SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación documental y de campo
Informe Final
Potencialización de negocios a través de
Marketing de contenidos
Juana Beatriz Barrios Martínez
Agosto 2018
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ...........................................................................3
OBJETIVOS GENERALES ............................................................................................................................................3
OBJETIVOS ESPECÍFICOS...........................................................................................................................................3
METODOLOGÍA ............................................................................4
DELIMITACIÓN DEL TEMA............................................................................................................................................4
PLAN DE TRABAJO......................................................................................................................................................4
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL ...................................................................................................................................4
Selección y recopilación de información..........................................................................................................5
Análisis y abstracción .........................................................................................................................................5
INVESTIGACIÓN DE CAMPO.........................................................................................................................................5
Bitácora de investigación ...................................................................................................................................5
Planeación y aplicación de entrevista ..............................................................................................................6
RESULTADOS...............................................................................7
CONCLUSIONES ........................................................................12
RECOMENDACIONES ................................................................12
REFERENCIAS............................................................................13
ANEXOS ......................................................................................13
Introducción
El principal motivo por el que la investigación se basara en este tema es porque me
gusta ayudar a los demás y me apasiona el marketing digital, principal razón por el cual
elegí estudiar Mercadotecnia Internacional en la UnADM. Así que junte las dos cosas,
marketing de contenidos y buscar la forma en la que se puede lograr potencializar un
negocio, ayudando a pymes a levantar su facturación.
Basándonos en la definición del Diccionario de Negocios, en donde nos dice que
marketing digital es “la promoción de productos o marcas mediante varias vías de medios
electrónicos. Los medios que pueden ser usados como parte de una estrategia de
mercadotecnia digital de un negocio puede incluir esfuerzos de promoción vía internet,
social media, teléfonos móviles, billboards electrónicos y también mediante la televisión
y la radio” (Mesa editorial Merca2.0, 2013), y debido a la creciente influencia de las redes
sociales en las personas actualmente, la tarea será investigar de que manera la
mercadotecnia ha sido beneficiada y a su vez beneficiara a la proyección de un negocio.
Objetivos Generales
El propósito principal de esta investigación es validar herramientas que nos ayuden a
comprobar que por medio del marketing de contenidos podemos crear una campaña que
logre potencializar el posicionamiento de pequeños negocios para llegar a su cliente
ideal.
Objetivos específicos
✓ Identificar las principales redes sociales que existen.
✓ ¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas en México?
✓ Elaborar un checklist con las principales herramientas utilizadas por las redes
sociales para promocionar un producto o servicio.
✓ Validar opciones entre tráfico orgánico y tráfico pagado.
✓ ¿Qué tan arraigado esta el comercio electrónico en México?
Metodología
Delimitación del tema
Para la realización de este proyecto, el primer paso fue escoger el tema del cual trataría
la investigación. Sería un tema que tuviera que ver con la carrera que escogí estudiar en
la UnADM. El tema fue “Potencialización de negocios a través de Marketing de
contenidos”.
Plan de trabajo
El siguiente paso fue realizar un esquema nos representa el plan de trabajo que se
siguió para poder llevar a cabo la investigación correspondiente. Se marcan los tiempos
de entrega de cada proceso.
Investigación documental
Para iniciar con la investigación documental lo primero era saber qué información se
requería exactamente sobre el tema seleccionado. Para conocer lo que se buscaba, se
plantearon las siguientes preguntas:
➢ ¿Cuáles son las principales definiciones que se ocupan?
➢ ¿Cuáles son las principales redes sociales que se utilizan para el fin que busco?
➢ ¿Qué herramientas se utilizan para el marketing digital?
➢ ¿Cuáles son las pymes que se pueden potencializar por medio del marketing?
➢ ¿Cómo encontrar el cliente ideal?
Selección y recopilación de información
Los buscadores que se utilizaron para conseguir información que respondiera estas
preguntas fueron: Google académico, refseek, scielo. La selección de estos buscadores
fue por su contenido científico y académico, lo cual nos da la confianza de recopilar
información veraz, dando como resultado artículos de revistas y fragmentos de libros
especializados en mercadotecnia.
Análisis y abstracción
Durante este proceso de la investigación, se recolecto la información recabada para
clasificarla en fuentes primarias y secundarias, fue así como se respondió a los objetivos
específicos. Se selecciono la información que realmente nos serviría para el proyecto,
realizando un marco teórico.
