Lcda. Juana Mendoza.
Universidad Yacambu
Vicerrectorado de Investigación y Postgrado
Instituto de Investigación y Postgrado
Autor: Juana Mendoza
C.I: 11434536
Sección: JEFE-413EDO2DVO
25 de noviembre del 2017
Lcda. Juana Mendoza.
ENSAYO: Proceso de Default en Venezuela
En Venezuela ha sufrido cambio y transformaciones los últimos años que a
ocasionado diferente riesgo de default por el pago retrasado de un bono de su
petrolera PDVSA, debía cancelar 81 millones de dólares, primera obligación a
cumplir desde que el presidente Nicolás Maduro anunció que buscará renegociar
la deuda externa. El comité de la Asociación Internacional de Swaps y Derivados
(ISDA), que agrupa a tenedores privados de deuda, decidió reunirse en Nueva
York para evaluar las consecuencias del atraso de pagos de Petróleos de
Venezuela (PDVSA) a sus acreedores internacionales.
Esto trae como consecuencia de un análisis negativo de la ISDA desencadenaría
un eventual default e iniciaría el pago de CDS (Credit Default Swaps), seguros
contratados por los acreedores.El gobierno aseguró hace que había comenzado la
transferencia de 1.161 millones de dólares del bono 2017 de PVDSA, pero los
tenedores aún no habrían recibido el pago.
Ahora vencen 81 millones de intereses del bono PDVSA 2027, tres días antes de
un encuentro con tenedores en Caracas, convocado por Maduro al anunciar un
plan para “reestructurar y refinanciar” la deuda externa, de unos 150.000 millones
de dólares.
Esta semana, las agencias Fitch, Standard and Poor’s y Moody’s rebajaran la
calificación de la deuda venezolana, advirtiendo del default a corto plazo.
“Estamos al final del juego y se volvió una cuestión de días -no semanas- hasta
que se confirme el incumplimiento”, opinó Capital Economics.
El gobierno deberá cumplir el lunes con otros 200 millones de dólares más de
rendimientos. En total, debe cancelar de 1.470 a 1.700 millones de dólares en
intereses de bonos en lo que resta de 2017
Consecuencias del default en Venezuela
El gobierno ha sido ambiguo: habla de “refinanciación” (oferta de canje de bonos)
y “reestructuración” (que obligaría a los acreedores a aceptar nuevos términos).
Lcda. Juana Mendoza.
Expertos advierten que para ambos procesos Caracas necesita un plan de
reformas económicas. “Garantías de con qué va a pagar”, apuntó el economista
Orlando Ochoa.
Con el desplome de los precios del petróleo, fuente de 96% de divisas del país, el
gobierno recortó drásticamente las importaciones para evitar el cese de pagos,
provocando una severa escasez de alimentos y medicinas.
Según Eurasia Group e IHS Markit, si dejara de pagar, Maduro tendría un alivio
temporal con dinero para importar bienes básicos de cara a las elecciones
presidenciales de 2018.
Pero a mediano plazo, advirtió Ecoanalítica, un default profundizaría “la recesión”
en un país con cuatro años de contracción (36%), al borde de la hiperinflación y
con una producción petrolera que cayó 23% desde 2008 hasta 1,9 millones de
barriles diarios.
“A largo plazo, las consecuencias financieras agravarían el descontento social y
potencialmente debilitarían el apoyo interno al gobierno”, consideró Grais-Targow.
Venezuela enfrentaría además litigios internacionales y el embargo de activos de
PDVSA en el exterior, como CITGO, filial en Estados Unidos, o de cuentas por
cobrar.
En conclusión la situación en Venezuela se observa muy mal, con protestas,
escasez de alimentos y una profunda tensión política. Pero pronto podría ponerse
mucho peor, según analistas, debido a la crisis de su deuda que ya roza el nivel
