SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Jūjutsu El  jūjutsu  ( 柔術 ,  jūjutsu “ el arte de suavidad" y castellanizado  jiujitsu ) es un arte marcial japonés que abarca una variedad amplia de sistemas de combate basado en la defensa "sin armas" de uno o más agresores tanto armados como desarmados.   Las técnicas básicas incluyen golpes, esquives, empujones, proyecciones, lanzamientos, acción sobre articulaciones y estrangulamiento. Estas técnicas se originan en métodos de batalla de los  bushi  (guerreros japoneses clásicos) y se desarrollaron a lo largo de cerca de dos milenios. El jujutsu además de la defensa sin armas admite emplear otros objetos como pueden ser el abanico, el parasol, las cuerdas, las monedas y las armas pequeñas, como  jutte  ,  tantō ,  kakushi buki  (armas ocultas) e incluso  Kusarigama  , ryofundo kusari  o  bankokuchoki  que resultan más elaboradas.
Legado  Todos los Nihon jujutsu cuentan con ciertas características, que ayudan a dar un cariz tradicional a la respectiva escuela. Entre tales, podemos mencionar: El Reishiki que representa un conjunto de normas de comportamiento y respeto en el Dōjō .  El Dōjō tiene su piso generalmente cubierto con el tradicional tatami.  El uniforme de práctica, que comúnmente es todo blanco ( Keikogui  稽古着 ) y al que con frecuencia se suma un pantalón muy ancho llamado  hakama  ( 袴 ).  Simplicidad rústica en el entorno, decoración y actitudes que se define como wabi-sabi .  El empleo de un sistema de escalafón tradicional denominado Menkyo kaiden , distinto al moderno sistema de grados  dani  ( kyu / dan ).  La inexistencia de trofeos de campeonato, contratos a largo plazo, insignias, emblemas o cualquier otro elemento distractivo.
Historia y desarrollo Uno de los impulsos más importantes de todo ser vivo es el de defenderse del ataque de depredadores o de individuos de la misma especie que compiten por territorio, comida o reproducción. A diferencia de los animales que disponen de mecanismos de defensa incorporados en su propia estructura el ser humano adapta aquello que dispone para defenderse y desarrolla métodos de defensa. Cuando algún método resulta eficaz las otras personas lo copian o pretenden aprenderlo de quién lo desarrolló, con lo cual se formaliza no solo la técnica sino también los métodos de transmisión y se crea la génesis de los artes marciales.
El jujutsu era parte de sistemas más amplios llamados bujutsu que incluía las principales armas del guerrero de entonces:  katana ,  tachi  ,  yari  ,  naginata ,  jō  y  bo . Estos métodos de combate cuerpo a cuerpo eran parte importante de los distintos sistemas desarrollados para emplear en el campo de batalla y se pueden clasificar como  katchu bujutsu  o  yoroi kumiuchi  (combatir con o sin armas, vestido en armadura) de la  era Sengoku  (1467 -1603) o  suhada bujutsu  de la  era Edo
HISTORIA DEL JIU JITSU El combate es innato en el hombre y donde hay combate existe la defensa.  El Homo Sapiens ha logrado la velocidad y estrategia para crear técnicas eficaces contra adversarios de mayor envergadura. un médico de Nagasaki, Akyama Shirobei Yoshitoki mientras vivió en China estudió el arte del combate sin armas, pero vio que el empleo de ésas técnicas se exigía una gran fuerza física. Ya de regreso a Japón un día mientras se encontraba meditando, observó los efectos de una tormenta sobre un cerezo y un sauce, mientras las fuertes ramas del cerezo se rompían bajo la fuerza del viento y la nieve, las delgadas y flexibles ramas del sauce se doblaban y cedían e inmediatamente recuperaban su posición natural. Esto inspiró para concebir un método de combate en el cual el más débil pudiese vencer al empuje del más fuerte, cediendo y controlando su potencia y aprovechándola contra éste.
JIU JITSU de Competencia Existen dos tipos de competencias: Combate libre. Combate de Dúo. Sistema Dúo: Simula ser una demostración entre compañeros (parejas hombres, mujeres o mixtas), con el fin de ejecutar movimientos de carácter ofensivos con sus correspondientes técnicas defensivas (con o sin armas), donde el mayor puntaje es otorgado a la pareja que más real haya hecho la actividad. Sistema Libre: Se realiza por categorías (peso, edad y graduación), donde intervienen varios estilos de artes marciales. Solo se respeta un reglamento que la Unión Argentina de Jiu Jitsu ® y Deportes Asociados establece en cada competencia.
JIU JITSU COMO DEFENSA PERSONAL  Principios básicos fundamentales comprometen al Jiu Jitsu. Si damos mención a algunos de ellos, incurriremos a frases tales como: "el más débil es vencer al más fuerte", o "gestar economía de esfuerzo ante la aplicación de una técnica", etc.  Estos y muchos más, fueron acoplados a las técnicas de defensa personal con el único objetivo de "Proyectar o detener con mayor eficacia, sin acumulación de fatiga, actos agresivos ejercidos por el oponente". Por ello existen diferentes tipos de técnicas biomecanicamente adaptadas a movimientos veloces, fuertes y bruscos donde predomina la precariedad y nerviosismo del agresor.  El jiu jitsu enseña la forma de acomodar ciertas partes del cuerpo para ejecutar positivamente el dominio al contrincante, lo que implicaría: desgarros, luxaciones, quebraduras, etc. La defensa personal es útil y necesaria en todo momento y puede ser adaptada en cualquier situación, siempre y cuando estemos solos sin ninguna posibilidad de escapatoria y nuestra vida esté en dicho momento a merced de la situación, por lo cual deberemos utilizar lo aprendido. El anterior momento descripto, es oportuno para deslumbrar al agresor con técnicas precisas y específicas para dejarlo fuera de combate.