Investigación de campo
Bitácora de investigación
Para iniciar con la investigación de campo, realizamos un diario en donde se registraron
los siguientes datos:
1. Fecha y hora de las actividades:
07 de agosto de 2018 10:00 hrs.
2. Actividades a realizar con sus propósitos u objetivos.
Se visita la agencia Regraf, ubicada en Naucalpan Estado de México, para recabar
información de cómo se puede realizar una buena campaña de marketing digital.
3. Registro de hallazgos o resultados más importantes.
Se encontró un excelente ambiente de trabajo, un ambiente muy juvenil, gente totalmente
comprometida con su trabajo, se capacitan constantemente, ya que es un medio en
continuo cambio. Al momento de mi llegada estaban en una junta para iniciar un nuevo
proyecto.
4. Interpretación de los datos o hallazgos.
Que es muy importante estar al día de los cambios que se dan en los medios de
comunicación, ya que cada día nacen nuevas herramientas que facilitan el trabajo y dan
mayor proyección.
5. Impacto de la experiencia para el aspirante.
Fue una experiencia muy agradable ver que con un poco de información se puede ayudar
a alguien a seguir con su emprendimiento. Que hay muchas herramientas con las que se
puede llevar un control de tus actividades y automatizar algunas de ellas.
Planeación y aplicación de entrevista
Se tenía programada una segunda visita a la agencia de marketing para la realización
de una entrevista al Lic. Rubén Casillas, pero por compromisos de ultima hora del Lic.
Casillas ya no fue posible la entrevista personal, la cual se tuvo que realizar vía correo
electrónico. Las preguntas que se le realizaron al Lic. Casillas con sus respectivas
respuestas fueron:
¿Cuál es la importancia del marketing digital para impulsar una pyme?
ES MUY IMPORTANTE, LOS MEDIOS DIGITALES TIENEN UN GRAN ALCANCE, POR
MEDIO DE LAS REDES SOCIALES SE ESTA TENIENDO MAYOR ALCANCE Y SE
PUEDE LLEGAR A TU CLIENTE IDEAL, ES MAS ECONOMICO QUE LLEGAR POR
RADIO O TV.
¿El marketing digital sirve para todos?
SI, PUEDES VENDER CUALQUIER PRODUCTO O SERVICIO, SÓLO SE NECESITA
TENER LA ESTRATEGIA CORRECTA, SABER UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS QUE
TE OFRECEN LAS REDES SOCIALES, SE TIENE QUE PROBAR TODO.
¿Cuáles son las mejores redes sociales para el marketing inbound?
DE MANERA PERSONAL USO FACEBOOK PARA LAS CAMPAÑAS DE MIS
CLIENTES, EL FAMOSO FB ADS… INSTAGRAM HA CRECIDO MUCHO, PERO PARA
MI FB SIGUE SIENDO MI FAVORITA.
¿Qué es mejor la publicidad orgánica o de pago?
CUALQUIER NEGOCIO REQUIERE DE UNA INVERSIÓN, SE PUEDE HACER
PUBLICIDAD ORGANICA, PERO SI EN REALIDAD QUIERES RESULTADOS
DEFINITIVAMENTE LA PUBLICIDAD PAGADA ES LO MEJOR, PUEDES INICIAR CON
UNA INVERSIÓN DE 25 DOLARES Y CON ESO OBTENER RESULTADOS.
¿Cuál es tu recomendación para la gente que quiere impulsar su pyme?
EL MARKETING ES LO DE HOY, PERO TIENE SU CHISTE, HAY QUE IMPLEMENTAR
LA EXTRATEGIA CORRECTA, APRENDER A USAR TODAS LAS HERRAMIENTAS
QUE TE OFRECEN, PERFECCIONARLAS PARA APLICARLAS Y PODER SACARLES
TODO EL JUGO POSIBLE PARA PODER CONECTAR CON TU CLIENTE IDEAL PARA
QUE ADQUIERA TU PRODUCTO. SI HACES ESTO TE ASEGURO QUE SE PUEDE
IMPULSAR CUALQUIER NEGOCIO DE MANERA IMPRESIONANTE.
Resultados
A continuación, se presentan los resultados de una encuesta que se realizó a 10 personas
de entre 18 y 44 años, para saber la influencia de las redes sociales, así como que tanto
conocen del marketing en redes sociales.