de default. En ese caso, se cerraría el acceso de este país, rico en petróleo pero
carente de liquidez, al mercado de capitales.
Los prestamistas podrían bloquear activos -como refinerías, tanqueros y cuentas-
de la estatal petrolera Pdvsa y la crisis humanitaria profundizarse.
El gobierno de Venezuela busca medidas para el pago de las obligaciones que se
estimada en más de 100 millardos de dólares el busca priorizar los pagos de
deuda sobre cualquier otro, incluso las tan necesarias importaciones de comida y
medicinas.
Lcda. Juana Mendoza.
Pero la producción de crudo y los ingresos que genera han venido declinando. Las
reservas internacionales se han reducido a 10 millardos de dólares, la mayoría en
lingotes de oro bien guardados en Caracas.
Venezuela busca Préstamos rusos y chinos han sido los principales prestamistas
de Venezuela, con una exposición de deuda actual de unos 50 millardos de
dólares entre los dos.
China concedió una línea de crédito de alrededor de 60 millardos de dólares a
Venezuela entre 2007 y 2014, con garantía de entrega de petróleo a futuro.
Entonces, el barril cotizaba a 100 dólares.Pero con la caída de los precios del
petróleo por debajo de los 50 dólares desde 2015 y las dificultades de Venezuela
para producir los barriles necesarios, Pekín cortó discretamente el crédito.
China recuperó parcialmente la deuda, aunque todavía falta "una buena parte",
según Francisco Monaldi, de la Universidad de Rice (Texas, EE UU) y del Instituto
De Estudios Superiores de Administración (Caracas).
Rusia concede créditos a Venezuela desde 2011. Primero prestó 2,8 millardos de
dólares para la compra de sistemas anti-aéreos y armamento, y desde 2014,
aparentemente a través de su petrolera estatal Rosneft, al menos 6 millardos más.
Al igual que en el caso de China, prevé pagarlos con envíos de crudo.
Pero la caída de la producción (pasó de 75 a 49 plataformas petroleras activas en
los últimos dos años), los bajos precios y el hecho de que 40% de la producción
esté destinada a Estados Unidos, su principal cliente, ha hecho muy difícil que
Caracas cumpla con sus compromisos.
Citgo, la refinería y red de gasolineras de Pdvsa en Estados Unidos, fue colocada
como respaldo del crédito ruso. Según Monaldi, la empresa se valorará en unos 8
millardos de dólares.
Si el default se materializara, Rosneft podría apoderarse de Citgo, pero eso
probablemente entraría en conflicto con las sanciones de Estados Unidos a Rusia.
"El gobierno de Estados Unidos no estaría muy feliz con la idea de que Rosneft
tome el control de una refinería y un distribuidor de gasolina en su propio
territorio", dijo Rodado.
Lcda. Juana Mendoza.
Referentes electrónicos
https://www.cubanet.org/venezuela/cuales-son-las-consecuencias-de-un-posible-
default-en-venezuela/
http://www.el-nacional.com/noticias/crisis-economica/analisis-afp-venezuela-esta-
borde-default_198830
https://dolartoday.com/se-avecina-una-catastrofe-grupo-de-aseguradores-isda-
confirma-que-venezuela-entro-en-default/
https://dolartoday.com/cifras-rojas-fitch-coloca-la-deuda-de-petrolera-venezolana-
pdvsa-en-default-restringido/
.
Lcda. Juana Mendoza.
Referentes electrónicos
https://www.cubanet.org/venezuela/cuales-son-las-consecuencias-de-un-posible-
default-en-venezuela/
http://www.el-nacional.com/noticias/crisis-economica/analisis-afp-venezuela-esta-
borde-default_198830
https://dolartoday.com/se-avecina-una-catastrofe-grupo-de-aseguradores-isda-
confirma-que-venezuela-entro-en-default/
https://dolartoday.com/cifras-rojas-fitch-coloca-la-deuda-de-petrolera-venezolana-
pdvsa-en-default-restringido/
.

