UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
                                       CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD
                                                LICENCIATURA EN NUTRICION
                                    PRÁCTICAS PROFESIONALES EN NUTRICION POBLACIONAL

NOMBRE DELALUMNO ___________________________________________________________________ SEXO ______ EDAD ________   F O T O
CODIGO_________________ CICLO______________ TELEFONO __________________ E.MAIL______________________________

                        HOJA EVALUACION DE COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS DEL ALUMNO

     EVIDENCIAS DE                                            CRITERIOS DE DESEMPEÑO
      APRENDIZAJE
                                                        MAL   REGULAR   BUENO   EXCELENTE TOTAL        OBSERVACIONES
                      ORGANIZACIÓN (0 – 2)
                      COHERENCIA (0 – 2)
 PLANEACIÓN OPERATIVA FODA, MISION, VISION (0 – 2)
        10 Pts.       ACTUALIZACIÓN (0 – 2)
                      GESTIÓN SOCIAL (0 – 2)
                                                        MAL   REGULAR   BUENO   EXCELENTE TOTAL        OBSERVACIONES
       ASESORIA Y        MOTIVACIÓN DEL GRUPO (0 – 4)
      ORIENTACIÓN        DOMINIO DEL CONTENIDO (0 –
      ALIMENTARIA-       3)
      NUTRICIONAL        DOMINIO DE ESTRATEGIAS
         10 Pts.         DIDÁCTICAS (0 – 3)
                                                        MAL   REGULAR   BUENO   EXCELENTE TOTAL        OBSERVACIONES
   ESTUDIOS DE CASOS     CAPACIDAD DE ORGANIZAR EL
         20 Pts.         CASO (0 – 6)
                         CAPACIDAD DE ANÁLISIS DE
                         CASO (0 – 7)
                         CAPACIDAD DE SOLUCION AL
                         CASO (0 – 7)
VIGILANCIA                                     MAL   REGULAR    BUENO   EXCELENTE TOTAL         OBSERVACIONES
 EPIDEMOLOGICA DE LA    CAPACIDAD DE ANÁLISIS
    ALIMENTACION Y      (0 – 6)
NUTRICION DE UN GRUPO   CONCLUSIONES (0 – 7)
     POBLACIONAL        SOLUCION DEL
        20 Pts.         PROBLEMA (0 – 7)
                                                     MAL   REGULAR    BUENO   EXCELENTE TOTAL         OBSERVACIONES
                      PRESENTACIÓN DE
                      INSTRUMENTOS DE TRABAJO
                      (0 – 4)
EVALUACIÓN DEL ESTADO EVALUACIÓN
      NUTRICIO        ANTROPOMÉTRICA Y
        20 Pts.       DIETÉTICA (0 – 4)
                      DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL
                      (0 – 4)
                      RECOMENDACIONES (0 – 4)
                        MOTIVACIÓN DEL PACIENTE
                        (0 – 4)
                                                     MAL   REGULAR    BUENO   EXCELENTE TOTAL         OBSERVACIONES
                     DIAGNOSTICO DEL GRUPO (0 –
PROMOCION DE ESTILOS 4)
 DE VIDA SALUDABLE   MOTIVACION PARA ADOPTAR
       20 Pts.       ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
                     (0 – 4)
                     METODOLOGIAS APLICADAS
                     PARA LA PROMOCION (0-4)
                     EVALUACION DEL IMPACTO DE
                     ACCIONES (0 – 4)
                                                                                           Calificación Final: ____________
                                                  Porcentaje correspondiente aportado al examen profesional: ____________

Más contenido relacionado

PPTX
ExpedientedegrupoCETIS5
DOCX
Ficha de inscripcion adiccion
PDF
PPTX
Historia clinica
DOCX
Kardex 7mo 2012B
PDF
UNIDAD 4 VALORACIÓN INTEGRAL DEL PACIENTE GERIÁTRICO.pdf
PPTX
02. Categorizacion y Acreditacion - Repaso Banqueo.pptx
PPS
Estudio
ExpedientedegrupoCETIS5
Ficha de inscripcion adiccion
Historia clinica
Kardex 7mo 2012B
UNIDAD 4 VALORACIÓN INTEGRAL DEL PACIENTE GERIÁTRICO.pdf
02. Categorizacion y Acreditacion - Repaso Banqueo.pptx
Estudio

Similar a Kardex 8vo 2012B (20)