La primera pregunta se basó en conocer cuál o cuáles son las redes sociales más
utilizadas actualmente por las personas encuestadas. Esta pregunta nos dio como
resultado que el 100% usan Whatsapp, que junto con Facebook son las más utilizadas.
La segunda pregunta es para saber el tiempo que pasan las personas en redes sociales,
el promedio fue de 2 a 3 hrs.
El uso que se le dan a las redes sociales es principalmente para estar en contacto con
amigos o de entretenimiento.
Con esta pregunta nos podemos dar cuenta de que las redes sociales si influyen en
nuestra vida diaria, ya que el 50% de las personas así lo confirmaron.
El 50% de los encuestados rara vez comprado por influencia de redes sociales, un 30%
aseguro comprar frecuentemente.
Tenemos a Facebook como la red social mas utilizada para compras, el 88,9% nos lo
confirma.
El 70% de los encuestados nos confirma que, si se buscan artículos por medio de las
redes sociales, lo que nos indica que con una buena campaña podremos lograr el objetivo
de potencializar un negocio.
En base a la experiencia que han tenido los encuestados con tiendas virtuales, se arroja
que el 60% considera regular su experiencia, y el 40% lo considera bueno.
Con respecto a la pregunta de si conocen algún familiar o amigo que tenga una tienda o
un negocio en una red social, el 60% contesto que no. Esto nos indicaría que o muy poca
gente conoce las ventajas que da el poner el negocio en las redes sociales para
promoción, o esta llevando una mala estrategia de marketing que tanto su amigos o
familiares desconocen de la existencia de este.
Aún hay personas que desconocen sobre los métodos usados en el marketing digital, por
lo que están dudosos de si puede servir o no crear redes sociales para promocionar su
negocio o producto.
Conclusiones
Las redes sociales son actualmente un medio perfecto para darle impulso a cualquier
empresa y/o negocio, hay herramientas que se pueden utilizar para todos los
presupuestos, ya que ciertamente entre más inviertas a tu campaña mejores resultados
tendrás, también es cierto que de nada te sirve sin una buena estrategia de marketing.
También existen herramientas gratuitas o a precios económicos que pueden ayudar a
que se tenga una buena campaña o buscar clientes de manera orgánica.
La concusión principal es que se confirma que el marketing digital es la opción en estos
momentos para impulsar cualquier negocio, siendo las redes sociales su mejor
herramienta.
Recomendaciones
Como recomendación principal sería para todos aquellos que son dueños de un negocio
o prestan algún servicio, que se acercaran a un experto en redes sociales para que ser
asesorado con respecto a como darle ese impulso que necesitan para potenciar el
negocio de marcas y profesionales a través de marketing de contenidos, redes sociales,
e-mail marketing y publicidad.
Las dos redes sociales que mejor sirven para este fin son Facebook e Instagram, sin
embargo, son muy distintas una de la otra, por lo que se debe manejar de diferente
manera la publicidad en ambas, sería un error tratar de hacer la misma campaña para
ambas. Instagram, aunque en la encuesta realizada salió con un porcentaje muy bajo de
personas que lo utilizan, a nivel general esta creciendo mucho, por ese motivo cada día
más personas la utilizan como plataforma para mostrar sus servicios o productos.
La actualización constante es otra de las recomendaciones, ya que, las redes sociales
están en constante movimiento, si no nos actualizamos nos podemos quedar atrás de
nuestra competencia.
También es importante definir desde el principio el tipo de cliente al que queremos llegar,
en el caso de Facebook, podemos determinar parámetros específicos en los cuales la
publicidad que nosotros generemos llegue justo a las personas que necesitamos como
clientes potenciales. Llegar a nuestro cliente ideal, asegurando el mayor número de
conversiones posibles.
Usemos las redes sociales para impulsar negocios sin miedo.
Referencias
Dvoskin, R. (2004). Fundamentos del Marketing. Argentina: Ediciones Garnica S.A.
Hütt Herrera, H. (2012). Las redes sociales: una nueva herramienta de
difusiòn. Reflexiones, (91), 121-128.
