SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SANTA LUISA
Lenguaje – 8° Año Básico B
PROFESOR: Carolina Sandoval Labrín
Lectura domiciliaria: Juventud en éxtasis
ESTUDIANTE: ______________________________________________ FECHA:
Objetivos Ptje I Ptje O
1) Identifican afirmaciones/veracidad diferenciadoras de la obra leída. 17
2) Comprenden e interpretan la obra leída. 14
3) Redactan sus respuestas, con coherencia y cohesión 12
I.- Responde Verdadero(V) o falso(F) segúncorresponda.Debes justificar(enhoja adjunta) las falsas para validartu
respuesta. (17 ptos)
1. ______ En la primeraconsultaconel Doctor Marín, Efrénestabaanimosoy relajado.
2. ______ Efrénes el primerhijode unmatrimoniode personasmayores
4. ______ José Luisera un jovenestudiante inmaduroydivertido
5. ______ Efréntenía 16 años y cursabael cuarto medio.
6. ______ El doctor Marín le pasóuna películaacerca del abortoa Efrén
7. ______ Jessicaerala esposade Efrény teníanun hijo.
8. ______ Joana teníaun noviazgode dosaños con el protagonista
9. ______ Efrénrechaza a Joana porque pensabaque teníaalguna
10. ______ Dhamar había sidonoviade Efrény había abortado su hijo.
11. ______ Los hombrestendríansuperioridadsobre lasmujeresporlavariaciónde su sistemahormonal.
12. ______ Algunasde lasenfermedadesvenéreasmencionadasenlanovelasonel chancro, lasífilisylagonorrea.
13. ______ Los tres pilaresdel amoresunateoría que deberíaserleíday estudiadaportodas lasparejas.
14. ______ Las familiasde losreciéncasadosnotieneninfluenciaenlarelaciónde pareja.
15. ______La existenciade lostres pilaresdel amor son suficiente paraestableceruna buenarelaciónde pareja, según
el consejo del doctor Marín.
16. ______ La madre de Efrén no tiene suficiente base para aconsejar a su hijo, es por eso que éste se dirige al doctor
Marín.
17. ______ Dhamar sabía de antemano que Efrén era hijo del doctor Marín, por eso lo trató diferente a los demás
pacientes e intentó conocerlo.
II.- Selecciónmúltiple.Encierre laletrade la alternativa que contenga la respuestaprecisa a loque se pregunta (14 p)
1.- El doctor Asaf Marín esexpertoen temasde :
a) infecciones
b) relacionesamorosas
c) sexología
d) confusiónjuvenil
2.- EfrénAlvearal comienzode lanovela,mantiene unavida:
a) violentaysociable
b) comprometidae intelectual
c) ligeraydesenfrenada
d) con adiccionesysolitaria
3.- Efrénera un estudiante de:
a) Ginecología
b) Pedagogía
c) Traumatología
d) Odontología
4.- Joanaera:
a) la noviadel protagonista
b) Compañerade carrera
c) Estudiante aventajada
d) La jovenmásatractiva
5.- Mariettaabandonósu hogar cuandotenía:
a) 15 años
b) 11 años
c) 14 años
d) 10 años
6.- El padrastrode Efrén,Luiseraun hombre:
a) drogadictoy cesante
b) amoroso y preocupado
c) violentoyalcohólico
d) trabajador y perseverante.
7.- Dhamar y Efrénse conocieronen:
a) Un café
b) La consultadel doctorAsaf
c) La casa de Marietta
d) Una fiestade José Luis
8.- El doctor Asaf,al finalizarlanovelase iría:
a) al campo
b) a lasmontañas
c) a la playa
d) al extranjero
9.- El doctor Asaf lesaconsejaalosnoviosque:
a) deben verse lomenosposibleantesdel matrimonio
b) debencontarse todasu vidaíntima-sexual antesdel matrimonio
c) debentratarde no tenerrelacionessexualesantesdel matrimonio
d) debentenerrelacionessexualesporlomenosdosvecesporsemanaluegodel matrimonio
10.- Sobre el noviazgoenel textose dice que unode los erroresfundamentaleses:
a) Contarle al noviotodolo se ha hecho enmateriaamorosa antesde conocerlo.
b) Idealizarala parejaencontrándole virtudesque notiene.
c) Despreciara laparejadespuésdel primererrorcometidooporsercelosa.
e) No se toca el temaen el libro.
11.- La diferenciaenunarelacióníntimaentre hombre ymujer,radicaenque el hombre:
a) Depende de susestadosde ánimoque estánendirectarelacióncon sushormonas.
b) Para tenerunorgasmodebe sentirse amado.
c) Su deseocarnal esmás físico,puede sentirplacerhaciendoel amorconcualquiermujer.
d) Su reputaciónante losdemásmuchachosmejora.
12.- Efrénse había hechoadictoal sexoporque:
a) Le gustabaseducira lasmujeres.
b) Fue hijoúnicoyconsentidoporsumadre.
c) Hacían apuestasconsus amigospara verquiénteníamás mujeres.
d) Su madre no pasaba encasa lo que le permitiópracticarel “sexolibre”desdemuychico.
13.- Segúnel Doctor Asaf,el jovenque se casa con unamujerexperimentadaenel sexo,despuésde untiempo:
a) Nole molestarálasexperienciassexualesque hayatenidosuesposaanteriormente.
b) Siempre estarásujetoaloscelosretrospectivos.
c) Se sentiráinferiorensuexperienciaconrespectoasu mujer.
d) Se uniránenamor verdaderopuesaprenderánycompartiránacontecimientostrascendentesparaambos.
14.- CuandoJohana visitóaEfrénpara aclarar lasituaciónde suconflictoamorosoel jovennotóenella:
a) un caprichoinfantil porloque estabapasando.
b) que escondíaunsecretohorroroso.
c) un mal oloren su piel yensu alientoe infinidadde pequeñasmanchasque se presentabanensupiel.
d) un pequeñobultoensu abdomenque escondíaunembarazonodeseado.
III.- Desarrollo: redacte con coherenciay cohesiónla respuestade las siguientespreguntas, enhoja adjunta (12p)
1.- ¿Por qué Mariettase separóde sufamilia?Relatabrevementelosacontecimientos.
2.- ¿Cuál esel contenidode lacarta que el protagonistaescribe asuhija?
3.- ¿En qué consistíala carta que recibióEfrénde su hermanay qué provocóenél?
4.- Interprete el títulode laobra leída:“Juventudenéxtasis”.Propone untítuloalternativoyjustificatuelección.

