SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
Juegos de imitacion y predeportivos
Definicíon :
término con el que se
designa cualquier manifestación libre de
energía física .
 El concepto de juego no es tan simple y
los investigadores han senalado la
necesidad de imitar y definir sus
aspectos reales y características.

ARNULL RUSSEL : el
juego es una
actividad generadora de placer .
 GUY JACQUIN : es una actividad
espontanéa y desinteresada que exige
reglas que cumplir.
 JHON DEWEY : actividad realizada
incociente
 WEBSTER : ejercicio de acciones para
divertirse

El juego dentro del ser humano es la
mayor higiene que existe mediante el
juego , el hombre deja de tomar la vida
en serio previamente porque el juego es
una COSA SERIA.
 El juego brota una serie necesaria para
lograr la comunicación , la paternidad y
reino de la libertad . El ser humano es
libre cuando juega .

Acción o efecto de recrear o recrearse
, diversión para alivio físico.
 ANÁLISIS DE LOS JUEGOS DE IMITACIÓN
Los juegos de imitación lo encontarmos
en
diferentes
actividades
música
, lectura , baile, pintura , escultura.

ESCONDITE
 Es un juego en el que
unos niños se esconden
y otro niño tiene que
buscar a los que se han
escondido.

Antes de comenzar a
jugar se delimita la zona
donde se va a jugar y se
sortea para ver quien
empieza a contar.


Para este juego hace falta un
grupo de niños, mínimo cuatro,
y
un
pañuelo.

A continuación, de entre el
grupo elegimos a un niño que se
tendrá que tapar los ojos con el
pañuelo y finalmente le darán
vueltas cantando la siguiente
canción: "Gallinita ciega que se
te ha perdido una aguja y un
dedal date la vuelta y lo
encontrarás" para despistarlo.
El niño que tiene tapado los ojos
tendrá que encontrar a los
demás.


Se puede jugar de manera
individual, pero para mayor
diversión se recomienda que
sean dos o más los integrantes
del
juego.

Se coge una tiza blanca y en las
lozas del suelo se dibujan
cuadrados y se numeran del
uno
al
diez
.
Después cada niño debe coger
una bolita o una piedrecita
pequeña e ir tirando a cada
número intentando que la
piedra entre dentro de ese
cuadrado
porque
de
no
hacerlo pierde su turno y le toca
al siguiente. Gana el primero en
llegar al diez.


Saltar a la comba, o salto con
cuerda,
es
una
actividad
practicada como juego infantil y
como ejercicio físico, El uso de las
cuerdas para saltar ha sido
tradicionalmente uno de los juegos
favoritos
de
los
niños.
El salto a la comba habitualmente
consiste en que uno o más
participantes saltan sobre una
cuerda que se hace girar de modo
que pase debajo de sus pies y
sobre su cabeza. Si el juego es
individual, es una persona que
hacer girar la cuerda y salta.
Si el juego es en grupo, al menos
son
tres
personas
las
que
participan: dos que voltean la
cuerda mientras que una tercera
salta.


La carrera de sacos es un juego
muy popular entre los niños de
todo el mundo. Para su
desarrollo
tan
solo
son
necesarios unos cuantos sacos
de tela (los de papel no sirven) y
terreno suficiente para saltar.
Para ejecutar la carrera los niños
se introducen dentro de los
sacos y éstos se atan al pecho o
bien se agarran con las manos.
Los niños deben desplazarse
saltando sin salirse de los sacos
ni caerse.
Juegos de imitacion y predeportivos

Más contenido relacionado

PPTX
Comprensión y expresión artística numero uno
PPT
La recreacion en educ inicial
DOCX
Plan anual pre kinder
DOCX
PLANEACION PEDAGOGICA.docx
PPTX
Diapositiva de rondas
PPTX
Proyecto de música
PPTX
Tecnicas grafo plasticas
PDF
Programa de estudio primaria 2022
Comprensión y expresión artística numero uno
La recreacion en educ inicial
Plan anual pre kinder
PLANEACION PEDAGOGICA.docx
Diapositiva de rondas
Proyecto de música
Tecnicas grafo plasticas
Programa de estudio primaria 2022

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
DOCX
Planificacion bloque 3 inicial 2
PPTX
Educacion artistica en nivel inicial
PDF
Indicadores de logros segundo periodo
PPTX
Derechos individuales y colectivos
PPT
Indicadores de logro segundo periodo pre jardín
PDF
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
PPTX
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
PPTX
PROFOCOM Unidad de formación N° 3
DOCX
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
PPTX
Plan de clases colores primarios
DOCX
Plan de simbolos patrios
PDF
Inicial 2 Planificaciones.pdf
DOCX
Planificacion bloque 2 inicial 2
PPTX
Técnicas Grafo plásticas
PPT
Artes visuales
PDF
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
PPTX
LA GRATITUD EN FAMILIA
DOCX
2. PLANEACIÓN DIMENSIÓN COMUNICATIVA MAYO & JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
DOCX
Expresión corporal
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
Planificacion bloque 3 inicial 2
Educacion artistica en nivel inicial
Indicadores de logros segundo periodo
Derechos individuales y colectivos
Indicadores de logro segundo periodo pre jardín
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
PROFOCOM Unidad de formación N° 3
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
Plan de clases colores primarios
Plan de simbolos patrios
Inicial 2 Planificaciones.pdf
Planificacion bloque 2 inicial 2
Técnicas Grafo plásticas
Artes visuales
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
LA GRATITUD EN FAMILIA
2. PLANEACIÓN DIMENSIÓN COMUNICATIVA MAYO & JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
Expresión corporal
Publicidad