Vilma Nuñez. (12 de junio del 2018). ¿Cuánto cuesta lanzar una campaña de anuncios
en Facebook Ads? Guía de precios. Blog de Vilma Niñez Recuperado de
Mesa editorial Merca2.0. (2013). 3 definiciones de Marketing Digital. Merca2.0.
https://www.merca20.com/3-definiciones-de-marketing-digital/
Anexos
Delimitación del tema y plan de investigación
https://bettyactividadesunadm.wordpress.com/2018/08/05/delimitacion-del-tema-y-plan-
de-investigacion/
Selección y recopilación de información.
https://bettyactividadesunadm.wordpress.com/2018/08/07/seleccion-y-recopilacion-de-
informacion/
Análisis y abstracción
https://bettyactividadesunadm.wordpress.com/2018/08/10/analisis-y-abstraccion/
Bitácora de investigación.
https://bettyactividadesunadm.wordpress.com/2018/08/10/bitacora-de-investigacion/
Planeación y aplicación de entrevista
https://bettyactividadesunadm.wordpress.com/2018/08/11/planeacion-y-aplicacion-de-
entrevista/
Aplicación de encuesta y análisis de resultados.
https://bettyactividadesunadm.wordpress.com/2018/08/20/aplicacion-de-encuesta-y-
analisis-de-resultados/

Más contenido relacionado

DOCX
11 metodo de investigacion de mercado
PDF
Marketing
DOCX
Que es una investigacion de mercado
DOCX
PDF
5 pasos para generar contenido de calidad...
DOCX
Anteproyecto mercadeo
PPTX
Analytics, coolhunting y sentiment
PPTX
Agencia Boutique
11 metodo de investigacion de mercado
Marketing
Que es una investigacion de mercado
5 pasos para generar contenido de calidad...
Anteproyecto mercadeo
Analytics, coolhunting y sentiment
Agencia Boutique

Similar a Juana barrios u3_s8a1 (20)

DOCX
Marco teorico
PDF
S8 enrique arellano_informe
PPTX
Objetivos, estrategia y medios digitales
PDF
Tendencias y estrategias en Marketing Digital
PPTX
Presentación Sergio Grinbaum - eTurismo Forum Uruguay 2014
PPTX
¿Dónde esta mi audiencia?- Marketing Digital Medios de Comunicación
PPT
Mood Creativo Marketing 2.0
PPT
Internet Marketing - Rafael Trucios (Universidad del Pacifico)
PPTX
La evolucion del Marketing Digital. De la contemplacion al protagonismo
PPTX
Mercadeo en Redes Sociales
PPTX
BD MEDIA SOCIAL MEDIA & DIGITAL MARKETING
PPTX
BD MEDIA (REDES SOCIALES)
DOCX
Marco teorico
PDF
Comercialización Teoria y practica en un solo
PDF
Marketing online y pequeño comercio. 2016
PPTX
Do not let them die
PPT
El plan de marketing digital - en Internet - Xternaliza
PPTX
Mkt digital pp
PPTX
Mkt digital : facebopp
PDF
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 5
Marco teorico
S8 enrique arellano_informe
Objetivos, estrategia y medios digitales
Tendencias y estrategias en Marketing Digital
Presentación Sergio Grinbaum - eTurismo Forum Uruguay 2014
¿Dónde esta mi audiencia?- Marketing Digital Medios de Comunicación
Mood Creativo Marketing 2.0
Internet Marketing - Rafael Trucios (Universidad del Pacifico)
La evolucion del Marketing Digital. De la contemplacion al protagonismo
Mercadeo en Redes Sociales
BD MEDIA SOCIAL MEDIA & DIGITAL MARKETING
BD MEDIA (REDES SOCIALES)
Marco teorico
Comercialización Teoria y practica en un solo
Marketing online y pequeño comercio. 2016
Do not let them die
El plan de marketing digital - en Internet - Xternaliza
Mkt digital pp
Mkt digital : facebopp
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 5
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Publicidad

Juana barrios u3_s8a1

  • 1. Investigación documental y de campo Informe Final Potencialización de negocios a través de Marketing de contenidos Juana Beatriz Barrios Martínez Agosto 2018
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCIÓN ...........................................................................3 OBJETIVOS GENERALES ............................................................................................................................................3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS...........................................................................................................................................3 METODOLOGÍA ............................................................................4 DELIMITACIÓN DEL TEMA............................................................................................................................................4 PLAN DE TRABAJO......................................................................................................................................................4 INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL ...................................................................................................................................4 Selección y recopilación de información..........................................................................................................5 Análisis y abstracción .........................................................................................................................................5 INVESTIGACIÓN DE CAMPO.........................................................................................................................................5 Bitácora de investigación ...................................................................................................................................5 Planeación y aplicación de entrevista ..............................................................................................................6 RESULTADOS...............................................................................7 CONCLUSIONES ........................................................................12 RECOMENDACIONES ................................................................12 REFERENCIAS............................................................................13 ANEXOS ......................................................................................13
