Poeta español nacido en Moguer, Huelva en 1881. Estudió Derecho en la Universidad de Sevilla, donde se aficionó al cultivo de la pintura. Salió de España al comienzo de la guerra civil, viviendo sucesivamente en Puerto Rico, La Habana, Florida y Washington.  En 1956 recibió el Premio Nobel de Literatura, falleciendo dos años después en medio de una profunda desolación  por la pérdida de su esposa Zenobia. Autor entre otras obras de: «Platero y Yo» y «Diario de un poeta recién casado». 4 etapas: -1.etapa romantica -2.etapa modernista -3.etapa de poesía pura. -4.etapa mística
Si yo, por ti, he creado un mundo para ti,   dios, tú tenías seguro que venir a él,   y tú has venido a él, a mí seguro,   porque mi mundo todo era mi esperanza.   Yo he acumulado mi esperanza   en lengua, en nombre hablado, en nombre escrito;   a todo yo le había puesto nombre   y tú has tomado el puesto   de toda esta nombradía.   Ahora puedo yo detener ya mi movimiento,   como la llama se detiene en ascua roja   con resplandor de aire inflamado azul,   en el ascua de mi perpetuo estar y ser;   ahora yo soy ya mi mar paralizado,   el mar que yo decía, mas no duro,   paralizado en olas de conciencia en luz   y vivas hacia arriba todas, hacia arriba.   Todos los nombres que yo puse   al universo que por ti me recreaba yo,   se me están convirtiendo en uno y en un   dios.   El dios que es siempre al fin,   el dios creado y recreado y recreado   por gracia y sin esfuerzo.   El Dios. El nombre conseguido de los nombres.
Si yo, por ti, he creado un mundo para ti,   dios, tú tenías seguro que venir a él,   y tú has venido a él, a mí seguro,   porque mi mundo todo era mi esperanza. ·  El poeta nos muestra que ha creado un mundo, un mundo dónde dios, ha venido hacia él. Pero poniendo a dios en minúscula nos muestra que no se refiere al dios de todos. Yo he acumulado mi esperanza   en lengua, en nombre hablado, en nombre escrito;   a todo yo le había puesto nombre   y tú has tomado el puesto   de toda esta nombradía. · El poeta, expresa que todo su saber literario y poético   es su dios, más que su saber, su obra, su dios.
Ahora puedo yo detener ya mi movimiento,   como la llama se detiene en ascua roja   con resplandor de aire inflamado azul,   en el ascua de mi perpetuo estar y ser;   ahora yo soy ya mi mar paralizado,   el mar que yo decía, mas no duro,   paralizado en olas de conciencia en luz   y vivas hacia arriba todas, hacia arriba. el poeta nos muestra varios estados de su sentimento cuando no escribe, pero siempre estará allí su dios, esa obra maravillosa que él ha escrito y ese talento que le ha dado el Dios de todos. Todos los nombres que yo puse   al universo que por ti me recreaba yo,   se me están convirtiendo en uno y en un   dios. Aquí nos muestra las cualidades, de su obra, el dios su obra. El dios que es siempre al fin,   el dios creado y recreado y recreado   por gracia y sin esfuerzo.   El Dios. El nombre conseguido de los  nombres. · El poeta muestra al Dios ese Dios, creado por él mismo poeta, ese Dios que le hace evadirse y que va cambiando conforme escribe otro poema o otra novela etc., por eso el Dios es recreado y recreado.