Más contenido relacionado

DOCX
Juventud dif
DOCX
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
PPTX
Review Module 3
PDF
Pruebadediagnsticolenguajesegundoaobsico2016 160418190904
DOCX
Guias de profundizacion iii periodo nohora berrera
PDF
Revisão de espanhol_14_junho
PPTX
Review Module 4
DOCX
Pruebas de preescolar tipo icfes 2011
Juventud dif
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Review Module 3
Pruebadediagnsticolenguajesegundoaobsico2016 160418190904
Guias de profundizacion iii periodo nohora berrera
Revisão de espanhol_14_junho
Review Module 4
Pruebas de preescolar tipo icfes 2011

La actualidad más candente (8)

DOCX
Enlace primer grado
DOCX
Control de lectura pregúntale a alicia
DOCX
20 preguntas de prueba com 5to
DOCX
Preguntale a alicia
DOCX
Preguntale a alicia copia2
DOCX
Peparación para la prueba - parte 2
PPT
Acentuación
PDF
Diagnóstica língua portuguesa 2º ano
Enlace primer grado
Control de lectura pregúntale a alicia
20 preguntas de prueba com 5to
Preguntale a alicia
Preguntale a alicia copia2
Peparación para la prueba - parte 2
Acentuación
Diagnóstica língua portuguesa 2º ano
Publicidad

Similar a Juventd (12)