  • 3. Introducción El principal motivo por el que la investigación se basara en este tema es porque me gusta ayudar a los demás y me apasiona el marketing digital, principal razón por el cual elegí estudiar Mercadotecnia Internacional en la UnADM. Así que junte las dos cosas, marketing de contenidos y buscar la forma en la que se puede lograr potencializar un negocio, ayudando a pymes a levantar su facturación. Basándonos en la definición del Diccionario de Negocios, en donde nos dice que marketing digital es “la promoción de productos o marcas mediante varias vías de medios electrónicos. Los medios que pueden ser usados como parte de una estrategia de mercadotecnia digital de un negocio puede incluir esfuerzos de promoción vía internet, social media, teléfonos móviles, billboards electrónicos y también mediante la televisión y la radio” (Mesa editorial Merca2.0, 2013), y debido a la creciente influencia de las redes sociales en las personas actualmente, la tarea será investigar de que manera la mercadotecnia ha sido beneficiada y a su vez beneficiara a la proyección de un negocio. Objetivos Generales El propósito principal de esta investigación es validar herramientas que nos ayuden a comprobar que por medio del marketing de contenidos podemos crear una campaña que logre potencializar el posicionamiento de pequeños negocios para llegar a su cliente ideal. Objetivos específicos ✓ Identificar las principales redes sociales que existen. ✓ ¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas en México? ✓ Elaborar un checklist con las principales herramientas utilizadas por las redes sociales para promocionar un producto o servicio. ✓ Validar opciones entre tráfico orgánico y tráfico pagado. ✓ ¿Qué tan arraigado esta el comercio electrónico en México?
  • 4. Metodología Delimitación del tema Para la realización de este proyecto, el primer paso fue escoger el tema del cual trataría la investigación. Sería un tema que tuviera que ver con la carrera que escogí estudiar en la UnADM. El tema fue “Potencialización de negocios a través de Marketing de contenidos”. Plan de trabajo El siguiente paso fue realizar un esquema nos representa el plan de trabajo que se siguió para poder llevar a cabo la investigación correspondiente. Se marcan los tiempos de entrega de cada proceso. Investigación documental Para iniciar con la investigación documental lo primero era saber qué información se requería exactamente sobre el tema seleccionado. Para conocer lo que se buscaba, se plantearon las siguientes preguntas: ➢ ¿Cuáles son las principales definiciones que se ocupan? ➢ ¿Cuáles son las principales redes sociales que se utilizan para el fin que busco? ➢ ¿Qué herramientas se utilizan para el marketing digital? ➢ ¿Cuáles son las pymes que se pueden potencializar por medio del marketing? ➢ ¿Cómo encontrar el cliente ideal?
  • 5. Selección y recopilación de información Los buscadores que se utilizaron para conseguir información que respondiera estas preguntas fueron: Google académico, refseek, scielo. La selección de estos buscadores fue por su contenido científico y académico, lo cual nos da la confianza de recopilar información veraz, dando como resultado artículos de revistas y fragmentos de libros especializados en mercadotecnia. Análisis y abstracción Durante este proceso de la investigación, se recolecto la información recabada para clasificarla en fuentes primarias y secundarias, fue así como se respondió a los objetivos específicos. Se selecciono la información que realmente nos serviría para el proyecto, realizando un marco teórico. Investigación de campo Bitácora de investigación Para iniciar con la investigación de campo, realizamos un diario en donde se registraron los siguientes datos: 1. Fecha y hora de las actividades: 07 de agosto de 2018 10:00 hrs. 2. Actividades a realizar con sus propósitos u objetivos. Se visita la agencia Regraf, ubicada en Naucalpan Estado de México, para recabar información de cómo se puede realizar una buena campaña de marketing digital. 3. Registro de hallazgos o resultados más importantes. Se encontró un excelente ambiente de trabajo, un ambiente muy juvenil, gente totalmente comprometida con su trabajo, se capacitan constantemente, ya que es un medio en continuo cambio. Al momento de mi llegada estaban en una junta para iniciar un nuevo proyecto. 4. Interpretación de los datos o hallazgos. Que es muy importante estar al día de los cambios que se dan en los medios de comunicación, ya que cada día nacen nuevas herramientas que facilitan el trabajo y dan mayor proyección.
