SlideShare una empresa de Scribd logo
JUPITER FUE UN SISTEMA SOLAR
¿En qué me baso para decir que Júpiter fue un Sistema Solar?
Según la teoría de la formación del Sistema Solar en un lejano tiempo pasado el Sol y sus
planetas con sus satélites en formación ardían, brillaban como el Sol.
Según se afirma en esta teoría que los planetas se formaron por las expulsiones de
plasma que arrojó el Sol al espacio cuando aún el Sol era joven; cuando recién se
formaba y que los planetas y sus satélites por poseer poca masa en el tiempo; en miles
de millones de años se apagaron, dejaron de brillar antes que el Sol, el Sol por poseer
mucha masa todavía permanece en actividad solar brillante, en actividad termonuclear, en
forma de estrella.
Según los nuevos descubrimientos de exoplanetas que son más de 10,000 descubiertos
en sistemas solares de estrellas viejas y de estrellas jóvenes, ninguno de estos
exoplanetas arde o brilla como sus estrellas. En las estrellas jóvenes estos exoplanetas
deberían brillar como sus estrellas pero hasta ahora no hay ningún descubrimiento.
Se han descubierto cientos de sistemas solares de estrellas jóvenes y viejas y en ninguno
de ellos hasta ahora se ha descubierto un sistema solar brillando.
Se han descubierto cientos de exoplanetas que vagan en el espacio y no pertenecen a un
sistema solar, no están anexados a ninguna estrella.
Si hasta ahora no se ha descubierto un sistema solar con sus planetas ardiendo es que
no es así su formación.
Con estos descubrimientos nuevos se puede afirmar que las estrellas se apagan para
convertirse en planetas perdiendo por esta transformación en miles de millones de años la
mayor parte de su masa, convirtiéndose en una esfera muy pequeña en comparación a
cuando eran estrellas.
Se puede afirmar que un sistema solar se forma cuando las nubes de gas forman por
colapso gravitacional una estrella, esta estrella empieza a atraer todo lo que está a su
alrededor, a estrellas muertas, cuando las estrellas muertas son muy pequeñas del
tamaño de satélites como la Luna se los traga y si son grandes; de regular tamaño los
orbita como planetas.
Es probable que Júpiter fuera una estrella, un sol que formaba un sistema solar con sus
planetas que se apagó después de convertirse en una enana marrón y luego en millones
de años de vagar por el espacio lo anexo nuestro Sol.
Es probable que cuando hace muchos miles de millones de años cuando Júpiter brillaba
como una estrella y anexo a sus satélites que eran sus planetas pudo haber vida en esos
satélites.
Es probable que en los satélites de Júpiter ya haya existido vida, vida en sus diferentes
formas; vida microbiana, vida animal, vegetal, vida inteligente que al apagarse Júpiter
desapareció la vida en esos satélites.
Es probable que inicialmente Júpiter se anexo al Sol con pocos satélites hace millones de
años y que luego fue atrapando el resto de satélites que ahora tiene que son más de 100.
Es probable que lo mismo haya ocurrido con Saturno, Urano; Neptuno que fueron soles
que luego de estar apagadas y vagando por el espacio con sus satélites o planetas fueron
anexados por el Sol. Es probable que en los satélites de estos planetas gigantes también
ya haya existido vida en sus diferentes formas.
Autor;
Pablo Ricardo Oré Velarde
Licenciado en Ciencias Administrativas

Más contenido relacionado

PPT
Formación y composición del Sistema Solar
PPTX
Sistema solar
PPTX
Unidad 7 slideshare.pptx
PPTX
EL SISTEMA SOLAR
PPT
sistemsolar.ppt
PPT
Júpiter
PPTX
Sistema Solar. Maria Ortiz
RTF
Sistema solar
Formación y composición del Sistema Solar
Sistema solar
Unidad 7 slideshare.pptx
EL SISTEMA SOLAR
sistemsolar.ppt
Júpiter
Sistema Solar. Maria Ortiz
Sistema solar

Similar a JUPITER FUE UN SISTEMA SOLAR.docx (20)