Más contenido relacionado

PPTX
karate
PPTX
JIU JITSU Y JUDO
ODP
Taekwondo presentacion
DOCX
Taekwondo
PPTX
PPTX
PDF
LESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARES
PPTX
Meta 2.3: Biomecánica médica
karate
JIU JITSU Y JUDO
Taekwondo presentacion
Taekwondo
LESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARES
Meta 2.3: Biomecánica médica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Generalidades sobre sistema muscular
PDF
El fortalecimiento muscular como cinesiterapia activa resistida.pdf
PPTX
Ejercicios estáticos
PPTX
VMS - EMG (1).pptx
PPTX
Manual deporte adaptado
PPT
Sistema oseo
PPTX
Linea del tiempo
PDF
Estructura animales y plantas
ODP
Abdominales
PPTX
Clase 4 parafina e infra rojo
PPTX
Biomecanica de columna
PDF
Lesiones musculares
PPTX
Entrenamiento funcional: Actividades de la vida diaria en cama
DOCX
Estructura deportiva de Venezuela
PPTX
Ejercicios aerobicos
PDF
Anatomia estiramientos
PDF
Introducción a la Electroterapia
PPTX
Deep oscillation
PPTX
CLASE de Equilibrio.pptx
DOCX
Términos de cheerleading
Generalidades sobre sistema muscular
El fortalecimiento muscular como cinesiterapia activa resistida.pdf
Ejercicios estáticos
VMS - EMG (1).pptx
Manual deporte adaptado
Sistema oseo
Linea del tiempo
Estructura animales y plantas
Abdominales
Clase 4 parafina e infra rojo
Biomecanica de columna
Lesiones musculares
Entrenamiento funcional: Actividades de la vida diaria en cama
Estructura deportiva de Venezuela
Ejercicios aerobicos
Anatomia estiramientos
Introducción a la Electroterapia
Deep oscillation
CLASE de Equilibrio.pptx
Términos de cheerleading
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Hiostoria do jiu jitsu
PPT
Presentación de boxeo
ODP
Jiu jitsu
PPT
Grados De Kick Boxing
PPTX
Jiu jitsu
PPTX
Boxeo tecnicas y beneficios
ODP
Diapositiva boxeo
PPT
Powerpoint boxeo
PPTX
El kick boxing
PPT
Boxeo
PPT
Jiu jitsu brasileiro
PPTX
Jiu jitsu ed fisica
PPT
A Metamodelo for the integration of lexical resources in the Semantic Role La...
PDF
Como aumentar el número de clientes regalando algo
DOCX
Arsenio erico el primer hombre gol - revista un caño
PDF
Was begeisterte Nutzer über das geniale i-talk24 sagen!
PDF
Renault Duster
PDF
كتاب العادة الثامنة
PDF
Ericsson ConsumerLab: Bridging the Digital Divide
Hiostoria do jiu jitsu
Presentación de boxeo
Jiu jitsu
Grados De Kick Boxing
Jiu jitsu
Boxeo tecnicas y beneficios
Diapositiva boxeo
Powerpoint boxeo
El kick boxing
Boxeo
Jiu jitsu brasileiro
Jiu jitsu ed fisica
A Metamodelo for the integration of lexical resources in the Semantic Role La...
Como aumentar el número de clientes regalando algo
Arsenio erico el primer hombre gol - revista un caño
Was begeisterte Nutzer über das geniale i-talk24 sagen!
Renault Duster
كتاب العادة الثامنة
Ericsson ConsumerLab: Bridging the Digital Divide
Publicidad