S i yo, por ti, he creado un mundo para ti,   dios, tú tenías seguro que venir a él,  la introducción al poema,   y tú has venido a él, a mí seguro,  sin desvelarnos al dios.   porque mi mundo todo era mi esperanza.   Yo he acumulado mi esperanza   en lengua, en nombre hablado, en nombre escrito;    a todo yo le había puesto nombre   y tú has tomado el puesto   de toda esta nombradía.   Ahora puedo yo detener ya mi movimiento,   como la llama se detiene en ascua roja  desarrollo del poema   con resplandor de aire inflamado azul,   en el ascua de mi perpetuo estar y ser;   ahora yo soy ya mi mar paralizado,   el mar que yo decía, mas no duro,   paralizado en olas de conciencia en luz   y vivas hacia arriba todas, hacia arriba.   Todos los nombres que yo puse   al universo que por ti me recreaba yo,   se me están convirtiendo en uno y en un   dios.   El dios que es siempre al fin,   el dios creado y recreado y recreado  conclusión del poema vemos   por gracia y sin esfuerzo.   Claramente su Dios.   El Dios. El nombre conseguido de los nombres.
Si yo, por ti, he creado un mundo para ti,   dios, tú tenías seguro que venir a él, personificación  y tú has venido a él, a mí seguro, hipérbole   porque mi mundo todo era mi esperanza.   Yo he acumulado mi esperanza   en lengua, en nombre hablado, en nombre escrito;   a todo yo le había puesto nombre   y tú has tomado el puesto   de toda esta nombradía.   Ahora puedo yo detener ya mi movimiento,   como la llama se detiene en ascua roja   con resplandor de  aire inflamado  azul,   en el ascua de mi perpetuo estar y ser;   ahora yo soy ya mi  mar paralizado ,   el mar que yo decía, mas no duro,   paralizado en olas de  conciencia en luz   y vivas hacia arriba todas, hacia arriba.   Todos los nombres que yo puse   al universo que por ti me recreaba yo,   se me están convirtiendo en uno y en un   dios.   El dios que es siempre al fin,   el dios creado  y recreado y recreado   por gracia y sin esfuerzo.   El Dios. El nombre conseguido de los nombres.
Si - yo - , por  - ti  _ he-cre-a-do_un-mun-do-par-a -ti,  11-   dios-tú-te-ní-as-se-gu-ro-que-ve-nir_a-él,  11-   y-tú-has-ve-ni-do_a-él-a-mí-se-gu-ro,  11-   por-que-mi-mun-do-to-do_e-ra-mi -es-pe-ran-za.  11 A    Yo-he-a-cu-mu-la-do-mi-es-pe-ran-za  10+1A   en-len-gu-a_en-nom-bre_ha-bla-do_en-nom-bre_es-cri-to;  11B   a-to-do-yo-le-ha-bí-a-pu-es-to-nom-bre  11-    y-tú_has-to-ma-do-el-pu-es-to  7 b   de-to-da-es-ta-nom-bra-dí-a.  7-   Aho-ra-pue-doyo-de-te-ner-ya-mi-mo-vi-mien-to,  11B    co-mo-la-lla-ma-se-de-tie-ne_en-as-cua-ro-ja  11C   con-res-plan-dor-de -ai-re-in-fla-ma-do_a-zul,  10+1D   en-el-as-cua-de-mi-per-pe-tuo_es-tar-y-ser;  11-   a-ho-ra-yo-soy-ya-mi-mar-pa-ra-li-za-do,  11A   el-mar-que-yo-de-cí-a-mas-no-du-ro,  10A   pa-ra-li-za-do_en-o-las-de-con-cien-cia_en-luz  11 D    y-vi-vas-ha-cia_ar-ri-ba-to-das-ha-cia_ar-ri-ba.  11-   To-dos-los-nom-bres-que-yo-pu-se  7-   al-u-ni-ver-so-que-por-ti-me-re-cre-a-ba-yo,  14A   se-me-es-tán-con-vir-tien-do _en-uno _y-en-un  12D   dios.-  1-   El-dios-que -es-siem-pre_al-fin,  7-    el-dios-cre-a-do-y-re-cre-a-do-y-re-cre-a-do  14A   por-gra-ci-a_y-sin-es-fuer-zo.  7A   El-Dios-El-nom-bre-con-se-gui-do-de-los-nom-bres.  13- versículo
 

