Unidad 5. Diseño
5.1. Aplicar un tema
5.2. Fondo de diapositiva
5.3. Combinación de colores
5.4. Estilos rápidos
5.5. Numeración de diapositivas
5.6. Patrón de diapositivas
5.7. Crear y modificar diseños de
diapositiva
CONTENIDO
5.1. APLICAR UN TEMA
Existen dos formas básicas de aplicar un tema a nuestra presentación:
hacerlo a la hora de crearla o cambiarlo posteriormente.
Ten presente que siempre hay un tema aplicado. El tema que se aplica al
crear nuevas presentaciones es un tema por defecto llamado Office.
Crear una presentación basada en un tema existente
Para crear la presentación, hacemos clic en Archivo > Nuevo.
5.2. Fondo de diapositiva
El fondo de la diapositiva será el color o la
imagen que se muestre bajo el contenido de la
misma. Se puede personalizar desde la ficha
Diseño, en el grupo Fondo.
Diseño > Fondo
En función del tema que tengamos aplicado,
dispondremos de unos fondos u otros en la
opción Estilos de fondo. Así, los estilos más a
mano siempre serán buenas opciones, ya
pensadas para guardar la coherencia con el resto
del estilo.
La combinación de colores también es un componente muy vinculado al tema aplicado.
Dependiendo del tema, dispondremos de una paleta de colores u otra, que será la que
se aplique por defecto en los textos y en los distintos elementos que incorporemos. Por
esta razón encontramos los colores en el grupo Tema de la ficha Diseño. Diseño >
Temas > Colores
5.3. Combinación de colores.
Veamos un ejemplo los estilos de las tablas y las imágenes,
estos los encontramos en su correspondiente ficha Formato,
cuando los seleccionamos:
5.4. Estilos rápidos
Y ahora, veamos los estilos rápidos generales, que
encontraremos en la pestaña Inicio, grupo Dibujo:
Numerar las diapositivas que se van a mostrar durante la presentación no es algo muy
frecuente. Sin embargo, puede resultar útil en casos en conferencias o en exposiciones de
puertas abiertas, porque permite que las personas que llegan tarde o se reenganchan a mitad
exposición tengan una idea aproximada de cuánto contenido se han perdido.
Podemos incluir la numeración desde la ficha Inicio, grupo Texto, haciendo clic en la
herramienta Número de diapositiva.
5.5. Numeración de
diapositivas
¡Pongámonos manos a la obra! Lo primero será mostrar el
patrón desde la ficha Vista, grupo Vistas patrón.
Seleccionaremos Patrón de diapositivas.
5.6. Patrón de diapositivas
Al encontrarnos en esta vista, la cinta cambiará mostrando en primer
lugar la ficha Patrón de diapositivas. Las herramientas activas cambiarán
en función de si estamos trabajando sobre la diapositiva principal o si lo
hacemos sobre uno de los diseños. Básicamente la diferencia es que las
herramientas de Diseño del patrón sólo están disponibles en las
diapositivas de diseños.
ficha Patrón de diapositivas
5.7. Crear y modificar diseños de diapositiva
Crear diseño
Si creamos un diseño podremos escogerlo al insertar nuevas diapositivas en
nuestra presentación.
Para incluir los elementos editables que
suelen componer los diseños, debemos
utilizar la opción Insertar marcador.
La opción Contenido es el cuadro que ya
hemos visto en varias ocasiones, que
incluye botones de todos los tipos de
objeto: texto, imágenes, gráficos, tablas,
SmartArt, clips multimedia o imágenes.

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 5
PPTX
Hipervinculo
PPTX
Unidad5
PPTX
trabajo 1
PPTX
Juan camilo payares parejo
PPTX
Brayan y carrillo
PPTX
Brayan y carrillo
PPTX
Unidad 5
Unidad 5
Hipervinculo
Unidad5
trabajo 1
Juan camilo payares parejo
Brayan y carrillo
Brayan y carrillo
Unidad 5

La actualidad más candente (10)

PPTX
Unidad 5 de diapositivas
PPTX
Diseño de una diapositiva
PPTX
Trabajo en clase 09/03/2015
PPTX
Presentación3
PPTX
Unidad 5
PPTX
Unidad 5
PPTX
Unidad 5. diseño
PPTX
precentacion
PPTX
precentaciones
Unidad 5 de diapositivas
Diseño de una diapositiva
Trabajo en clase 09/03/2015
Presentación3
Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5. diseño
precentacion
precentaciones
Publicidad

Destacado (20)

PDF
BI Restaurant BCS BISSG 2015 - FINAL
PPTX
PROYECTO DE VIDA Nathaly Coello
PDF
Ruptura de la_pareja
PDF
Programa de apoyo_a_madres_y_padres_de_adolescentes
PPTX
The Lumber Market, Inc. Pitch Deck 2015
PDF
Prog habilidadsocial
PDF
NOwy Dom
PPT
Clase inaugural 2015
PDF
Morning Prep and Trades for 3/13/15
PDF
131004547 estrutura-trabalhos-academicos
PPTX
PDF
PPTX
Stop στη βια
PPTX
So windows
PPTX
Michael jackson 1
PPTX
Nelson mandela 1
PPTX
unidad4
PPTX
PDF
Juegos de convivencia
BI Restaurant BCS BISSG 2015 - FINAL
PROYECTO DE VIDA Nathaly Coello
Ruptura de la_pareja
Programa de apoyo_a_madres_y_padres_de_adolescentes
The Lumber Market, Inc. Pitch Deck 2015
Prog habilidadsocial
NOwy Dom
Clase inaugural 2015
Morning Prep and Trades for 3/13/15
131004547 estrutura-trabalhos-academicos
Stop στη βια
So windows
Michael jackson 1
Nelson mandela 1
unidad4
Juegos de convivencia
Publicidad

