SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Ramón Jiménez. Adrian 5ºA
BIOGRAFÍA
 Nació en Moguer (Huelva) el 23 de diciembre de 1881.

 Su padre era Castellano y su Madre Andaluza y se dedicaban al comercio de vinos.

 Fue alumno de los Jesuitas en Cádiz.

 Fue un niño solitario, esto le marcará toda su vida y siempre lo llevará presente tanto en su vida personal como en
   la poética.

 En su adolescencia se va a vivir a Sevilla donde empezará sus estudios en la Universidad de Derecho, pero no
   terminará, puesto que allí es donde conoce la poesía y donde empieza a interesarle.

 La muerte de su padre le marca mucho tanto en el aspecto poético como en el personal esto le lleva a una
   depresión durante muchos año.

 En 1916 se marcha a Estados Unidos y se casa con Zenobia, desde este momento crea una poesía pura con una
   lírica muy intelectual.

 Tras su vuelta a Madrid encabeza movimientos de renovación poética, logrando una gran influencia en la
   Generación del 27.

 Del año 1921 al 1927 publica en revistas parte de su obra en prosa, y de 1925 al 1935 publica sus cuadernos,
   donde se encuentra la mayoría de sus escritos.

 En 1936 se vio obligado a abandonar España al estallar la Guerra Civil Española, trasladándose a Washington.

 En 1956 la Academia Sueca le otorga el Premio Nobel de Literatura, 3 días después muere su mujer y dos años
   más tarde el 29 de Mayo 1958 muere el.
SU POESÍA


Tiene una poesía panteística, exacta y precisa.


Los temas son el amor, la muerte, la realidad de las
 cosas y su Moguer natal .
ETAPAS DE SU
   OBRA
ETAPA SENSITIVA(1898-1915)
ETAPA INTELECTUAL (1916-
              1936)
Su primer viaje a América y el contacto con la poesía en
  inglés, marca profundamente esta segunda etapa.

Se produce un hecho fundamental: el descubrimiento del mar
  como motivo transcendente. El mar simboliza la vida, la
  soledad, el gozo, el eterno tiempo presente.

Le vincula a la corriente literaria del Novecentismo.

Pertenecen a esta etapa: Diario de un poeta recién
  casado(1916),     Primera      antología    poética,(1917),
  Eternidades(1918), Piedra y cielo(1919), Poesía(1917-23) y
  Belleza(1917-23).
ETAPA SUFICIENTE O VERDADERA
          (1937-1958)
Pertenece a esta etapa todo lo escrito durante su exilio
 americano .

Pertenecen a esta etapa: Guerra en España (que nunca
 pudo ver publicado), Animal de fondo (1949),Tercera
 antología poética(1957), En el otro costado (1936-42),
 Dios deseado y deseante(1948-49).

El Poemario Leyenda (1896-1956), publicado después
 de su muerte, recoge la obra poética íntegra del autor tal
 como éste quiso se publicara.
Adrián Álvarez Díaz.

Más contenido relacionado

PPT
Gabriela Mistral
PPT
Gabriela Mistral
PPT
Biografía gabriela mistral
PPTX
Gabriela mistral
PPTX
Trabajo gabriela mistral
DOCX
Natalicio de gabriela mistral
PPT
Gabriela Mistral
PPS
Gabriela Mistral
Gabriela Mistral
Gabriela Mistral
Biografía gabriela mistral
Gabriela mistral
Trabajo gabriela mistral
Natalicio de gabriela mistral
Gabriela Mistral
Gabriela Mistral

La actualidad más candente (20)

