Karel Appel
Pintor, escultor y artista grafico holandes de estilo INFORMALISTA. Fue el artista holandes mas destacado del grupo CoBrA. Su obra, una autentica explosión de vitalidad, y sus actuaciones publicas no tardaron en proporcionarle un solido éxito internacional.El Grupo «Cobra» o CoBrA es un movimiento artístico fundado en 1948 y disuelto en 1951, debido a las disensiones y rivalidades internas y por la mala salud de dos de sus componentes: Jorn y Dotremont. El nombre es el acrónimo de «Copenhague, Bruselas, Ámsterdam», ciudades de origen de los fundadores del movimiento. El movimiento editó 10 números de su propia revista llamada también CoBrA.Formaron parte del grupo «Cobra»: Christian Dotremont, Jacques Calonne, Joseph Noiret, AsgerJorn, KarelAppel, Entre otros.
"LA PINCELADA DESNUDA""La pincelada desnuda, eso es lo que busco", afirmaba Appel en sus primeros años. Con sus descarnadas figuras humanas y sus colores vivos hasta el punto de resultar incluso desagradables, las pinturas de Appel no fueron bien recibidas en un principio por una crítica todavía acostumbrada a la abstracción geométrica de su compatriota Mondrian.XX: el grupo Cobra.No obstante, las inquietudes de Appel y su afán por recuperar el primitivismo como motor de la expresión artística eran compartidas por varios de sus jóvenes contemporáneos, y en 1948, con apenas 27 años, Appel formó parte del grupo fundador de un movimiento que influiría decisivamente en el devenir artístico de la Europa de la segunda mitad del siglo XX: el grupo Cobra.
Durante los años 50, KarelAppel alcanzó el cenit de su Arte, con sus tortuosas pinturas de seres humanos o animales de colores vivos, violentos escorzos y sin ninguna regla de perspectiva. Más tarde Appel se da cuenta de que su expresión abigarrada se conjuga mal con el vacío informal : se orienta entonces hacia el dibujo infantil o el dibujo primitivo, reconstituyendo un “grafismo salvaje”. Appel alude entonces a la figuración con paisajes imaginarios, animales indefinidos, desnudos dolientes. En 1957 , el año de su primera estadia en Estados Unidos , realiza una serie de retratos de músicos de jazz ( CountBasie, Miles Davis, etc…). Vendrán otras series( desnudos , retratos,… Se empeña en transcribir los sentimientos violentos que el mundo le inspira.
En 1964 comienza su trabajo sobre grandes relieves policromos. Después sobre esculturas de madera y poliester. En 1976 colabora con los habitantes de los tugurios de Lima(Perú) a la realización de murales. Incansablemente continua su obra: pintura, obra gráfica, relieves,..Explora la litografía, la escultura, el collage, la pintura mural, las vidrieras y las técnicas mixtas. Appel recoge objetos desechados, desechos urbanos, que integra en sus lienzos, mostrando a la vez la ira que siente, su parte de violencia y la manera también de exorcizarla.
Appel se pone una serie de máscaras fantásticas, que nos recuerda el cambio constante entre el límite de la hilarante y graves. El mundo del juego es inseparable del mundo de los negocios y el mundo de Appel de juego borra la frontera entre el niño y el adulto.Como miembro del grupo CoBrA, el grupo europeo se alió con el expresionismo abstracto, Appel reaccionó en contra de la austeridad de la abstracción anterior neerlandés. Caracterizado por el trabajo informal cepillo, brillante, colores vivos y una línea que roza, las pinturas de Appel a menudo poseen una cualidad infantil.
ÚLTIMOS AÑOSSin embargo, Appel pronto evolucionaría su pintura hacia la figuración o incluso la abstracción. Ya en los años 60, abordaría distintos campos artísticos como la escultura, la ilustración o el relieve en madera. No obstante, no abandonaría nunca la figura humana cono referente en su obra.KarelAppel falleció el 3 de mayo del año 2006, y fue enterrado en el Cementerio PèreLachaise en Paris, junto a artistas tan famosos y dispares como Oscar Wilde, TheodoreGericault o JimMorrison.
Karel Appel

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Sonia Delaunay
KEY
Sonia Delaunay
PPTX
Plastica body arte
PPTX
Orfismo, rayonismo y vorticismo
PPT
Kandinsky
PPTX
Las Artes Visuales en la Historia I - Fauvismo y Expresionismo alemán
PPTX
Salvador Dalí Y El Surrealismo
Sonia Delaunay
Sonia Delaunay
Plastica body arte
Orfismo, rayonismo y vorticismo
Kandinsky
Las Artes Visuales en la Historia I - Fauvismo y Expresionismo alemán
Salvador Dalí Y El Surrealismo

La actualidad más candente (20)

PPT
Body art
PPTX
Edgar Degas
PPT
Proyecto
PPTX
Sonia Delaunay
PPTX
Salvador dali powerpoint.presentacion
PPT
El Fauvismo
PPTX
Raúl Soldi
PPTX
Salvador dali 1
PPTX
Salvador Dalí
PPT
Dalí. Eel Surrealismo
PPTX
Raúl Soldi
PPT
PPT
DALI
PPT
La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.
PPSX
Arte fauvismo
PPT
Edvard munch
PPT
Kandinsky
PPTX
Kandinsky
PPTX
Paul Klee
Body art
Edgar Degas
Proyecto
Sonia Delaunay
Salvador dali powerpoint.presentacion
El Fauvismo
Raúl Soldi
Salvador dali 1
Salvador Dalí
Dalí. Eel Surrealismo
Raúl Soldi
DALI
La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.
Arte fauvismo
Edvard munch
Kandinsky
Kandinsky
Paul Klee
Publicidad