Más contenido relacionado

PDF
Claves de la semana del 6 al 12 de diciembre
PDF
Ensayo presusuesto deuda externa
PDF
Claves de la semana del 23 al 29 de abril
PDF
Misiones es la excepción en el duro informe de Moody´s sobre la deuda en dólares
PDF
Claves de la semana del 4 al 10 de julio
PPTX
Deuda publica bonos
PPTX
La crisis económica en méxico
DOCX
Crisis económica venezolana
Claves de la semana del 6 al 12 de diciembre
Ensayo presusuesto deuda externa
Claves de la semana del 23 al 29 de abril
Misiones es la excepción en el duro informe de Moody´s sobre la deuda en dólares
Claves de la semana del 4 al 10 de julio
Deuda publica bonos
La crisis económica en méxico
Crisis económica venezolana

La actualidad más candente (6)

PPTX
La deuda externa
PPTX
La crisis norteamericana
PPT
Financiamiento externo y su impacto interno. Lcda. yesenia garfido
PPT
Deuda Externa
PDF
Columna_presidente_fedegan_otra_recesion_no_la_aguantariamos
PDF
Banco Mundial Perspectivas Económicas Mundiales Resumen Regional América Lati...
La deuda externa
La crisis norteamericana
Financiamiento externo y su impacto interno. Lcda. yesenia garfido
Deuda Externa
Columna_presidente_fedegan_otra_recesion_no_la_aguantariamos
Banco Mundial Perspectivas Económicas Mundiales Resumen Regional América Lati...
Publicidad

Similar a Juana mendoza default (4) (20)

PDF
Claves de la semana del 8 al 14 de febrero
PPTX
Inversionistas y acreedores ante crisis en Venezuela
PDF
Claves de la semana del 5 al 11 de diciembre
PDF
Claves de la semana del 20 al 26 de abril
PDF
Veneconomía s221014s
PDF
Claves de la semana del 22 al 28 de junio
PDF
Claves de la semana del 1 al 7 de noviembre
PDF
Plan de destrucción nacional.
PDF
Claves de la semana del 9 al 15 de abril
PDF
Claves de la semana del 29 de junio al 5 de julio 2013
PDF
Claves de la semana del 19 al 25 de julio
PDF
Claves de la semana del 2 al 8 de octubre
PDF
Claves de la semana del 30 de abril al 13 de mayo
PPTX
ACERCA DEL SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO
PPT
Ibrahim Velutini Sosa - INTELINVEST, Inversión Inteligente #19
PDF
Edicion Impresa El Siglo 28-05-2020
PDF
Claves de la semana del 21 al 27 de junio
PDF
Claves de la semana del 20 de diciembre al 16 de enero
PDF
Claves de la semana del 19 al 25 de septiembre
PPTX
Invertir en las economias de america latina
Claves de la semana del 8 al 14 de febrero
Inversionistas y acreedores ante crisis en Venezuela
Claves de la semana del 5 al 11 de diciembre
Claves de la semana del 20 al 26 de abril
Veneconomía s221014s
Claves de la semana del 22 al 28 de junio
Claves de la semana del 1 al 7 de noviembre
Plan de destrucción nacional.
Claves de la semana del 9 al 15 de abril
Claves de la semana del 29 de junio al 5 de julio 2013
Claves de la semana del 19 al 25 de julio
Claves de la semana del 2 al 8 de octubre
Claves de la semana del 30 de abril al 13 de mayo
ACERCA DEL SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO
Ibrahim Velutini Sosa - INTELINVEST, Inversión Inteligente #19
Edicion Impresa El Siglo 28-05-2020
Claves de la semana del 21 al 27 de junio
Claves de la semana del 20 de diciembre al 16 de enero
Claves de la semana del 19 al 25 de septiembre
Invertir en las economias de america latina
Publicidad

Más de juana lolimar mendoza jimenez (7)

DOC
Juana mendoza eva2
DOC
Juana mendoza e n(1)
DOC
Oscuro panorama aumento del dolar paralelo a fin de año
DOC
Banco central de venezuela fija nuevas tasas de interés para las operaciones ...
PDF
Plan de evaluacion sistema bancario virtual julio ii 2016
PPT
IMPACTO TECNOLOGICO EN LA CONTABILIDAD
PPT
Destrucción del Ser Humano
Juana mendoza eva2
Juana mendoza e n(1)
Oscuro panorama aumento del dolar paralelo a fin de año
Banco central de venezuela fija nuevas tasas de interés para las operaciones ...
Plan de evaluacion sistema bancario virtual julio ii 2016
IMPACTO TECNOLOGICO EN LA CONTABILIDAD
Destrucción del Ser Humano