ODP
José Antonio
PPTX
Trabajo gabriela mistral.
PPT
Becquer
PPTX
Juan ramón jiménez
PPTX
Gabriela mistral
PPT
Gabriela Mistral
PPTX
Gabriela Mistral - Día de la mujer
ODP
PPTX
Trabajo gabriela mistral.
ODP
Gema y Marina
PPT
gabriela mistral madre de la patria
PPT
Gabriela mistral Biografía
PPTX
Gabriela Mistral
PPT
163 gabriela mistral i
PPT
Gabriela Mistral I
DOCX
Practica de word
PPT
Biografia de juan ramon jimenez
DOCX
Nació el 23 de diciembre de 1881 en moguer
PPTX
Presentación Delmira Agustini
José Antonio
Trabajo gabriela mistral.
Becquer
Juan ramón jiménez
Gabriela mistral
Gabriela Mistral
Gabriela Mistral - Día de la mujer
Trabajo gabriela mistral.
Gema y Marina
gabriela mistral madre de la patria
Gabriela mistral Biografía
Gabriela Mistral
163 gabriela mistral i
Gabriela Mistral I
Practica de word
Biografia de juan ramon jimenez
Nació el 23 de diciembre de 1881 en moguer
Presentación Delmira Agustini
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Trabajo final gestión del conocimiento
PPTX
Bloque academico danny
PDF
Laia i maria
PPTX
UTFSM Sede Concepción: La Cruda Realidad
PDF
Presentacionghjkkjhghjk
PPTX
Cmc
PPTX
Grupo a fase de planificacion slideshare
DOCX
Lema maria auxiliadora
PDF
Elaboración de un pupitre de madera.
PPS
Sonidos del mar
PPTX
12ª unidad
PPSX
Internt 2
PPTX
Carlos zarate
PPTX
Mariesty
PDF
Geología y minas
PPTX
Slideshare
PPS
Asi esta espana
PPT
Marius copa davis
PDF
Apresentacaobarravillageprime
PDF
Ejercicios
Trabajo final gestión del conocimiento
Bloque academico danny
Laia i maria
UTFSM Sede Concepción: La Cruda Realidad
Presentacionghjkkjhghjk
Cmc
Grupo a fase de planificacion slideshare
Lema maria auxiliadora
Elaboración de un pupitre de madera.
Sonidos del mar
12ª unidad
Internt 2
Carlos zarate
Mariesty
Geología y minas
Slideshare
Asi esta espana
Marius copa davis
Apresentacaobarravillageprime
Ejercicios
Publicidad

Similar a Juan Ramón Jiménez. Adrian 5ºA (20)

PPT
Tres poetas españoles en el exilio
DOCX
Biografía de Federico García Lorca
DOCX
Juan Ramón Jiménez y Gloria Fuentes
PPTX
PPTX
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
DOCX
Vicente aleixandre
ODP
Presentación Poetas
ZIP
Antonio machado. Biografía
ZIP
Antonio machado. Biografía
PPTX
PDF
Poesia darlene
DOCX
Lite agosto
DOCX
Lite agosto
ODP
Sin título 1 jfee
DOCX
Autores en la literatura
DOCX
TRIPTICO BIOGRAFÍA DE CESAR VALLEJO.docx
PPTX
1º biografía de juan ramón jiménez
DOCX
BIOGRAFIA DE AMADO NERVO
PPS
PPTX
Biografias...
Tres poetas españoles en el exilio
Biografía de Federico García Lorca
Juan Ramón Jiménez y Gloria Fuentes
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
Vicente aleixandre
Presentación Poetas
Antonio machado. Biografía
Antonio machado. Biografía
Poesia darlene
Lite agosto
Lite agosto
Sin título 1 jfee
Autores en la literatura
TRIPTICO BIOGRAFÍA DE CESAR VALLEJO.docx
1º biografía de juan ramón jiménez
BIOGRAFIA DE AMADO NERVO
Biografias...