PPTX
diapositivas sistema solar
PPTX
El sistema solar
PPTX
El Sistema solar
PPTX
PPTX
Sistemas solar
PDF
Investigación del sistema solar
PPTX
CLASE DEMOSTRATIVA CUARTO AÑO SISTEMA SOLAR.pptx
ODP
El sistema solar Angela Colorado Sousa
ODP
El sistema solar Angela Colorado Sousa
PPTX
El sistema solar
PPTX
Sistema solar
PPTX
Tema 1 el universo y el sistema solar
PPT
Júpiter
ODP
Jupiter - Isabel A
PDF
C4_es.pdf
PPT
Presentacion En Linea
PPT
Presentacion En Linea
ODP
El universo y sistema solar
PPTX
diapositivas sistema solar
El sistema solar
El Sistema solar
Sistemas solar
Investigación del sistema solar
CLASE DEMOSTRATIVA CUARTO AÑO SISTEMA SOLAR.pptx
El sistema solar Angela Colorado Sousa
El sistema solar Angela Colorado Sousa
El sistema solar
Sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
Júpiter
Jupiter - Isabel A
C4_es.pdf
Presentacion En Linea
Presentacion En Linea
El universo y sistema solar
Publicidad

Más de influencia RICARDO (20)

PDF
INCREMENTO DE VELOCIDAD CONSTANTE EN UNA NAVE ESPACIAL
PDF
EXOPLANETAS GIGANTES CON SUS EXOPLANETAS PEQUEÑOS.pdf
PDF
EL VIAJE FUERA DEL PLANETA TIERRA.pdf
PDF
EXPLOSION DE UNA ESTRELLA.pdf
PDF
CORRIENTES DE RADIACION COSMICA (pdf.io) (1).pdf
PDF
EL DILEMA DE LA EXISTENCIA DE LOS HUMANOS
PDF
EL MAGNETISMO, EL DESTINO, LA VIDA Y LA MUERTE.pdf
PDF
DOCTRINA POLITICA DEL EQUILIBRIO.pdf
DOCX
SERÁ LA TIERRA IGUAL QUE MARTE.docx
DOCX
LA TEORIA SIN FIN.docx
DOCX
Evolución Cósmica Convergente
DOCX
TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA Teoría del proceso de integración sub atómica
DOCX
FORMACIÓN DE UNA ESTRELLA
PDF
¿Podrá el hombre viajar fuera de la Tierra?
PDF
Convencido de que el hombre nunca llego a la luna
PDF
Probabilidad de influencia del ciclo solar en la tierra 2018 - 2100
PDF
ESCRITOS DE PABLO RICARDO ORE VELARDE (PROV)
DOCX
Gravedad y movimientos de la materia arreglado
PDF
El viaje de las estrellas en la galaxia escrito por prov
DOCX
El futuro agotamiento del petroleo escrito por prov
INCREMENTO DE VELOCIDAD CONSTANTE EN UNA NAVE ESPACIAL
EXOPLANETAS GIGANTES CON SUS EXOPLANETAS PEQUEÑOS.pdf
EL VIAJE FUERA DEL PLANETA TIERRA.pdf
EXPLOSION DE UNA ESTRELLA.pdf
CORRIENTES DE RADIACION COSMICA (pdf.io) (1).pdf
EL DILEMA DE LA EXISTENCIA DE LOS HUMANOS
EL MAGNETISMO, EL DESTINO, LA VIDA Y LA MUERTE.pdf
DOCTRINA POLITICA DEL EQUILIBRIO.pdf
SERÁ LA TIERRA IGUAL QUE MARTE.docx
LA TEORIA SIN FIN.docx
Evolución Cósmica Convergente
TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA Teoría del proceso de integración sub atómica
FORMACIÓN DE UNA ESTRELLA
¿Podrá el hombre viajar fuera de la Tierra?
Convencido de que el hombre nunca llego a la luna
Probabilidad de influencia del ciclo solar en la tierra 2018 - 2100
ESCRITOS DE PABLO RICARDO ORE VELARDE (PROV)
Gravedad y movimientos de la materia arreglado
El viaje de las estrellas en la galaxia escrito por prov
El futuro agotamiento del petroleo escrito por prov
Publicidad

