONCEPTO O DEFINICIÓN  La ingeniería mecánica se basa en principios físicos como la dinámica, la hidráulica, conservación de la masa, calor, fuerza, energía, la termodinámica.  la ingeniería mecánica ha permitido la construcción de diversas maquinas en la actualidad con el fin de solucionarlos diversos problemas que se presentan en la actualidad.
  • 4. CAMPOS DE ACCIÓN  Los campos de la ingeniería mecánica se dividen en una cantidad extensa de sub disciplinas. Muchas de las disciplinas que pueden ser estudiadas en Ingeniería mecánica pueden tratar temas en común con otras ciencias de la ingeniería. Un ejemplo de ello son los motores eléctricos que se solapan con el campo de los ingenieros eléctricos o la termodinámica que también es estudiada por los ingenieros químicos.
  • 5.  Los campos de la ingeniería mecánica pueden describirse de la siguiente forma:  Ingeniería de producto y de manufactura  Robótica industrial  Meca trónica  Manufactura flexible  Mecanismos inteligentes  Motores y Motores híbridos  Nano máquinas  Siderúrgica  Biomecánica
  • 6. HISTORIA  Las aplicaciones de esta ingeniería se encuentran en los archivos de muchas sociedades antiguas de todo el mundo. En la antigua Grecia, las obras de Arquímedes (287 a. C.-212 a. C.) ha influido profundamente en la mecánica occidental y Herón de Alejandría (c. 10-70 d. C.), creó la primera máquina de vapor. En China, Zhang Heng (78-139 d. C.) mejora un reloj de agua e inventó un sismómetro, y Ma Jun (200- 265 d. C.) inventó un carro con diferencial de engranajes.
  • 7.  Durante los siglos VIII al XV, en la era llamada edad de oro islámica, se realizaron notables contribuciones de los musulmanes en el campo de la tecnología mecánica. Al Jaziri, quien fue uno de ellos, escribió su famoso "Libro del Conocimiento de ingeniosos dispositivos mecánicos" en 1206, en el cual presentó muchos diseños mecánicos.
  • 8. DONDE SE ENCUENTRA ESTA CARRERA  En la universidad industrial de Santander
  • 9. PERFIL DEL ESTUDIANTE  Gran sentido de responsabilidad y de la ética.  Capacidad lógico-matemática, espacial y lingüística.  Capacidad analítica y de síntesis.  Capacidad para percibir y analizar los fenómenos naturales.  Entre otras
  • 10. PERFIL DEL EGRESADO  Perfil de Personalidad: Ingeniero Mecánico de la UIS, es un profesional con formación integral, con elevados valores éticos y morales, con responsabilidad y sentido de lo práctico y lo económico, con capacidad de análisis y de síntesis, acompañadas de una actitud innovadora para tomar decisiones acertadas, capacitado para relacionarse y asumir posiciones de dirección, gestión y liderazgo dentro de la empresa y la sociedad