Último (20)

PPTX
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PPTX
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PDF
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
PPTX
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PDF
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PDF
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
PPTX
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
PDF
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
PPTX
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
PDF
Cronogramas padres planeación mes de agosto
PDF
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PPTX
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
Mapa mental de cultura social Historia Economica
Cronogramas padres planeación mes de agosto
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE

Juana mendoza default (4)

  • 1. Lcda. Juana Mendoza. Universidad Yacambu Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Instituto de Investigación y Postgrado Autor: Juana Mendoza C.I: 11434536 Sección: JEFE-413EDO2DVO 25 de noviembre del 2017
  • 2. Lcda. Juana Mendoza. ENSAYO: Proceso de Default en Venezuela En Venezuela ha sufrido cambio y transformaciones los últimos años que a ocasionado diferente riesgo de default por el pago retrasado de un bono de su petrolera PDVSA, debía cancelar 81 millones de dólares, primera obligación a cumplir desde que el presidente Nicolás Maduro anunció que buscará renegociar la deuda externa. El comité de la Asociación Internacional de Swaps y Derivados (ISDA), que agrupa a tenedores privados de deuda, decidió reunirse en Nueva York para evaluar las consecuencias del atraso de pagos de Petróleos de Venezuela (PDVSA) a sus acreedores internacionales. Esto trae como consecuencia de un análisis negativo de la ISDA desencadenaría un eventual default e iniciaría el pago de CDS (Credit Default Swaps), seguros contratados por los acreedores.El gobierno aseguró hace que había comenzado la transferencia de 1.161 millones de dólares del bono 2017 de PVDSA, pero los tenedores aún no habrían recibido el pago. Ahora vencen 81 millones de intereses del bono PDVSA 2027, tres días antes de un encuentro con tenedores en Caracas, convocado por Maduro al anunciar un plan para “reestructurar y refinanciar” la deuda externa, de unos 150.000 millones de dólares. Esta semana, las agencias Fitch, Standard and Poor’s y Moody’s rebajaran la calificación de la deuda venezolana, advirtiendo del default a corto plazo. “Estamos al final del juego y se volvió una cuestión de días -no semanas- hasta que se confirme el incumplimiento”, opinó Capital Economics. El gobierno deberá cumplir el lunes con otros 200 millones de dólares más de rendimientos. En total, debe cancelar de 1.470 a 1.700 millones de dólares en intereses de bonos en lo que resta de 2017 Consecuencias del default en Venezuela El gobierno ha sido ambiguo: habla de “refinanciación” (oferta de canje de bonos) y “reestructuración” (que obligaría a los acreedores a aceptar nuevos términos).
  • 3. Lcda. Juana Mendoza. Expertos advierten que para ambos procesos Caracas necesita un plan de reformas económicas. “Garantías de con qué va a pagar”, apuntó el economista Orlando Ochoa. Con el desplome de los precios del petróleo, fuente de 96% de divisas del país, el gobierno recortó drásticamente las importaciones para evitar el cese de pagos, provocando una severa escasez de alimentos y medicinas. Según Eurasia Group e IHS Markit, si dejara de pagar, Maduro tendría un alivio temporal con dinero para importar bienes básicos de cara a las elecciones presidenciales de 2018. Pero a mediano plazo, advirtió Ecoanalítica, un default profundizaría “la recesión” en un país con cuatro años de contracción (36%), al borde de la hiperinflación y con una producción petrolera que cayó 23% desde 2008 hasta 1,9 millones de barriles diarios. “A largo plazo, las consecuencias financieras agravarían el descontento social y potencialmente debilitarían el apoyo interno al gobierno”, consideró