Similar a Karel Appel (20)

PDF
Artistas dib 3
PPTX
La pintura cubista: Picasso, Braque y Juan Gris
PPS
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
PPTX
Picasso, Braque y Juan Gris
PPSX
EXPRESIONISMO ABSTRACTO Y CUBISMO 4ºESO F
PPT
Museo Reina Sofia - Enero 2017
PPTX
Dadaísmo
PPTX
Dadaísmo
PPTX
Dadaísmo
PPT
AUTORRETRATO 7
PDF
PPTX
El subrealismo
PPT
Dadá O Dadaísmo
PPSX
9. el expresionismo
PPTX
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
ODP
El expresionismo
PDF
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
PPTX
Dadaismo vanguardia
PDF
Pablo ruiz-picasso
Artistas dib 3
La pintura cubista: Picasso, Braque y Juan Gris
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Picasso, Braque y Juan Gris
EXPRESIONISMO ABSTRACTO Y CUBISMO 4ºESO F
Museo Reina Sofia - Enero 2017
Dadaísmo
Dadaísmo
Dadaísmo
AUTORRETRATO 7
El subrealismo
Dadá O Dadaísmo
9. el expresionismo
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
El expresionismo
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
Dadaismo vanguardia
Pablo ruiz-picasso
Publicidad

Karel Appel

  • 2. Pintor, escultor y artista grafico holandes de estilo INFORMALISTA. Fue el artista holandes mas destacado del grupo CoBrA. Su obra, una autentica explosión de vitalidad, y sus actuaciones publicas no tardaron en proporcionarle un solido éxito internacional.El Grupo «Cobra» o CoBrA es un movimiento artístico fundado en 1948 y disuelto en 1951, debido a las disensiones y rivalidades internas y por la mala salud de dos de sus componentes: Jorn y Dotremont. El nombre es el acrónimo de «Copenhague, Bruselas, Ámsterdam», ciudades de origen de los fundadores del movimiento. El movimiento editó 10 números de su propia revista llamada también CoBrA.Formaron parte del grupo «Cobra»: Christian Dotremont, Jacques Calonne, Joseph Noiret, AsgerJorn, KarelAppel, Entre otros.
  • 3. "LA PINCELADA DESNUDA""La pincelada desnuda, eso es lo que busco", afirmaba Appel en sus primeros años. Con sus descarnadas figuras humanas y sus colores vivos hasta el punto de resultar incluso desagradables, las pinturas de Appel no fueron bien recibidas en un principio por una crítica todavía acostumbrada a la abstracción geométrica de su compatriota Mondrian.XX: el grupo Cobra.No obstante, las inquietudes de Appel y su afán por recuperar el primitivismo como motor de la expresión artística eran compartidas por varios de sus jóvenes contemporáneos, y en 1948, con apenas 27 años, Appel formó parte del grupo fundador de un movimiento que influiría decisivamente en el devenir artístico de la Europa de la segunda mitad del siglo XX: el grupo Cobra.
  • 4. Durante los años 50, KarelAppel alcanzó el cenit de su Arte, con sus tortuosas pinturas de seres humanos o animales de colores vivos, violentos escorzos y sin ninguna regla de perspectiva. Más tarde Appel se da cuenta de que su expresión abigarrada se conjuga mal con el vacío informal : se orienta entonces hacia el dibujo infantil o el dibujo primitivo, reconstituyendo un “grafismo salvaje”. Appel alude entonces a la figuración con paisajes imaginarios, animales indefinidos, desnudos dolientes. En 1957 , el año de su primera estadia en Estados Unidos , realiza una serie de retratos de músicos de jazz ( CountBasie, Miles Davis, etc…). Vendrán otras series( desnudos , retratos,… Se empeña en transcribir los sentimientos violentos que el mundo le inspira.
  • 5. En 1964 comienza su trabajo sobre grandes relieves policromos. Después sobre esculturas de madera y poliester. En 1976 colabora con los habitantes de los tugurios de Lima(Perú) a la realización de murales. Incansablemente continua su obra: pintura, obra gráfica, relieves,..Explora la litografía, la escultura, el collage, la pintura mural, las vidrieras y las técnicas mixtas. Appel recoge objetos desechados, desechos urbanos, que integra en sus lienzos, mostrando a la vez la ira que siente, su parte de violencia y la manera también de exorcizarla.
  • 6. Appel se pone una serie de máscaras fantásticas, que nos recuerda el cambio constante entre el límite de la hilarante y graves. El mundo del juego es inseparable del mundo de los negocios y el mundo de Appel de juego borra la frontera entre el niño y el adulto.Como miembro del grupo CoBrA, el grupo europeo se alió con el expresionismo abstracto, Appel reaccionó en contra de la austeridad de la abstracción anterior neerlandés. Caracterizado por el trabajo informal cepillo, brillante, colores vivos y una línea que roza, las pinturas de Appel a menudo poseen una cualidad infantil.
  • 7. ÚLTIMOS AÑOSSin embargo, Appel pronto evolucionaría su pintura hacia la figuración o incluso la abstracción. Ya en los años 60, abordaría distintos campos artísticos como la escultura, la ilustración o el relieve en madera. No obstante, no abandonaría nunca la figura humana cono referente en su obra.KarelAppel falleció el 3 de mayo del año 2006, y fue enterrado en el Cementerio PèreLachaise en Paris, junto a artistas tan famosos y dispares como Oscar Wilde, TheodoreGericault o JimMorrison.