Similar a Jujitsu (20)

PDF
jujitsu-100413203803-phpapp01.pdf
PPTX
Ana vargas
PPTX
Presentacion1
PDF
Antonio pancho .artes marciales 2b.docx
PDF
Panther Warriors
PDF
Panther Warriors
DOCX
Artes marciales informatica 2b
DOCX
Jui jitsu Por Diego Carvajal
PPTX
Artes marciales mixtas (2)
PPTX
Arte marcial
PPTX
Artes marciales
PPT
Presentación3
DOC
Karate
DOC
Karate
PPT
Artes marciales ( miguel, darwing, karen)
PPT
artes marciles
PPTX
Que son las artes marciales
PDF
title Ron bun shodan
PDF
ARTES MARCIALES | De la tradición antigua al deporte moderno
PDF
ARTES MARCIALES De la tradición antigua al deporte moderno
jujitsu-100413203803-phpapp01.pdf
Ana vargas
Presentacion1
Antonio pancho .artes marciales 2b.docx
Panther Warriors
Panther Warriors
Artes marciales informatica 2b
Jui jitsu Por Diego Carvajal
Artes marciales mixtas (2)
Arte marcial
Artes marciales
Presentación3
Karate
Karate
Artes marciales ( miguel, darwing, karen)
artes marciles
Que son las artes marciales
title Ron bun shodan
ARTES MARCIALES | De la tradición antigua al deporte moderno
ARTES MARCIALES De la tradición antigua al deporte moderno

Último (10)

PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
AINES PDF.pdfssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
PDF
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
AINES PDF.pdfssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II