Grais-Targow. Venezuela enfrentaría además litigios internacionales y el embargo de activos de PDVSA en el exterior, como CITGO, filial en Estados Unidos, o de cuentas por cobrar. En conclusión la situación en Venezuela se observa muy mal, con protestas, escasez de alimentos y una profunda tensión política. Pero pronto podría ponerse mucho peor, según analistas, debido a la crisis de su deuda que ya roza el nivel de default. En ese caso, se cerraría el acceso de este país, rico en petróleo pero carente de liquidez, al mercado de capitales. Los prestamistas podrían bloquear activos -como refinerías, tanqueros y cuentas- de la estatal petrolera Pdvsa y la crisis humanitaria profundizarse. El gobierno de Venezuela busca medidas para el pago de las obligaciones que se estimada en más de 100 millardos de dólares el busca priorizar los pagos de deuda sobre cualquier otro, incluso las tan necesarias importaciones de comida y medicinas.
  • 4. Lcda. Juana Mendoza. Pero la producción de crudo y los ingresos que genera han venido declinando. Las reservas internacionales se han reducido a 10 millardos de dólares, la mayoría en lingotes de oro bien guardados en Caracas. Venezuela busca Préstamos rusos y chinos han sido los principales prestamistas de Venezuela, con una exposición de deuda actual de unos 50 millardos de dólares entre los dos. China concedió una línea de crédito de alrededor de 60 millardos de dólares a Venezuela entre 2007 y 2014, con garantía de entrega de petróleo a futuro. Entonces, el barril cotizaba a 100 dólares.Pero con la caída de los precios del petróleo por debajo de los 50 dólares desde 2015 y las dificultades de Venezuela para producir los barriles necesarios, Pekín cortó discretamente el crédito. China recuperó parcialmente la deuda, aunque todavía falta "una buena parte", según Francisco Monaldi, de la Universidad de Rice (Texas, EE UU) y del Instituto De Estudios Superiores de Administración (Caracas). Rusia concede créditos a Venezuela desde 2011. Primero prestó 2,8 millardos de dólares para la compra de sistemas anti-aéreos y armamento, y desde 2014, aparentemente a través de su petrolera estatal Rosneft, al menos 6 millardos más. Al igual que en el caso de China, prevé pagarlos con envíos de crudo. Pero la caída de la producción (pasó de 75 a 49 plataformas petroleras activas en los últimos dos años), los bajos precios y el hecho de que 40% de la producción esté destinada a Estados Unidos, su principal cliente, ha hecho muy difícil que Caracas cumpla con sus compromisos. Citgo, la refinería y red de gasolineras de Pdvsa en Estados Unidos, fue colocada como respaldo del crédito ruso. Según Monaldi, la empresa se valorará en unos 8 millardos de dólares. Si el default se materializara, Rosneft podría apoderarse de Citgo, pero eso probablemente entraría en conflicto con las sanciones de Estados Unidos a Rusia. "El gobierno de Estados Unidos no estaría muy feliz con la idea de que Rosneft tome el control de una refinería y un distribuidor de gasolina en su propio territorio", dijo Rodado.
  • 5. Lcda. Juana Mendoza. Referentes electrónicos https://www.cubanet.org/venezuela/cuales-son-las-consecuencias-de-un-posible- default-en-venezuela/ http://www.el-nacional.com/noticias/crisis-economica/analisis-afp-venezuela-esta- borde-default_198830 https://dolartoday.com/se-avecina-una-catastrofe-grupo-de-aseguradores-isda- confirma-que-venezuela-entro-en-default/ https://dolartoday.com/cifras-rojas-fitch-coloca-la-deuda-de-petrolera-venezolana- pdvsa-en-default-restringido/ .
  • 6. Lcda. Juana Mendoza. Referentes electrónicos https://www.cubanet.org/venezuela/cuales-son-las-consecuencias-de-un-posible- default-en-venezuela/ http://www.el-nacional.com/noticias/crisis-economica/analisis-afp-venezuela-esta- borde-default_198830 https://dolartoday.com/se-avecina-una-catastrofe-grupo-de-aseguradores-isda- confirma-que-venezuela-entro-en-default/ https://dolartoday.com/cifras-rojas-fitch-coloca-la-deuda-de-petrolera-venezolana- pdvsa-en-default-restringido/ .