JUSTIFICACIÓN
Poner al, la adolescente en contacto con la poesía es una forma de despertar su sensibilidad, hacer
que sus sentimiento se muevan, florezcan su deseo de leer poemas y declamarlos, hacer un
derroche de pensamientos y no solo con palabras sino que desarrolle la percepción visual y motriz
y que despierte en el, el deseo de expresar todo lo que ve o siente, para que llegue a ser parte de
su vida.
La educación de la sensibilidad ha de hacerse en todo momento, día a día por lo que debe
incorporarse en el currículo escolar y familiar y hacerlo atreves de la comunidad esta expresión
literaria.
Resulta imprescindible en una sociedad pragmática, avasalladora de os valores personal y creativos
ofrecer a las estudiantes de nuestra institución este evento literario que lleva a la degustación
estética y reciba mensajes de sensibilidad que goce con la imaginación de las palabras porque la
función poética es una aliada importante que permite volar con los sueños expresando
sentimientos e ideas.
Con estos antecedentes quiero manifestar mi deseo de involucrar a los y a las estudiantes de
algunos colegios de esta ciudad para que participen en este evento literario exteriorizando sus
saberes, artes, disponibilidades posibilidades de expresión.
OBJETIVOS.
1.1 OBJETIVO GENERAL
Desarrollar en las estudiantes la sensibilidad estética y la valoración del artes, la poesía y la
declamación
1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
Propiciar en las estudiantes las habilidades de expresión incentivando a utilizar los recursos
lingüísticos y no lingüísticos, a través de la palabra, gestos y mímica así como la expresión corporal
Lograr la vinculación comunitaria a través de la participación de estudiantes invitados de otros
planteles educativos de la ciudad
CONTENIDO
Los y las estudiantes podrán participar con poemas de temas libres
METODOLOGÍA
La metodología será activa, participativa y lúdica, los contenidos serán transversales y a parecerán
en los poemas fundamentalmente
● Actitud de respeto y ayuda hacia los demás
La duración del evento será de 120 minutos
BASES DE LA PARTICIPACIÓN
● El orden de la presentación será previo sorteo en ese momento
● Los participantes deberán portar el vestuario de acuerdo al tema
● Fondo musical
● Arreglo escenográfico
● Los estudiantes deberán llegar a la institución a las 10:00 horas del día lunes 10 de marzo
del 2014 al teatro
NOTA: Todos los participantes se harán acreedores de un diploma.

Más contenido relacionado

PPTX
Recreos Pedagógicos
PPT
2 enfoque didactico
PDF
Educación Artística
PPTX
Recreos Pedagogicos Normal Superior
PPTX
Educación cultural y artistica
DOCX
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
DOCX
Enfoques artistica
PPT
Areas de intervencion educomunicaivaexpresion arte
Recreos Pedagógicos
2 enfoque didactico
Educación Artística
Recreos Pedagogicos Normal Superior
Educación cultural y artistica
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
Enfoques artistica
Areas de intervencion educomunicaivaexpresion arte

La actualidad más candente (19)

PPTX
Propósitos de la Educación Artística en Educación Primaria
PPT
propósitos y enfoque de artes
PPTX
Cultura estetica
PDF
Competencia artística y cultural
PPTX
Unidad educativa municipal
PPTX
Artes visuales aby
DOC
Proyecto Encontrarte Alumnos
PPTX
Cultura estetica - Joyce Pin
PPTX
Estetica
PPTX
7º edición intercolegial...
PPTX
Expresión artística
PPTX
Expresión Artística
PPTX
CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES " UNIVERSO FELIZ". 2016 ESCUELA N° 54 TRENEL...
PPTX
Educacion artistica
PPTX
Expresion Aristica
PPTX
Proyecto de aula
PPT
Lineamientos curriculares edu. artística
PPTX
La danza
Propósitos de la Educación Artística en Educación Primaria
propósitos y enfoque de artes
Cultura estetica
Competencia artística y cultural
Unidad educativa municipal
Artes visuales aby
Proyecto Encontrarte Alumnos
Cultura estetica - Joyce Pin
Estetica
7º edición intercolegial...
Expresión artística
Expresión Artística
CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES " UNIVERSO FELIZ". 2016 ESCUELA N° 54 TRENEL...
Educacion artistica
Expresion Aristica
Proyecto de aula
Lineamientos curriculares edu. artística
La danza
Publicidad