Similar a Juegos de imitacion y predeportivos (20)

PPTX
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
PPTX
Juegos y psicomotricidad
PDF
Comparto Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
PPTX
Álbum de memorias.pptx
PPTX
Jenny gonzales juego
PPTX
Album de memorias familiares sobre juegos tradicionales marlon david salazar ...
PPTX
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
PPTX
Juego, lúdica y psicomotricidad.
PPTX
Juegos tradicionales
PPSX
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
PPTX
Juego lúdica y psicomotricidad
PPTX
Los juegos tradicionales
PDF
La lúdica en la educación infantil
PPTX
Juegos tradicionales mishelle moncada
PPTX
Juegos tradicionales Paola Pilar Guevara
PPTX
Juegos tradicionales
PPTX
Juegos tradicionales álbum María José Valderrama Trujillo
PPTX
PPTX
Juegos tradicionales Yeraldine Ascanio
PDF
Escondite
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Juegos y psicomotricidad
Comparto Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias.pptx
Jenny gonzales juego
Album de memorias familiares sobre juegos tradicionales marlon david salazar ...
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Juego, lúdica y psicomotricidad.
Juegos tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Juego lúdica y psicomotricidad
Los juegos tradicionales
La lúdica en la educación infantil
Juegos tradicionales mishelle moncada
Juegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Juegos tradicionales
Juegos tradicionales álbum María José Valderrama Trujillo
Juegos tradicionales Yeraldine Ascanio
Escondite
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Juegos de imitacion y predeportivos

  • 2. Definicíon : término con el que se designa cualquier manifestación libre de energía física .  El concepto de juego no es tan simple y los investigadores han senalado la necesidad de imitar y definir sus aspectos reales y características. 
  • 3. ARNULL RUSSEL : el juego es una actividad generadora de placer .  GUY JACQUIN : es una actividad espontanéa y desinteresada que exige reglas que cumplir.  JHON DEWEY : actividad realizada incociente  WEBSTER : ejercicio de acciones para divertirse 
  • 4. El juego dentro del ser humano es la mayor higiene que existe mediante el juego , el hombre deja de tomar la vida en serio previamente porque el juego es una COSA SERIA.  El juego brota una serie necesaria para lograr la comunicación , la paternidad y reino de la libertad . El ser humano es libre cuando juega . 
  • 5. Acción o efecto de recrear o recrearse , diversión para alivio físico.  ANÁLISIS DE LOS JUEGOS DE IMITACIÓN Los juegos de imitación lo encontarmos en diferentes actividades música , lectura , baile, pintura , escultura. 
  • 6. ESCONDITE  Es un juego en el que unos niños se esconden y otro niño tiene que buscar a los que se han escondido. Antes de comenzar a jugar se delimita la zona donde se va a jugar y se sortea para ver quien empieza a contar.
  • 7.  Para este juego hace falta un grupo de niños, mínimo cuatro, y un pañuelo. A continuación, de entre el grupo elegimos a un niño que se tendrá que tapar los ojos con el pañuelo y finalmente le darán vueltas cantando la siguiente canción: "Gallinita ciega que se te ha perdido una aguja y un dedal date la vuelta y lo encontrarás" para despistarlo. El niño que tiene tapado los ojos tendrá que encontrar a los demás.
  • 8.  Se puede jugar de manera individual, pero para mayor diversión se recomienda que sean dos o más los integrantes del juego. Se coge una tiza blanca y en las lozas del suelo se dibujan cuadrados y se numeran del uno al diez . Después cada niño debe coger una bolita o una piedrecita pequeña e ir tirando a cada número intentando que la piedra entre dentro de ese cuadrado porque de no hacerlo pierde su turno y le toca al siguiente. Gana el primero en llegar al diez.
  • 9.  Saltar a la comba, o salto con cuerda, es una actividad practicada como juego infantil y como ejercicio físico, El uso de las cuerdas para saltar ha sido tradicionalmente uno de los juegos favoritos de los niños. El salto a la comba habitualmente consiste en que uno o más participantes saltan sobre una cuerda que se hace girar de modo que pase debajo de sus pies y sobre su cabeza. Si el juego es individual, es una persona que hacer girar la cuerda y salta. Si el juego es en grupo, al menos son tres personas las que participan: dos que voltean la cuerda mientras que una tercera salta.
  • 10.  La carrera de sacos es un juego muy popular entre los niños de todo el mundo. Para su desarrollo tan solo son necesarios unos cuantos sacos de tela (los de papel no sirven) y terreno suficiente para saltar. Para ejecutar la carrera los niños se introducen dentro de los sacos y éstos se atan al pecho o bien se agarran con las manos. Los niños deben desplazarse saltando sin salirse de los sacos ni caerse.