Último (20)

PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PDF
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
PDF
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
PPTX
GENÉTICA GENERAL - DEFINICIÓN, HISTORIA Y EVOLUCIÓN
PPTX
anestesia para cirugía laparoscópica.pptx
PPT
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PPTX
Presentación Google Earth Examen numero 1
PDF
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PPTX
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
DOCX
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPTX
TROMBOEMBOLISMO VENOSO ..................
PPTX
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv
PPTX
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
GENÉTICA GENERAL - DEFINICIÓN, HISTORIA Y EVOLUCIÓN
anestesia para cirugía laparoscópica.pptx
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
Revision anatomica del sistema nervioso central
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
Presentación Google Earth Examen numero 1
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
TROMBOEMBOLISMO VENOSO ..................
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx

JUPITER FUE UN SISTEMA SOLAR.docx

  • 1. JUPITER FUE UN SISTEMA SOLAR ¿En qué me baso para decir que Júpiter fue un Sistema Solar? Según la teoría de la formación del Sistema Solar en un lejano tiempo pasado el Sol y sus planetas con sus satélites en formación ardían, brillaban como el Sol. Según se afirma en esta teoría que los planetas se formaron por las expulsiones de plasma que arrojó el Sol al espacio cuando aún el Sol era joven; cuando recién se formaba y que los planetas y sus satélites por poseer poca masa en el tiempo; en miles de millones de años se apagaron, dejaron de brillar antes que el Sol, el Sol por poseer mucha masa todavía permanece en actividad solar brillante, en actividad termonuclear, en forma de estrella. Según los nuevos descubrimientos de exoplanetas que son más de 10,000 descubiertos en sistemas solares de estrellas viejas y de estrellas jóvenes, ninguno de estos exoplanetas arde o brilla como sus estrellas. En las estrellas jóvenes estos exoplanetas deberían brillar como sus estrellas pero hasta ahora no hay ningún descubrimiento. Se han descubierto cientos de sistemas solares de estrellas jóvenes y viejas y en ninguno de ellos hasta ahora se ha descubierto un sistema solar brillando. Se han descubierto cientos de exoplanetas que vagan en el espacio y no pertenecen a un sistema solar, no están anexados a ninguna estrella. Si hasta ahora no se ha descubierto un sistema solar con sus planetas ardiendo es que no es así su formación. Con estos descubrimientos nuevos se puede afirmar que las estrellas se apagan para convertirse en planetas perdiendo por esta transformación en miles de millones de años la mayor parte de su masa, convirtiéndose en una esfera muy pequeña en comparación a cuando eran estrellas. Se puede afirmar que un sistema solar se forma cuando las nubes de gas forman por colapso gravitacional una estrella, esta estrella empieza a atraer todo lo que está a su alrededor, a estrellas muertas, cuando las estrellas muertas son muy pequeñas del tamaño de satélites como la Luna se los traga y si son grandes; de regular tamaño los orbita como planetas. Es probable que Júpiter fuera una estrella, un sol que formaba un sistema solar con sus planetas que se apagó después de convertirse en una enana marrón y luego en millones de años de vagar por el espacio lo anexo nuestro Sol. Es probable que cuando hace muchos miles de millones de años cuando Júpiter brillaba como una estrella y anexo a sus satélites que eran sus planetas pudo haber vida en esos satélites. Es probable que en los satélites de Júpiter ya haya existido vida, vida en sus diferentes formas; vida microbiana, vida animal, vegetal, vida inteligente que al apagarse Júpiter desapareció la vida en esos satélites. Es probable que inicialmente Júpiter se anexo al Sol con pocos satélites hace millones de años y que luego fue atrapando el resto de satélites que ahora tiene que son más de 100.
  • 2. Es probable que lo mismo haya ocurrido con Saturno, Urano; Neptuno que fueron soles que luego de estar apagadas y vagando por el espacio con sus satélites o planetas fueron anexados por el Sol. Es probable que en los satélites de estos planetas gigantes también ya haya existido vida en sus diferentes formas. Autor; Pablo Ricardo Oré Velarde Licenciado en Ciencias Administrativas