PPTX
1203303417-Que es un indicador empírico y el instrumento-1-1.pptx
PDF
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
PPT
Exposición en FEFAS
PDF
Salud trastornos alimentarios
PDF
Guia practica tca
PPS
Valoración Geriátrica Integral 27/09/10
PPT
Caso Multidisciplinario 2013
PPT
Jornada dispositivos de_salud_mental
PPT
SELIGMAN
PPTX
Modelo orem
PPT
GAI ATENCION PRENATAL,PARTO Y PUERP (2).ppt
PDF
Qué aporta nanta
PPTX
Valoracion y planeacion.pptx
PPTX
CORRECTO LLENADO DEL FUA - 2022.pptx
PPTX
Cuestionario de Sobreingesta Alimentaria (OQ)
PPTX
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
PPTX
DIAPOSITIVAS UNIDAD II: MEDIDAS, INDICES, INDICADORES
PPT
Normatividad en Salud Comunitaria en Colombia
PDF
Nutricion artificial
DOCX
Proyecto de integracion de saberes
1203303417-Que es un indicador empírico y el instrumento-1-1.pptx
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
Exposición en FEFAS
Salud trastornos alimentarios
Guia practica tca
Valoración Geriátrica Integral 27/09/10
Caso Multidisciplinario 2013
Jornada dispositivos de_salud_mental
SELIGMAN
Modelo orem
GAI ATENCION PRENATAL,PARTO Y PUERP (2).ppt
Qué aporta nanta
Valoracion y planeacion.pptx
CORRECTO LLENADO DEL FUA - 2022.pptx
Cuestionario de Sobreingesta Alimentaria (OQ)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
DIAPOSITIVAS UNIDAD II: MEDIDAS, INDICES, INDICADORES
Normatividad en Salud Comunitaria en Colombia
Nutricion artificial
Proyecto de integracion de saberes
Publicidad

Más de PROESANC_MX (14)

PPTX
Obesidad y el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria
PPT
Anemias nutrimentales en grupos de riesgo
PPTX
Gestión de información en ciencias de la salud
PPT
Malnutrición infantil en la pobreza
PDF
Programa xv años_nutricion
PDF
Competencias Profesionales Integradas: una propuesta para la evaluación y ree...
PPTX
Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y D...
PPTX
Enfoques Educativos por Competencias
DOCX
Matriz de planeación operativa
PPTX
Planeación Estratégica
DOC
PLAN ESTRATEGICO 2011 2016
PPTX
Proesanc 2012
PPT
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
PPT
EVALUACION DE COMPETENCIAS
Obesidad y el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria
Anemias nutrimentales en grupos de riesgo
Gestión de información en ciencias de la salud
Malnutrición infantil en la pobreza
Programa xv años_nutricion
Competencias Profesionales Integradas: una propuesta para la evaluación y ree...
Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y D...
Enfoques Educativos por Competencias
Matriz de planeación operativa
Planeación Estratégica
PLAN ESTRATEGICO 2011 2016
Proesanc 2012
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
EVALUACION DE COMPETENCIAS
Publicidad

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Kardex 8vo 2012B

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN NUTRICION PRÁCTICAS PROFESIONALES EN NUTRICION POBLACIONAL NOMBRE DELALUMNO ___________________________________________________________________ SEXO ______ EDAD ________ F O T O CODIGO_________________ CICLO______________ TELEFONO __________________ E.MAIL______________________________ HOJA EVALUACION DE COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS DEL ALUMNO EVIDENCIAS DE CRITERIOS DE DESEMPEÑO APRENDIZAJE MAL REGULAR BUENO EXCELENTE TOTAL OBSERVACIONES ORGANIZACIÓN (0 – 2) COHERENCIA (0 – 2) PLANEACIÓN OPERATIVA FODA, MISION, VISION (0 – 2) 10 Pts. ACTUALIZACIÓN (0 – 2) GESTIÓN SOCIAL (0 – 2) MAL REGULAR BUENO EXCELENTE TOTAL OBSERVACIONES ASESORIA Y MOTIVACIÓN DEL GRUPO (0 – 4) ORIENTACIÓN DOMINIO DEL CONTENIDO (0 – ALIMENTARIA- 3) NUTRICIONAL DOMINIO DE ESTRATEGIAS 10 Pts. DIDÁCTICAS (0 – 3) MAL REGULAR BUENO EXCELENTE TOTAL OBSERVACIONES ESTUDIOS DE CASOS CAPACIDAD DE ORGANIZAR EL 20 Pts. CASO (0 – 6) CAPACIDAD DE ANÁLISIS DE CASO (0 – 7) CAPACIDAD DE SOLUCION AL CASO (0 – 7)
  • 2. VIGILANCIA MAL REGULAR BUENO EXCELENTE TOTAL OBSERVACIONES EPIDEMOLOGICA DE LA CAPACIDAD DE ANÁLISIS ALIMENTACION Y (0 – 6) NUTRICION DE UN GRUPO CONCLUSIONES (0 – 7) POBLACIONAL SOLUCION DEL 20 Pts. PROBLEMA (0 – 7) MAL REGULAR BUENO EXCELENTE TOTAL OBSERVACIONES PRESENTACIÓN DE INSTRUMENTOS DE TRABAJO (0 – 4) EVALUACIÓN DEL ESTADO EVALUACIÓN NUTRICIO ANTROPOMÉTRICA Y 20 Pts. DIETÉTICA (0 – 4) DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL (0 – 4) RECOMENDACIONES (0 – 4) MOTIVACIÓN DEL PACIENTE (0 – 4) MAL REGULAR BUENO EXCELENTE TOTAL OBSERVACIONES DIAGNOSTICO DEL GRUPO (0 – PROMOCION DE ESTILOS 4) DE VIDA SALUDABLE MOTIVACION PARA ADOPTAR 20 Pts. ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (0 – 4) METODOLOGIAS APLICADAS PARA LA PROMOCION (0-4) EVALUACION DEL IMPACTO DE ACCIONES (0 – 4) Calificación Final: ____________ Porcentaje correspondiente aportado al examen profesional: ____________