  • 6. 5. Impacto de la experiencia para el aspirante. Fue una experiencia muy agradable ver que con un poco de información se puede ayudar a alguien a seguir con su emprendimiento. Que hay muchas herramientas con las que se puede llevar un control de tus actividades y automatizar algunas de ellas. Planeación y aplicación de entrevista Se tenía programada una segunda visita a la agencia de marketing para la realización de una entrevista al Lic. Rubén Casillas, pero por compromisos de ultima hora del Lic. Casillas ya no fue posible la entrevista personal, la cual se tuvo que realizar vía correo electrónico. Las preguntas que se le realizaron al Lic. Casillas con sus respectivas respuestas fueron: ¿Cuál es la importancia del marketing digital para impulsar una pyme? ES MUY IMPORTANTE, LOS MEDIOS DIGITALES TIENEN UN GRAN ALCANCE, POR MEDIO DE LAS REDES SOCIALES SE ESTA TENIENDO MAYOR ALCANCE Y SE PUEDE LLEGAR A TU CLIENTE IDEAL, ES MAS ECONOMICO QUE LLEGAR POR RADIO O TV. ¿El marketing digital sirve para todos? SI, PUEDES VENDER CUALQUIER PRODUCTO O SERVICIO, SÓLO SE NECESITA TENER LA ESTRATEGIA CORRECTA, SABER UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS QUE TE OFRECEN LAS REDES SOCIALES, SE TIENE QUE PROBAR TODO. ¿Cuáles son las mejores redes sociales para el marketing inbound? DE MANERA PERSONAL USO FACEBOOK PARA LAS CAMPAÑAS DE MIS CLIENTES, EL FAMOSO FB ADS… INSTAGRAM HA CRECIDO MUCHO, PERO PARA MI FB SIGUE SIENDO MI FAVORITA. ¿Qué es mejor la publicidad orgánica o de pago? CUALQUIER NEGOCIO REQUIERE DE UNA INVERSIÓN, SE PUEDE HACER PUBLICIDAD ORGANICA, PERO SI EN REALIDAD QUIERES RESULTADOS DEFINITIVAMENTE LA PUBLICIDAD PAGADA ES LO MEJOR, PUEDES INICIAR CON UNA INVERSIÓN DE 25 DOLARES Y CON ESO OBTENER RESULTADOS. ¿Cuál es tu recomendación para la gente que quiere impulsar su pyme? EL MARKETING ES LO DE HOY, PERO TIENE SU CHISTE, HAY QUE IMPLEMENTAR LA EXTRATEGIA CORRECTA, APRENDER A USAR TODAS LAS HERRAMIENTAS QUE TE OFRECEN, PERFECCIONARLAS PARA APLICARLAS Y PODER SACARLES TODO EL JUGO POSIBLE PARA PODER CONECTAR CON TU CLIENTE IDEAL PARA QUE ADQUIERA TU PRODUCTO. SI HACES ESTO TE ASEGURO QUE SE PUEDE IMPULSAR CUALQUIER NEGOCIO DE MANERA IMPRESIONANTE.
  • 7. Resultados A continuación, se presentan los resultados de una encuesta que se realizó a 10 personas de entre 18 y 44 años, para saber la influencia de las redes sociales, así como que tanto conocen del marketing en redes sociales. La primera pregunta se basó en conocer cuál o cuáles son las redes sociales más utilizadas actualmente por las personas encuestadas. Esta pregunta nos dio como resultado que el 100% usan Whatsapp, que junto con Facebook son las más utilizadas. La segunda pregunta es para saber el tiempo que pasan las personas en redes sociales, el promedio fue de 2 a 3 hrs.
  • 8. El uso que se le dan a las redes sociales es principalmente para estar en contacto con amigos o de entretenimiento. Con esta pregunta nos podemos dar cuenta de que las redes sociales si influyen en nuestra vida diaria, ya que el 50% de las personas así lo confirmaron.
  • 9. El 50% de los encuestados rara vez comprado por influencia de redes sociales, un 30% aseguro comprar frecuentemente. Tenemos a Facebook como la red social mas utilizada para compras, el 88,9% nos lo confirma.