Similar a k (20)

PPTX
Unidad 5
PPTX
trabajo de diapositivas Power point
PPTX
Unidad 5. Diseño
PPTX
Unidad 5. Diseño
PPTX
Brayan y carrillo
PPTX
Brayan y carrillo
PPTX
Brayan y carrillo
PPTX
Brayan y carrillo
PPTX
PPTX
PPTX
DISEÑO
PPTX
Trabajo bacancito aula clic
PPTX
Unidad 5 muñoz
PPTX
Unidad 5 muñoz
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Trabajo bacancito aula clic (2)
PPS
Presentación1
PPTX
Presentación1
Unidad 5
trabajo de diapositivas Power point
Unidad 5. Diseño
Unidad 5. Diseño
Brayan y carrillo
Brayan y carrillo
Brayan y carrillo
Brayan y carrillo
DISEÑO
Trabajo bacancito aula clic
Unidad 5 muñoz
Unidad 5 muñoz
Trabajo bacancito aula clic (2)
Presentación1
Presentación1

Más de sebastian130993 (20)

PPTX
Control nxt
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PPTX
Sebastian roncancioytujyu
PPTX
Programacinrobotsn
PPTX
Sensores
DOCX
Leon y pedraza
PPTX
Sevbasrian
PPTX
Diapositivacorel 100109165930TYEWY-phpapp01
PPTX
Diapositivacorel 100109165930-phpapp01
PDF
Sin título 1
PDF
PDF
PDF
PDF
LLLLÑLÑÑLKMPLM
PDF
Seleccionar objetos
PDF
PPTX
fgfdgsfgsfgdsgrf
PPTX
BbbDFVGD
PPTX
hjyfjHjmhjhg
Control nxt
Colegio nacional nicolas esguerra
Sebastian roncancioytujyu
Programacinrobotsn
Sensores
Leon y pedraza
Sevbasrian
Diapositivacorel 100109165930TYEWY-phpapp01
Diapositivacorel 100109165930-phpapp01
Sin título 1
LLLLÑLÑÑLKMPLM
Seleccionar objetos
fgfdgsfgsfgdsgrf
BbbDFVGD
hjyfjHjmhjhg

k

  • 1. Unidad 5. Diseño 5.1. Aplicar un tema 5.2. Fondo de diapositiva 5.3. Combinación de colores 5.4. Estilos rápidos 5.5. Numeración de diapositivas 5.6. Patrón de diapositivas 5.7. Crear y modificar diseños de diapositiva CONTENIDO
  • 2. 5.1. APLICAR UN TEMA Existen dos formas básicas de aplicar un tema a nuestra presentación: hacerlo a la hora de crearla o cambiarlo posteriormente. Ten presente que siempre hay un tema aplicado. El tema que se aplica al crear nuevas presentaciones es un tema por defecto llamado Office. Crear una presentación basada en un tema existente Para crear la presentación, hacemos clic en Archivo > Nuevo.
  • 3. 5.2. Fondo de diapositiva El fondo de la diapositiva será el color o la imagen que se muestre bajo el contenido de la misma. Se puede personalizar desde la ficha Diseño, en el grupo Fondo. Diseño > Fondo En función del tema que tengamos aplicado, dispondremos de unos fondos u otros en la opción Estilos de fondo. Así, los estilos más a mano siempre serán buenas opciones, ya pensadas para guardar la coherencia con el resto del estilo.
  • 4. La combinación de colores también es un componente muy vinculado al tema aplicado. Dependiendo del tema, dispondremos de una paleta de colores u otra, que será la que se aplique por defecto en los textos y en los distintos elementos que incorporemos. Por esta razón encontramos los colores en el grupo Tema de la ficha Diseño. Diseño > Temas > Colores 5.3. Combinación de colores.
  • 5. Veamos un ejemplo los estilos de las tablas y las imágenes, estos los encontramos en su correspondiente ficha Formato, cuando los seleccionamos: 5.4. Estilos rápidos Y ahora, veamos los estilos rápidos generales, que encontraremos en la pestaña Inicio, grupo Dibujo:
  • 6. Numerar las diapositivas que se van a mostrar durante la presentación no es algo muy frecuente. Sin embargo, puede resultar útil en casos en conferencias o en exposiciones de puertas abiertas, porque permite que las personas que llegan tarde o se reenganchan a mitad exposición tengan una idea aproximada de cuánto contenido se han perdido. Podemos incluir la numeración desde la ficha Inicio, grupo Texto, haciendo clic en la herramienta Número de diapositiva. 5.5. Numeración de diapositivas
  • 7. ¡Pongámonos manos a la obra! Lo primero será mostrar el patrón desde la ficha Vista, grupo Vistas patrón. Seleccionaremos Patrón de diapositivas. 5.6. Patrón de diapositivas Al encontrarnos en esta vista, la cinta cambiará mostrando en primer lugar la ficha Patrón de diapositivas. Las herramientas activas cambiarán en función de si estamos trabajando sobre la diapositiva principal o si lo hacemos sobre uno de los diseños. Básicamente la diferencia es que las herramientas de Diseño del patrón sólo están disponibles en las diapositivas de diseños. ficha Patrón de diapositivas
  • 8. 5.7. Crear y modificar diseños de diapositiva Crear diseño Si creamos un diseño podremos escogerlo al insertar nuevas diapositivas en nuestra presentación. Para incluir los elementos editables que suelen componer los diseños, debemos utilizar la opción Insertar marcador. La opción Contenido es el cuadro que ya hemos visto en varias ocasiones, que incluye botones de todos los tipos de objeto: texto, imágenes, gráficos, tablas, SmartArt, clips multimedia o imágenes.