Más contenido relacionado

PDF
Letra Concierto 2012
 
PPTX
PPT
Igle
KEY
Reunión de Jóvenes Cancionero 2011
PPT
Juan Ramón Jiménez
PDF
El nombre conseguido de los nombres, de Juan Ramón Jiménez. Por Eulàlia Espelt.
PPT
Si yo, por tí,he creado un mundo para tí
Letra Concierto 2012
 
Igle
Reunión de Jóvenes Cancionero 2011
Juan Ramón Jiménez
El nombre conseguido de los nombres, de Juan Ramón Jiménez. Por Eulàlia Espelt.
Si yo, por tí,he creado un mundo para tí

Similar a Juan ramon jimenez (20)

PDF
Juan Ramón Jiménez, si yo, por ti, he creado un mundo para ti
PPTX
Si yo, por ti, he creado
PPT
Si yo por ti, he creado un mundo para ti
PPT
Canciones Bahá'ís
PPS
Cuaresma b
PPS
Cuaresma/una hermosa presentación
PPS
Cuaresma 1
PPTX
Cuaresma b
PPTX
Himnología y cánticos
PDF
Génesis 1.6 10 alla agua (nivel permanente)
PDF
Tonos de Sur Texts and Translations
DOC
Khalil+GibráN+GibráN+ +El+Profeta
DOC
Khalil+GibráN+GibráN+ +El+Profeta
DOC
El+Profeta
DOCX
LETRAS PARA TOCAR EN CONVENCION 2023.docx
DOC
40. salmo 40 ¿quién vence al mundo (comparte la biblia)
PPTX
Cancionero Retiro Nacional
PDF
Cantar de los cantares verso por verso
PPS
Cuaresma
Juan Ramón Jiménez, si yo, por ti, he creado un mundo para ti
Si yo, por ti, he creado
Si yo por ti, he creado un mundo para ti
Canciones Bahá'ís
Cuaresma b
Cuaresma/una hermosa presentación
Cuaresma 1
Cuaresma b
Himnología y cánticos
Génesis 1.6 10 alla agua (nivel permanente)
Tonos de Sur Texts and Translations
Khalil+GibráN+GibráN+ +El+Profeta
Khalil+GibráN+GibráN+ +El+Profeta
El+Profeta
LETRAS PARA TOCAR EN CONVENCION 2023.docx
40. salmo 40 ¿quién vence al mundo (comparte la biblia)
Cancionero Retiro Nacional
Cantar de los cantares verso por verso
Cuaresma
Publicidad

Último (20)

PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Publicidad

Juan ramon jimenez

  • 1.  
  • 2. Poeta español nacido en Moguer, Huelva en 1881. Estudió Derecho en la Universidad de Sevilla, donde se aficionó al cultivo de la pintura. Salió de España al comienzo de la guerra civil, viviendo sucesivamente en Puerto Rico, La Habana, Florida y Washington. En 1956 recibió el Premio Nobel de Literatura, falleciendo dos años después en medio de una profunda desolación por la pérdida de su esposa Zenobia. Autor entre otras obras de: «Platero y Yo» y «Diario de un poeta recién casado». 4 etapas: -1.etapa romantica -2.etapa modernista -3.etapa de poesía pura. -4.etapa mística
  • 3. Si yo, por ti, he creado un mundo para ti, dios, tú tenías seguro que venir a él, y tú has venido a él, a mí seguro, porque mi mundo todo era mi esperanza. Yo he acumulado mi esperanza en lengua, en nombre hablado, en nombre escrito; a todo yo le había puesto nombre y tú has tomado el puesto de toda esta nombradía. Ahora puedo yo detener ya mi movimiento, como la llama se detiene en ascua roja con resplandor de aire inflamado azul, en el ascua de mi perpetuo estar y ser; ahora yo soy ya mi mar paralizado, el mar que yo decía, mas no duro, paralizado en olas de conciencia en luz y vivas hacia arriba todas, hacia arriba. Todos los nombres que yo puse al universo que por ti me recreaba yo, se me están convirtiendo en uno y en un dios. El dios que es siempre al fin, el dios creado y recreado y recreado por gracia y sin esfuerzo. El Dios. El nombre conseguido de los nombres.
  • 4. Si yo, por ti, he creado un mundo para ti, dios, tú tenías seguro que venir a él, y tú has venido a él, a mí seguro, porque mi mundo todo era mi esperanza. · El poeta nos muestra que ha creado un mundo, un mundo dónde dios, ha venido hacia él. Pero poniendo a dios en minúscula nos muestra que no se refiere al dios de todos. Yo he acumulado mi esperanza en lengua, en nombre hablado, en nombre escrito; a todo yo le había puesto nombre y tú has tomado el puesto de toda esta nombradía. · El poeta, expresa que todo su saber literario y poético es su dios, más que su saber, su obra, su dios.
  • 5. Ahora puedo yo detener ya mi movimiento, como la llama se detiene en ascua roja con resplandor de aire inflamado azul, en el ascua de mi perpetuo estar y ser; ahora yo soy ya mi mar paralizado, el mar que yo decía, mas no duro, paralizado en olas de conciencia en luz y vivas hacia arriba todas, hacia arriba. el poeta nos muestra varios estados de su sentimento cuando no escribe, pero siempre estará allí su dios, esa obra maravillosa que él ha escrito y ese talento que le ha dado el Dios de todos. Todos los nombres que yo puse al universo que por ti me recreaba yo, se me están convirtiendo en uno y en un dios. Aquí nos muestra las cualidades, de su obra, el dios su obra. El dios que es siempre al fin, el dios creado y recreado y recreado por gracia y sin esfuerzo. El Dios. El nombre conseguido de los nombres. · El poeta muestra al Dios ese Dios, creado por él mismo poeta, ese Dios que le hace evadirse y que va cambiando conforme escribe otro poema o otra novela etc., por eso el Dios es recreado y recreado.
  • 6. S i yo, por ti, he creado un mundo para ti, dios, tú tenías seguro que venir a él, la introducción al poema, y tú has venido a él, a mí seguro, sin desvelarnos al dios. porque mi mundo todo era mi esperanza. Yo he acumulado mi esperanza en lengua, en nombre hablado, en nombre escrito; a todo yo le había puesto nombre y tú has tomado el puesto de toda esta nombradía. Ahora puedo yo detener ya mi movimiento, como la llama se detiene en ascua roja desarrollo del poema con resplandor de aire inflamado azul, en el ascua de mi perpetuo estar y ser; ahora yo soy ya mi mar paralizado, el mar que yo decía, mas no duro, paralizado en olas de conciencia en luz y vivas hacia arriba todas, hacia arriba. Todos los nombres que yo puse al universo que por ti me recreaba yo, se me están convirtiendo en uno y en un dios. El dios que es siempre al fin, el dios creado y recreado y recreado conclusión del poema vemos por gracia y sin esfuerzo. Claramente su Dios. El Dios. El nombre conseguido de los nombres.
  • 7. Si yo, por ti, he creado un mundo para ti, dios, tú tenías seguro que venir a él, personificación y tú has venido a él, a mí seguro, hipérbole porque mi mundo todo era mi esperanza. Yo he acumulado mi esperanza en lengua, en nombre hablado, en nombre escrito; a todo yo le había puesto nombre y tú has tomado el puesto de toda esta nombradía. Ahora puedo yo detener ya mi movimiento, como la llama se detiene en ascua roja con resplandor de aire inflamado azul, en el ascua de mi perpetuo estar y ser; ahora yo soy ya mi mar paralizado , el mar que yo decía, mas no duro, paralizado en olas de conciencia en luz y vivas hacia arriba todas, hacia arriba. Todos los nombres que yo puse al universo que por ti me recreaba yo, se me están convirtiendo en uno y en un dios. El dios que es siempre al fin, el dios creado y recreado y recreado por gracia y sin esfuerzo. El Dios. El nombre conseguido de los nombres.
  • 8. Si - yo - , por - ti _ he-cre-a-do_un-mun-do-par-a -ti, 11- dios-tú-te-ní-as-se-gu-ro-que-ve-nir_a-él, 11- y-tú-has-ve-ni-do_a-él-a-mí-se-gu-ro, 11- por-que-mi-mun-do-to-do_e-ra-mi -es-pe-ran-za. 11 A Yo-he-a-cu-mu-la-do-mi-es-pe-ran-za 10+1A en-len-gu-a_en-nom-bre_ha-bla-do_en-nom-bre_es-cri-to; 11B a-to-do-yo-le-ha-bí-a-pu-es-to-nom-bre 11- y-tú_has-to-ma-do-el-pu-es-to 7 b de-to-da-es-ta-nom-bra-dí-a. 7- Aho-ra-pue-doyo-de-te-ner-ya-mi-mo-vi-mien-to, 11B co-mo-la-lla-ma-se-de-tie-ne_en-as-cua-ro-ja 11C con-res-plan-dor-de -ai-re-in-fla-ma-do_a-zul, 10+1D en-el-as-cua-de-mi-per-pe-tuo_es-tar-y-ser; 11- a-ho-ra-yo-soy-ya-mi-mar-pa-ra-li-za-do, 11A el-mar-que-yo-de-cí-a-mas-no-du-ro, 10A pa-ra-li-za-do_en-o-las-de-con-cien-cia_en-luz 11 D y-vi-vas-ha-cia_ar-ri-ba-to-das-ha-cia_ar-ri-ba. 11- To-dos-los-nom-bres-que-yo-pu-se 7- al-u-ni-ver-so-que-por-ti-me-re-cre-a-ba-yo, 14A se-me-es-tán-con-vir-tien-do _en-uno _y-en-un 12D dios.- 1- El-dios-que -es-siem-pre_al-fin, 7- el-dios-cre-a-do-y-re-cre-a-do-y-re-cre-a-do 14A por-gra-ci-a_y-sin-es-fuer-zo. 7A El-Dios-El-nom-bre-con-se-gui-do-de-los-nom-bres. 13- versículo
  • 9.