  • 10. El 70% de los encuestados nos confirma que, si se buscan artículos por medio de las redes sociales, lo que nos indica que con una buena campaña podremos lograr el objetivo de potencializar un negocio. En base a la experiencia que han tenido los encuestados con tiendas virtuales, se arroja que el 60% considera regular su experiencia, y el 40% lo considera bueno.
  • 11. Con respecto a la pregunta de si conocen algún familiar o amigo que tenga una tienda o un negocio en una red social, el 60% contesto que no. Esto nos indicaría que o muy poca gente conoce las ventajas que da el poner el negocio en las redes sociales para promoción, o esta llevando una mala estrategia de marketing que tanto su amigos o familiares desconocen de la existencia de este. Aún hay personas que desconocen sobre los métodos usados en el marketing digital, por lo que están dudosos de si puede servir o no crear redes sociales para promocionar su negocio o producto.
  • 12. Conclusiones Las redes sociales son actualmente un medio perfecto para darle impulso a cualquier empresa y/o negocio, hay herramientas que se pueden utilizar para todos los presupuestos, ya que ciertamente entre más inviertas a tu campaña mejores resultados tendrás, también es cierto que de nada te sirve sin una buena estrategia de marketing. También existen herramientas gratuitas o a precios económicos que pueden ayudar a que se tenga una buena campaña o buscar clientes de manera orgánica. La concusión principal es que se confirma que el marketing digital es la opción en estos momentos para impulsar cualquier negocio, siendo las redes sociales su mejor herramienta. Recomendaciones Como recomendación principal sería para todos aquellos que son dueños de un negocio o prestan algún servicio, que se acercaran a un experto en redes sociales para que ser asesorado con respecto a como darle ese impulso que necesitan para potenciar el negocio de marcas y profesionales a través de marketing de contenidos, redes sociales, e-mail marketing y publicidad. Las dos redes sociales que mejor sirven para este fin son Facebook e Instagram, sin embargo, son muy distintas una de la otra, por lo que se debe manejar de diferente manera la publicidad en ambas, sería un error tratar de hacer la misma campaña para ambas. Instagram, aunque en la encuesta realizada salió con un porcentaje muy bajo de personas que lo utilizan, a nivel general esta creciendo mucho, por ese motivo cada día más personas la utilizan como plataforma para mostrar sus servicios o productos. La actualización constante es otra de las recomendaciones, ya que, las redes sociales están en constante movimiento, si no nos actualizamos nos podemos quedar atrás de nuestra competencia. También es importante definir desde el principio el tipo de cliente al que queremos llegar, en el caso de Facebook, podemos determinar parámetros específicos en los cuales la publicidad que nosotros generemos llegue justo a las personas que necesitamos como clientes potenciales. Llegar a nuestro cliente ideal, asegurando el mayor número de conversiones posibles. Usemos las redes sociales para impulsar negocios sin miedo.
  • 13. Referencias Dvoskin, R. (2004). Fundamentos del Marketing. Argentina: Ediciones Garnica S.A. Hütt Herrera, H. (2012). Las redes sociales: una nueva herramienta de difusiòn. Reflexiones, (91), 121-128. Vilma Nuñez. (12 de junio del 2018). ¿Cuánto cuesta lanzar una campaña de anuncios en Facebook Ads? Guía de precios. Blog de Vilma Niñez Recuperado de Mesa editorial Merca2.0. (2013). 3 definiciones de Marketing Digital. Merca2.0. https://www.merca20.com/3-definiciones-de-marketing-digital/ Anexos Delimitación del tema y plan de investigación https://bettyactividadesunadm.wordpress.com/2018/08/05/delimitacion-del-tema-y-plan- de-investigacion/ Selección y recopilación de información. https://bettyactividadesunadm.wordpress.com/2018/08/07/seleccion-y-recopilacion-de- informacion/ Análisis y abstracción https://bettyactividadesunadm.wordpress.com/2018/08/10/analisis-y-abstraccion/ Bitácora de investigación. https://bettyactividadesunadm.wordpress.com/2018/08/10/bitacora-de-investigacion/ Planeación y aplicación de entrevista https://bettyactividadesunadm.wordpress.com/2018/08/11/planeacion-y-aplicacion-de- entrevista/ Aplicación de encuesta y análisis de resultados. https://bettyactividadesunadm.wordpress.com/2018/08/20/aplicacion-de-encuesta-y- analisis-de-resultados/