Similar a Justificaciã“n (20)

PDF
La poesia en primaria
PDF
Prim 1ro2011 artistica
PDF
Aportes para las actividades
PPTX
Presentación Asignatura Artes
PDF
El arte en la escuela ¿Para qué?
PDF
Orientación en el área de
PDF
2 plan general educacion artistica
PPTX
Centro de Arte y Cultura
DOCX
Plan de estudios de preescolar 2018 copia
PDF
Educ art artes_visuales_y_teatro_lepriib
PPTX
PRESETANCIÓN DEL CURSO.pptx
PDF
Educ art artes_visuales_y_teatro_lepri
PPT
2 enfoque didactico
PPTX
Proyecto Identidad Cultural
PDF
Bases curriculares artes visuales (3 enero version web)
DOC
plan de artistica
PPTX
Importancia de la interculturalidad en la expresión artística.pptx
PDF
Bases curriculares artes visuales (3 enero version web)[1]
La poesia en primaria
Prim 1ro2011 artistica
Aportes para las actividades
Presentación Asignatura Artes
El arte en la escuela ¿Para qué?
Orientación en el área de
2 plan general educacion artistica
Centro de Arte y Cultura
Plan de estudios de preescolar 2018 copia
Educ art artes_visuales_y_teatro_lepriib
PRESETANCIÓN DEL CURSO.pptx
Educ art artes_visuales_y_teatro_lepri
2 enfoque didactico
Proyecto Identidad Cultural
Bases curriculares artes visuales (3 enero version web)
plan de artistica
Importancia de la interculturalidad en la expresión artística.pptx
Bases curriculares artes visuales (3 enero version web)[1]
Publicidad

Más de fernandachaflar (8)

PPTX
Defensa martha romero 24 de fdf
PPTX
PPTX
PPTX
Circulatorio
PPTX
Linfático
PPTX
Histología
DOCX
PDF
Justificaciã“n
Defensa martha romero 24 de fdf
Circulatorio
Linfático
Histología
Justificaciã“n

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Justificaciã“n

  • 1. JUSTIFICACIÓN Poner al, la adolescente en contacto con la poesía es una forma de despertar su sensibilidad, hacer que sus sentimiento se muevan, florezcan su deseo de leer poemas y declamarlos, hacer un derroche de pensamientos y no solo con palabras sino que desarrolle la percepción visual y motriz y que despierte en el, el deseo de expresar todo lo que ve o siente, para que llegue a ser parte de su vida. La educación de la sensibilidad ha de hacerse en todo momento, día a día por lo que debe incorporarse en el currículo escolar y familiar y hacerlo atreves de la comunidad esta expresión literaria. Resulta imprescindible en una sociedad pragmática, avasalladora de os valores personal y creativos ofrecer a las estudiantes de nuestra institución este evento literario que lleva a la degustación estética y reciba mensajes de sensibilidad que goce con la imaginación de las palabras porque la función poética es una aliada importante que permite volar con los sueños expresando sentimientos e ideas. Con estos antecedentes quiero manifestar mi deseo de involucrar a los y a las estudiantes de algunos colegios de esta ciudad para que participen en este evento literario exteriorizando sus saberes, artes, disponibilidades posibilidades de expresión. OBJETIVOS. 1.1 OBJETIVO GENERAL Desarrollar en las estudiantes la sensibilidad estética y la valoración del artes, la poesía y la declamación 1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS Propiciar en las estudiantes las habilidades de expresión incentivando a utilizar los recursos lingüísticos y no lingüísticos, a través de la palabra, gestos y mímica así como la expresión corporal Lograr la vinculación comunitaria a través de la participación de estudiantes invitados de otros planteles educativos de la ciudad CONTENIDO Los y las estudiantes podrán participar con poemas de temas libres METODOLOGÍA La metodología será activa, participativa y lúdica, los contenidos serán transversales y a parecerán en los poemas fundamentalmente
  • 2. ● Actitud de respeto y ayuda hacia los demás La duración del evento será de 120 minutos BASES DE LA PARTICIPACIÓN ● El orden de la presentación será previo sorteo en ese momento ● Los participantes deberán portar el vestuario de acuerdo al tema ● Fondo musical ● Arreglo escenográfico ● Los estudiantes deberán llegar a la institución a las 10:00 horas del día lunes 10 de marzo del 2014 al teatro NOTA: Todos los participantes se harán acreedores de un diploma.