Más de school (20)

PPTX
Theojansen Pedro
PPT
Salvador dalí natalia
PPT
Roald dahl david
PPTX
R.l.stevenson santiago
PPT
Pablo picasso2 rodrigo
PPTX
Pablo neruda laura
PPTX
La muralla china Daniel
PPSX
Julio verne Arturo
PPTX
Homero Cristopher
PPT
Henry Matisse Graciela
PPTX
Enrique Jardiel Poncela Yoshua
PPT
Edvard Munch Alex
PPT
Claes oldenburg Iván
PPT
Carmen Matín Gaite Victor
PPTX
Sir arthur conan doyle adrian
PPT
Botticelli lucia 6ºb
PPT
Degas,beatriz6ºb
PPTX
Ojos a carboncillo
PPTX
Globos
PPT
Julio cortázar
Theojansen Pedro
Salvador dalí natalia
Roald dahl david
R.l.stevenson santiago
Pablo picasso2 rodrigo
Pablo neruda laura
La muralla china Daniel
Julio verne Arturo
Homero Cristopher
Henry Matisse Graciela
Enrique Jardiel Poncela Yoshua
Edvard Munch Alex
Claes oldenburg Iván
Carmen Matín Gaite Victor
Sir arthur conan doyle adrian
Botticelli lucia 6ºb
Degas,beatriz6ºb
Ojos a carboncillo
Globos
Julio cortázar

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Metodologías Activas con herramientas IAG
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Juan Ramón Jiménez. Adrian 5ºA

  • 2. BIOGRAFÍA  Nació en Moguer (Huelva) el 23 de diciembre de 1881.  Su padre era Castellano y su Madre Andaluza y se dedicaban al comercio de vinos.  Fue alumno de los Jesuitas en Cádiz.  Fue un niño solitario, esto le marcará toda su vida y siempre lo llevará presente tanto en su vida personal como en la poética.  En su adolescencia se va a vivir a Sevilla donde empezará sus estudios en la Universidad de Derecho, pero no terminará, puesto que allí es donde conoce la poesía y donde empieza a interesarle.  La muerte de su padre le marca mucho tanto en el aspecto poético como en el personal esto le lleva a una depresión durante muchos año.  En 1916 se marcha a Estados Unidos y se casa con Zenobia, desde este momento crea una poesía pura con una lírica muy intelectual.  Tras su vuelta a Madrid encabeza movimientos de renovación poética, logrando una gran influencia en la Generación del 27.  Del año 1921 al 1927 publica en revistas parte de su obra en prosa, y de 1925 al 1935 publica sus cuadernos, donde se encuentra la mayoría de sus escritos.  En 1936 se vio obligado a abandonar España al estallar la Guerra Civil Española, trasladándose a Washington.  En 1956 la Academia Sueca le otorga el Premio Nobel de Literatura, 3 días después muere su mujer y dos años más tarde el 29 de Mayo 1958 muere el.
  • 3. SU POESÍA Tiene una poesía panteística, exacta y precisa. Los temas son el amor, la muerte, la realidad de las cosas y su Moguer natal .
  • 6. ETAPA INTELECTUAL (1916- 1936) Su primer viaje a América y el contacto con la poesía en inglés, marca profundamente esta segunda etapa. Se produce un hecho fundamental: el descubrimiento del mar como motivo transcendente. El mar simboliza la vida, la soledad, el gozo, el eterno tiempo presente. Le vincula a la corriente literaria del Novecentismo. Pertenecen a esta etapa: Diario de un poeta recién casado(1916), Primera antología poética,(1917), Eternidades(1918), Piedra y cielo(1919), Poesía(1917-23) y Belleza(1917-23).
  • 7. ETAPA SUFICIENTE O VERDADERA (1937-1958) Pertenece a esta etapa todo lo escrito durante su exilio americano . Pertenecen a esta etapa: Guerra en España (que nunca pudo ver publicado), Animal de fondo (1949),Tercera antología poética(1957), En el otro costado (1936-42), Dios deseado y deseante(1948-49). El Poemario Leyenda (1896-1956), publicado después de su muerte, recoge la obra poética íntegra del autor tal como éste quiso se publicara.