DOCX
Juventud en extasis
DOCX
EXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIO
PPT
6.1 Saber and conocer
DOCX
2° CARPETA DE RECUPERACIÓN - COMUNICACIÓN .docx
PPT
Amando al que no ama al señor
PDF
EL RASTRO DE TU SANGRE EN LA NIEVE.pdf
PDF
El pronombre se
DOCX
Teste familia
DOC
Homework francisco
Juventud en extasis
EXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIO
6.1 Saber and conocer
2° CARPETA DE RECUPERACIÓN - COMUNICACIÓN .docx
Amando al que no ama al señor
EL RASTRO DE TU SANGRE EN LA NIEVE.pdf
El pronombre se
Teste familia
Homework francisco
Publicidad

Más de karolinasl (11)

DOCX
Ficha comprension 3
DOCX
Prueba planta
DOCX
M isterioso dif
DOCX
PDF
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
PDF
Prueba 1 comprension_lectora_narrativa_36116_20170405_20140708_101115
PDF
Prueba 2 comprension_lectora_36117_20170405_20140708_101212
DOCX
Control quique asperger
DOCX
Control quique hace
DOCX
Evaluación narrativa
DOCX
Evaluación narrativa asperger
Ficha comprension 3
Prueba planta
M isterioso dif
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 comprension_lectora_narrativa_36116_20170405_20140708_101115
Prueba 2 comprension_lectora_36117_20170405_20140708_101212
Control quique asperger
Control quique hace
Evaluación narrativa
Evaluación narrativa asperger