Jujitsu

  • 1. Jūjutsu El jūjutsu ( 柔術 , jūjutsu “ el arte de suavidad" y castellanizado jiujitsu ) es un arte marcial japonés que abarca una variedad amplia de sistemas de combate basado en la defensa "sin armas" de uno o más agresores tanto armados como desarmados. Las técnicas básicas incluyen golpes, esquives, empujones, proyecciones, lanzamientos, acción sobre articulaciones y estrangulamiento. Estas técnicas se originan en métodos de batalla de los bushi (guerreros japoneses clásicos) y se desarrollaron a lo largo de cerca de dos milenios. El jujutsu además de la defensa sin armas admite emplear otros objetos como pueden ser el abanico, el parasol, las cuerdas, las monedas y las armas pequeñas, como jutte , tantō , kakushi buki (armas ocultas) e incluso Kusarigama , ryofundo kusari o bankokuchoki que resultan más elaboradas.
  • 2. Legado Todos los Nihon jujutsu cuentan con ciertas características, que ayudan a dar un cariz tradicional a la respectiva escuela. Entre tales, podemos mencionar: El Reishiki que representa un conjunto de normas de comportamiento y respeto en el Dōjō . El Dōjō tiene su piso generalmente cubierto con el tradicional tatami. El uniforme de práctica, que comúnmente es todo blanco ( Keikogui 稽古着 ) y al que con frecuencia se suma un pantalón muy ancho llamado hakama ( 袴 ). Simplicidad rústica en el entorno, decoración y actitudes que se define como wabi-sabi . El empleo de un sistema de escalafón tradicional denominado Menkyo kaiden , distinto al moderno sistema de grados dani ( kyu / dan ). La inexistencia de trofeos de campeonato, contratos a largo plazo, insignias, emblemas o cualquier otro elemento distractivo.
  • 3. Historia y desarrollo Uno de los impulsos más importantes de todo ser vivo es el de defenderse del ataque de depredadores o de individuos de la misma especie que compiten por territorio, comida o reproducción. A diferencia de los animales que disponen de mecanismos de defensa incorporados en su propia estructura el ser humano adapta aquello que dispone para defenderse y desarrolla métodos de defensa. Cuando algún método resulta eficaz las otras personas lo copian o pretenden aprenderlo de quién lo desarrolló, con lo cual se formaliza no solo la técnica sino también los métodos de transmisión y se crea la génesis de los artes marciales.
  • 4. El jujutsu era parte de sistemas más amplios llamados bujutsu que incluía las principales armas del guerrero de entonces: katana , tachi , yari , naginata , jō y bo . Estos métodos de combate cuerpo a cuerpo eran parte importante de los distintos sistemas desarrollados para emplear en el campo de batalla y se pueden clasificar como katchu bujutsu o yoroi kumiuchi (combatir con o sin armas, vestido en armadura) de la era Sengoku (1467 -1603) o suhada bujutsu de la era Edo
  • 5. HISTORIA DEL JIU JITSU El combate es innato en el hombre y donde hay combate existe la defensa. El Homo Sapiens ha logrado la velocidad y estrategia para crear técnicas eficaces contra adversarios de mayor envergadura. un médico de Nagasaki, Akyama Shirobei Yoshitoki mientras vivió en China estudió el arte del combate sin armas, pero vio que el empleo de ésas técnicas se exigía una gran fuerza física. Ya de regreso a Japón un día mientras se encontraba meditando, observó los efectos de una tormenta sobre un cerezo y un sauce, mientras las fuertes ramas del cerezo se rompían bajo la fuerza del viento y la nieve, las delgadas y flexibles ramas del sauce se doblaban y cedían e inmediatamente recuperaban su posición natural. Esto inspiró para concebir un método de combate en el cual el más débil pudiese vencer al empuje del más fuerte, cediendo y controlando su potencia y aprovechándola contra éste.
  • 6. JIU JITSU de Competencia Existen dos tipos de competencias: Combate libre. Combate de Dúo. Sistema Dúo: Simula ser una demostración entre compañeros (parejas hombres, mujeres o mixtas), con el fin de ejecutar movimientos de carácter ofensivos con sus correspondientes técnicas defensivas (con o sin armas), donde el mayor puntaje es otorgado a la pareja que más real haya hecho la actividad. Sistema Libre: Se realiza por categorías (peso, edad y graduación), donde intervienen varios estilos de artes marciales. Solo se respeta un reglamento que la Unión Argentina de Jiu Jitsu ® y Deportes Asociados establece en cada competencia.
  • 7. JIU JITSU COMO DEFENSA PERSONAL Principios básicos fundamentales comprometen al Jiu Jitsu. Si damos mención a algunos de ellos, incurriremos a frases tales como: "el más débil es vencer al más fuerte", o "gestar economía de esfuerzo ante la aplicación de una técnica", etc. Estos y muchos más, fueron acoplados a las técnicas de defensa personal con el único objetivo de "Proyectar o detener con mayor eficacia, sin acumulación de fatiga, actos agresivos ejercidos por el oponente". Por ello existen diferentes tipos de técnicas biomecanicamente adaptadas a movimientos veloces, fuertes y bruscos donde predomina la precariedad y nerviosismo del agresor. El jiu jitsu enseña la forma de acomodar ciertas partes del cuerpo para ejecutar positivamente el dominio al contrincante, lo que implicaría: desgarros, luxaciones, quebraduras, etc. La defensa personal es útil y necesaria en todo momento y puede ser adaptada en cualquier situación, siempre y cuando estemos solos sin ninguna posibilidad de escapatoria y nuestra vida esté en dicho momento a merced de la situación, por lo cual deberemos utilizar lo aprendido. El anterior momento descripto, es oportuno para deslumbrar al agresor con técnicas precisas y específicas para dejarlo fuera de combate.