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Juventd

  • 1. COLEGIO SANTA LUISA Lenguaje – 8° Año Básico B PROFESOR: Carolina Sandoval Labrín Lectura domiciliaria: Juventud en éxtasis ESTUDIANTE: ______________________________________________ FECHA: Objetivos Ptje I Ptje O 1) Identifican afirmaciones/veracidad diferenciadoras de la obra leída. 17 2) Comprenden e interpretan la obra leída. 14 3) Redactan sus respuestas, con coherencia y cohesión 12 I.- Responde Verdadero(V) o falso(F) segúncorresponda.Debes justificar(enhoja adjunta) las falsas para validartu respuesta. (17 ptos) 1. ______ En la primeraconsultaconel Doctor Marín, Efrénestabaanimosoy relajado. 2. ______ Efrénes el primerhijode unmatrimoniode personasmayores 4. ______ José Luisera un jovenestudiante inmaduroydivertido 5. ______ Efréntenía 16 años y cursabael cuarto medio. 6. ______ El doctor Marín le pasóuna películaacerca del abortoa Efrén 7. ______ Jessicaerala esposade Efrény teníanun hijo. 8. ______ Joana teníaun noviazgode dosaños con el protagonista 9. ______ Efrénrechaza a Joana porque pensabaque teníaalguna 10. ______ Dhamar había sidonoviade Efrény había abortado su hijo. 11. ______ Los hombrestendríansuperioridadsobre lasmujeresporlavariaciónde su sistemahormonal. 12. ______ Algunasde lasenfermedadesvenéreasmencionadasenlanovelasonel chancro, lasífilisylagonorrea. 13. ______ Los tres pilaresdel amoresunateoría que deberíaserleíday estudiadaportodas lasparejas. 14. ______ Las familiasde losreciéncasadosnotieneninfluenciaenlarelaciónde pareja. 15. ______La existenciade lostres pilaresdel amor son suficiente paraestableceruna buenarelaciónde pareja, según el consejo del doctor Marín. 16. ______ La madre de Efrén no tiene suficiente base para aconsejar a su hijo, es por eso que éste se dirige al doctor Marín. 17. ______ Dhamar sabía de antemano que Efrén era hijo del doctor Marín, por eso lo trató diferente a los demás pacientes e intentó conocerlo. II.- Selecciónmúltiple.Encierre laletrade la alternativa que contenga la respuestaprecisa a loque se pregunta (14 p) 1.- El doctor Asaf Marín esexpertoen temasde : a) infecciones b) relacionesamorosas c) sexología d) confusiónjuvenil 2.- EfrénAlvearal comienzode lanovela,mantiene unavida: a) violentaysociable b) comprometidae intelectual c) ligeraydesenfrenada d) con adiccionesysolitaria 3.- Efrénera un estudiante de: a) Ginecología b) Pedagogía c) Traumatología d) Odontología 4.- Joanaera: a) la noviadel protagonista b) Compañerade carrera c) Estudiante aventajada d) La jovenmásatractiva 5.- Mariettaabandonósu hogar cuandotenía: a) 15 años b) 11 años c) 14 años d) 10 años 6.- El padrastrode Efrén,Luiseraun hombre:
  • 2. a) drogadictoy cesante b) amoroso y preocupado c) violentoyalcohólico d) trabajador y perseverante. 7.- Dhamar y Efrénse conocieronen: a) Un café b) La consultadel doctorAsaf c) La casa de Marietta d) Una fiestade José Luis 8.- El doctor Asaf,al finalizarlanovelase iría: a) al campo b) a lasmontañas c) a la playa d) al extranjero 9.- El doctor Asaf lesaconsejaalosnoviosque: a) deben verse lomenosposibleantesdel matrimonio b) debencontarse todasu vidaíntima-sexual antesdel matrimonio c) debentratarde no tenerrelacionessexualesantesdel matrimonio d) debentenerrelacionessexualesporlomenosdosvecesporsemanaluegodel matrimonio 10.- Sobre el noviazgoenel textose dice que unode los erroresfundamentaleses: a) Contarle al noviotodolo se ha hecho enmateriaamorosa antesde conocerlo. b) Idealizarala parejaencontrándole virtudesque notiene. c) Despreciara laparejadespuésdel primererrorcometidooporsercelosa. e) No se toca el temaen el libro. 11.- La diferenciaenunarelacióníntimaentre hombre ymujer,radicaenque el hombre: a) Depende de susestadosde ánimoque estánendirectarelacióncon sushormonas. b) Para tenerunorgasmodebe sentirse amado. c) Su deseocarnal esmás físico,puede sentirplacerhaciendoel amorconcualquiermujer. d) Su reputaciónante losdemásmuchachosmejora. 12.- Efrénse había hechoadictoal sexoporque: a) Le gustabaseducira lasmujeres. b) Fue hijoúnicoyconsentidoporsumadre. c) Hacían apuestasconsus amigospara verquiénteníamás mujeres. d) Su madre no pasaba encasa lo que le permitiópracticarel “sexolibre”desdemuychico. 13.- Segúnel Doctor Asaf,el jovenque se casa con unamujerexperimentadaenel sexo,despuésde untiempo: a) Nole molestarálasexperienciassexualesque hayatenidosuesposaanteriormente. b) Siempre estarásujetoaloscelosretrospectivos. c) Se sentiráinferiorensuexperienciaconrespectoasu mujer. d) Se uniránenamor verdaderopuesaprenderánycompartiránacontecimientostrascendentesparaambos. 14.- CuandoJohana visitóaEfrénpara aclarar lasituaciónde suconflictoamorosoel jovennotóenella: a) un caprichoinfantil porloque estabapasando. b) que escondíaunsecretohorroroso. c) un mal oloren su piel yensu alientoe infinidadde pequeñasmanchasque se presentabanensupiel. d) un pequeñobultoensu abdomenque escondíaunembarazonodeseado. III.- Desarrollo: redacte con coherenciay cohesiónla respuestade las siguientespreguntas, enhoja adjunta (12p) 1.- ¿Por qué Mariettase separóde sufamilia?Relatabrevementelosacontecimientos. 2.- ¿Cuál esel contenidode lacarta que el protagonistaescribe asuhija? 3.- ¿En qué consistíala carta que recibióEfrénde su hermanay qué provocóenél? 4.- Interprete el títulode laobra leída:“Juventudenéxtasis”.Propone untítuloalternativoyjustificatuelección.